Quantcast
Channel: ZTE | tuexperto.com
Viewing all 178 articles
Browse latest View live

Ya tenemos fecha para la presentación del ZTE Nubia Z11 Max

$
0
0

zte nubia z11 invitacion

Si eres un amante de las phablets, ese híbrido entre tableta y teléfono inteligente para los que no quieren escatimar en pulgadas en su móvil, apunta en rojo esta fecha en tu agenda: martes 7 de junio. Ese día tendrá lugar la presentación oficial del ZTE Nubia Z11 Max, uno de los terminales punteros de la familia Nubia de ZTE.

El ZTE Nubia Z11 Max se presenta en sociedad con una pantalla de seis pulgadas, probablemente su característica más llamativa. Con este panel entrará de lleno en el grupo de móviles más grandes del mercado.

La presentación tendrá lugar en China y contará con la presencia del futbolista portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo como maestro de ceremonias, ya que el luso es embajador de la marca china.

Extra grande y compacto

A pesar de las grandes dimensiones de este nuevo terminal, el ZTE Nubia Z11 Max gozaría de un diseño muy ligero. Según las filtraciones, su grosor no superaría los ocho milímetros y su peso total no llegaría a los 140 gramos. Todo un logro si tenemos en cuenta que su pantalla de seis pulgadas teóricamente ocupará casi toda la parte frontal con un solo botón y en sus más de 16 centímetros de largo por poco menos de 9 de ancho. La marca china parece haber puesto sus esfuerzos en la siempre ardua tarea de crear un móvil tan grande como manejable

Gran tamaño y gran portabilidad en una terminal que vendría con una pantalla de full HD (1920 x 1080 px) y una cámara trasera de 16 megapíxeles. Otro de los componentes destacados de este modelo de ZTE sería su flash LED de doble tono (dual tone). Una de las características que suele marcar la diferencia entre los modelos de alta gama y el resto con el que se obtienen mejores fotografías, obteniendo resultados mucho más reales debido a su combinación de tonos rojos y blancos a la hora de realizar la fotografía. Por su parte, la cámara delantera contaría con una resolución de ocho megapíxiles.

Como elemento de seguridad más destacado, el nuevo ZTE Nubia Z11 Max parece incluir un detector de huellas dactilares, otra de los complementos que viene siendo algo obligatorio en los nuevos terminales de nueva gama. En cuanto a la autonomía de su batería no extraible, se presume que su duración sea de quince con la pantalla encendida entre carga y carga.

nubia-z11-2

Sin marcos

Otra de las grandes novedades de esta phablet es que prescindiría al máximo del marco. Hasta un 83% del frontal de este teléfono móvil forma parte de la pantalla. Tan solo una mínima franja superior donde se alojan tanto el auricular como la cámara y otra pequeña línea inferior, donde va instalado el detector por huella dactilar son los espacios libres que encontramos. A los lados, tan solo dos mínimas franjas aportan la continuidad en el diseño de un terminal que podremos adquirirlo tanto en dorado, blanco y negro. Un producto el de la empresa china que apuesta por el tamaño y el diseño como pocas veces antes se ha visto en un móvil de semejantes características.

Leer noticia completa en Ya tenemos fecha para la presentación del ZTE Nubia Z11 Max


ZTE Axon 7, todas las claves y análisis

$
0
0

 

 

ZTE AXON 7 1

ZTE ha presentado hace muy pocas horas el que será orgulloso sucesor de su buque insignia, el ZTE Axon Elite y su versión mini. Estamos hablando del ZTE Axon 7, un terminal de gama alta con el que ZTE ha decidido tirar la casa por la ventana en cuanto a prestaciones se refiere. El ZTE Axon 7 viene pisando fuerte y entre sus múltiples virtudes podemos destacar una pantalla con resolución 2K, un equipo fotográfico que incluye, nada menos, que una cámara de 20 megapíxeles con estabilizador de imagen, y una configuración de hasta 6 GB de RAM. Y decimos “hasta” porque el ZTE Axon 7 estará disponible en dos versiones de memoria RAM de 4 GB o 6 GB que, a su vez, también contarán con diferentes capacidades de memoria externa, 64 GB y 128 GB respectivamente.

Además de todo esto, ZTE ha confirmado que el nuevo ZTE Axon 7 vendrá acompañado de un par de gafas de realidad virtual ZTE VR, que podrán utilizarse en la nueva plataforma de realidad vitual de Google, Google Daydream.  

Pero dejémonos de preámbulos y vamos a adentrarnos un poco más a fondo en la nueva y potente propuesta de la compañía china.

ZTE AXON 7 3

Diseño y pantalla

Está claro que ZTE quiere desmarcarse de sus típicos terminales de gama media con este nuevo modelo. El ZTE Axon 7, aunque en línea de diseño no difiere mucho de modelos anteriores como el ZTE Axon Elite, sí que lo hace en cuestión de calidades. Sus dimensiones y peso son algo superiores, 151,8 x 75 x 8,7 centímetros y 185 gramos de peso en un cuerpo unibody acabado en metal que monta una pantalla de 5,5 pulgadas. A pesar del aumento de las dimensiones sigue tratándose de un teléfono cómodo de utilizar con una sola mano ya que no tiene tanto marco como otros terminales del mismo tamaño de pantalla, como el iPhone 6s Plus, por ejemplo. En la pantalla comienzan los cambios hacia la gama alta. Dejamos atrás un panel IPS para montar una AMOLED (imprescindible para poder utilizar Google Daydream) reforzada con Gorilla Corning Glass para hacerla más resistente. La pantalla tiene una resolución QHD de 2.560 x 1.440 píxeles con una densidad de 532 píxeles por pulgada. El terminal saldrá al mercado en dos colores disponibles: Ion Gold (dorado) y Quartz Gray (plateado).

ZTE AXON 7 2

 

 

Potencia y memoria

Aquí en donde ZTE se ha marcado el segundo tanto. El ZTE Axon 7 tendrá en sus tripas un procesador más que potente que le asegura un rendimiento óptimo. El chip en cuestión es un Qualcomm Snapdragon 820 funcionando a 2.2 GHz que podrá ir acompañado de 4 o 6 GB de RAM dependiendo del modelo que decidamos comprar. Al procesador lo complementa en el apartado gráfico una mejorada GPU Adreno 530.

Las memorias también serán dos, 64 y 128 GB (siempre ampliables mediante MicroSD) que acompañarán a las versiones de 4 y 6 GB de RAM respectivamente.

 

ZTE AXON 7 4

Equipo fotográfico

Tercer tanto para este terminal chino: dos cámaras de 20 y 8 megapíxeles. En el caso de la principal de 20 megapíxeles f/1.8 con flash Dual Tone  tenemos incorporado junto a la lente un estabilizador de imagen que además de todo esto, permite grabar vídeos en calidad 4K a 30 fotogramas por segundo. La cámara frontal tiene un sensor de 8 megapíxeles f/2.2 que con la ayuda del nuevo software de belleza incorporado nos permitirá realizar unos “selfies” impecables. Otra de las funciones incluidas es la posibilidad de grabar vídeos a cámara lenta (240 fotogramas por segundo) en calidad HD.

 

zte vr

 

Autonomía y sistema operativo

El ZTE Axon 7 vendrá con Android 6.0.1 Marshmallow incorporado y con la interfaz MiFavor en su última versión. La batería que monta es de 3140 miliamperios que permiten un uso de llamada de voz de hasta un día y medio. La batería tiene la posibilidad de carga rápida (Quick Charge) que permite conseguir hasta un 50% de autonomía con solo 30 minutos de carga. Además de esto incorporará lector de huellas digitales y dos altavoces estéreo que funcionan bajo los mandos de dos chips de audio dedicados, los AK4961 y AK4490 con sonido calidad surround.

ZTE_Axon_7_01

Disponibilidad y precio

Inicialmente el terminal se lanzará primero en Estados Unidos, donde ZTE quiere apostar todas sus cartas y por lo que también ha optado por un precio tan competitivo. La fecha prevista de salida para el país anglosajón es el próximo día 2 de junio. El teléfono llegará en los dos colores ofrecidos y junto a las gafas de realidad virtual ZTE VR.

El precio al que saldrá en el mercado estadounidense será de parte de 450 dólares para el modelo de 4GB lo que significa que, en el caso de que llegue a Europa, el precio rondaría los 550 euros.

 

 

 

ZTE Axon 7

Marca ZTE
Modelo ZTE Axon 7

 

Pantalla pantalla

Tamaño 5,5 pulgadas
Resolución 2K 2.560 x 1.440 píxeles
Densidad  532 ppp
Tecnología
Protección Corning Gorilla Glass

Diseño diseño

Dimensiones 151,8 x 75 x 8,7 centímetros
Materiales Metal
Peso 185 gramos
Colores Dorado y plateado
Resistencia al agua No

 

Cámara camara

Resolución Camera trasera de 20 megapíxeles
Flash
Vídeo Grabaciones 4K
Funciones Efectos de campo

Estabilización óptica
Apertura de f/1.8
Autoenfoque muy rápido de 0,1 segundos
Efectos de desenfoque/enfoque tras la toma de foto

Cámara delantera 8 megapíxeles con enfoque fijo

Multimedia multimedia

Formatos MP3, AAC, FLAC, WAV, M4A (Apple lossless), AMR, OGG, MIDI, MPEG4, H.263, H.264
Radio Radio FM
Sonido Dos chips independientes de sonido para audio Hi-Fi
Funciones Reducción de ruido

 

Software software

Sistema Operativo Android 6.0.1 Marshmallow
Aplicaciones extra Aplicaciones de Google (Gmail, Hangouts, Chrome, etcétera)

Liberador de memoria RAM

AliveShare

Lector de huellas dactilares

Escáner de retina

Control por voz / Desbloqueo por voz

 

Potencia procesador

Procesador CPU Qualcomm Snapdragon 820 funcionando a 2.2 GHz
Procesador gráfico (GPU) Adreno 530
Memoria RAM 4/6 GigaBytes

 

Memoria memoria

Memoria interna 64/128 GB
Ampliación Sí, con tarjeta MicroSD

 

Conexiones conexiones

Red Móvil 4G (LTE)
FDD-LTE: Band 1/3/7/8/12/17/20
TD-LTE: Band 38/40/41
WCDMA: Band 1/2/5/8
EVDO BC0
GSM 850/900/1800/1900
WiFi WiFi 802.11 a/b/g/n/ac
Localización GPS GPS
Bluetooth Bluetooth 4.0
DLNA
NFC
Conector MicroUSB 2.0
Audio Minijack de 3.5 milímetros
SIM Dos ranuras para tarjetas NanoSIM
Otros Permite crear zonas WiFi,

 

Autonomía bateria

Extraíble No
Capacidad 3.140 mAh. miliamperios, Quick Charge 3.0 carga rápida (50% de autonomía con 30 minutos de carga)
Duración en reposo
Duración en uso Alrededor de un día y medio de uso normal

 

+ info

Fecha de lanzamiento 2 de junio en EEUU
Web del fabricante ZTE

 

Precio: 550euros (por confirmar)

Leer noticia completa en ZTE Axon 7, todas las claves y análisis

Comparativa ZTE Axon 7 vs Asus ZenFone 3 Deluxe

$
0
0

ZTE Asus

Hoy ponemos cara a cara a dos terminales muy avanzados que están dentro de la llamada categoría phablet, dispositivos a caballo entre un smartphone y una tableta. Hablamos del ZTE Axon 7 y del recientemente anunciado Asus ZenFone 3 Deluxe. Ambos pueden presumir de diseño elegante, gracias a sus carcasas metalizadas, ausencia prácticamente inexistente de marcos, para aprovechar mejor la pantalla, lector de huellas dactilares o un rendimientos bastante interesante. Gran “culpa” de ello la tiene el procesador Snapdragon 820, presente en ambos dispositivos. Este chip llega combinado por 4 ó 6 GB de memoria RAM, una cifra que los van a posicionar en un nivel muy por encima de sus principales rivales. Si quieres conocer sus ventajas, sus virtudes y, sobre todo, sus principales diferencias, no te pierdas nuestra siguiente comparativa.

Diseño y pantalla

El ZTE Axon 7 cuenta con un diseño muy similar al de su antecesor. La firma ha vuelto a usar un diseño unibody metalizado, aunque en esta ocasión ha prescindido de las franjas en cuero que incorporaba el ZTE Axon Elite. Como es habitual en los dispositivos de la firma, el lector de huellas se ha ubicado de nuevo en la parte trasera, exactamente debajo de la cámara, lo que nos permitirá realizar pagos cómodamente o aumentar la seguridad. Las medidas del terminal son 151,8 x 75 x 8,7 centímetros, y cuenta con un peso de 185 gramos. El terminal estará disponible en dos tonalidades: dorado y plata.

En lo que respecta al Asus ZenFone 3 Deluxe, nos encontramos con un modelo muy elegante con un cuerpo de aluminio y, lo mejor, sin líneas de antena visibles. Otro de sus principales atractivos es su extrema delgadez de solo 4,2 milímetros, algo muy poco común en dispositivos de estas prestaciones. El teléfono cuenta con botones táctiles en la parte inferior de su pantalla y un lector de huellas dactilares situado en su parte trasera. El dispositivo tiene un peso de solo 170 gramos, por lo que es bastante más ligero que su competidor.

ZTE Asus

Sobre la pantalla, ambos terminales están considerados phablets, es decir no son teléfonos convencionales, pero tampoco tablets. Mientras que el ZTE Axon 7 monta un panel de 5,5 pulgadas con una resolución QHD (2.560 x 1.440 píxeles), el del Asus ZenFone 3 Deluxe crece hasta las 5,7, una diferencia mínima, pero que es muy significativa para los amantes de las grandes pantallas. Su resolución es menor, eso sí, y se queda en Full HD (1.920 x 1.080 píxeles), arrojando una densidad de 386 píxeles por pulgadas. En el caso de las tecnologías empleadas la del Axon 7 es AMOLED y la del ZenFone 3 Deluxe Super AMOLED, bastante mejor para visualizar contenidos en exteriores o lugares con demasiado luz de ambiente.

ZTE Asus

Cámara y multimedia

El nuevo teléfono de la compañía ha mejorado mucho en el apartado fotográfico. ZTE ha querido desarrollar una cámara de fotos al nivel de otros terminales de gama más alta. Para ello ha incorporado un sensor de nada más y nada menos que 20 megapíxeles. La cámara principal incorpora estabilizador de imagen y una apertura f/1.8. Tampoco falta un flash Dual Tone, que nos ayudará con las escenas más oscuras. La nueva cámara del ZTE Axon 7 ofrece la posibilidad incluso de grabar vídeos en calidad 4K a 30 fps. Además, se pueden grabar vídeos a cámara lenta (240 fotogramas por segundo) en calidad HD.

En la parte frontal encontraremos una cámara con sensor de 8 megapíxeles y una apertura de f/2.2. ZTE ha querido incorporar un nuevo software de belleza que nos permitirá realizar selfies mucho más atractivos.

ZTE Asus

Por su parte, el Asus ZenFone 3 Deluxe equipa una cámara con una resolución algo mayor, de 23 megapíxeles, con estabilizador de imagen y una apertura f/2.0. Este modelo también cuenta con un flash Dual Tone para conseguir imágenes más luminosas en lugares oscuros. En la parte delantera nos encontramos una cámara de 8 megapíxeles, justo la misma resolución que la de su rival. Eso sí, este modelo no dispone de la función belleza para los selfies, aunque no será necesario para sacar autofotos o realizar videollamadas de calidad.

Aunque no es muy normal hablar del apartado sonoro en un teléfono, podemos decir que ZTE ha hecho grandes progresos en este apartado en los últimos tiempos. El ZTE Axon 7  incluye dos altavoces estéreo trabajando bajo las órdenes de dos chips de audio dedicados, los AK4961 y AK4490 con sonido con calidad surround. Asus también ha añadido un conjunto de sonido interesante con unos altavoces que se pueden ver posicionados a ambos lados de la pantalla.

ZTE Asus

Procesador, memoria y sistema operativo

En el apartado procesador y memoria ambos terminales están muy a la par. Tanto el ZTE Axon 7 como el Asus ZenFone 3 Deluxe vienen alimentados por el último modelo de Qualcomm, Snapdragon 820, un chip de ocho núcleos que funciona a una velocidad de 2,2 GHz. Del apartado gráfico está encargada una GPU Adreno 530. A este fabuloso conjunto le acompaña en ambos casos una memoria RAM de 4 ó 6 GB, según versión, una cifra que los posicionan muy por encima de otros rivales de gama alta. Por su parte, los dos disponen de una capacidad de almacenamiento de 64 y 128 GB. Es importante destacar que el ZenFone 3 Deluxe de Asus dispone también de una versión de 256 GB.

Donde tampoco encontramos ninguna diferencia es en la versión de sistema operativo incluida en los dispositivos. Tanto el ZTE Axon 7 como su rival vienen de serie con Android 6.0.1 Marhsmallow, la última versión de la plataforma móvil de Google. Esta versión ha incluido algunas mejoras como más emojis, una función inteligente para ahorrar batería llamada Doze, permiso individual para aplicaciones o el nuevo asistente Google Now On Tap

ZTE Asus

Autonomía y conectividad

Son muchos los usuarios que le dan prioridad y ventaja absoluta a la conectividad. En este sentido ambos dispositivos cuentan con unas baterías de gran amperaje: 3.140 mAh, en el caso del Axon 7 y 3.000 mAh en el caso del ZenFone 3 Deluxe. Lo mejor, es que ambos modelos cuentan con una función de carga rápida por el cual podremos obtener hasta un 50% de autonomía con solo 30 minutos de carga. La conectividad es la normal en un equipo de gama alta. Compatibilidad con redes 4G LTE, WiFi AC y chip NFC. Tampoco se han olvidado del bluetooth (versión 4.2 en el caso del teléfono de Asus).

