Quantcast
Channel: ZTE | tuexperto.com
Viewing all 178 articles
Browse latest View live

Cómo introducir la tarjeta SIM en tu ZTE Blade A452

$
0
0

ZTE BLADE A452

 

Genial, ya tienes tu ZTE Blade A452 recién sacado de la caja. ¿Qué tienes que hacer para poder ponerlo en marcha y usarlo igual que tu anterior teléfono? El paso clave es introducir la tarjeta SIM en su interior.

Por si no lo sabes, la tarjeta SIM es el chip que te permite usar las llamadas de teléfono y la conexión 3G. Si no introduces la tarjeta, tan sólo podrás conectarte a Internet mediante Wi-Fi, y no podrás llamar a nadie ni mandar mensajes de texto. Será como tener una pequeña tableta.

¿Qué información se guarda en la tarjeta SIM? En la tarjeta SIM se encuentra tu número de teléfono, con la tarifa que tengas contratada de minutos para hablar, así como la conexión a Internet también contratada. También puede ser que tengas una tarjeta SIM de prepago, en la cual vayas pagando poco a poco según recargues el saldo de la misma. En cualquier caso allí se guardará tu número de teléfono y los contactos que tengas guardados en ella. Un consejo: antes de cambiar el terminal, exporta todos tus contactos del anterior teléfono a la tarjeta SIM, de ese modo cuando la coloques en tu ZTE Blade A452 encontrarás tu agenda de contactos exactamente igual que como la dejaste en tu teléfono anterior.

En el momento de poner la tarjeta SIM es importante que recuerdes que hay tres tipos hoy en día, dependiendo del tamaño: la tarjeta miniSIM (la primera que se introdujo en los móviles, 25x15mm) la microSIM (15×12),  y la nanoSIM (12x8mm). Para poder poner en marcha tu ZTE Blade A452 necesitas tener una tarjeta microSIM, comprueba que es la tuya, ya que en caso contrario tendrás que ponerle un adaptador, si tienes una más pequeña, o troquelarla si es más grande. Otra opción es dirigirte a tu tienda de telefonía más cercana y solicitar una copia de tu tarjeta SIM adaptada a ese tamaño.

 

ZTE BLADE A452

Una vez tenemos ya la tarjeta adecuada, lo primero es buscar la ranura de la tarjeta. Ten en cuenta que este teléfono no es unibody, así que tendrás que sacar la parte de atrás de la carcasa (haciendo presión a través del agujero del cargador). Una vez lo hayas hecho encontrarás dos ranuras, una a la izquierda y otra a la derecha. Debes usar la de la izquierda, pues la de la derecha es la ranura destinada a la tarjeta de memoria microSD (NUNCA introducir la tarjeta SIM ahí, puede quedarse atascada). Al mirar de cerca la ranura de la microSIM podrás ver que hay un pequeño esquema de cómo debe de introducirse la tarjeta: el borde cortado debe de quedar en la parte del fondo, y en consecuencia el chip debe quedarse en la parte de dentro. Con esa postura, simplemente desliza la tarjeta hasta que notes que llega a su tope. Tras hacerlo, procede a encender tu terminal.

¿Cómo sabremos si la tarjeta SIM está bien colocada? Si cuando enciendes tu terminal, te pide que introduzcas el código PIN de la tarjeta, significará que la ha leído. Una vez metido el código, ya podrás disfrutar de tu número de teléfono, tus contactos y tu conexión a Internet en tu ZTE Blade A452.

Leer noticia completa en Cómo introducir la tarjeta SIM en tu ZTE Blade A452


El ZTE Axon 7 Mini muestra sus características

$
0
0

ZTE Axon 7 mini

Estamos en pleno verano, pero los fabricantes de teléfonos inteligentes no han parado de trabajar en interesantes novedades. La compañía china ZTE presentó hace una semana un nuevo dispositivo llamado ZTE ZMax Pro, un teléfono que puede enmarcarse dentro de la categoría de phablet, pero que disfruta de un gran abanico de características, por un precio bastante económico. Pues bien, parece que esta no sería la única novedad que nos ofrecería ZTE. En las últimas horas se han filtrado las especificaciones de una versión mini del que actualmente sería su buque insignia, el Axon 7. Estamos ante una variante que tendría unas características menores, pero que contaría con una gran pantalla de 5,2 pulgadas. Teniendo en cuenta que el ZTE Azon 7 está sobre los 460 euros, puede que el ZTE Axon 7 Mini sea una propuesta de lo más asequible para una mayoría de bolsillos. De momento, vamos a ver cuáles serán sus principales prestaciones.