ZTE Asus

Conclusiones

Tanto como ZTE como Asus han hecho un gran trabajo con estos dos phablets. Es cierto que a hay algunas diferencias, aunque no podemos decir que sean demasiado evidentes. A favor del ZTE Axon 7 debemos destacar su pantalla con resolución QHD y su bonito diseño con tacto de cuero en la parte trasera. También dispone de una batería de mayor amperaje, algo que se va a agradecer mucho en según qué momentos. De todos modos la diferencia es mínima y ambos teléfonos cuentan con un sistema de carga rápida. Está programado que el Axon 7 llegue al mercado estadounidense en breve a un precio de unos 450 euros.

Y, ¿qué podemos decir a favor del ZenFone 3 Deluxe? Pues prácticamente ya lo dice todo su nombre. Se trata de un teléfono elegante y discreto, muy estilizado, con una imponente cámara de 23 megapíxeles, estabilizador de imagen óptico y flash LED de doble tono. Por su parte, la pantalla emplea una tecnología mayor que la de su rival (Super AMOLED), pese a contar con una resolución inferior. Este modelo en concreto acaba de ser anunciado hace solo unos días, por lo que de momento no se sabe exactamente cuándo será puesto en el mercado. El precio, al parecer, podría ser muy similar al de su competidor y quedar establecido en los 450 eros, una cifra muy llamativa si la comparamos con la de otros rivales diferentes. Realmente puestos al lado el uno del otro, ya dependerá mucho de lo que busque el cliente o la marca que prefiera para lograr descantarse por uno u otro. Los fabricantes han hecho un muy buen trabajo por separado y además sin tener que sacrificar en absoluto el precio.

Ficha comparativa

ZTE Axon 7

Asus ZenFone 3 Deluxe

Marca ZTE Asus
Modelo Axon 7 ZenFone 3 Deluxe
Tipo Phablet Phablet

Pantalla pantalla

ZTE Axon 7

Asus ZenFone 3 Deluxe

Tamaño 5,5 pulgadas 5,7 pulgadas
Resolución 2K 2.560 x 1.440 píxeles Full HD 1.920 x 1.080 píxeles
Densidad 532 ppp 386 ppp
Tecnología AMOLED Super AMOLED
Protección Corning Gorilla Glass Corning Gorilla Glass 4

Diseño diseño

ZTE Axon 7

Asus ZenFone 3 Deluxe

Dimensiones 151,8 x 75 x 8,7 centímetros 156.4 x 77.4 x 7.5 mm
Peso 185 gramos 170 gramos
Materiales Metal y acabado con tacto de cuero en la zona inferior y superior trasera.
Cristal en la parte frontal
Cuerpo de aluminio
Cristal en la parte frontal
Colores Dorado y plateado Plata, gris y dorado
Lector de huella dactilar
Resistencia al agua No No

Cámara camara

ZTE Axon 7

Asus ZenFone 3 Deluxe

Resolución Camera trasera de 20 megapíxeles Camera de 23 megapíxeles
Flash Flash LED Dual Tone flash LED dual
Vídeo 4K Ultra HD 2160p@30fps
Apertura f/1.8 f/2.0
Funciones Estabilización óptica Autoenfoque rápido
Efectos de desenfoque/enfoque tras la toma de foto
Efectos de campo
HDR
Cámara delantera 8 megapíxeles
Apertura f/2.2
8 megapíxeles angular de 85 grados

Multimedia multimedia

ZTE Axon 7

Asus ZenFone 3 Deluxe

Formatos MP3, AAC, FLAC, WAV, M4A (Apple lossless), AMR, OGG, MIDI, MPEG4, H.263, H.264 MP3, AAC, FLAC, WAV, M4A (Apple lossless), AMR, OGG, MIDI, MPEG4, H.263, H.264
Radio Radio FM Radio por Internet
Sonido Dos chips independientes de sonido para audio Hi-Fi estéreo
Funciones Reducción de ruido Vibración, MP3, WAV

Software software

ZTE Axon 7

Asus ZenFone 3 Deluxe

Sistema Operativo Android 6.0.1 Marshmallow Android 6.0.1 Marshmallow
Aplicaciones extra Aplicaciones de Google (Gmail, Hangouts, Chrome, etcétera)
Liberador de memoria RAM
AliveShare
Lector de huellas dactilares
Control por voz / Desbloqueo por voz
Aplicaciones de Google (Gmail, Hangouts, Chrome, etcétera)
Liberador de memoria RAM
AliveShare
Lector de huellas dactilares
Escáner de retina
Control por voz / Desbloqueo por voz

Potencia procesador

ZTE Axon 7

Asus ZenFone 3 Deluxe

Procesador CPU Qualcomm Snapdragon 820 funcionando a 2.2 GHz Qualcomm Snapdragon 820
Procesador gráfico (GPU) Adreno 530 Adreno 530
Memoria RAM 4/6 GB 4/6 GB

Memoria memoria

ZTE Axon 7

Asus ZenFone 3 Deluxe

Memoria interna 64/128 GB 64/128/256 GB
Ampliación Sí, con tarjetas microSD de hasta 128 GB (ranura SIM secundaria) Sí, con tarjetas microSD

Conexiones conexiones

ZTE Axon 7

Asus ZenFone 3 Deluxe

Red Móvil 4G (LTE)
FDD-LTE: Band 1/3/7/8/12/17/20
TD-LTE: Band 38/40/41
WCDMA: Band 1/2/5/8
EVDO BC0
GSM 850/900/1800/1900
4G (LTE)
FDD-LTE: Band 1/3/7/8/12/17/20
TD-LTE: Band 38/40/41
WCDMA: Band 1/2/5/8
EVDO BC0
GSM 850/900/1800/1900
WiFi WiFi 802.11 a/b/g/n/ac WiFi 802.11 a/b/g/n/ac
Localización GPS GPS GPS
Bluetooth Bluetooth 4.0 Bluetooth 4.2
DLNA
NFC
Conector USB Tipo C MicroUSB 2.0
SIMn NanoSiM Dual SIM: NanoSiM + MicroSIM
Audio Minijack de 3,5 milímetros Minijack de 3,5 milímetros
Bandas
Otros Permite crear zona WiFi Permite crear zona WiFi

Autonomía bateria

ZTE Axon 7

Asus ZenFone 3 Deluxe

Extraíble No No
3.140 miliamperios 3.000 miliamperios
Duración en reposo
Duración en uso Alrededor de un día y medio de uso normal

+ info

ZTE Axon 7

Asus ZenFone 3 Deluxe

Fecha de lanzamiento 2 de junio (EEUU) Por confirmar
Web del fabricante ZTE Asus
Precio 550 euros(por confirmar) Desde 450 euros

Leer noticia completa en Comparativa ZTE Axon 7 vs Asus ZenFone 3 Deluxe

Cinco novedades que explican el salto de calidad del ZTE Axon 7

$
0
0

ZTE Axon 7

Después de conquistar el mercado con su teléfono insignia (el ZTE Axon Elite), el fabricante chino ZTE ha anunciado las características de su sucesor, que saldrá próximamente a la venta: el ZTE Axon 7. Y no se trata de un avance estándar con mejoras en pequeños detalles, sino de un auténtico salto en prestaciones para ofrecer un smartphone de gama alta con unas características que impactan (y mucho). Hacemos un repaso a las cinco grandes novedades que introduce este nuevo teléfono.

1. Se duplica la resolución de la pantalla

De las 5,5 pulgadas a resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles) que encontrábamos en el ZTE Axon Elite pasamos a una resolución 2K (es decir, 2560 x 1440 píxeles) en el ZTE Axon 7. Se mantiene el tamaño de la pantalla táctil en 5,5 pulgadas, pero aumenta también el detalle de la imagen, ya que pasamos de 401 píxeles por pulgada a 532 píxeles por pulgada en el nuevo Axon 7.

2. Una cámara que graba vídeo en 4K

Y si la resolución 2K para la pantalla parece impactante, aún lo es más la capacidad para grabar vídeos en 4K (es decir, cuatro veces la resolución Full HD) que ofrece la cámara principal del nuevo ZTE Axon 7. De hecho, su predecesor solo graba vídeos a Full HD, por lo que el avance en este sentido es espectacular.

En cuanto a las lentes, pasamos de una cámara principal dual de 13 megapíxeles + 2 megapíxeles a una cámara de 20 megapíxeles (lógicamente, con flash). Se mantiene la cámara secundaria –frontal– de 8 megapíxeles con enfoque fijo.

3. Mejoras en el procesador

El ZTE Axon Elite contaba con un procesador Qualcomm Snapdragon 810 de ocho núcleos funcionando hasta a 2 GHz por núcleo. El nuevo modelo ZTE Axon 7 introduce también mejoras en este sentido, ya que trabaja con un Qualcomm Snapdragon 820 de cuatro núcleos 2,2 GHz. Pero que no te confunda esta bajada en los núcleos de proceso, este chip es el que llevan muchos modelos de primera gama (por ejemplo una de las versiones del Samsung Galaxy S7 que se venden fuera de España) y desde la página de Qualcomm se asegura un rendimiento que casi dobla el del Snapdragon 810.

4. Hasta el doble de memoria RAM

Una de las características técnicas más importantes en los smartphones de gama alta es la memoria RAM, ya que influye notablemente en el rendimiento y la velocidad del dispositivo. Aunque muchos modelos en el mercado ya funcionan con 3 GB de RAM (como es el caso del ZTE Axon Elite), el nuevo Axon 7 se propone introducir modelos de 4 GB y de 6 GB de RAM. El modelo de 6 GB, por tanto, supondría una duplicación de la RAM de su predecesor.

ZTE Axon 7

5. Hasta 128 GB de memoria interna

Otro salto importante que ha introducido ZTE en su smartphone estrella es el del almacenamiento interno: el ZTE Axon Elite contaba con 32 GB de almacenamiento ampliables con tarjeta microSD de 128 GB, pero el nuevo ZTE Axon 7 se podrá adquirir con 64 GB o con 128 GB de almacenamiento interno. Si añadimos una tarjeta externa, hablamos de un almacenamiento total de hasta 256 GB.

¿Y la batería?

A pesar del espectacular aumento en las prestaciones del teléfono y en la resolución de la pantalla, la batería pasa de 3000 mAh a 3140 mAh. ¿Podría quedarse corta esta mejora?

Por otra parte, el ZTE Axon 7 dispone del sistema Quick Charge 3.0 (carga rápida) que permite obtener hasta el 50% de autonomía con solo 30 minutos de carga.

Leer noticia completa en Cinco novedades que explican el salto de calidad del ZTE Axon 7

Comparativa ZTE Axon 7 vs Samsung Galaxy S7

$
0
0

Comparativa ZTE Axon 7 vs Samsung Galaxy S7

El nuevo buque insignia de la compañía ZTE ya ha sido presentado oficialmente. El ZTE Axon 7 llega para sustituir al ZTE Axon Elite y mejora considerablemente todas las especificaciones de su predecesor. La compañía quiere competir en la gama alta con su nuevo dispositivo, así que lo mejor es que lo comparemos con uno de los reyes de Android. Hoy ponemos cara a cara al último terminal de ZTE con el rey de los terminales coreanos. Hoy enfrentamos al ZTE Axon 7 y el Samsung Galaxy S7.

Diseño y pantalla

El ZTE Axon 7 sigue un diseño muy similar al de su predecesor. Tenemos un terminal fabricado con un cuerpo unibody de aluminio, sin prácticamente marcos en los laterales de la pantalla. En la parte delantera llaman la atención las dos rejillas que tapan los altavoces, situadas en la parte inferior y superior. En la parte trasera tenemos el lector de huellas dactilares, ubicado justo debajo de la cámara. Las medidas del terminal son 151,8 x 75 x 8,7 milímetros, con un peso de 185 gramos. El terminal estará disponible en dos terminaciones, dorado y plata.

ZTE Axon 7

Su rival en esta comparativa, el Samsung Galaxy S7, opta por un marco de aluminio combinado con cristal resistente en la parte delantera y trasera. El terminal utiliza cristal 2,5D para fusionar el metal y el cristal en los bordes, consiguiendo un aspecto curvado en los laterales. Aunque es un gran diseño, tiene sus desventajas. Y es que el uso del cristal hace que el terminal siempre esté sucio de huellas, por no hablar de que es realmente resbaladizo. Las medidas del Samsung Galaxy S7 son 142,4 x 69,6 x 7,9 milímetros, con un peso de 152 gramos. El terminal está disponible en negro, dorado y plata.

Samsung Galaxy S7

La pantalla es uno de los componentes más importante de un smartphone y los fabricantes lo saben. En ZTE han hecho los deberes y su nuevo ZTE Axon 7 monta una pantalla digna de la gama alta. Tenemos un panel AMOLED de 5,5 pulgadas con resolución QHD de 2.560 x 1.440 píxeles, alcanzando una densidad de 532 píxeles por pulgada.

El Samsung Galaxy S7 cuenta con la misma pantalla que su predecesor, pero es que ya era una de las mejores pantallas del mercado. El terminal coreano incorpora un panel Super AMOLED de 5,1 pulgadas con resolución QHD de 2.560 x 1.440 píxeles. La densidad es de 577 puntos por pulgada.

Cámara y multimedia

Estamos ante dos terminales de gama alta, así que sus cámaras fotográficas tienen que estar a la altura. El nuevo ZTE Axon 7 monta una cámara principal de 20 megapíxeles, apertura f/1.8 y estabilizador óptico de imagen. Le acompaña un flash de doble tono para mejorar las fotos en condiciones de poca luz.

La cámara frontal nos ofrece una resolución de 8 megapíxeles y una apertura f/2.2, suficiente para, junto con el nuevo software de belleza incorporado, conseguir unos selfies perfectos.

ZTE Axon 7

Si la cámara del ZTE Axon 7 es bastante impresionante, la de su rival no se queda atrás. El Samsung Galaxy S7 monta una sensor dual con una resolución de 12 megapíxeles. El sistema Dual Pixel, así lo llama Samsung, permite conseguir un autoenfoque prácticamente instantáneo, incluso en condiciones de poca luz. La apertura que se consigue con esta cámara es equiparable a f/1.7. Además, la compañía coreana también ha desplegado sensores que captan píxeles más grandes, de 1,4 micras (frente a la micra habitual). Eso significa que en cada píxel se contiene alrededor de un 50% más de información.

En cuanto a la cámara delantera, el Samsung Galaxy S7 se conforma con una resolución de 5 megapíxeles, pero, al igual que la cámara principal, incorpora una apertura f/1.7.

Procesador, memoria y sistema operativo

Tras una gran pantalla y una cámara potente, necesitamos un conjunto de procesador y memoria que vaya en la misma línea. Tranquilos, ninguno de los dos terminales os defraudará en este aspecto. El ZTE Axon 7 monta el último chipset de Qualcomm, un Snapdragon 820 con ocho núcleos funcionando a 2,2 GHz. Del apartado gráfico se encarga una GPU Adreno 530. Y acompañando a este potente procesador, tenemos 4 o 6 GB de memoria RAM, dependiendo del modelo elegido. En cuanto a la memoria interna, también tenemos posibilidad de elegir entre 64 o 128 GB de capacidad. Como es habitual, tenemos la posibilidad de ampliar esta capacidad mediante el uso de una tarjeta microSD de hasta 128 GB.

Samsung Galaxy S7

El Samsung Galaxy S7 también monta lo último en procesadores móviles. En este caso tenemos un procesador Exynos 8890 fabricado por la propia Samsung. Este chipset nos ofrece ocho núcleos de proceso, con cuatros de estos núcleos funcionando a una velocidad de 2,3 GHz, mientras que los cuatro núcleos restantes funcionan a 1,6 GHz. Del apartado gráfico se encarga una GPU Mali T880 MP12. Acompañando a este conjunto tenemos 4 GB de memoria RAM. La capacidad interna de almacenamiento es de 32 GB, pero Samsung este año ha vuelto a incluir la opción de ampliar esta capacidad mediante una tarjeta microSD de hasta 200 GB.

El sistema operativo elegido por ambos fabricantes es Android 6.0.1 Marshmallow. Ambas compañías utilizan una capa de personalización propia. El ZTE Axon 7 llegará con la última versión de MiFavor, mientras que el Samsung Galaxy S7 incorpora la última versión de la interfaz TouchWiz de Samsung.

Autonomía y conectividad

La batería se está convirtiendo en uno de los puntos más críticos a los que tienen que enfrentarse los fabricantes de terminales móviles en los últimos años. El avance a nivel de pantalla y procesador es inmenso, pero todo se va al traste sin una buena batería. Los dos terminales que estamos comparando montan una batería que nos dará una autonomía suficiente para aguantar más de 24 horas sin cargarla. El ZTE Axon 7 incorpora una batería de 3.140 miliamperios, además de un sistema de carga rápido capaz de cargar el 50% de la capacidad en 3o minutos.

ZTE Axon 7

El Samsung Galaxy S7 también mejora a su predecesor en cuanto a batería. El nuevo modelo de la compañía coreana sacrifica un poco la delgadez del modelo anterior para incorporar una batería de 3.000 miliamperios. En nuestra prueba a fondo, el terminal aguantó sin problemas el día completo con un uso intensivo, llegando a más de día y medio con un uso moderado. Aún así, si nos quedamos sin batería, también tenemos la posibilidad de realizar una carga rápida.

En cuanto a conectividad, ambos terminales son compatibles con redes 4G LTE y ambos terminales incorporan WiFi AC. No falta en ninguno de ellos otras conexiones habituales como el Bluetooth, el GPS o el chip NFC. Sí se diferencian en el conector utilizado para cargar y transmitir datos. ZTE ha apostado por el conector USB Tipo C para su terminal, mientras que Samsung sorprendió a todo el mundo incorporando el típico MicroUSB 2.0. Las novedades más importantes del conector USB Tipo C es que es reversible y que la velocidad de transferencia de archivos es mucho mayor.

Conclusiones

Estamos ante dos de los terminales más importantes del panorama Android actual. Dos terminales de gama alta que no defraudarán a ningún usuario que opte por alguno de ellos. Ambos terminales ofrecen un diseño metálico con bordes redondeados, pero la gran diferencia es que el Samsung Galaxy S7 incorpora el cristal en la parte trasera. Es un diseño bonito, pero que, como ya hemos comentado, ofrece algunas desventajas.