ZTE Axon Mini 7

Las filtraciones nos indican que el dispositivo contará con una pantalla de 5,2 pulgadas y una resolución que alcanzará los 1080 x 1920 píxeles, lo que sin duda nos vendrá fenomenal para ver contenidos de buena calidad en una pantalla de generosas dimensiones. Pero esto no es todo, porque también hemos sabido que la versión mini mediría 71 x 147,5 x 7,8 milímetros y pesaría 153 gramos. Pero vayamos ahora al corazón del terminal. Y es que el dispositivo estaría equipado con un procesador Qualcomm Sandpragon con arquitectura de ocho núcleos y capacidad para funcionar junto con una memoria RAM de 3 GB. Esto significa que a pesar de tratarse de la edición Mini, el teléfono estaría perfectamente equipado para alcanzar un alto rendimiento. Por otra parte, la memoria interna sería de 32 GB, lo que no está nada mal, y esta capacidad podría ampliarse con tarjetas microSD externas.

Tampoco se quedaría atrás en el terreno de la cámara fotográfica. El dispositivo llegaría dotado con una cámara principal de 16 megapíxeles, cuya capacidad nos vendría fenomenal para sacar buenas fotos. La segunda cámara tendría 8 megapíxeles y estaría ubicada en el frontal, de modo que serviría para hacer selfies y videollamadas. Existen otras cuestiones importantes como el sistema operativo o la batería. Por suerte, estos detalles también han sido filtrados y hoy podemos hablar de una batería de iones de litio con una capacidad de 2.705 miliamperios. Esto podría proporcionarnos una autonomía de al menos una jornada a pleno rendimiento o incluso más. Todo dependerá del uso que cada persona haga del smartphone. En el apartado del sistema operativo, ZTE no podía defraudar, así que seguirá equipando sus teléfonos con los iconos de Google. De momento, podemos decir que el ZTE Axon 7 Mini saldrá equipado de caja con Android 6.0 Marshmallow, que es la versión más reciente que por ahora tenemos de esta plataforma. No obstante, es muy probable que el dispositivo se actualice más adelante a Android 7.0 Nougat. Seguiremos informando.

Leer noticia completa en El ZTE Axon 7 Mini muestra sus características

Diez móviles Android perfectos para ser tu primer smartphone

$
0
0

Samsung Galaxy Grand Prime

España es uno de los países con una mayor tasa de penetración de smartphones. El último informe publicado, aunque no es el primero que lo revela, nos indica que el 80 % de los usuarios de teléfonos móviles tienen un smartphone en su bolsillo. Sin embargo, los estudios coinciden en que el uso que hacemos de nuestros equipos todavía es muy rudimentario: llamadas, mensajería y poco más. Prácticamente lo mismo que haríamos en un teléfono móvil al uso. Pero, si todavía formas parte de ese 20 % de la población con teléfono que no dispone de smartphone, hoy queremos ayudarte a elegir. A continuación, te presentamos diez móviles Android perfectos para ser el primer smartphone de tus hijos, padres o cualquier otro usuario inexperto. 

Samsung Galaxy Grand Prime

1. Samsung Galaxy Grand Prime

Empezamos con una propuesta económica y equipada, desarrollada por uno de los grandes gigantes de la industria de la telefonía movil. Nos referimos al Samsung Galaxy Grand Prime, un teléfono que se planta con una pantalla de cinco pulgadas y un procesador de cuatro núcleos a 1,2 GHz. La cámara fotográfica tiene 8 megapíxeles y tras probarlo podemos confirmar que se trata de una de sus mayores ventajas. Y es que las fotos salen estupendas. Hay que indicar, por otra parte, que se trata de un teléfono fácil de manejar, muy cómodo en el agarre y la sujeción. Solo hay que tener en cuenta que está íntegramente fabricado en plástico y que si no tenemos cuidado, puede sufrir arañazos y golpes accidentales importantes. Actualmente lo tienes disponible por unos 150 euros libre.

 

bq Aquaris A4.5

2. BQ Aquaris A4.5

El BQ Aquaris A4.5 es el primer dispositivo que llega a España con Android One, lo que significa que los usuarios siempre estarán actualizados con la versión más reciente de la plataforma de Google. Por lo demás, tenemos que destacar que cuenta con una pantalla de 4,5 pulgadas (algo más pequeña que las de la mayoría de smartphones que hoy te proponemos aquí) y una resolución qHD de 960 x 540 píxeles. La cámara fotográfica principal es de 8 megapíxeles, mientras que la secundaria (ubicada en el frontal del teléfono) alcanza los 5 megapíxeles. Pero si hay algo que destaque en la ficha técnica de este teléfono es, sin duda, la batería: y es que incluye una potente pieza de iones de litio con una capacidad de 2.470 miliamperios, capaz de alargar la batería del equipo durante al menos dos jornadas. El dispositivo, que ya está a la venta en nuestro país, puede costar unos 170 euros.