Samsung Galaxy S7

En cuanto a la pantalla, tenemos dos grandes diferencias. La primera, y más obvia, es el tamaño. El ZTE Axon 7 monta una pantalla de 5,5 pulgadas, mientras que el terminal de Samsung se mantiene en 5,1 pulgadas. No es mucha diferencia, pero es apreciable. Para igualar el tamaño de la pantalla tendríamos que optar por el modelo con pantalla curvada, el Samsung Galaxy S7 Edge. La otra gran diferencia es que, a pesar de tener la misma resolución, no utilizan exactamente la misma tecnología. El terminal de ZTE opta por un panel AMOLED, mientras que el panel del Samsung Galaxy S7 es Super AMOLED. Las pantallas Super AMOLED son una versión mejorada de las AMOLED; son más brillantes, ofrecen colores más vivos y negros más profundos. No obstante, cualquiera de las dos pantallas nos dará un rendimiento excepcional.

En el apartado fotográfico también tenemos dos enfoques diferentes. El ZTE Axon 7 monta una cámara con más resolución, 20 megapíxeles, y con una apertura muy próxima a la que consigue el terminal de Samsung, f/1.8. En la compañía coreana optan, sin embargo, por un objetivo dual de 12 + 12 megapíxeles, con un sistema de autoenfoque realmente rápido. La cámara del terminal de ZTE no la hemos probado en profundidad, pero la del Samsung Galaxy S7 podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que es una de las mejores del mercado.

ZTE Axon 7

A nivel de procesador y memoria RAM no podemos asegurar cuál de los dos otorgará más potencia en un test, pero podemos estar seguros de que, en un uso real, ambos rendirán perfectamente, incluso con los juegos más exigentes. Quizás el ZTE Axon 7 tenga algo de ventaja al poder elegir un modelo con 6 GB de memoria RAM. En cuanto al almacenamiento interno, el claro ganador es el terminal chino, ya que nos ofrece 64 GB de capacidad de serie, pudiendo elegir incluso un modelo con 128 GB.

En autonomía, ambos terminales están bastante igualados. El ZTE Axon 7 monta una batería algo mayor, 3.140 miliamperios frente a los 3.000 miliamperios del Samsung Galaxy S7. Aunque la pantalla Super AMOLED del terminal coreano, a priori, debería consumir menos batería que la pantalla del terminal chino, tendremos que esperar a la prueba a fondo para poder compararlos con un uso real.

Acabamos con uno de los aspectos más determinantes, el precio. El ZTE Axon 7 se lanzará el 2 de junio en Estados Unidos, pero todavía no tenemos fecha y precio oficiales para Europa. Si nos basamos en el precio en dólares, el nuevo terminal de ZTE debería rondar los 550 euros. El Samsung Galaxy S7 salió a la venta con un precio oficial de 720 euros, pero si buscamos bien por Internet podremos adquirirlo con un precio en torno a los 600 euros.

Ficha comparativa

ZTE Axon 7

Samsung Galaxy S7

Marca ZTE Samsung
Modelo Axon 7 Galaxy S7
Tipo Phablet Smartphone

Pantalla pantalla

ZTE Axon 7

Samsung Galaxy S7

Tamaño 5,5 pulgadas 5,1 pulgadas
Resolución Quad HD de 2.560 x 1.440 píxeles Quad HD de 2.560 x 1.440 píxeles
Densidad 532 ppp 577 ppp
Tecnología AMOLED Super AMOLED
Protección Corning Gorilla Glass Crorning Gorilla Glass 4

Diseño diseño

ZTE Axon 7

Samsung Galaxy S7

Dimensiones  151,8 x 75 x 8,7 centímetros 142.4 x 69.6 x 7.9 milímetros
Peso 185 gramos 152 gramos
Materiales Metal y acabado con tacto de cuero en la zona inferior y superior trasera.
Cristal en la parte frontal
Cristal en la parte frontal y la parte trasera y metal en los laterales
Colores Dorado y plateado Negro / Dorado / Plata
Lector de huella dactilar Sí, en la parte trasera Sí, en el botón de inicio
Resistencia al agua No Sí, IP68

Cámara camara

ZTE Axon 7

Samsung Galaxy S7

Resolución Camera trasera de 20 megapíxeles Sensor Dual Pixel de 12 megapíxeles (12+12 mp)
 Flash Flash LED Dual Tone Flash LED blanco cálido
Vídeo 4K Ultra HD 4K Ultra HD
Apertura f/1.8 f/1.7
Funciones Estabilización óptica Enfoque automático con píxeles de detección de fase
Estabilizador óptico inteligente
ISO 50-800
Cámara delantera 8 megapíxeles
Apertura f/2.2
Resolución de 5 megapíxeles
Grabación de vídeos Full HD
Apertura f/1.7
Modos de disparo: Selfie, Selfie panorámico, Collage vídeo, Transmisión en directo, Disparo virtual

Multimedia multimedia

ZTE Axon 7

Samsung Galaxy S7

Formatos MP3, AAC, FLAC, WAV, M4A (Apple lossless), AMR, OGG, MIDI, MPEG4, H.263, H.264 Formatos de reproducción de Audio: MP3, M4A, 3GA, AAC, OGG, OGA, WAV, WMA, AMR, AWB, FLAC, MID, MIDI, XMF, MXMF, IMY, RTTTL, RTX, OTA
Formatos de reproducción de Vídeo: MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM
Radio Radio FM No
Sonido Dos chips independientes de sonido para audio Hi-Fi Sonido estéreo de alta resolución
Altavoz y auriculares (incluidos)
Funciones Reducción de ruido Quick Connect
Micrófono con cancelación de ruido
Reproductor multimedia
Visualizador de carátulas de álbumes
Game Launcher
Grabadora de sonidos con tres modos: estándar, entre vista y nota de voz.

Software software

ZTE Axon 7

Samsung Galaxy S7

Sistema Operativo Android 6.0.1 Marshmallow Android 6.0.1 Marshmallow + Interfaz Samsung TouchWiz
Aplicaciones extra Aplicaciones de Google (Gmail, Hangouts, Chrome, etcétera)
Liberador de memoria RAM
AliveShare
Lector de huellas dactilares
Control por voz / Desbloqueo por voz
Apps de Google: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTubeApps de Microsoft: Word, Excel, PowerPoint, OneNote, OneDrive y Skype.
Apps de Samsung: Smart Manager, Samsung Pay (disponible durante el primer trimestre de 2016), Samsung S Club, Samsung KNOX, Always On (Pantalla siempre encendida), Game Launcher, S Health, Quick Connect, Ventanas emergentes, Sherpa, Flipboard, S Voice, Galaxy Apps, Samsung Members.

Potencia procesador

ZTE Axon 7

Samsung Galaxy S7

Procesador CPU Qualcomm Snapdragon 820 funcionando a 2.2 GHz Samsung Exynos 8890 de ocho núcleos y con soporte para 64 bits
4 núcleos de bajo rendimiento Cortex A53 1,6 GHz
4 núcleos de alto rendimiento Exynos M1 2,3 GHz
Fabricado con proceso de 14 nanómetros
Procesador gráfico (GPU) Adreno 530 Mali T880 MP12 @ 650 MHz
Memoria RAM 4/6 GB 4 GB

Memoria memoria

ZTE Axon 7

Samsung Galaxy S7

Memoria interna 64/128 GB 32 GB (alrededor de 18 GB libres)
Ampliación Sí, con tarjetas microSD de hasta 128 GB Sí, con tarjeta MicroSD de hasta 200 GigaBytes
Sistemas de almacenamiento online (Dropbox, Box, OneDrive, Google Drive)
100 GB gratuitos en OneDrive durante 2 años

Conexiones conexiones

ZTE Axon 7

Samsung Galaxy S7

Red Móvil 4G (LTE)
FDD-LTE: Band 1/3/7/8/12/17/20
TD-LTE: Band 38/40/41
WCDMA: Band 1/2/5/8
EVDO BC0
GSM 850/900/1800/1900
3G (HSDPA a 21 Mbps / HSUPA a 5.76 Mbps)
4G LTE (hasta 450 Mbps de bajada y 50 Mbps de subida)
WiFi 802.11 a/b/g/n/ac 802.11 a/b/g/n/ac 2.4 + 5GHz, WiFi MIMO
Localización GPS GPS GPS
Bluetooth Bluetooth 4.0 Bluetooth 4.2
DLNA
NFC
Conector USB Tipo C MicroUSB 2.0
SIMn NanoSiM NanoSiM
Audio Minijack de 3,5 milímetros Minijack de 3,5 milímetros
Bandas GSM/HSPA/LTE
Otros Permite crear zona WiFi Permite crear zona WiFi

Autonomía bateria

ZTE Axon 7

Samsung Galaxy S7

Extraíble No No
3.140 miliamperios 3.000 miliamperios
Duración en reposo
Duración en uso Alrededor de dos días en uso normal

+ info

ZTE Axon 7

Samsung Galaxy S7

Fecha de lanzamiento 2 de junio (EEUU) Disponible
Web del fabricante ZTE Samsung
Precio 550 euros(por confirmar) 720 euros

Leer noticia completa en Comparativa ZTE Axon 7 vs Samsung Galaxy S7

Comparativa ZTE Axon 7 vs Huawei P9 Plus

$
0
0

Comparativa ZTE Axon 7 vs Huawei P9 Plus

La marca china Huawei ha vuelto a crear sensación en el mercado móvil con el lanzamiento de su terminal de gama alta, el Huawei P9 Plus. Se trata de una versión con prestaciones superiores a las de su hermano “estándar”, el Huawei P9. Y tampoco hay que olvidar que el Huawei P9 Lite se ha puesto a la venta como una interesante alternativa en la gama media, con buenas prestaciones y precio moderado.

ZTE, por su parte, no deja de sorprender con sus smartphones insignia, y en el caso del futuro ZTE Axon 7, parece haber decidido tirar la casa por la ventana. No conocemos aún la fecha de lanzamiento de este teléfono ni el precio exacto de venta al público, pero sí queda claro, por las especificaciones técnicas, que se va a lanzar como uno de los smartphones de gama alta más potentes hasta el momento: una auténtica “bestia” que ofrecerá hasta 6 GB de RAM y hasta 128 GB de almacenamiento interno.

A continuación hacemos un repaso a las similitudes y diferencias entre estas dos joyas chinas.

Pantalla y resolución

Huawei P9 Plus

Huawei ha decidido mantener este apartado sin grandes sorpresas: el Huawei P9 Plus cuenta con una pantalla de 5,5 pulgadas y resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles), con una densidad de unos 401 píxeles por pulgada.

Por su parte, el ZTE Axon 7 supone un gran salto de calidad con respecto a su predecesor (el ZTE Axon Elite) y presenta una pantalla de 5,5 pulgadas con resolución 2K (2560 x 1440 píxeles) y una espectacular densidad de 532 píxeles por pulgada.

Encontramos, por tanto, el mismo tamaño, pero con una importante diferencia en la resolución. También hay que mencionar que los dos terminales incorporan cristal de protección Corning Gorilla Glass.

Dimensiones y diseño

Huawei P9 Plus

En este caso es el Huawei P9 Plus quien gana un punto extra por ser un terminal ligeramente más fino y también algo más ligero que el ZTE Axon 7. En concreto, estamos hablando de 152,3 mm de largo x 75,3 mm de ancho x 7 mm de grosor en el Huawei P9 Plus, frente a 151,8 mm de largo x 75 mm de ancho x 8,7 cm de grosor en el ZTE Axon 7.

En cuanto al peso, el ZTE Axon 7 es un terminal de 185 gramos, mientras que el Huawei P9 Plus pesa solo 162 gramos.

Huawei P9 Plus

Los dos teléfonos están diseñados en aspecto metálico y con apariencia bastante elegante. El ZTE Axon 7 estará disponible en dorado y plateado, mientras que el Huawei P9 Plus ofrece una gama de colores un poco más amplia: aparte del plateado y el dorado, también se puede adquirir el modelo oro rosado o gris oscuro.

Tanto en el Huawei P9 Plus como en el ZTE Axon 7, el lector de huellas dactilares se sitúa en la parte trasera del terminal.

ZTE Axon 7

Fotografía y vídeo: un combate muy interesante

ZTE se ha lanzado a lo grande a la conquista de la fotografía móvil, y ha apostado por una lente principal de 20 megapíxeles para el ZTE Axon 7. Por su parte, Huawei presume de colaboración con Leica para el desarrollo de la tecnología de sus cámaras. El Huawei P9 Plus incorpora una cámara dual de 12 megapíxeles que tampoco está dejando a nadie indiferente.

En los dos terminales encontramos las funciones principales que cabe esperar de cámaras de esta categoría: numerosas funciones especiales, enfoque mejorado, estabilización de imagen, etc. Sin embargo, tendremos que esperar al lanzamiento oficial del ZTE Axon 7 para conocer en detalle las modalidades y los efectos especiales que ofrecerá para la lente de 20 megapíxeles.

ZTE Axon 7

Un punto clave en el ZTE Axon 7 es la grabación de vídeo. Este terminal de gama alta se sitúa en esta línea como un claro competidor para el Samsung Galaxy S7, ya que ofrece grabación de vídeo a resolución 4K: cuatro veces la resolución del Huawei P9 Plus, que no ha hecho ningún avance con respecto a la serie de los Huawei P8 y se mantiene en grabación de vídeo Full HD (1920 x 1080 píxeles).

En cuanto a las cámaras delanteras, ambos terminales incorporan lentes de 8 megapíxeles, y encontramos una ligera diferencia en la apertura: f/1.9 en el Huawei P9 Plus y f/2.2 en el ZTE Axon 7.

Así es el interior de dos terminales de gama (muy) alta

Huawei P9 Plus

También hay que considerar, como es lógico, las prestaciones que encontramos dentro de estos terminales. Aquí es donde el ZTE Axon 7 ha dado un salto espectacular con respecto a su predecesor: encontraremos el Axon 7 con 4 o 6 GB de memoria RAM (en su versión más completa, por tanto, duplica los 3 GB de RAM que ofrecía el Axon Elite). El Huawei P9 Plus no se queda corto y ofrece una memoria RAM de 4 GB.

Como es lógico en smartphones de esta gama, los dos terminales incorporan procesadores de ocho núcleos: un Qualcomm Snapdragon 820 en el caso del ZTE Axon 7, y un HiSilicon Kirin 955. Los dos terminales vienen de serie con Android 6.0.1 Marshmallow, y en el caso del Huawei P9 Plus hay que destacar también la interfaz de usuario Emotion UI en su versión 4.1.

Para mejorar el rendimiento de los dispositivos, tanto en el Huawei P9 Plus como en el ZTE Axon 7 encontramos un optimizador del teléfono que permite gestionar, entre otras cosas, el uso de la memoria RAM o la limpieza de los archivos caché y basura.

Almacenamiento interno: el futuro está aquí

ZTE Axon 7

En este apartado el ZTE Axon 7 vuelve a dejar con la boca abierta: aunque se comercializará también una versión de 64 GB, llegará al mercado un Axon 7 con 128 GB de memoria interna, a los que se podrán sumar un máximo de 128 GB más mediante tarjeta microSD externa. Hablamos, por tanto, de un total de 256 GB de almacenamiento: un espacio nada despreciable y especialmente útil si queremos sacarle partido a la grabación de vídeo en resolución 4K.

El Huawei P9 Plus se vende con 64 GB de almacenamiento interno, ampliables con tarjeta microSD de hasta 256 GB. El espacio total de almacenamiento, por tanto, es superior, pero si queremos instalar muchas aplicaciones o usar la memoria interna del teléfono seguirán siendo más llamativos los 128 GB del Axon 7.

Batería y el problema de la pantalla

Dado que la pantalla es siempre el mayor ladrón de energía de los teléfonos, es probable que el ZTE Axon 7 flojee bastante en este aspecto si lo comparamos con el Huawei P9 Plus. Hay que tener en cuenta que los dos terminales tienen pantalla de 5,5 pulgadas, pero el P9 Plus incorpora una batería de 3400 mAh para una resolución de 1920 x 1080 píxeles por pulgada (Full HD), mientras que el ZTE Axon 7 trabaja con una batería de 3140 mAh que debe abastecer una pantalla con resolución 2K (2560 x 1440 píxeles).

Con un uso normal, el ZTE Axon 7 ofrece más o menos un día y medio de autonomía, mientras que el Huawei P9 Plus llega a los dos días. Los dos terminales incorporan la función de carga rápida.

¿Y si quiero un terminal DualSIM?

El ZTE Axon 7 es un terminal DualSIM en el que puedes utilizar dos tarjetas NanoSIM simultáneamente. El Huawei P9 Plus, por su parte, se fabrica en versión de una sola SIM y DualSIM, pero de momento parece que no van a traer la versión DualSIM al mercado europeo.

Precios y disponibilidad

El Huawei P9 Plus ya está disponible en España por unos 750 euros. Aún se saben pocos detalles sobre la llegada del ZTE Axon 7 a nuestro país, aunque cabe esperar que se producirá en pocas semanas. En cuanto al precio, se calcula que podría venderse por unos 550 euros, pero todavía hay que esperar confirmación oficial.

Conclusiones

  • El ZTE Axon 7 es el claro ganador si tenemos en cuenta cuestiones como la memoria RAM, el espacio interno de almacenamiento en el teléfono o la calidad de grabación de vídeo. En cuanto a la cámara, habrá que esperar a hacer pruebas con un terminal en la mano para comprobar si compensa la cámara dual de 12 megapíxeles del Huawei P9 Plus o la lente de 20 megapíxeles del ZTE Axon 7.
  • En cuanto a la batería, como ya hemos comentado, el Huawei P9 Plus se sitúa por delante, con 3400 mAh que garantizan muy buena autonomía para la pantalla de resolución FullHD. En este caso, la resolución 2K juega en contra del ZTE Axon 7, que incorpora además una batería de 3140 mAh. En cualquier caso, los dos terminales son de gama alta y las dos baterías pueden garantizar (de sobra) más de un día de duración con uso normal del teléfono.
  • Si quieres un DualSIM en España, tendrás que esperar a que salga el ZTE Axon 7 a la venta, ya que todo apunta a que el Huawei P9 Plus en versión DualSIM no se comercializará en Europa.
  • Si las estimaciones son acertadas, el ZTE Axon 7 tendrá un precio bastante más bajo que el Huawei P9 Plus.