ZTE Blade L3

3. ZTE Blade L3

El ZTE Blade L3 se ha convertido en el quinto teléfono más vendido en España. Y no nos extraña, porque además de contar con una ficha técnica correcta, tiene un precio asequible para una gran mayoría de bolsillos. En este caso, tenemos que hablar de una pantalla de 5 pulgadas, pero por lo demás, nos encontramos con unas características bastante similares a las que nos ofrecen el resto de smartphones que hoy queremos recomendarte: cámara principal de 8 megapíxeles, procesador de cuatro núcleos y 1 GB de memoria RAM. La batería es un poco más discreta (2.000 miliamperios). La cámara secundaria es un poco más justa (2 megapíxeles), pero si no sueles hacer selfies ni videollamadas, puedes estar tranquilo. Actualmente puedes encontrarlo a la venta por menos de 80 euros. 

Huawei Ascend G7

4. Huawei Ascend G7

Y ahora continuamos con otra estrella china. Es el Huawei Ascend G7, un terminal que recomendaríamos a todos aquellos que muy a pesar de que se trate de su primer smartphone, no están dispuestos a renunciar a las características más punteras. El equipo se enmarca dentro de una gama media alta, de modo que su ficha técnica irá a la par.  Tenemos que hablar, pues, de una pantalla de 5,5 pulgadas con una resolución HD de 1280 x 720 píxeles y de un procesador de cuatro núcleos que, a diferencia de los demás equipos que hemos comentado hasta ahora, combina su rendimiento con 2 GB de memoria RAM. Esto significa más potencia, así que si a pesar de ser un novato, tienes pensado instalar un montón de aplicaciones y disfrutar de los videojuegos, el Huawei Ascend G7 puede convertirse en una opción perfecta. Hay que destacar, por otra parte, su diseño elegante y sinuoso, pero también la cámara fotográfica principal, que alcanza los 13 megapíxeles. Y si además vas a hacer un montón de fotos y vídeos, te vendrá fenomenal que el dispositivo cuente con una memoria interna de 16 GB, que luego podrás ampliar con tarjetas externas. Sin embargo, uno de sus puntos más fuertes es la batería, con 3.000 miliamperios y capacidad para funcionar durante toda una jornada al 10 % de su capacidad. Puedes encontrar el Huawei Ascend G7 a la venta en España por menos de 200 euros.

Wiko SUNSET 2

5. Wiko Sunset 2

La firma de origen francés Wiko ya ha desplegado gran parte de su catálogo en nuestro país. La mayoría de equipos tienen un precio más o menos asequible, pero el que hoy queremos presentarte, mucho más. Y es que el Wiko Sunset 2 se comercializa por unos 60 euros y es ideal para aquellos que todavía no han entrado en la era smartphone. Es, también, una recomendación interesante para un público joven: como la mayoría de teléfonos de Wiko, tendrás la opción de elegirlo en una interesante variedad de colores vivos y divertidos. Con respecto a su ficha técnica, tenemos que hablar de una pantalla compacta de 4 pulgadas – acorde con su diseño – y una resolución de 800 x 480 píxeles. Tiene unas dimensiones pequeñas para ver vídeos y películas, pero es correcto para usarlo para hacer llamadas, enviar mensajes y echar un vistazo a nuestras redes sociales. El procesador es de doble núcleo, con 512 MB de memoria RAM  y 4 GB de capacidad de almacenamiento. Es compatible con redes 4G y tiene doble ranura para tarjetas SIM, lo que te vendrá fenomenal si además quieres llevar dos líneas en un mismo aparato. La cámara principal tan solo tiene dos megapíxeles, pero sorprendentemente, incluye un modo HDR para mejorar las fotos al atardecer. Como te decíamos, puedes encontrarlo a la venta por 60 euros.

Motorola Moto G 2015

6. Motorola Moto G 2015

Y ahora echemos un vistazo a esta propuesta de Motorola. El Motorola Moto G 2015 es otra alternativa interesante para aquellos que quieren gastarse un poco más en su primer smartphone. Es otro teléfono con pantalla de 5 pulgadas (1280 x 720 píxeles), procesador de cuatro núcleos, 1 o 2 GB de memoria RAM y 8 o 16 GB de capacidad interna (dependerá de la versión). De este equipo destacaríamos la cámara fotográfica de 13 megapíxeles y su resistencia al agua. El hecho de que cuente con multitud de carcasas intercambiables lo convierte en un teléfono muy atractivo para los más jóvenes. La batería tiene una capacidad de de 2.470 miliamperios y según los pronósticos de la propia Motorola, debería ofrecer una autonomía de 24 horas. Su precio, eso sí, está sobre los 200 euros.