Ficha comparativa

ZTE Axon 7

Huawei P9 Plus

Marca ZTE Huawei
Modelo Axon 7 P9 Plus
Tipo Phablet Phablet

Pantalla pantalla

ZTE Axon 7

Huawei P9 Plus

Tamaño 5,5 pulgadas 5,5 pulgadas
Resolución Quad HD de 2.560 x 1.440 píxeles FullHD (1920 x 1080 píxeles)
Densidad 532 ppp 401 ppp
Tecnología AMOLED Super AMOLED
Protección Corning Gorilla Glass Corning Gorilla Glass 4

Diseño diseño

ZTE Axon 7

Huawei P9 Plus

Dimensiones  151,8 x 75 x 8,7 milímetros 152,3 x 75,3 x 7 milímetros
Peso 185 gramos 162 gramos
Materiales Metal y acabado con tacto de cuero en la zona inferior y superior trasera.
Cristal en la parte frontal
Diseño metálico en toda la carcasa y cristal de protección Corning Gorilla Glass 4 para la pantalla
Colores Dorado y plateado Plata, dorado, gris oscuro, oro rosado
Lector de huella dactilar Sí, en la parte trasera Sí, en la parte trasera
Resistencia al agua No No

Cámara camara

ZTE Axon 7

Huawei P9 Plus

Resolución Camera trasera de 20 megapíxeles Cámara dual de 12 megapíxeles
 Flash Flash LED Dual Tone Flash LED doble de dos tonos
Vídeo 4K Ultra HD FullHD (1920 x 1080 píxeles)
Apertura f/1.8 f/2.2
Funciones Estabilización óptica Lente Leica
Estabilizador óptico (OIS)
Enfoque láser
Geoetiquetado
Editor de imágenes
Detector de caras y sonrisas
Fotos panorámicas
Modo HDR
Cámara delantera 8 megapíxeles
Apertura f/2.2
8 megapíxeles
Apertura f/1.9

Multimedia multimedia

ZTE Axon 7

Huawei P9 Plus

Formatos MP3, AAC, FLAC, WAV, M4A (Apple lossless), AMR, OGG, MIDI, MPEG4, H.263, H.264 MP3, MIDI, AMR-NB, AAC, AAC+, eAAC+, AMR-WB, WMA2-9, RA, PCM, OGG, FLAC, MP3, MP4, 3GP, WMA, OGG, AMR, AAC, FLAC, WAV, MIDI, RA
Radio Radio FM No
Sonido Dos chips independientes de sonido para audio Hi-Fi Sonido estéreo
Altavoz y auriculares
Funciones Reducción de ruido Micrófono de cancelación de ruido
Dictado y grabación de voz
Reproductor multimedia

Software software

ZTE Axon 7

Huawei P9 Plus

Sistema Operativo Android 6.0.1 Marshmallow Android 6.0.1 Marshmallow + Interfaz Emotion UI 4.1
Aplicaciones extra Aplicaciones de Google (Drive, Gmail, Hangouts, Chrome, etc.)
Liberador de memoria RAM
AliveShare
Lector de huellas dactilares
Control por voz / Desbloqueo por voz
 

Aplicaciones de Google (Drive, Gmail, Hangouts, Chrome, etc.)
Gestor de archivos
Liberador de memoria RAM
Espejo
Lector de huellas dactilares
Controlador inteligente de dispositivos (mando a distancia)

Potencia procesador

ZTE Axon 7

Huawei P9 Plus

Procesador CPU Qualcomm Snapdragon 820 funcionando a 2.2 GHz HiSilicon Kirin 955 (cuatro núcleos a 2,2 GHz + cuatro núcleos a 1,8 GHz)
Procesador gráfico (GPU) Adreno 530 Mali T880 MP4
Memoria RAM 4/6 GB 4 GB

Memoria memoria

ZTE Axon 7

Huawei P9 Plus

Memoria interna 64/128 GB 64 GB
Ampliación Sí, con tarjetas microSD de hasta 128 GB Sí, con tarjeta MicroSD de hasta 128 GigaBytes

Conexiones conexiones

ZTE Axon 7

Huawei P9 Plus

Red Móvil 4G (LTE)
FDD-LTE: Band 1/3/7/8/12/17/20
TD-LTE: Band 38/40/41
WCDMA: Band 1/2/5/8
EVDO BC0
GSM 850/900/1800/1900
4G FDD-LTE: Band1/2/3/4/5/6/7/8/12/17/18/19/20/26/28

4G TDD-LTE: Band38/39/40/41 (100MHz);

3G UMTS: 800(B6,Japan)/800(B19,Japan) /850/900/AWS/1900/2100MHz(Band6/19/5/8/4/2/1);

3G TD-SCDMA: B34/39 2G GSM: 850/900/1800/1900MHz

WiFi 802.11 a/b/g/n/ac 802.11 a/b/g/n/ac 2.4
Huawei WiFi+
Localización GPS GPS a-GPS / Glonass / Beidu
Bluetooth Bluetooth 4.0 Bluetooth 4.1
DLNA
NFC
Conector USB Tipo C USB tipo C
SIMn NanoSiM NanoSiM
Audio Minijack de 3,5 milímetros Minijack de 3,5 milímetros
Bandas GSM/HSPA/LTE
Otros Permite crear zona WiFi
DualSIM
Permite crear zona WiFi

Autonomía bateria

ZTE Axon 7

Huawei P9 Plus

Extraíble No No
3140 mAh (miliamperios hora)
Carga rápida
3400 mAh (miliamperios hora)
Carga rápida
Duración en reposo
Duración en uso Alrededor de un día y medio de uso normal Alrededor de dos días en uso normal

+ info

ZTE Axon 7

Huawei P9 Plus

Fecha de lanzamiento 2 de junio (EEUU) Disponible
Web del fabricante ZTE Huawei
Precio 550 euros (por confirmar) 750 euros

Leer noticia completa en Comparativa ZTE Axon 7 vs Huawei P9 Plus

Alarga la duración de la batería del ZTE Blade A452

$
0
0

zte_blade_a452_01

 

Si estás pensando en comprarte un teléfono seguramente la duración de la batería sea uno de los temas que más te importen a la hora de elegir un modelo u otro. En el caso del ZTE Blade A452, la batería que monta es de 4000 miliamperios, sin lugar a dudas la mejor entre sus rivales. Esta batería consigue que el teléfono tenga un rendimiento que alcanza una duración de hasta dos días completos sin recarga haciendo un uso normal. Pese a que este teléfono está dotado con semejantes condiciones que lo convierten en el dispositivo perfecto para aquellos que por ejemplo, pasan muchas horas fuera de casa, siempre es bueno conocer qué tipos de medidas podemos llevar a cabo para sacarle todo el provecho a su batería. Y repetimos, “medidas que llevar a cabo”, ya que son gestos, nada de aplicaciones de las que te prometen alargar la batería de tu teléfono hasta una semana y que por supuesto no dan ningún resultado.

Configuración de pantalla

Una de las primeras medidas que tenemos que tomar si queremos ahorrar el consumo de batería es anular la opción de brillo automático y gestionar nosotros mismos de forma manual el brillo del teléfono. Lo ideal es ajustar el brillo de la pantalla al nivel más bajo que nos permita un uso cómodo, sin tener que forzar nuestra vista. Para manejar el brillo de nuestro ZTE Blade A452, vamos a través de Ajustes > Todos > Pantalla > Nivel de Brillo.

Gestor de energía

Al igual que el resto de smartphones de la compañía china, el ZTE Blade A452 cuenta con un apartado dentro de sus propios ajustes que nos permite gestionar el consumo de batería. Es lo que se conoce como la opción de “Ahorro de energía programado” gracias al cual podremos reducir al mínimo el gasto en durante los períodos de tiempo que elijamos, por ejemplo, mientras dormimos.

Configuración de los ajustes WiFi

Gestionar de los ajustes de red también nos puede ayudar a mejorar nuestro consumo de batería. Para hacerlo nos tenemos que dirigir a través de los siguientes comandos: Ajustes > WiFi > Ajustes avanzados > y desactivamos  Notificación de red disponible y Buscar redes siempre. Con esta acción el teléfono dejará de estar en una búsqueda continua de redes WiFi y en consecuencia gastará menos batería. También podemos desactivar la opción de Usar WiFi en suspensión, opción que solo sirve para que el teléfono esté conectado a la red WiFi cuando no lo estamos usando, pero si queremos ahorrar batería lo ideal es que lo desactivemos o marquemos la opción Solo si se está cargando.

ZTE BLADE

 

Configuración de la ubicación y GPS

Por último te recomendamos que si no vas a utilizar el GPS o Mapas lo mejor es que desconecarlos, porque consumen muchos recursos del teléfono, entre ellos batería. Tenemos una opción de ahorro de batería que podemos activar en caso de que utilicemos el GPS pero lo ideal es no utilizarlo seleccionando Solo dispositivo. Para hacerlo vamos mediante Ajustes > Todos > Personal > Ubicación.

Leer noticia completa en Alarga la duración de la batería del ZTE Blade A452

Cómo conectarse a una red WiFi con el ZTE Blade A452

$
0
0

ZTE BLADE

Navegar por internet o utilizar aplicaciones que requieren de conexión a la red es un de los motivos principales por los que elegimos comprar un smartphone. Para la mayoría de la gente no estar conectado a internet es algo casi inconcebible. Las formas conexión habituales con nuestros smartphones son mediante datos, redes 3G o 4G o conexión Wi-Fi.

Conectarnos mediante WiFi ofrece muchas ventajas con respecto a las demás: velocidad, menor coste y estabilidad en la conexión. Si te has comprado un ZTE Blade A452 y quieres saber cómo conectarlo a una red WiFi, continúa leyendo este artículo. El ZTE Blade A452 es un teléfono que ofrece muy buenas prestaciones por un coste muy bajo. Cámara de 13 megapíxeles, procesador de cuatro núcleos y sistema operativo Android en su versión 5.1 Lollipop además de una batería de 4000 mAh, hacen de el ZTE Blade A452 una acertada opción de compra.

Pero tras este breve repaso por las características del ZTE Blade A452, veamos cómo conectarlo a una red WiFi para sacarle el máximo provecho. El ZTE Blade A452 trabaja con redes 4G de alta velocidad aunque su compatibilidad con el protocolo Wi-Fi AC  permite una conexión más rápida y eficaz al utilizar un ancho de banda de 5 GHz mucho menos congestionado.

EL proceso de conexión del ZTE Blade A452 a una red WiFi es bastante sencillo. De hecho, lo ideal sería conectar el teléfono nada más iniciarlo, mientras establecemos los ajustes de configuración. Pero si hemos saltado este paso, siempre podemos anexionarnos a una red Wi-Fi posteriormente mediante una sencilla ruta a través de los ajustes del teléfono. Para configurar la conexión Wi-Fi estos son los pasos que debes seguir:

  1. Accedemos a las sección ajustes de nuestro ZTE Blade A452.
  2. En el apartado “común” seleccionamos la opción “WiFi”.
  3. Deslizamos la pestaña para que nos muestre todas las redes Wi-Fi que se encuentran disponibles.

 

zte blade

 

Para poder conectarnos a una red WiFi por primera vez debemos seleccionar cuál de entre todas es a la que queremos conectar nuestro ZTE Blade A452, pulsar sobre ella e introducir la contraseña. Si es una contraseña muy larga o compleja tenemos la posibilidad de marcar la casilla “mostrar contraseña” para poder ver qué estamos escribiendo y asegurarnos así que no nos equivocamos. Siempre que nos conectemos a una red WiFi el ZTE Blade A452 la guardará y se conectará automáticamente cada vez que la detecte. Si no queremos que el teléfono guarde esta red, simplemente tenemos que pulsar sobre ella para borrarla. Dentro del menú de configuración WiFi también podemos personalizar otros ajustes de conexión. Activando la opción que permite al teléfono buscar redes automáticamente, nos ahorramos tener que hacerlo manualmente pero no debemos olvidar que esto gasta mucha batería. Otra de las opciones dentro de estos ajustes es la que nos permite activar WiFi Direct, el modo con el cual podemos conectarnos a otro smartphone que incluya la funcionalidad WiFi Direct disponible, y así poder compartir archivos sin necesidad de conexión WiFi ni gastando datos.

 

 

 

Leer noticia completa en Cómo conectarse a una red WiFi con el ZTE Blade A452


4 efectos especiales de la cámara del ZTE Blade A452

$
0
0

ZTE BLADE A452

El ZTE Blade A452 posee una lente trasera de 12 megapíxeles, firmada por Omnivision, cuya apertura f/2.2, su estabilizador óptico y el modo HDR, complementan una cámara frontal de tan solo 2 megapíxeles , insuficiente incluso para los que no sean muy partidarios de hacerse selfies. Pero obviamente no debemos olvidar que es un teléfono que tan solo cuesta 100 euros, y sus prestaciones fotográficas bien pueden compararse con teléfonos de categoría y precio muy superior.

Pese a esta diferencia entre las dos lentes, la cámara principal ofrece muy buenos resultados y además de estas características técnicas, la cámara nos ofrece una serie de opciones para personalizar nuestras fotos. Dentro de la propia aplicación de la cámara tenemos el acceso directo a ellas pero siempre  hay que seleccionarlas antes de disparar, ninguna de ellas contempla la opción de usar el efecto a posteriori

Hagamos un repaso por los modos fotográficos que nos ofrece la cámara principal del ZTE Blade A452.

Modo panorámico

Con esta opción, como su nombre indica, podemos hacer fotos panorámicas. El modo panorámico era impensable hasta hace un par de años, salvo que tuvieras un equipo especializado, pero como podemos comprobar, incluso teléfonos incluidos dentro del rango de la gama baja poseen esta opción. En el caso del ZTE Blade A452, los resultados son bastante solventes, tal y como podemos apreciar en la siguiente fotografía.

ZTE BLADE A452

HDR

El modo HDR lleva tiempo dentro de nuestros teléfonos pero aún hay gente que no tiene muy claro lo que es ni para qué sirve. Lo que hace este modo es capturar tres imágenes de la misma toma utilizando diferentes luces de exposición –sin exposición, con exceso de luz y una composición de las dos- que finalmente se mezclan. Hay que ser comedido en el uso de este efecto ya que un exceso del mismo puedo convertir nuestra foto en una caricatura de sí misma. Es perfecta para paisajes con poca luz o retratos muy iluminados por la luz del sol. En el caso del HDR de la cámara del ZTE Blade A452 tenemos que decir que el resultado es bueno, no demasiado exagerado pero cubre las necesidades del modo.

Modo belleza

Este modo es perfecto para todos los amantes de las autofotos. Es una opción muy común en los teléfonos de origen asiático y nos permite mejorar de manera inmediata nuestra imagen, atenuando imperfecciones y realzando nuestros rasgos. Para sacarle provecho tan solo tenemos que activar el modo antes de hacernos un selfie “et voilà”, nuestra imagen se guardará en el carrete ya mejorada.

Modo fotografía en directo

Este modo, también conocido como “Live Photos”, es uno de los últimos añadidos a la tecnología fotográfica de los smartphones. Digamos que lo que podemos hacer con él es tomar fotografías “vivas”. En el caso del ZTE Blade A452, este modo funciona muy bien y es capaz de capturar hasta los más sutiles movimientos.

Leer noticia completa en 4 efectos especiales de la cámara del ZTE Blade A452

ZTE Nubia Z11, todas las claves y características

$
0
0

ZTE Nubia Z11

Ha aparecido en los capítulos de rumores en multitud de ocasiones pero hoy podemos decir que ya es una realidad. La compañía china ZTE acaba de presentar el nuevo ZTE Nubia Z11, un smartphone que se presenta como alternativa a los grandes equipos de hoy y que además de contar con un precio al alcance de una gran mayoría de bolsillos, está dotado con un diseño elegante y distinguido, que hará las delicias de aquellos que no quieren renunciar a la estética de ninguna de las maneras. Pero mucho cuidado, que en el apartado técnico, este ZTE Nubia Z11 no se queda atrás. Tenemos que habar de una pantalla de 5,5 pulgadas, un procesador Snapdragon 820 y una memoria RAM que puede llegar a alcanzar los 6 GB. Pero, ¿quieres conocer este dispositivo más de cerca? A continuación, te contamos todas las funciones y características del nuevo ZTE Nubia Z11.

Diseño metálico y sin marcos

Lo que más llama la atención del ZTE Nubia Z11 a primera vista es, sin duda, el diseño. Y es que se presenta con una carcasa íntegramente fabricada en metales y con un marco prácticamente inexistente por los lados de la pantalla. De este modo, el teléfono ya no presenta límites en los laterales y el panel principal ocupa gran parte de la superficie del dispositivo. Para la ocasión, ZTE también ha decidido apostar por los materiales premium, de modo que la carcasa externa está completamente hecha de aluminio y los tonos que estarán disponibles en el mercado serán los siguientes: dorado, oro rosa, gris y plata. El resultado es un equipo muy elegante, que tiene reservado un espacio en la parte frontal inferior para el botón de inicio y que en la parte trasera, además de contar con la cámara, incluye un sensor de huellas dactilares.

Pero no solo de diseño vive este ZTE Nubia Z11. La pantalla es otro elemento fundamental. Tenemos que hablar de un panel principal de 5,5 pulgadas y una resolución Full HD de 1920 x 1080 píxeles. La compañía ha decidido no avanzar hacia el terreno de la resolución superior (2K, para empezar) como sí ha hecho con el ZTE Axon 7. Hay que indicar, por otra parte, que esta pantalla viene protegida con una lámina de cristal Gorilla Glass 3 2.5D que da un toque mucho más suave al teléfono y que, además, evita las marcas que pudieran ocasionar los golpes o arañazos accidentales.