 

Samsung Galaxy Core 2

7. Samsung Galaxy Core 2

El Samsung Galaxy Core 2 es otra propuesta interesante que podemos encontrar en el catálogo de Samsung. Si buscas la garantía de este fabricante, pero no quieres gastar lo que pueden llegar a costar sus principales buques insignia, el Samsung Galaxy Core 2 puede venirte fenomenal. Y es que se trata de un teléfono asequible, perfecto para aquellos que empiezan. Se trata, eso sí, de un equipo discreto: 4,5 pulgadas de pantalla y procesador de cuatro núcleos. No es compatible con redes 4G (tenlo en cuenta si sueles navegar mucho y necesitas agilidad). La memoria es de 4 GB, pero puede ampliarse con tarjetas. Como la mayoría de teléfonos económicos de Samsung, cuenta con una carcasa de plástico, así que ten cuidado con las caídas y golpes. La batería es bastante básica (2.000 miliamperios), pero en principio, puede llegar a ofrecer una autonomía de al menos una jornada a pleno rendimiento. Puedes conseguirlo por unos 150 euros.

bq Aquaris e5.5

8. bq Aquaris E4.5

Y aquí tenemos otra propuesta de bq. El bq Aquaris E4.5 también cuenta con una pantalla de 4,5 pulgadas y disfruta de un diseño muy cómodo y agradable, rematado por unos bordes en la parte frontal que lo hacen más resistente a golpes y arañazos. Funciona a través de un procesador de cuatro núcleos que combina su rendimiento con 1 GB de memoria RAM. La cámara fotográfica principal tiene 5 megapíxeles, así que si no tienes la intención de hacer grandes fotos, este equipo te servirá. No es compatible con redes 4G, pero puede alojar hasta dos tarjetas SIM, si es que lo necesitas. Cuenta, además, con un 30 % más de batería que sus antecesores: 2.150 miliamperios que podrán ofrecernos una autonomía de al menos 24 horas a buen ritmo. Lo tienes a tu disposición por unos 150 euros.

 

ZTE Blade L5 Plus

9. ZTE Blade L5 Plus

El ZTE Blade L5 Plus es otro teléfono muy económico, así que estamos ante otra opción interesante para aquellos que no quieren arriesgar a la hora de comprar su primer smartphone. Lo mejor de este terminal es, sin duda, el precio: y es que tan solo cuesta 100 euros. Tal cual. Su ficha técnica tampoco defrauda, porque está perfectamente ajustada a una gama de entrada. Así, tenemos que hablar de una pantalla de 5 pulgadas con resolución HD y un diseño cómodo, que se ajusta muy bien a la mano. Está fabricado con una carcasa de policarbonato y tiene un tamaño muy adecuado. En el corazón del equipo encontramos un procesador MediaTek MT6580 y 1 GB de memoria RAM, capaz de garantizarnos un rendimiento correcto. Conviene, eso sí, no sobrecargar demasiado el equipo con contenido, aunque teniendo en cuenta que estamos ante un primer teléfono, lo más probable es que no sea así. A pesar de eso, se planta con una buena cámara fotográfica: 8 megapíxeles, con la que podremos hacer fotos en una calidad más que óptima. Tiene una memoria de 8 GB, que a podremos ampliar con tarjetas microSD. La batería es de 2.150 miliamperios. Su precio: 100 euros.

 

Alcatel Pop 3

10. Alcatel OneTouch Pop 3

Y terminamos con una propuesta interesante de la marca de origen francés Alcatel. Se trata del Alcatel OneTouch Pop 3 en su versión de 5,5 pulgadas, un tamaño de pantalla bastante holgado, que resultará cómodo para una gran cantidad de públicos y que también nos vendrá fenomenal para ver contenido. Cuenta con un procesador de cuatro núcleos y disfruta de una cámara fotográfica de ocho megapíxeles, preparada para hacer fotos en una calidad bastante buena. Hay que indicar, por otro lado, que  el teléfono disfruta de varias aplicaciones desarrolladas por la propia Alcatel: un portal de contenidos con noticias, el tiempo o los eventos en el calendario. Su precio: 145 euros. 

Y tú, ¿qué móvil elegirías? Cuéntanos cuál fue tu primer smartphone abajo en los comentarios.