ZTE Nubia Z11

Un motor potente en el interior

Pero, ¿qué hay en el interior del equipo? ¿Cuál es su capacidad y potencia? Para empezar tenemos que indicar que estamos ante un procesador Qualcomm MSM8996 Snapdragon 820 con una arquitectura Dual-core 2.15 GHz Kryo y dual-core 1.6 GHz Kryo y una tarjeta gráfica Adreno 530. Además, dependiendo del modelo, tendremos un dispositivo dotado con 4 o 6 GB de memoria RAM, que para el caso, se trata de una capacidad estupenda. Este conjunto promete proporcionar un funcionamiento mucho más ágil a la hora de ejecutar grandes aplicaciones, videojuegos y o programas que tengan un peso y una carga de gráficos intensa. Y es que, tengámoslo en cuenta, el Snapdragon 820 por el que se ha decantado ZTE es uno de los chips más potentes del catálogo de Qualcomm.

En cuanto a memoria, ya te hemos indicado que ZTE presentará dos versiones distintas. Así, el equipo con 4 GB de RAM disfrutará al mismo tiempo de 64 GB de almacenamiento interno, mientras que el modelo de 128 GB, se abastecerá de 6 GB de RAM. Eso sí, ambos ofrecerán al usuario la posibilidad de ampliar esta capacidad con tarjetas microSD de hasta 200 GB.

En cuanto a conectividad, hay que destacar un par de puntos. Para empezar, tenemos que decir que el ZTE Nubia Z11 es un teléfono bien equipado, puesto que puede acceder a redes 4G/LTE, lo que nos permitirá navegar y descargar datos de una manera bastante ágil. Además, también incluye WiFi de doble banda o Bluetooth 4.1. En cuanto a conexiones físicas, conviene hacer mención del puerto USB de Tipo C, reversible y más rápido en transferir archivos que los tradicionales.

Además y como la mayoría de smartphones del catálogo de ZTE, el ZTE Nubia Z11 llega equipado de serie con la última versión que hay operativa del sistema operativo de Google. Hablamos de Android 6.0 Marshmallow, aunque para la ocasión, ZTE también ha integrado la interfaz Nubia UI 4.0 para ofrecer a los usuarios una experiencia mucho más personalizada a bordo.

ZTE Nubia Z11

Dos cámaras fotográficas competentes

Si la cámara fotográfica es para ti un imprescindible, con el ZTE Nubia Z11 estarás de suerte. Y es que el equipo lleva integrado un sensor principal de 16 megapíxeles, con f/2.0, estabilizador óptico y enfoque por detección de fase. Esta misma cámara es la que nos permitirá capturar vídeos en una calidad de 2160p@30fps. La segunda cámara, ubicada en frontal, nos servirá para hacer buenos selfies y videollamadas. Incluye un sensor BSI de 8 megapíxeles con lente f/2.4. Si eres un amante de las autofotos puedes estar contento, porque también se incluye un modo belleza para que los resultados que obtengas sean estupendos.

Batería de larga duración

El ZTE Nubia Z11 se presenta con una batería de alta capacidad (3.000 miliamperios), lo que sin duda debería repercutir en una autonomía de más larga duración. La compañía no ha ofrecido ninguna información sobre tiempos, pero todo hace pensar que gracias a esta capacidad podremos usar el dispositivo durante más de una jornada a pleno rendimiento.

Precio y disponibilidad

La compañía ZTE no ha ofrecido detalles sobre el precio y la fecha de lanzamiento del ZTE Nubia Z11 en España, pero si nos fijamos en los precios que tendrá el dispositivo en China nos haremos una idea de las cantidades por las que se venderá aquí. Por ejemplo, el modelo de 64 GB y 4 GB de memoria RAM se comercializará por 340 euros, mientras que el de 128 GB y 6 GB de RAM tendrá un coste de 475 euros. Es muy probable que el precio de los equipos sea un poco superior en nuestro país, pero tendremos que esperar un poco para confirmarlo. Seguiremos informando.

 

ZTE Nubia Z11

Marca ZTE
Modelo ZTE Nubia Z11

 

Pantalla pantalla

Tamaño 5,5 pulgadas
Resolución 1080 x 1920 píxeles
Densidad 403 ppp
Tecnología IPS LCD
Protección Corning Gorilla Glass 3

 

Diseño diseño

Dimensiones 151,8 x 72,3 x 7,5 milímetros
Peso 163 gramos
Colores dorado, oro rosa, gris y plata
Resistencia al agua No

 

Cámara camara

Resolución 16 megapíxeles
Flash Flash LED dual
Vídeo 2160p@30fps, 1080p@30fps, HDR
Funciones Lente f/2.0 de seis elementos
Estabilizador óptico de imagen (OIS)
Autoenfoque
HDR
Cámara delantera 8 megapíxeles
Lente f/2.4 de cinco elementos
Modo belleza

 

Multimedia multimedia

Formatos MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP
Radio
Sonido Dolby Sound
Funciones

 

Software software

Sistema Operativo Android 6.0 Marshmallow + Nubia UI 4.0
Aplicaciones extra Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube

 

Potencia procesador

Procesador CPU Qualcomm MSM8996 Snapdragon 820 Dual-core 2.15 GHz Kryo & dual-core 1.6 GHz Kryo
Procesador gráfico (GPU) Adreno 530
Memoria RAM 4 GB o 6 GB

 

Memoria memoria

Memoria interna 64 o 128 GB
Ampliación Sí, con tarjeta microSD de hasta 2 TB

 

Conexiones conexiones

Red Móvil 4G / 3G
WiFi 802.11 a/b/g/n/ac 2.4 GHz + 5 GHz with MIMO
Localización GPS GPS/AGPS/Glonass
Bluetooth Bluetooth 4.1 A2DP, LE
DLNA
NFC
Conector USB Tipo C
Audio A través del puerto USB Tipo C mediante adaptador
Bandas GSM/HSPA/LTE
Otros Permite crear zona WiFi

 

Autonomía bateria

Extraíble No
Capacidad 3.000 mAh
Duración en reposo
Duración en uso (mixto)

 

+ info

Fecha de lanzamiento Por confirmar
Web del fabricante ZTE

Leer noticia completa en ZTE Nubia Z11, todas las claves y características

ZTE invertirá 160 millones de euros para startups

$
0
0

ZTE

Hace apenas unos meses, te contábamos que ZTE había presentado unos resultados económicos verdaderamente buenos. Las ganancias operativas de 2015 que dio a conocer la firma china alcanzaron los 433 millones de euros, lo que supuso un 23 % más que en el año interior. Con todo, junto a Huawei, el fabricante no ha parado de escalar posiciones en el sector de la telefonía móvil inteligente, así que… hoy tenemos que hablar de inversión. Y es que la compañía ha anunciado a través de un comunicado que tiene previsto crear un fondo de inversión de 180 millones de euros para ofrecer ayudas privadas a empresas, medios y sistemas de comunicación de nueva creación. ¿Su objetivo? Invertir en proyectos nuevos que sean sospechosos de tener potencial de crecimiento y que puedan mejorar la competitividad de la empresa como grupo.

Tal como ha informado Reuters, la compañía tiene la intención de crear el Fondo de Cooperación de Suzhou. Con el dinero que esto incluya se invertirá en empresas con potencial de crecimiento (las denominadas startups), pero también se adquirirán acciones y patrimonio. En este sentido, ZTE controlará el 25 % de la inversión, mientras que el 75 % restante será responsabilidad de otros inversores privados.

ZTE Blade V7

En el último año, el crecimiento que ha registrado la compañía ha sido imparable. Tanto es así que además de obtener unas ganancias récord en 2015, la firma ha superado con nota los resultados del primer trimestre. Tanto es así, que el gigante chino ha aumentado sus ganancias hasta un 16 %, muy a pesar de las restricciones que ha aplicado Estados Unidos, país en el que ha logrado posicionarse como el cuarto fabricante que más vende. La guerra comercial que los americanos mantienen contra Irán ha motivado el desencuentro. Por lo visto, las relaciones que ZTE mantendría con Irán no habría gustado a Estados Unidos, de modo que el gobierno habría aplicado ciertas restricciones que afectarían al abastecimiento de sus productos en el país, pero también al descenso de sus acciones en bolsa. Y aunque estas restricciones estarían más bien relacionadas con la parte de telecomunicaciones, también afectaría a la imagen de marca, por lo que muchos estadounidenses podrían terminar comprando otros modelos, en lugar de los de ZTE.

ZTE

En España las cosas les están yendo bien. Jacky Zhang, CEO de ZTE EMEA y APAC, comentaba hace poco que el principal objetivo que la firma se plantea en nuestro país es el de ocupar la cuarta posición en ventas. Actualmente, comercializa un par de smartphones a los que se ha dado mucho bombo y que no son otros que los ZTE Blade V7 y V7 Lite, terminales ubicados dentro de una gama media, pero con un potencial envidiable. Además, la compañía quiere ampliar su presencia en el sector ofreciendo sus productos a más establecimientos y puntos de venta, con el propósito de conseguir un crecimiento tan asombroso como el que ha alcanzado su convecina y compañera de batallas, Huawei.

Leer noticia completa en ZTE invertirá 160 millones de euros para startups

ZTE Blade A452, lo hemos probado

$
0
0

 ZTE Blade A452

Hemos probado el económico y eficiente ZTE Blade A452, un teléfono con un precio muy competitivo y unas prestaciones sorprendentes para un smartphone de su categoría. Englobado dentro del segmento de smartphones de gama baja, el ZTE Blade A452 incluye entre sus muchas características, una batería de 4000 mAh capaz de mantener la autonomía con un uso moderado hasta unas 48 horas. Con un acabado y diseño impecables, el ZTE Blade A452 es un teléfono perfecto para aquellos que busquen renovar su terminal sin tener que hacerle daño a su  bolsillo. Sin más dilación pasemos a analizar este dispositivo de la firma con sede en Shenzhen.

Pantalla y diseño

Hace tiempo que la compañía ZTE ha dado una vuelta de tuercas a sus diseños y desde luego con la famila Axon los cambios llegaron a mejor. El ZTE Blade A452 se asemeja mucho al diseño de los móviles de esta familia, con líneas sobrias, bordes biselados y un acabado no muy habitual en un teléfono de su precio. Está acabado en un plástico de calidad media y la carcasa trasera es removible. Las medidas de este smartphone son 145,5 x 71,5 x 9,25 milímetros y 158 gramos de peso, más o menos como el ZTE Axon Elite.  Es cómodo de utilizar, cabe perfectamente en la mano y a pesar de su ligero peso, nos ofrece sensación de robustez. Este terminal ha salido al mercado en tres colores diferentes, blanco, negro y dorado, todos ellos en acabado perlado. La carcasa trasera y los botones laterales se pueden retirar por completo, pero la batería no es extraíble. Las ranuras destinadas a las tarjetas microSIM y microSD se ubican en la parte inferior del teléfono y  los altavoces están en la parte inferior de  la carcasa trasera. Los botones capacitivos los encontraremos en la parte frontal, marcados en azul para darle un aspecto más llamativo.

En cuanto a la pantalla, encontramos dentro de un marco negro de 3 milímetros un panel un panel IPS LCD multitáctil con resolución HD de 1280 x 720 megapíxeles y un total de 294 píxeles por pulgada. La resolución no es su fuerte, pero no da problemas en el uso, los colores se ven brillantes y con bastante nitidez, los negros son bastante profundos, aunque a veces amarillea un poco, algo que viene siendo habitual en terminales de este rango.

ZTE Blade A452

Procesador y batería

El ZTE Blade A452 cuenta con un procesador MediaTek MKT6735P de 4 núcleos  funcionando a 1.0 Ghz con arquitectura de 64 bits. Acompaña al procesador un 1 GB de memoria RAM. La GPU es una unidad integrada Mali T720 MP2, que cuenta con soporte para estándares gráficos modernos como por ejemplo OpenGL ES 3.1.

Con estas características internas podríamos pensar que el teléfono no nos va a ofrecer un rendimiento óptimo y aunque, utilizando juegos o varias aplicaciones a la vez el teléfono se realentiza, podríamos concluir en que sus resultados, aunque humildes, son eficientes. Para el uso común, como llamar, utilizar mensajería instantánea o navegar por Internet, no hemos tenido ningún problema.

El sistema operativo que ejecuta este terminal es Android 5.1.1 Lollipop, con la capa de personalización de ZTE Mi Favor 3.1, que como ya veíamos en otros terminales de la compañía, nos permite configurar el teléfono a nuestra manera de un modo sencillo e intuitivo.

En cuanto a la memoria interna del teléfono ya avisamos desde aquí que será prácticamente imprescindible ampliar la memoria mediante microSD, ya que el teléfono cuenta con 8 GB de memoria interna de los cuales se encuentran libres menos de 4 GB si contamos con el sistema operativo.

Pero si hay algo de lo que puede presumir este teléfono es de la batería que monta. Estamos hablando de una batería nada más y nada menos que de 4.000 mAh, que nos permite una autonomía fuera de lo común en terminales de esta gama. En nuestras pruebas el teléfono nos ha otorgado hasta dos días completos de uso moderado (llamadas, mensajería e internet) sin necesidad de realizar ningún tipo de carga y más de una semana en reposo. Pese al buen rendimiento de la batería de este teléfono te recomendamos este artículo donde te contamos cómo optimizar su rendimiento.

A continuación mostramos los resultados del test AnTuTu al que hemos sometido al smartphone.

AnTuTu

Equipo fotográfico

A pesar de que el procesador y la pantalla del teléfono son bastante básicos, ZTE sí que ha apostado, al igual que en el caso de la batería, por una cámara de importantes características. La cámara principal de ZTE Blade A452 presenta en versión de sensor con 13 megapíxeles con apertura f/2.0 y 4 lentes que se acompañan de un  flash led y autofocus que no permite hacer fotografías de bastante calidad y grabar vídeos en HD. El teléfono aguanta bastante bien las condiciones lumínicas aunque la ausencia de luz sí que hace que se resienta. Encontramos bastante grano en las fotografías hecha con poca luz artificial y de noche aunque el resultado con buena luz es muy bueno. Aquí van algunas pruebas en las que se pueden comprobar lo explicado anteriormente.

ZTE Blade

Luz natural

ZTE Blade

Ausencia de luz

Dentro de los modos que tiene este teléfono encontramos el de las fotos panorámicas tan de moda ahora. Si bien es cierto que al sensor le cuesta reconocer el movimiento y requiere de varios intentos hasta que logramos tomar la fotografía de manera satisfactoria.

Otro modo también muy común e instaurado desde hace tiempo en los smartphones es el modo HDR. Este modo toma diferentes fotografías para después superponerlas y conseguir resultados más intensos y brillantes. Es un modo ideal para tomar fotografías de paisajes. El ZTE Blade A452 no iba a ser menos e incorpora este modo del que podemos decir nos ha dado unos resultados más sutiles de los que estamos acostumbrados en otros teléfonos pero bastante buenos al fin y al cabo. Veamos un par de fotografías tomadas con y sin el modo HDR.

ZTE BLADE A452

Sin modo HDR

ZTE BLADE A452

Con modo HDR

También tenemos otro modo habitual en las marcas asiáticas: modo belleza de rostro. Este modo como su nombre bien indica nos permite tomarnos selfies que de forma inmediata serán retocados. Piel más lisa, imperfecciones fuera u ojos más grandes son algunos de los “milagros” que el modo belleza hará por nuestras autofotos.

Por último encontramos las “fotos live” que son fotos en las que se unen varios fotogramas para dar sensación de movimiento. Esto también lo encontramos en muchos smartphones aunque no de gama baja.

En cuanto a la grabación de vídeos, la cámara principal es capaz de grabar a un máximo de 30 fotogramas por segundo con una resolución HD pero debemos añadir que la calidad del audio no es realmente  buena.

Por último añadiremos que la cámara frontal es más bien limitada ya que cuenta con CMOS de tan sólo dos megapíxeles, sin flash y sin estabilizador.

 

ZTE AXON BLADE A452

Conectividad y software

En cuestión de conectividad el ZTE Blade A452 posee todos los módulos de conectividad y sensores que se encuentran habitualmente en teléfonos de su rango. Entre ellos se encuentran una ranura para dos tarjetas SIM y una tarjeta microSD. En el caso de que utilicemos dos tarjetas simultáneamente, la primera de ellas contará con soporte para redes 3G y 4G LTE pero la segunda sólo podrá manejar frecuencias GSM. La ranura para SIM no es híbrida con lo que el teléfono permite el uso simultáneo de dos tarjetas microSIM o de una tarjeta microSD.

En cuanto la conectividad WiFi, el soporte WiFi 802.11 b/g/n es sólo compatible con frecuencias de 2.4GHz. También cuenta con Bluetooth 4.0, GPS con A-GPS  y como sensores un acelerómetro, una brújula, un sensor de iluminación, otro de proximidad y un giroscopio.

IMG_8470

Incidiendo en la temática del software, el ZTE Blade A452 incorpora como sistema operativo Android 5.1 Lollipop con la interfaz Mifavor en su versión 3.1, de ZTE. Pese a que la capacidad almacenamiento del teléfono es, como comentábamos en otro apartado de la reseña, un tanto limitada, encontraremos en el dispositivo varias aplicaciones instaladas de forma predeterminada, como Facebook, Instagram o Avast Mobile Security. Todas se pueden eliminar, menos Avast que solamente se puede desactivar.

Conclusiones, precio y disponibilidad

Sin lugar a dudas lo que más nos ha gustado de este terminal es que cuenta con prestaciones dignas de dispositivos de rango de precio muy superiores como el soporte 4G LTE, la cámara de 12 magapíxeles o por supuesto, su cámara de 4000 mAh.

Está claro que el otro gran punto fuerte de este teléfono es su precio ya que por tan solo 100 euros podemos tener un teléfono de 5 pulgadas, doble SIM, microSD y las prestaciones anteriormente señaladas. Si tenemos que recalcar algo que realmente no nos parezca positivo es que su memoria tan solo sea de 8GB, pero siempre tenemos la posibilidad fácil y asequible de ampliarla hasta 32GB mediante microSD. Pero si eres de los que suelen tener muchas aplicaciones instaladas tienes que tener en cuenta que el ZTE Blade A452 no nos permite moverlas a la microSD cuando hayamos ocupado toda la memoria.

Por este motivo es un teléfono que no está abocado a terminar lleno de aplicaciones ni tampoco al uso multitarea, ya que el rendimiento de su procesador no lo permite con ligereza.

En definitiva es un teléfono más que completo para aquellos que quieran calidad al mejor precio. Su batería y su cámara trasera son sus puntos fuertes, además de las múltiples opciones de conectividad.

ZTE Blade A452

Marca ZTE
Modelo ZTE Blade A452
Tipo Smartphone

 

Pantalla pantalla

Tamaño 5 pulgadas
Resolución Full HD de 1.280x 720 píxeles
Densidad 294 puntos por pulgada
Tecnología IPS LCD multitáctil
Protección No

Diseño diseño

Dimensiones 145,5 mm x 71,5 mm x 9,25 mm.
Peso 158 gramos
Materiales Aleación de aluminio con plástico.
Colores Dorado
Resistencia al agua No
Lector de huellas dactilares No

 

Cámara camara

Resolución 13 megapíxeles
Flash Sí, Flash LED autofocus
Vídeo Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles
Sensor y características CMOS 13 megapíxles
Modos Normal
Manual
HDR
Beauty
Panorama
Intervalo (se toman fotos cada cierto tiempo entre 1 segundo y 60 segundos)
Enderezador
Sonrisa
Collage
Live fotos
Cámara delantera Sensor CMOS de 2 megapíxeles
Apertura de f/2.2
Modos: Normal, Belleza, SonrisaGrabación de vídeo de 720p
Otros 

 

Multimedia multimedia

Formatos Audio de alta resolución
Audio (MP3/eAAC+/WAV/)
Vídeo (Xvid/MP4/H.265/WMV/AVI)
Imágenes (TIFF/JPEG/GIF/BMP)
Radio Radio FM
Sonido
Funciones

 

Software software

Sistema Operativo Android 5.1.1 Lollipop
Aplicaciones extra Menú para personalizar el teléfono
Panel de ajustes propio
Herramienta para liberar RAM
Procesador CPU MediaTek MKT6735P de 4 núcleos a 1.0 Ghz con arquitectura de 64 bits.
Procesador gráfico (GPU)
Memoria RAM 1 GigaBytes
Tests de potencia  AnTuTu:
Geekbench:

 

Memoria memoria

Memoria interna 8 GigaBytes
Ampliación Sí, con tarjeta MicroSD de hasta 32 GigaBytes
Sistemas de almacenamiento online (Dropbox, Box, OneDrive, Google Drive)

 

Conexiones conexiones

Red Móvil 3G (HSDPA a 21 Mbps / HSUPA a 5.76 Mbps)
4G LTE (hasta 150 Mbps de bajada y 50 Mbps de subida)
WiFi WiFi 802.11 a/b/g/n/ac
Localización GPS GPS
Bluetooth Bluetooth 4.0
DLNA No
NFC No
Conector MicroUSB 2.0
Audio Minijack de 3.5 milímetros
Bandas
Otros

 

Autonomía bateria

Extraíble No
Capacidad 4.000 mAh
Duración en reposo Hasta 800 horas
Duración en uso Hasta 48 horas de conversación
Pruebas de batería

 

+ info

Fecha de lanzamiento Febrero 2016
Web del fabricante ZTE

 

Precio: 100 euros euros 

Leer noticia completa en ZTE Blade A452, lo hemos probado

Las cinco mejores características del ZTE Blade A452

$
0
0

IMG_8459

El ZTE Blade A452 es uno de los mejores terminales de gama baja que en relación calidad precio podemos encontrar actualmente en el mercado. Por tan solo 100 euros podemos hacernos con un teléfono de diseño elegante y funcional con unas prestaciones de primera entre las que se encuentran una batería de 4000 mAh o una cámara de 12 megapíxeles. Si estás pensando en comprar este terminal no te pierdas este artículo en el que hemos reunido las cinco mejores características de este fabuloso smartphone de gama baja.

Una batería a prueba de uso

Ni siquiera en terminales de precio y rango superior encontramos baterías que ofrezcan semejantes resultados. Con 4000 mAh, la batería de este teléfono nos permite hasta dos días de uso moderado entre lo que se incluye navegar por internet. Así mismo, la batería también tiene una autonomía en reposo de más de una semana, con lo que se convierte en un teléfono ideal para aquellos que no puedan permitirse el estar constantemente cargando el teléfono.

Cámara de 12 megapíxeles

Otra de las mejores características que encontramos en el ZTE Blade A452 es sin duda su cámara principal. Con un sensor de 12 megapíxeles, apertura f.2, flash incorporado y auto-enfoque, este terminal monta un equipo fotográfico muy poco habitual en teléfonos de 100 euros. Es más, su cámara es comparable en calidad de resultados con las de otros teléfonos como el ZTE Axon Mini. Además de esto, la cámara incorpora modos creativos, como el HDR que nos proporciona profundidad a las fotos o el modo panorámico, tan de moda ahora con los formatos 360 a la vuelta de la esquina.

IMG_8463

Pantalla de 5 pulgadas

Su pantalla también es un punto que debemos resaltar ya que no suele ser habitual en teléfonos de esta gama. Encontramos montado en el cuerpo de este teléfono un panel IPS LCD multitáctil con resolución HD de 1280 x 720 megapíxeles y un total de 294 píxeles por pulgada. Dicho panel se encuentra integrado dentro de un marco negro de unos 3 milímetros de ancho que favorece la visión de la pantalla. Los colores son brillantes y los negros muy negros, algo característico de las pantallas de móviles de gama media-alta.

Diseño superior

ZTE ha mantenido la línea de diseño de la familia Axon en este terminal. Estos modelos utilizan un cuerpo de aluminio y en el caso del ZTE Blade A452 encontramos recreado este cuerpo en un material mucho más económico pero que engaña perfectamente a la vista. Líneas redondeadas sin ningún tipo de defecto y un diseño totalmente minimalista en el que los botones capacitativos sin relieve se encuentran integrados de forma sutil y elegante debajo de la pantalla del terminal.

Conectividad múltiple

Para finalizar diremos que este teléfono cuenta con todo tipo de conectividades que no encontraremos en la mayoría de teléfonos de 100 euros. Soporte para redes 3G y 4G LTE,WiFi 802.11 b/g/n y Bluetooh 4.0 son algunos de los módulos de conectividad con los que cuenta.

Leer noticia completa en Las cinco mejores características del ZTE Blade A452

ZTE Blade V7, lo hemos probado

$
0
0

ZTE Blade V7 de frente y detrás

Con el nuevo ZTE Blade V7, la compañía china nos permite acceder al prototipo ideal de móvil de gama media. Un teléfono de diseño fino y elegante, con pantalla de 5,2 pulgadas. El móvil funciona gracias a un procesador de 8 núcleos y 2 GB de memoria RAM. Podemos meterle uno o dos números de teléfono (DualSIM) y está equipado con dos cámaras. La trasera de 13 MPixeles y la frontal (para selfies) de 5 MPixeles. Todo esto, más la carga rápida, por 230 euros. En definitiva, un móvil pensado para una inmensa mayoría, sobre todo, para los que buscan un teléfono eficiente, sin complicaciones y que no se vaya de precio. Y es que, este V7 tiene un precio más que ajustado para sus prestaciones.

Después de probar unos días el nuevo Blade V7, me ha parecido uno de los móviles más interesantes en su rango de precio. A continuación os cuento el porqué con argumentos y datos.

Un diseño fino, espectacular y elegante

blade_v7_11ZTE es una de esas marcas que está apostando cada vez más por el diseño. Muchos consumidores se enamoran de un teléfono por su aspecto. Obviamente el interior debe acompañar, pero cada vez se da más importancia al ‘look‘ exterior. Por ello, la firma asiática está diseñando unos modelos que a simple vista más parecen de alta gama que de media, aunque su precio y sus características sean más moderadas.

ZTE Blade V7 es el perfecto móvil de gama media para el que quiera presumir de teléfono sin gastarse mucho dinero. Tras tenerlo en la mano, lo que primero que me ha llamado la atención es su ergonomía. Esto se combina con cristal resistente en la parte delantera, dejando un terminal fino y elegante. El ZTE Blade V7 apuesta por dos configuraciones diferentes, una en gris metálico y otra en dorado.

Todo ello con un cuerpo delgado con un grosor de apenas 7,5 milímetros y con un peso de 136 gramos. Un diseño muy ligero que seduce. En este ZTE Blade V7 encontramos un botón circular, iluminado en azul, que se usa para volver a la pantalla principal. A su lado, un puntito, también azul, que nos ayudará a cerrar las ventanas que tengamos abiertas de manera simple y rápida. En la parte superior frontal veremos el LED de notificaciones, el flash para selfies y el auricular para las llamadas.

En cuanto a los laterales, la distribución es exactamente igual que en el Blade V6 (el modelo anterior de ZTE). En el lateral derecho encontramos las dos ranuras para introducir la tarjeta SIM y la microSD de ampliación de memoria, o bien para ejercer la función DualSim si queremos tener dos números en un sólo móvil. En el lateral izquierdo veremos el control de volumen. En la parte inferior, como suele ser habitual, centrado, está la entrada microUSB para el cargador y a ambos lados, los altavoces. Por último, en la parte de arriba queda la entrada de auriculares si pretendemos escuchar en la intimidad.

La parte trasera es minimalista y elegante. Abajo tenemos la firma del MunichDesignCenter, los diseñadores del móvil. En el centro, ZTE, y encima la cámara, con un flash dual LED del que daremos buena cuenta en el apartado de análisis de la cámara.

ZTE Blade V7 con tuexperto

Pantalla Full HD de 5,2 pulgadas

En lo que concierne a la pantalla, lo primero que salta a la vista son sus 5,2 pulgadas, un tamaño más que considerable, sobre un panel IPS y con una resolución de 1920 x 1080 píxeles, es decir, resolución Full HD con una relación de 424 píxeles por pulgada. Es cierto que hay mejores resoluciones en el mercado pero no olvidemos que estamos ante un teléfono de gama media, para lo cual es más que suficiente. Además la tecnología 2,5D con el cristal ligeramente curvado nos permitirá alcanzar una definición más que aceptable. No olvidemos que es súper retina, con lo cual, no sólo se trata de una mayor resolución, sino de una definición técnica más específica.

Por otro lado tenemos una relación de en torno al 78 por ciento, lo que significa que la pantalla en sí ocupa el 78 por ciento de la superficie frontal. Esto nos va a permitir disfrutar de un buen nivel de detalle en todo tipo de contenidos, ya sea apps, juegos o vídeos y películas. Un dato a tener en cuenta es que los botones están fuera de la pantalla, lo que permite un aprovechamiento total de la superficie mencionada. El ZTE Blade V7 ha logrado esta impresión reduciendo los marcos laterales del panel. Otra consecuencia de este hecho es que se puede usar fácilmente a una mano, característica cada vez más demandada por los usuarios. Desde luego que si solo nos detenemos en el diseño y en la pantalla, el teléfono se coloca en lo más alto de los móviles de gama media.

ZTE Blade V7 auriculares

Procesador, RAM y rendimiento

El nuevo ZTE Blade V7 viene equipado con un procesador de MediaTek MT6753 de ocho núcleos, de 64 bits y con una velocidad de 1,3 GHz por núcleo. Sin duda estamos ante un procesador correcto para que la mayoría de las aplicaciones funcionen sin problemas. MediaTek está mejorando mucho sus procesadores, con lo cual, aunque no sea snapdragon, merece un voto de confianza. ¿Qué tal va de memoria RAM? Pues cuenta con 2GB, suficientes para que todo se desarrolle con fluidez. En cuando al almacenamiento, el Blade V7 cuenta con 16 GB, algo lógico si pensamos que se trata de un teléfono de gama media. Eso sí, mediante una microSD podremos aumentar el espacio hasta 32 GB, por lo que no será un problema a la hora de guardar fotos, vídeos, música y demás archivos de nuestro interés.

El teléfono responde muy bien a circunstancias complejas como pueden ser los juegos, ofreciendo una gran capacidad de aguante. Si tomamos como referencia el test de potencia de AnTuTu, nuestro terminal aparece en una más que digna trigésima posición con 36.867 puntos.

test_antutu_00

A continuación te mostramos los resultados del test de potencia de Geekbench 3, donde podemos comprobar que el nuevo ZTE Blade V7 ocupa se encuentra en un lugar lógico para móviles de gama media: considerando el rendimiento por separado de los núcleos, figura en decimotercer puesto, pero si consideramos el rendimiento del conjunto del procesador destaca bastante más hasta colocarse en un meritorio sexto puesto. Como se observa en la imagen, Geekbench 3 otorga al Blade V7 una puntuación de 615 para Single-Core y de 2746 para Multi-Core.

blade_v7_06

Para apuntalar el tema de la potencia del equipo, nos hemos tomado la licencia de descargarnos el mítico juego Slither.io y la verdad que los resultados son excelentes tanto en velocidad de descarga, como resolución. Además no afectó a la velocidad del terminal en ningún momento.

En resumen, aunque se trata de un compendio técnico muy típico de los teléfonos inteligentes de gama media, sin duda, aunque sin alardes, nos llegará para correr la inmensa mayoría de las aplicaciones y juegos que tenemos disponible en Android sin caídas en el rendimiento. Por cierto, que no hemos dicho que este ZTE Blade V7 ha llegado al mercado con la última versión de Android disponible, Android 6.0 Marshmallow. Una buena noticia sin lugar a dudas.

ZTE Blade V7 cámara

Una cámara más que suficiente para casi todos los públicos

Llegó la hora de hablar de la cámara, una función que ha cogido una importancia vital a la hora de comprar un teléfono, hasta el punto de que para muchos, su cámara de fotos es la cámara que viene con su teléfono inteligente, desplazando a otras cámaras que antes se usaban mucho sobretodo en los viajes.

El ZTE Blade V7 presenta unas prestaciones típicas de gama media, pero con un sinfín de modos y efectos que para el usuario medio debería ser más que suficiente. A falta de una, este nuevo modelo cuenta con dos cámaras. La trasera y principal de 13 megapíxeles y flash LED de doble tono alcanza una gran definición. Esto se debe sobretodo a un enfoque automático por detección de fase PDAF, capaz de centrar las escenas en apenas 0,3 segundos. Como decíamos también integra un flash de doble tono que sirve para conseguir unos colores más naturales cuando hagamos nuestras fotos en la noche.

En cuanto a su cámara delantera, el objetivo del ZTE alcanza una resolución de 5 megapíxeles. Aunque no tenga flash propiamente dicho el teléfono aprovecha el brillo máximo de la pantalla para provocar un efecto parecido, por lo que no temas si te quieres hacer un selfie y es de noche, saldrás iluminado.

Enredando entre los efectos que propone la cámara de este ZTE Blade V7, nos encontramos modos muy curiosos, como el disparo sonrisa. Se trata de un sensor que detecta cuando se sonríe para realizar la foto. Otro efecto muy peculiar, ahora que están tan de moda los selfies, es el modo belleza, que difuminará nuestra piel y nos dará una textura especial para salir mejor que nunca en las famosas autofotos.

Sin pulsamos en los diferentes filtros disponibles antes de realizar una instantánea, encontraremos el efecto precioso, el efecto película, el efecto sepia, el efecto fresco, el normal, el mono, el efecto memoria, el efecto agua o el efecto atractivo.

blade_v7_07

Pero no queda ahí la cosa, ya que existen infinidad de modos más que te encantarán. Si entramos en el modo escena, situado en los ajustes de la cámara, directamente en la aplicación, veremos muchas opciones: Modo automático, modo nocturno, modo atardecer, modo fiesta, modo retrato, modo paisaje, modo retrato nocturno, modo cine, modo playa, modo nieve, modo fotografía continua, modo fuegos artificiales, modo acción y modo luz de velas. Como verás está pensado para poder capturar casi cualquier situación en la que nos encontremos.

En cuanto al vídeo, puede grabar en HD, hasta llegar a los 1080p. Hay que destacar que la gran mayoría de los modos y efectos también están disponibles en la cámara delantera. Si tenemos que poner una pega a esta cámara, quizás sea al caer la noche. En puntos de poca luz no se consigue demasiada calidad en las fotos, salvo que la luz de una farola apunte directamente al objetivo.

ZTE Blade V7 salvapantallas

Un batería que rinde más de lo que parece, con la novedad de la carga rápida

Cuando nos compramos un teléfono inteligente, una de las características que más nos preocupa siempre es la batería. ¿Me aguantará todo el día? ¿Cuánto tiempo necesita para cargarse por completo? El nuevo ZTE Blade V7 cuenta con una batería de 2500 miliamperios/hora. ¿Esto qué significa? Pues aunque sobre el papel parezca muy poco (muchos móviles de gama media están sacando baterías de 3000 mAh), con esta pantalla que dijimos que era de 5,2 pulgadas y el procesador de ocho núcleos, va bastante bien servida para durar un día completo a un uso normal.

Además, para ser un móvil de gama media, el Blade V7 cuenta con una función adicional de esas que gusta mucho entre los usuarios: La carga rápida, cuyo efecto, como su propio nombre sugiere, es que en poco tiempo se carga mucha batería. Esta característica está pensada para sacarnos de un apuro puntual. Seguramente te haya ocurrido que llegas de trabajar, con la batería muy agotada tras un día largo, pero tienes que prepararte para ir a una cena. Pues con la función carga rápida te sacará del apuro. Hay que subrayar que la batería va integrada en el teléfono, es decir, no es extraible.