Leer noticia completa en Diez móviles Android perfectos para ser tu primer smartphone

ZTE Axon 7 Mini, claves, precio y opiniones

$
0
0

ZTE Axon Mini 7

Dicen que es un móvil especialmente diseñado para un público más joven, pero exigente. De este modo podríamos enmarcar el nuevo ZTE Axon 7 Mini, un smartphone mucho más compacto que el gran ZTE Axon 7, que además está dotado de una pantalla de 5,2 pulgadas y unos altavoces estéreo para reforzar la experiencia multimedia de los usuarios. El equipo, además, se da a conocer con unas prestaciones elevadas, pero con un precio compatible con una gran mayoría de bolsillos. ¿Quieres saber en qué consiste su ficha técnica y qué novedades trae? Sigue leyendo para conocerlas.

Diseño y pantalla

El ZTE Axon mini 7 se hace llamar “mini”, pero lo cierto es que de mini tiene muy poco. Y es que la pantalla principal tiene unas dimensiones de 5,2 pulgadas, además de una resolución de 1080 x 1920 píxeles y una densidad de 424 puntos por pulgadas. Así, el dispositivo acaba conformando unas medidas de 147,5 x 71 x 7,8 milímetros y un peso de 153 gramos. Como ves, no estamos ante un equipo excesivamente pesado, que mantiene parte del diseño de su hermano mayor. Hablamos de un panel 2,5D, de formas sinuosas, ligeramente curvadas y una carcasa completamente rematada en metales, que gustará especialmente a aquellos que buscan hacerse con un equipo elegante. Además, el teléfono mantiene una característica muy importante: los altavoces situados a lado y lado de la pantalla, para ofrecer a los usuarios una experiencia mucho más rica y completa a la hora de ver contenidos multimedia o disfrutar de los videojuegos.

En la parte trasera, además de la correspondiente cámara fotográfica, también encontramos el sensor de huellas dactilares, una herramienta que nos permitirá identificarnos y acceder a las distintas aplicaciones y funciones de una manera mucho más rápida y segura. El teléfono se pondrá a disposición del gran público en dos colores distintos: oro y plata.

ZTE Axon Mini 7

Cámara y multimedia

La cámara fotográfica es un elemento fundamental en cualquier smartphone que se precie y el ZTE Axon 7 Mini no se queda corto en este sentido. Hablamos de un sensor de 16 megapíxeles en la parte trasera, con flash Dual y toda una serie de funciones complementarias, como por ejemplo, geoetiquetado, enfoque táctil, detector de caras, panorama y el modo HDR. Conseguiremos buenas imágenes y vídeos en una calidad de 1080p@30fps. Como no podía ser de otra forma, el ZTE Axon 7 mini incluye un sensor secundario de 8 megapíxeles en la parte delantera, con f/2.2 y vídeos a 1080p.

En el apartado multimedia, tenemos que destacar la buena ubicación de los altavoces HiFi (uno a cada lado de la pantalla, justo en la parte frontal del teléfono), que además funcionan a través de la tecnología Dolby Atmos. Según ha explicado la propia firma, estamos ante un sistema de procesamiento del audio óptimo, que los usuarios disfrutarán especialmente a la hora de reproducir música, contenidos multimedia y videojuegos.

 

Memoria y potencia

Estamos ante un dispositivo “mini”, pero lo cierto es que en muchos aspectos no se queda nada corto. El dispositivo funciona a través de un procesador Qualcomm MSM8952 Snapdragon 617 con una arquitectura de ocho núcleos (4×1.5 GHz Cortex-A53 & 4×1.2 GHz Cortex-A53) y con una tarjeta gráfica (GPU) Adreno 405. Esta maquinaria se combina con 3 GB de memoria RAM, de modo que los usuarios obtendrán un muy buen rendimiento a la hora de ejecutar aplicaciones complejas y videojuegos con una carga más alta de gráficos. Debes saber, además, que el equipo está dotado con una memoria interna de 32 GB. Si crees que se te queda corta, tranquilo, porque ZTE ya ha confirmado que podrás ampliarla con tarjetas microSD externas de hasta 256 GB.
ZTE Axon Mini 7

Sistema operativo y aplicaciones

El ZTE Axon Mini 7 es un teléfono equipado con el sistema operativo de los iconos de Google. Llegará al mercado, eso sí, con Android 6.0.1 Marshmallow, que es una de las últimas versiones que están disponibles. Esperamos que más adelante pueda actualizarse a Android 7.0 Nougat. Mientras tanto, tendremos que conformarnos con esto. Al funcionar a través de esta plataforma, los usuarios también podrán acceder a todas las aplicaciones de Google. Las encontrarán instaladas de serie nada más abrir el equipo y serán las siguientes: Google Search, Chrome, Google Maps, Drive, YouTube, Búsqueda por voz, Hangouts, Play Música, Play Películas, Play Libros, Play Kiosko, Play Juegos y Play Store, la tienda desde la que podrás realizar todo tipo de descargas y compras.