Tras cargar el nuevo ZTE Blade V7 hemos podido encontrar algunas curiosidades que seguro que llaman la atención. Por ejemplo, mientras lo vas cargando, además de indicarte el porcentaje de batería que lleva cargado, nos señala también el tiempo exacto que queda para que la batería se cargue completamente, dato curioso que nos permitirá organizarnos en función de la prisa que tengamos. Otra característica muy útil la encontramos en ajustes si entramos en el apartado dedicado a la batería. Nos desglosa en qué aplicaciones o funciones se gasta la batería y el porcentaje de gasto de cada una. Esto nos servirá de gran ayuda para detectar aquellas aplicaciones que nos funden la batería al dejarlas abiertas aunque no la estemos usando, o qué porcentaje de la misma nos come si nos conectamos a una red WIFI.

blade_v7_04

Otra curiosidad que llama la atención la encontramos una vez completado el cien por cien de la carga, Llegado ese momento, el terminal nos recomienda mantenerlo unos diez minutos más conectado a la corriente (Se aprecia en la imagen superior). El objetivo no es otro que realizar unas labores de mantenimiento que permitirán a la batería que dure un poquito más.

Para terminar el análisis de la batería, hay que mencionar que el test de potencia de AnTuTu Tester lo supera con nota, obteniendo una honrosa cuarta plaza y 6455 puntos. En definitiva, para un usuario medio que le de el uso normal, navegar de vez en cuando, un poco de whatsapp, redes sociales y algún rato pequeño se desfogue con algunos de los juegos de Android, llegará sin demasiados apuros al final del día. Si por el contrario, eres de esos que exige mucho a su teléfono inteligente, quizá te compense buscar un modelo con mayor autonomía.

blade_v7_05

Las aplicaciones más típicas, de serie

En el apartado de aplicaciones, el nuevo ZTE Blade V7 viene muy bien preparado, ya que las típicas aplicaciones que uno se baja nada más estrenar un teléfono inteligente, aquí ya vienen la mayoría incorporadas. Así, como en todo dispositivo Android, encontramos lo primero de todo, las aplicaciones de Google: el buscador, Google Chrome, Gmail, Google Maps, YouTube, Google Drive, Play Música, Play Películas, Fotos y Hangouts.

blade_v7_08

Hoy en día todo gira en torno a las redes sociales, por lo que no podían faltar, de serie, las aplicaciones de Facebook, con su correspondiente Facebook Messenguer, Instagram o Twitter. Ni que decir tiene que todas estas aplicaciones que vienen de serie, en caso de que no nos interesen, las podemos eliminar para siempre de nuestro terminal. Pero para la gran mayoría serán de gran utilidad.

El nuevo ZTE Blade V7 cuenta además con otras aplicaciones que seguro que nos vendrán genial como la Radio FM, la calculadora, el calendario, la tienda de aplicaciones de Android (Play Store), el reloj, que podremos configurar según el país del mundo que nos interese o la aplicación de correo electrónico, donde sincronizar nuestro e-mail, la aplicación para hacer copias de seguridad…

Como novedad, este Blade V7 de la compañía asiática, incorpora dos aplicaciones bastante curiosas. El antivirus Avast Mobile Security, para controlar que no se nos infecte el terminal, o Clean Master, que nos ayuda a limpiar el teléfono para que no se nos sature de datos o aplicaciones que no usamos.

blade_v7_09

Conectividad y algunas conclusiones

En cuanto a conectividad, el nuevo ZTE Blade V7 viene perfectamente adaptado a los nuevos tiempos. Si bien se echa de menos el NFC y un sensor de huellas dactilares, algo que empiezan a incorporar los terminales de gama media, la verdad es que viene bastante completito. Está equipado con WIFI 802.11 /b/g/n y WIFI Direct OTG, Bluetooth 4.0, GPS con soporte A-GPS o conectividad LTE. Por supuesto cuenta con cobertura 3G y 4G para gozar de la red de Internet móvil y también puede compartir su red y crear zonas WIFI. Por último, decir que cuenta con conexión microUSB y, como ya dijimos anteriormente, radio FM.

Recapitulando un poco, con el nuevo ZTE Blade V7, el gigante asiático,  da un salto de calidad. Un paso adelante en un diseño que le acerca a los modelos de gama superior. Si por fuera nos ha seducido, por dentro hay que ser conscientes que para tratarse de un móvil de gama media cuenta con todo lo que esperamos y algo más. Su pantalla de 5,2 pulgas y la resolución en Full HD es otra cosa que nos ha gustado mucho. En definitiva, una gran opción para aquellos que busquen un teléfono en condiciones, sencillo y eficaz y no estén dispuestos a tirar la casa por la ventana. Desde esta semana está disponible en España con un precio recomendado libre de 230 euros.

 

Puntos fuertes del ZTE Blade V7

Diseño elegante y atractivo

Resolución Full HD en pantalla de 5,2 pulgadas

Opción Quick Charge (carga rápida)

Cámara principal de 13 MPixeles con varios modos y efectos

Cámara delantera, para selfies 5 MPixeles

 

Podría mejorar…

No incluye lector de huella dactilar ni NFC

Debemos elegir entre DualSim o ampliar la memoria. Una cosa u otra

ZTE Blade V7 apps

 

ZTE Blade V7

Marca ZTE
Modelo ZTE Blade V7
Tipo Smartphone

 

Pantalla pantalla

Tamaño 5,2 pulgadas
Resolución Full HD de 1.980 x 1.020 píxeles
Densidad 423 puntos por pulgada
Tecnología Pantalla curvada 2.5D
Protección

Diseño diseño

Dimensiones 146 x 72.5 x 7.5 milímetros
Peso 136 gramos
Materiales Aluminio en la parte trasera y cristal resistente en la parte frontal
Colores Gris oscuro, dorado
Resistencia al agua No
Lector de huellas dactilares No
Otros Ratio de pantalla-cuerpo 78%

Cámara camara

Resolución  13 megapíxeles
Flash  Flash LED de doble tono
Vídeo  Grabación en HD hasta 1080p
Sensor y modos Modo antiparpadeo
Modo antivibraciónEfectos y filtros varios.activo y agua).
Disparo sonrisa
Disparo gestual
Detección de rostro
Temporizador
Balance de blancos (varias opciones)
Modo escena (varias opciones
Apertura  –
Estabilización de imagen  Sí
ISO ISO automático
ISO 100
ISO 200
ISO 400
ISO 800
ISO 1600
Cámara delantera  Resolución de 5 megapíxeles, Flash en pantalla
Otros  HDR, modo belleza para rostros en selfies, enfoque en 0,3 segundos,                  Time Lapse, Cámara lenta…

Multimedia multimedia

Formatos Formatos de reproducción de Audio: AAC+, AMR-NB, AMR-WB, FLAC, MP3, MIDI,
Formatos de reproducción de Vídeo: MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM
Radio Radio FM
Sonido Estéreo
Funciones

Software software

Sistema Operativo Android 6.0 Marshmallow
Aplicaciones extra Aplicaciones de google (Gmail, YouTube, Google Maps, Google Drive, Hangouts, Google Chrome, buscador de Google, etc).

Redes sociales (Facebook,  Twitter, Instagram).

Avast Mobile Security.

Clean Master.

Potencia procesador

Procesador CPU Procesador MediaTek MT6753 de ocho núcleos a 1,3 GHz
Procesador gráfico (GPU) Mali-T720
Memoria RAM 2 GigaBytes
Tests de potencia  AnTuTu: 36.867

Memoria memoria

Memoria interna 16 GigaBytes
Ampliación Sí, con tarjeta MicroSD se pueden alcanzar los 256 GB
Sistemas de almacenamiento online (Dropbox, Box, OneDrive, Google Drive)

Conexiones conexiones

Red Móvil 3G (HSDPA a 21 Mbps / HSUPA a 5.76 Mbps)
4G LTE (hasta 150 Mbps de descarga)
WiFi 802.11 /b/g/n Direct OTG
Localización GPS GPS
Bluetooth Bluetooth 4.0
DLNA
NFC
Conector Puerto MicroUSB
Audio Minijack de 3.5 milímetros
SIM Dual nano SIM o Nano SIM y MicroSD
Bandas LTE B2/4/7/12(28) or B1/B3/7/8/20
GSM 850/900/1800/1900
UMTS 850/1900(2100) or 900/1900/2100
Otros Permite crear zonas WiFi, VoLTE, USB con soporte OTG

 

Autonomía bateria

Extraíble No
Capacidad 2.540 miliamperios/hora
Duración en reposo
Duración en uso Apróximadamente un día completo.
Pruebas de AnTutu Tester 6.455

 

+ info

Fecha de lanzamiento Ya disponible
Web del fabricante ZTE

 

Precio: 229 euros 

Leer noticia completa en ZTE Blade V7, lo hemos probado

Trucos para hacerte el mejor selfie con el ZTE Blade A452

$
0
0

ZTE BLADE A452

Las cámaras que integra el ZTE Blade A452 están dotadas con unas especificaciones que, pese a lo que podríamos esperar de un teléfono de su gama, nos permiten tomar unas fotografías de calidad bastante buena. En nuestro análisis a fondo del ZTE Blade A542, probamos a fondo las dos cámaras en diferentes condiciones ambientales.  Si hay algo en lo que se especializan los compañías chinas es en darle suma importancia a la calidad de los selfies y es por ello que las cámaras frontales suelen integrar filtros específicos para belleza.

La cámara principal cuenta con 13 megapíxeles y apertura f/2.0 y 4 lentes que se acompañan de un  flash led y autofocus .En el caso de la cámara frontal, la responsable de los selfies, la cámara de este terminal chino es algo más limitada ya que cuenta con resolución de 2 megapíxeles, sin flash ni estabilizador. Pese a esta limitación vamos a ver cómo podemos aprovechar al máximo la cámara frontal del ZTE Blade A452 para, con ello, hacer los mejores selfies.

 Aplica el modo belleza de rostro

Para salir mejor aún en tus selfies puedes utilizar el modo de belleza  de rostro automático que mejora el tono y textura de la piel e incluso modifica nuestros rasgos faciales justo antes de sacar la fotografía. Este modo es muy común en teléfonos asiáticos, y uno de sus principales efectos es el aumento del tamaño de nuestros ojos. Este modo se activa automáticamente cuando seleccionamos la cámara frontal, por lo que si no queremos que se aplique debemos desactivarlo manualmente.

zte blade A452Atento a la iluminación

Lo más importante en la fotografía es la luz y si además es la de primeras horas de la mañana y las últimas horas de la tarde (lo que se conoce como “golden hours”) conseguiremos que nuestros selfies queden perfectos. Debemos evitar la luz directa en la cara, las sombras y, en el caso de que se trate de interior, la luz artificial debe ser lo más cálida posible, una luz fría puede darnos un aspecto enfermizo en nuestra auto foto.

Siempre utiliza las dos manos

Casi siempre utilizamos una sola mano para hacernos un selfie, dándonos así un efecto un poco raro en la posición corporal, pero si usando los dos brazos estos servirán de marco para la foto obteniendo un resultado mucho más natural.

Cómo colocar el móvil

Los planos desde abajo, conocidos como contrapicados, no suelen favorecer en absoluto, ya que sacan defectos como la conocida “papada” que obviamente no queremos mostrar. Siempre debemos colocar el móvil un poco más arriba de la de la altura de los ojos para que el resultado que obtenga la cámara funcione mejor. Recordad “ligeramente” por encima de los ojos, no nos pongamos el teléfono encima de la cabeza y acabemos mirando hacia el techo.

Atento al fondo

Siempre que hablamos de selfies acabamos diciendo esto, pero es que es muy importante. De nada sirve seguir los pasos anteriores y de fondo aparece una taza de WC abierta. Lo ideal es siempre una pared lisa.

Leer noticia completa en Trucos para hacerte el mejor selfie con el ZTE Blade A452


ZTE ya ha distribuido más de 700 millones de dispositivos en todo el mundo

$
0
0

Logo ZTE

Que ZTE es una de las marcas de referencia dentro del segmento de smartphones de gama media no es ningún secreto, pero las cifras que nos acaban de mostrar en la conferencia IFA GPC 2016, nos lo han dejado todavía más claro. La compañía ha aprovechado este evento que se celebra en Shenzhen (China) para dar algunos datos acerca de su negocio de smartphones y como se presenta el futuro.

ZTE-IFA-01

ZTE ha empezado anunciando que, a día de hoy, ya han distribuido la friolera de 700 millones de dispositivos en todo el mundo, pero además el 70% de ellos han ido a parar a países fuera de China, dejando únicamente un 30% para su país natal, que también es su mercado más importante. Además, tienen 72 millones de usuarios activos en todo el mundo, de los cuales sólo el 40% está en China. Sin duda cifras muy optimistas que indican una clara expansión global de la marca, pero todavía hay más.

Si nos centramos únicamente en 2015, la marca vendió 56 millones de smartphones, un 16% más que en 2014, consiguiendo alzarse como el séptimo fabricante de móviles que más dispositivos vende. En Europa es donde más crecimiento han experimentado, con un aumento del 400%, mientras que en África y Oriente Medio subieron un 100% y hasta un 150% en las regiones de Asia-Pacífico.

ZTE también ha aprovechado para hacer un repaso a las cifras globales de crecimiento de smartphones, que a día de hoy ya superan en ventas a los móviles clásicos o, como se denominan en inglés, los feature phones (vamos, los que nos dejan hacer llamadas y enviar mensajes y poco más). Se espera que en 2016 se distribuyan 1.500 millones de smartphones en todo el mundo, pero la cifra seguirá subiendo y alcanzará  los 2.000 millones en tan solo seis años (2022). De todos los teléfonos vendidos en 2016, el 80% serán smartphones y seguirán ganando terreno a los móviles clásicos hasta alcanzar un 91% en 2022, pero la tendencia se irá frenando un poco.

ZTE-IFA-02

Las gamas media y baja son las preferidas de los usuarios por la buena relación calidad-precio, y se espera que en 2016 al menos el 32% de móviles vendidos pertenezcan a la gama media. Los móviles de la marca china son bien conocidos por ofrecer prestaciones muy completas a precios muy competitivos y, a día de hoy, aseguran que el 30% de móviles de gama media, que comprende dispositivos de entre 200 y 400 dólares, son dispositivos ZTE.

ZTE-IFA-03

Pero no todo son móviles. ZTE también ha mostrado un producto que ya vimos en la feria Mobile World Congress el pasado mes de febrero, se trata del proyector Spro Plus, un concepto muy interesante que unifica la idea de tableta con la de proyector portátil, consiguiendo un equipo muy versátil tanto para el ámbito profesional como el del entretenimiento. Tiene un diseño más delgado y portátil, con un proyector láser de 500 lúmenes que ofrece una mayor calidad de imagen y permite proyectar desde 8,4  a 300 pulgadas. Además, cuenta con Android 6.0 Marshmallow para tener acceso a todas las novedades de Google y las apps de la tienda Google Play.

Leer noticia completa en ZTE ya ha distribuido más de 700 millones de dispositivos en todo el mundo

Diez móviles Android perfectos para ser tu primer smartphone

$
0
0

Samsung Galaxy Grand Prime

España es uno de los países con una mayor tasa de penetración de smartphones. El último informe publicado, aunque no es el primero que lo revela, nos indica que el 80 % de los usuarios de teléfonos móviles tienen un smartphone en su bolsillo. Sin embargo, los estudios coinciden en que el uso que hacemos de nuestros equipos todavía es muy rudimentario: llamadas, mensajería y poco más. Prácticamente lo mismo que haríamos en un teléfono móvil al uso. Pero, si todavía formas parte de ese 20 % de la población con teléfono que no dispone de smartphone, hoy queremos ayudarte a elegir. A continuación, te presentamos diez móviles Android perfectos para ser el primer smartphone de tus hijos, padres o cualquier otro usuario inexperto. 

Samsung Galaxy Grand Prime

1. Samsung Galaxy Grand Prime

Empezamos con una propuesta económica y equipada, desarrollada por uno de los grandes gigantes de la industria de la telefonía movil. Nos referimos al Samsung Galaxy Grand Prime, un teléfono que se planta con una pantalla de cinco pulgadas y un procesador de cuatro núcleos a 1,2 GHz. La cámara fotográfica tiene 8 megapíxeles y tras probarlo podemos confirmar que se trata de una de sus mayores ventajas. Y es que las fotos salen estupendas. Hay que indicar, por otra parte, que se trata de un teléfono fácil de manejar, muy cómodo en el agarre y la sujeción. Solo hay que tener en cuenta que está íntegramente fabricado en plástico y que si no tenemos cuidado, puede sufrir arañazos y golpes accidentales importantes. Actualmente lo tienes disponible por unos 150 euros libre.

 

bq Aquaris A4.5

2. BQ Aquaris A4.5

El BQ Aquaris A4.5 es el primer dispositivo que llega a España con Android One, lo que significa que los usuarios siempre estarán actualizados con la versión más reciente de la plataforma de Google. Por lo demás, tenemos que destacar que cuenta con una pantalla de 4,5 pulgadas (algo más pequeña que las de la mayoría de smartphones que hoy te proponemos aquí) y una resolución qHD de 960 x 540 píxeles. La cámara fotográfica principal es de 8 megapíxeles, mientras que la secundaria (ubicada en el frontal del teléfono) alcanza los 5 megapíxeles. Pero si hay algo que destaque en la ficha técnica de este teléfono es, sin duda, la batería: y es que incluye una potente pieza de iones de litio con una capacidad de 2.470 miliamperios, capaz de alargar la batería del equipo durante al menos dos jornadas. El dispositivo, que ya está a la venta en nuestro país, puede costar unos 170 euros.

ZTE Blade L3

3. ZTE Blade L3

El ZTE Blade L3 se ha convertido en el quinto teléfono más vendido en España. Y no nos extraña, porque además de contar con una ficha técnica correcta, tiene un precio asequible para una gran mayoría de bolsillos. En este caso, tenemos que hablar de una pantalla de 5 pulgadas, pero por lo demás, nos encontramos con unas características bastante similares a las que nos ofrecen el resto de smartphones que hoy queremos recomendarte: cámara principal de 8 megapíxeles, procesador de cuatro núcleos y 1 GB de memoria RAM. La batería es un poco más discreta (2.000 miliamperios). La cámara secundaria es un poco más justa (2 megapíxeles), pero si no sueles hacer selfies ni videollamadas, puedes estar tranquilo. Actualmente puedes encontrarlo a la venta por menos de 80 euros. 

Huawei Ascend G7

4. Huawei Ascend G7

Y ahora continuamos con otra estrella china. Es el Huawei Ascend G7, un terminal que recomendaríamos a todos aquellos que muy a pesar de que se trate de su primer smartphone, no están dispuestos a renunciar a las características más punteras. El equipo se enmarca dentro de una gama media alta, de modo que su ficha técnica irá a la par.  Tenemos que hablar, pues, de una pantalla de 5,5 pulgadas con una resolución HD de 1280 x 720 píxeles y de un procesador de cuatro núcleos que, a diferencia de los demás equipos que hemos comentado hasta ahora, combina su rendimiento con 2 GB de memoria RAM. Esto significa más potencia, así que si a pesar de ser un novato, tienes pensado instalar un montón de aplicaciones y disfrutar de los videojuegos, el Huawei Ascend G7 puede convertirse en una opción perfecta. Hay que destacar, por otra parte, su diseño elegante y sinuoso, pero también la cámara fotográfica principal, que alcanza los 13 megapíxeles. Y si además vas a hacer un montón de fotos y vídeos, te vendrá fenomenal que el dispositivo cuente con una memoria interna de 16 GB, que luego podrás ampliar con tarjetas externas. Sin embargo, uno de sus puntos más fuertes es la batería, con 3.000 miliamperios y capacidad para funcionar durante toda una jornada al 10 % de su capacidad. Puedes encontrar el Huawei Ascend G7 a la venta en España por menos de 200 euros.

Wiko SUNSET 2

5. Wiko Sunset 2

La firma de origen francés Wiko ya ha desplegado gran parte de su catálogo en nuestro país. La mayoría de equipos tienen un precio más o menos asequible, pero el que hoy queremos presentarte, mucho más. Y es que el Wiko Sunset 2 se comercializa por unos 60 euros y es ideal para aquellos que todavía no han entrado en la era smartphone. Es, también, una recomendación interesante para un público joven: como la mayoría de teléfonos de Wiko, tendrás la opción de elegirlo en una interesante variedad de colores vivos y divertidos. Con respecto a su ficha técnica, tenemos que hablar de una pantalla compacta de 4 pulgadas – acorde con su diseño – y una resolución de 800 x 480 píxeles. Tiene unas dimensiones pequeñas para ver vídeos y películas, pero es correcto para usarlo para hacer llamadas, enviar mensajes y echar un vistazo a nuestras redes sociales. El procesador es de doble núcleo, con 512 MB de memoria RAM  y 4 GB de capacidad de almacenamiento. Es compatible con redes 4G y tiene doble ranura para tarjetas SIM, lo que te vendrá fenomenal si además quieres llevar dos líneas en un mismo aparato. La cámara principal tan solo tiene dos megapíxeles, pero sorprendentemente, incluye un modo HDR para mejorar las fotos al atardecer. Como te decíamos, puedes encontrarlo a la venta por 60 euros.

Motorola Moto G 2015

6. Motorola Moto G 2015

Y ahora echemos un vistazo a esta propuesta de Motorola. El Motorola Moto G 2015 es otra alternativa interesante para aquellos que quieren gastarse un poco más en su primer smartphone. Es otro teléfono con pantalla de 5 pulgadas (1280 x 720 píxeles), procesador de cuatro núcleos, 1 o 2 GB de memoria RAM y 8 o 16 GB de capacidad interna (dependerá de la versión). De este equipo destacaríamos la cámara fotográfica de 13 megapíxeles y su resistencia al agua. El hecho de que cuente con multitud de carcasas intercambiables lo convierte en un teléfono muy atractivo para los más jóvenes. La batería tiene una capacidad de de 2.470 miliamperios y según los pronósticos de la propia Motorola, debería ofrecer una autonomía de 24 horas. Su precio, eso sí, está sobre los 200 euros.

 

Samsung Galaxy Core 2

7. Samsung Galaxy Core 2

El Samsung Galaxy Core 2 es otra propuesta interesante que podemos encontrar en el catálogo de Samsung. Si buscas la garantía de este fabricante, pero no quieres gastar lo que pueden llegar a costar sus principales buques insignia, el Samsung Galaxy Core 2 puede venirte fenomenal. Y es que se trata de un teléfono asequible, perfecto para aquellos que empiezan. Se trata, eso sí, de un equipo discreto: 4,5 pulgadas de pantalla y procesador de cuatro núcleos. No es compatible con redes 4G (tenlo en cuenta si sueles navegar mucho y necesitas agilidad). La memoria es de 4 GB, pero puede ampliarse con tarjetas. Como la mayoría de teléfonos económicos de Samsung, cuenta con una carcasa de plástico, así que ten cuidado con las caídas y golpes. La batería es bastante básica (2.000 miliamperios), pero en principio, puede llegar a ofrecer una autonomía de al menos una jornada a pleno rendimiento. Puedes conseguirlo por unos 150 euros.

bq Aquaris e5.5

8. bq Aquaris E4.5

Y aquí tenemos otra propuesta de bq. El bq Aquaris E4.5 también cuenta con una pantalla de 4,5 pulgadas y disfruta de un diseño muy cómodo y agradable, rematado por unos bordes en la parte frontal que lo hacen más resistente a golpes y arañazos. Funciona a través de un procesador de cuatro núcleos que combina su rendimiento con 1 GB de memoria RAM. La cámara fotográfica principal tiene 5 megapíxeles, así que si no tienes la intención de hacer grandes fotos, este equipo te servirá. No es compatible con redes 4G, pero puede alojar hasta dos tarjetas SIM, si es que lo necesitas. Cuenta, además, con un 30 % más de batería que sus antecesores: 2.150 miliamperios que podrán ofrecernos una autonomía de al menos 24 horas a buen ritmo. Lo tienes a tu disposición por unos 150 euros.

 

ZTE Blade L5 Plus

9. ZTE Blade L5 Plus

El ZTE Blade L5 Plus es otro teléfono muy económico, así que estamos ante otra opción interesante para aquellos que no quieren arriesgar a la hora de comprar su primer smartphone. Lo mejor de este terminal es, sin duda, el precio: y es que tan solo cuesta 100 euros. Tal cual. Su ficha técnica tampoco defrauda, porque está perfectamente ajustada a una gama de entrada. Así, tenemos que hablar de una pantalla de 5 pulgadas con resolución HD y un diseño cómodo, que se ajusta muy bien a la mano. Está fabricado con una carcasa de policarbonato y tiene un tamaño muy adecuado. En el corazón del equipo encontramos un procesador MediaTek MT6580 y 1 GB de memoria RAM, capaz de garantizarnos un rendimiento correcto. Conviene, eso sí, no sobrecargar demasiado el equipo con contenido, aunque teniendo en cuenta que estamos ante un primer teléfono, lo más probable es que no sea así. A pesar de eso, se planta con una buena cámara fotográfica: 8 megapíxeles, con la que podremos hacer fotos en una calidad más que óptima. Tiene una memoria de 8 GB, que a podremos ampliar con tarjetas microSD. La batería es de 2.150 miliamperios. Su precio: 100 euros.

 

Alcatel Pop 3

10. Alcatel OneTouch Pop 3

Y terminamos con una propuesta interesante de la marca de origen francés Alcatel. Se trata del Alcatel OneTouch Pop 3 en su versión de 5,5 pulgadas, un tamaño de pantalla bastante holgado, que resultará cómodo para una gran cantidad de públicos y que también nos vendrá fenomenal para ver contenido. Cuenta con un procesador de cuatro núcleos y disfruta de una cámara fotográfica de ocho megapíxeles, preparada para hacer fotos en una calidad bastante buena. Hay que indicar, por otro lado, que  el teléfono disfruta de varias aplicaciones desarrolladas por la propia Alcatel: un portal de contenidos con noticias, el tiempo o los eventos en el calendario. Su precio: 145 euros. 

Y tú, ¿qué móvil elegirías? Cuéntanos cuál fue tu primer smartphone abajo en los comentarios.

Leer noticia completa en Diez móviles Android perfectos para ser tu primer smartphone

Se filtran características del ZTE Zmax Pro

$
0
0

ZTE Zmax Pro

Gracias a una filtración, ya conocemos más detalles sobre las características del smartphone ZTE Zmax Pro, que probablemente será uno de los próximos lanzamientos de la marca china (podría lanzarse oficialmente este verano). Se trata de un teléfono con pantalla de 6 pulgadas con resolución 1080p y muchos parecidos con el ZTE Zmax 2 (pantalla de 5,5 pulgadas).

Según esta filtración, el procesador del ZTE Zmax Pro será un Qualcomm Snapdragon 615 octacore a 1,5 GHz, y el teléfono contará con 2 GB de memoria RAM y una memoria interna de 32 GB, ampliables mediante tarjeta microSD externa.

Uno de los principales añadidos con respecto a los otros terminales de la serie Zmax es el lector de huellas dactilares para la seguridad por biometría. Además, aumenta el tamaño de la pantalla y también mejora la resolución.

ZTE Zmax Pro: un paso más allá del Zmax 2

Tanto el ZTE Zmax (5,7 pulgadas) como el ZTE Zmax 2 (5,5 pulgadas) ofrecían pantallas con una resolución HD de 720 x 1280 píxeles, pero el nuevo Zmax Pro tendrá una pantalla de 6 pulgadas a resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles).

Además, el ZTE Zmax Pro será el primer smartphone de la serie que contará con un procesador de la serie 600 de Snapdragon: en concreto, el octa-core Qualcomm Snapdragon 617. Este detalle supondrá una mejora notable respecto a otros terminales, que usaban procesadores de la serie 400.

Se mantiene la memoria RAM en 2 GB, pero se duplica la capacidad de almacenamiento interno, que pasa de 16 a 32 GB.

Parecidos con el ZTE Imperial Max

En el mercado estadounidense ya se dio a conocer el smartphone ZTE Imperial Max, con el que el Zmax Pro guarda bastantes similitudes: el Imperial Max también es de 6 pulgadas y funciona con un procesador de la serie 600 de Snapdragon (el Qualcomm Snapdragon 615).

La principal diferencia, sin embargo, se encuentra en la cámara principal y en la distribución de la parte trasera debido a la introducción del sensor de huellas dactilares: mientras que el ZTE Imperial Max incluía una cámara principal con doble sensor, el hueco de la segunda lente pasa a estar ocupado por el lector de huellas dactilares en el Zmax Pro. El ZTE Zmax Pro contará entonces con una cámara de una sola lente, de 13 megapíxeles, además de una cámara frontal de 5 megapíxeles.

Precios y disponibilidad

ZTE

Aunque todavía no se conocen todos los detalles sobre el nuevo smartphone Zmax Pro de la marca china ZTE, parece que el teléfono podría presentarse oficialmente este verano.

Cabe esperar que el precio se sitúe en un rango muy competitivo, teniendo en cuenta la estrategia que ha seguido la empresa hasta el momento. De hecho, el ZTE Zmax 2 se ha vendido por un precio de unos 130 euros aproximadamente, por lo que el ZTE Zmax Pro se podría situar en una cantidad ligeramente superior.

Leer noticia completa en Se filtran características del ZTE Zmax Pro

Nuevos detalles del diseño del ZTE Nubia Z11 Max

$
0
0

ZTE Nubia Z11 Max

Aunque aún no se ha presentado oficialmente, ya se conocen bastantes detalles sobre cómo será el smartphone ZTE Nubia Z11 Max de la marca china ZTE. El dispositivo será un phablet con pantalla de 6 pulgadas y sin bordes, para un ratio de pantalla superior al 83%. A pesar del gran tamaño, por tanto, el ZTE Nubia Z11 Max será uno de los phablets de 6 pulgadas más compactos del mercado.

Un phablet extragrande pero de diseño compacto

Sacar al mercado un smartphone con una pantalla tan grande (de 6 pulgadas) puede ser una apuesta arriesgada cuando parece que la gran mayoría de modelos se están asentando en las 5 o 5,5 pulgadas. Sin embargo, ZTE ha querido recurrir a un diseño compacto para el ZTE Nubia Z11 Max, que además apenas tendrá bordes y, por tanto, logrará un importante ratio de pantalla: más del 83% de la superficie del teléfono, por tanto, estará ocupada por la pantalla. Además de los mínimos bordes laterales, el terminal también tendrá muy poco espacio superior e inferior en la parte delantera.

La primera imagen que se ha filtrado de este smartphone hasta el momento permite apreciar un diseño muy interesante a nivel estético, y la empresa ZTE parece haber centrado sus esfuerzos en la creación de un phablet manejable y con una carcasa lo más reducida posible (teniendo en cuenta el tamaño de la pantalla). En definitiva, y teniendo en cuenta el ratio y la falta de bordes, el ZTE Nubia Z11 Max podría convertirse en el phablet de 6 pulgadas más compacto del mercado.

ZTE Nubia Z11 Mini vs. ZTE Nubia Z11 Max

ZTE Nubia Z11 Mini

Recientemente ZTE ha dado a conocer los detalles técnicos del smartphone Nubia Z11 Mini, con pantalla de 5 pulgadas y resolución Full HD, un procesador Qualcomm Snapdragon 617 de ocho núcleos, 64 GB de almacenamiento interno –que se pueden ampliar con tarjeta externa microSD– y 3 GB de memoria RAM.

Si la versión “Mini” de los Nubia Z11 se ha presentado con esas características, cabe esperar que el nuevo ZTE Nubia Z11 Max sea un phablet de la más alta gama y con prestaciones a la altura de los clientes más exigentes.

De hecho, las filtraciones que se han producido hasta el momento parecen señalar que el dispositivo chino ZTE Nubia Z11 Max será DualSIM, contará con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno ampliables mediante tarjeta externa microSD de hasta 200 GB. Utilizará un procesador Qualcomm Snapdragon 652 (MSM8976) y vendrá de fábrica con Android 5.1.1 Lollipop.

Se espera que la batería sea de 4000 mAh no extraíble y que cuente con lector de huellas dactilares, conexión USB tipo C, cámara principal de 16 megapíxeles con flash LED y cámara frontal de 8 megapíxeles.

En cuanto al diseño, podría estar disponible en tres colores (dorado, blanco y negro, al igual que el Nubia Z11 Mini).

Está previsto que el nuevo phablet de ZTE se presente oficialmente en las próximas semanas: a finales de mayo o a principios de junio. Habrá que esperar hasta entonces para conocer en detalle todas las características y especificaciones técnicas del terminal.

Leer noticia completa en Nuevos detalles del diseño del ZTE Nubia Z11 Max

Cómo restablecer de fábrica o reiniciar el ZTE Blade A452

$
0
0

ZTE BLADE A452

El ZTE Blade A452 es la nueva incorporación a la familia ZTE en forma de un móvil de gama media-alta, asequible y duradero. Y como pasa con todos los móviles que vas a usar durante bastante tiempo, puede que llegue el momento de querer restablecer tu dispositivo de fábrica, es decir, hacer que el terminal recupere la configuración que tenía cuando se desembaló por primera vez.

Primero de todo, plantéate por qué quieres reiniciar el dispositivo. Si vas a venderlo  o cederlo a otra persona y no quieres que quede rastro de tus datos, es una buena razón (y una práctica recomendable). Si consideras que tu teléfono puede estar ralentizado por exceso de descargas y actualizaciones, así como por acumulación de archivos de vídeo o fotos, también puede ser una opción viable. Si tienes un virus (o crees que lo tienes),  el reseteo es también un proceder recomendado, aunque no te da garantías de eliminar el problema. Finalmente, si lo que quieres es eliminar un root previamente instalado, el restablecimiento de fábrica ha probado ser insuficiente, y requiere de otras medidas más especializadas y agresivas.

¿Qué consigues exactamente al realizar este restablecimiento de datos de fábrica?

El restablecimiento a modo fábrica borra todo aquello que haya instalado en el dispositivo hasta el momento, lo que incluye apps, juegos, fotografías, historiales de conversación,  cuentas vinculadas, memoria caché, etc. ¿Con qué nos quedamos? Con un teléfono que, al menos en lo que al software se refiere, está en el mismo estado que cuando se uso por primera vez.  Es importante entonces que guardes los datos que desees mantener, ya sea exportando los contactos de la agenda guardados en el teléfono a la tarjeta SIM, enviando las fotos, música y vídeos a la tarjeta microSD o haciendo una copia de seguridad (tu ZTE Blade A452 te permite acceso directo a esta opción con un botón propio). Cada una de estas acciones guarda una serie de datos distintos, así que desde aquí te recomendamos que realices las tres.

Realizando este procedimiento no se daña de ninguna manera el teléfono, puedes llevarlo a cabo todas las veces que haga falta. También es cierto que, lo que no se haya borrado con un reseteo (como hemos comentado antes, posibles virus o roots), tampoco se borrará con reseteos posteriores, así que no te desvivas con ese tema.

ZTE-Blade-A452

Una vez aclarado estos puntos, vamos a mostrar los pasos precisos para llevar a cabo el reseteo de tu ZTE Blade A452:

El primer paso es acudir a Ajustes, y una vez allí, ve bajando las opciones hasta que encuentres, dentro de la carpeta “Personal”, una subcarpeta llamada “Copia de seguridad“. Haz click ahí. Encontrarás las opciones de copia de seguridad, el mail adscrito a esa cuenta y una opción de restauración automática para que, cuando vuelvas a instalar una aplicación, se restaure la configuración y los datos incluidos en esa copia. Finalmente encontrarás la opción “Restablecer datos de fábrica“. Al hacer click se te informará que se borrarán todos los datos y te recuerda todas las cuentas que has ido incluyendo. Finalmente un botón donde dice “restablecer teléfono“.  Al hacer click, el teléfono se apagará y empezará el proceso. A los pocos segundos, tendrás tu dispositivo ZTE reseteado.

Leer noticia completa en Cómo restablecer de fábrica o reiniciar el ZTE Blade A452

Viewing all 178 articles
Browse latest View live