Autonomía

El ZTE Axon 7 mini está dotado con una batería (no extraíble) de 2.705 miliamperios de capacidad, capaz de garantizar, según los cálculos de ZTE, una autonomía de 270 horas en reposo y unas 15 horas en uso (3G). No obstante, hay que tener en cuenta que la duración de la batería siempre dependerá del uso concreto que haga el usuario del teléfono, así como de otros muchos factores como el estado de la batería, el tipo de conexiones, las aplicaciones y programas abiertos o incluso la temperatura. ZTE Axon Mini 7

Precio y disponibilidad

España será uno de los primeros países en recibir el ZTE Axon 7 mini. Su llegada al mercado está prevista para el 7 de septiembre. Su precio será de 300 libre, aunque no sería extraño que el dispositivo también se diera a conocer a través del catálogo de las principales operadoras del país, con lo que podríamos hacernos con algún que otro descuento interesante.

 

ZTE Axon 7 mini

Marca ZTE
Modelo ZTE Axon 7 mini

 

Pantalla pantalla

Tamaño 5,2 pulgadas
Resolución 1080 x 1920 píxeles
Densidad 424 ppp
Tecnología TFT
Protección

 

Diseño diseño

Dimensiones 147,5 x 71 x 7,8 milímetros (altura x anchura x grosor)
Peso 153 gramos
Colores Oro / Plata
Resistencia al agua No

 

Cámara camara

Resolución 16 megapíxeles
Flash Sí (Dual)
Vídeo 1080p@30fps
Funciones Geoetiquetado
Enfoque táctil
Detector de caras
Panorama
HDR
Cámara delantera 8 megapíxeles
f/2.2
1080p

 

Multimedia multimedia

Formatos MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP
Radio No
Sonido Altavoces estéreo
Funciones Audio 24-bit/192kHz
Dolby Atmos
Cancelación de ruido

 

Software software

Sistema Operativo Android 6.0.1 (Marshmallow)
Aplicaciones extra Google Apps

 

Potencia procesador

Procesador CPU Qualcomm MSM8952 Snapdragon 617 de ocho núcleos  (4×1.5 GHz Cortex-A53 & 4×1.2 GHz Cortex-A53)
Procesador gráfico (GPU) Adreno 405
Memoria RAM 3 GB

 

Memoria memoria

Memoria interna 32 GB
Ampliación Sí, con tarjetas MicroSD de hasta 256 GB

 

Conexiones conexiones

Red Móvil 4G
WiFi WiFi 802.11 b/g/n
Localización GPS a-GPS
Bluetooth Bluetooth 4.0
DLNA No
NFC
Conector USB de Tipo C
Audio Minijack de 3,5 milímetros
Bandas 2G GSM/GPRS/EDGE 850/900/1800/1900
GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 – SIM 1 & SIM 2
CDMA 800
HSDPA 850 / 900 / 1700(AWS) / 1900 / 2100
LTE band 1(2100), 2(1900), 3(1800), 4(1700/2100), 5(850), 7(2600), 8(900), 12(700), 17(700), 20(800), 38(2600), 41(2500), 40(2300)
HSPA 42.2/5.76 Mbps, LTE Cat6 300/50 Mbps
Otros Dual SIM
Permite crear zona WiFi

 

Autonomía bateria

Extraíble No
Capacidad 2.705 mAh (miliamperios hora)
Duración en reposo 270 horas
Duración en uso 15 horas en modo 3G

 

+ info

Fecha de lanzamiento 1 de septiembre de 2016
Web del fabricante ZTE

 

Precio 300 euros euros

Leer noticia completa en ZTE Axon 7 Mini, claves, precio y opiniones

Cómo controlar el uso de datos en el ZTE Blade A452

$
0
0

ZTE Blade A452

A día de hoy son muchas las aplicaciones que nos podemos descargar para controlar el consumo de datos en nuestro smartphone y con ello evitar un buen susto a final de mes cuando nos llegue la factura de nuestra operadora. Pero, además de aplicaciones externas, también tenemos la posibilidad de gestionar esto desde nuestro propio terminal. Hoy te contamos cómo puedes controlar el consumo de datos en tu ZTE Blade A452 en una serie de pasos muy sencillos.

Lo primero que podemos hacer es controlar el gasto desde los propios ajustes del móvil. Accederemos mediante Ajustes > Uso de datos en el  ZTE Blade A452, y aquí podemos ver cuánto consume cada aplicación en un período (también llamado ciclo) completo. Una vez conocemos el gasto por aplicación procederemos a pulsar la pestaña que indica “establecer límite de datos” para activarla y desde ahí mismo podremos configurar el período que implique un ciclo, es decir si queremos que sea desde el día 1 al 15 o desde el 15 al 30 de cada mes.

Cuando establecemos el límite de datos mensuales siempre tendremos que considerar que puede haber un margen de error con lo que nos consuma la operadora, con lo cual, lo ideal es que establezcamos este margen siempre un poco por debajo, por ejemplo si tenemos 3 GB lo ideal es que establezcamos nuestro margen por ciclo en 2,5 GB para evitar sustos y pasos de consumo. Así, cuando lleguemos a ese consumo podremos gestionar los datos que nos quedan hasta el siguiente ciclo sin quedarnos a mitad de mes sin MB para navegar.

En cualquier caso podremos configurar una alerta que nos indique cuándo nos estamos acercando al límite que nos hemos establecido y que, una vez hemos pasado de consumo, el teléfono deje de conectarse a internet para evitar consumo extra.

 

datos

Si a pesar de lo explicado hasta ahora eres de los que prefiere dejar este tipo de gestiones en manos de una aplicación, te recomendamos la más utilizada por los usuarios de Android, “My Data Manager, que se puede descargar desde Google Play de forma totalmente gratuita.

Esta aplicación nos ayuda a reunir toda la información de nuestro consumo total, tanto los megas que se han gastado a través de los datos móviles como los gastados mediante red WiFi y además tendremos la posibilidad de crear alarmas para que nos avise si hemos superado el consumo o si estamos cerca de hacerlo no solo en una línea de móvil, sino en varias, cosa que es muy útil en el caso del ZTE Blade A452 que con su ranura doble SIM nos permite tener dos líneas de teléfono de forma simultánea.

Si aún quieres saber más opciones para poder controlar el consumo de datos en tu ZTE Blade A452, te recomendamos que veas el siguiente vídeo donde te contamos cómo hacer para no pasarte de la raya y evitar que la factura de tu teléfono se dispare este verano.

Leer noticia completa en Cómo controlar el uso de datos en el ZTE Blade A452

Comparativa ZTE Blade V7 Lite vs Sony Xperia E5

$
0
0

comparativa-blade-vs-xperia-e5

La gama media cada vez nos ofrece terminales más atractivos, como es el caso de estos dos que vamos a enfrentar a continuación. Por un lado tenemos el ZTE Blade V7 Lite, un teléfono chino con unas prestaciones que no tienen nada que envidiarle a los más punteros del sector. Pantalla de 5 pulgadas, cámara principal de 8 megapíxeles con flash LED de doble tono y un procesador cuatro núcleos funcionando a 1,3 GHz que aseguran un desempeño bastante eficaz. Al otro lado del ring vamos a situar a otro gama media bien reputado de Sony, el Sony Xperia E5, un teléfono de dimensiones algo superiores pero con potencia y cámaras similares. Los dos teléfonos se encuentran en el mercado por un precio inferior a 250 euros, ¿cuál de los dos será el smartphone más recomendable por ese precio? Veamos cómo defienden su terreno ambos púgiles.

ZTE Blade V7 Lite

ZTE Blade V7 Lite

Pantalla y diseño

El  ZTE Blade V7 Lite se marca un tanto con el diseño añadiendo metal a su cuerpo de plástico tanto en los laterales como en la parte trasera. La pantalla es de 5 pulgadas Full HD 1.280 x 720 píxeles con 424 ppp. Para la pantalla se ha empleado cristal en formato 2,5D, lo que curva ligeramente el cristal dotándole de un diseño distinto a otros terminales de la compañía china. En cuanto a las medidas, el ZTE Blade V7 alcanza los 143,8 mm x 70,2 de ancho x 7,9 milímetros, bastante delgado en comparación con el resto de sus dimensiones. La compañía ha designado dos configuraciones para este terminal, en plata y oro.

Sony Xperia E5

Sony Xperia E5

El Sony Xperia E5 por su parte cuenta con una pantalla igual que la de su contrincante, de 5 pulgadas pero superior resolución, Full HD 1.920 x 1.080 píxeles aunque con una densidad menor, 294 ppp. La pantalla no tiene ningún sistema de protección mientras que la del ZTE Blade V7 Lite cuenta como decíamos, con formato 2,5D. Las dimensiones del Xperia E5 se mantienen por encima que las de su competidor 144 x 69 milímetros, especialemente en el ancho que sube hasta 8,2. El diseño del Xperia E5 no algo a destacar ya que se encuentra fabricado completamente en policabornato y está disponible en tres colores, blanco, negro y dorado. En el caso del ZTE Blade V7 Lite gana este apartado ya que cuenta con sensor de huellas dactilares incorporado, algo de lo que no puede presumir su contrario.

ZTE Blade V7 Lite

ZTE Blade V7 Lite

Potencia, memoria y sistema operativo

Vamos con uno de los apartados más importantes a la hora de decidirnos por un smartphone: su potencia. El ZTE Blade V7 Lite cuenta con un procesador Mediatek MT6735. Estamos hablando de un chip de cuatro núcleos trabajando a una velocidad de 1,3 GHz por núcleo, que se apoya de una GPU Mali T720MP3 para los gráficos y de una memoria RAM de 2 GB. En materia de capacidad de almacenamiento interno, el ZTE Blade V7 cuenta con 16 GB, por supuesto ampliables a través de tarjetas microSD de hasta 128 GB.

 

Sony Xperia E5

Sony Xperia E5

 

Veamos cómo se encuentra el Sony Xperia E5 en estos menesteres. El terminal está equipado con el mismo procesador, un MediaTek MT6735 de cuatro núcleos que trabaja a una velocidad de 1.3 GHz. Es normal que ambos teléfonos tengan los mismos componentes es sus entrañas, ya que se trata de un procesador más que común en la gama media. Acompañan al chip un procesador gráfico Mali-T720MP2 y una memoria RAM de 2 GB. Es un procesador bastante comedido y si bien no daría problemas a la hora de un uso moderado no debemos esperar demasiado si le metemos bastante tralla. La memoria interna provoca también empate con 16 GB ampliables también a través de tarjetas microSD de hasta 128 GB.

Al tratarse de dos dispositivos bastante actuales, los dos cuentan con Android 6.0 Marshmallow, la última versión del sistema operativo móvil de Google. Esta versión integra la nueva función inteligente para ahorrar batería, Doze y el asistente Google Now On Tap.

 

ZTE Blade V7 Lite

ZTE Blade V7 Lite

Cámara y multimedia

Ninguno de los dos terminales tienen cámaras extraordinarias pero uno está mejor dotado que el otro. Por un lado, el ZTE Blade V7 Lite tiene un sensor principal de 8 megapíxeles con enfoque automático de detección de fase PDAF que permite enfocar cualquier escena con suficiente luz en solo 0,3 segundos. También incluye flash de doble tono, perfecto para los retratos y fotos nocturnas. Podremos grabar en alta resolución (Full HD) como en casi todos los gama media del mercado. Por otro lado, la cámara delantera tiene curiosamente la misma resolución que la principal, 8 megapíxeles y también dispone de flash, con lo que nos aseguramos el selfie perfecto.

Sony Xperia E5

Sony Xperia E5

Cómo decíamos los dos terminales son prácticamente idénticos en este apartado. El Sony Xperia E5 cuenta con un sensor principal de 13 megapíxeles y flash LED y entre algunas de sus funciones principales encontramos la detección de caras, el geoetiquetado, el sistema HDR, opción panorámica y también la posibilidad de grabar vídeo en calidad Full HD. Por su parte la cámara frontal cuenta con un sensor de 5 megapíxeles, nada excepcional pero suficiente para selfies y videollamadas.

ZTE Blade V7 Lite

ZTE Blade V7 Lite

Autonomía y conectividad

En materia de autonomía, también debemos destacar que ambos teléfonos cuentan con una capacidad similar, ya que por un lado el ZTE Blade V7 porta una batería de 2.500 miliamperios con carga rápida, y por la suya, el Sony Xperia E5 sube hasta 2,700 mAh también con sistema de carga rápida, lo que nos permite un uso de hasta seis horas más cargando el teléfono durante quince minutos.

Sony Xperia E5

Sony Xperia E5

Si hablamos de conectividad debemos resaltar que, en el caso de ZTE, el terminal cuenta con un perfil de conexiones bastante corriente. El teléfono es compatible con redes móviles 3G y 4G y también cuenta con conexión WiFi, Bluetooth 4.0, antena GPS con a-GPS, sistema WiFi Hotspot y por supuesto las conexiones físicas habituales, como MicroUSB y clavija de minijack para conectar los auriculares. El ZTE Blade V7 Lite cuenta con la función WiFi Direct, mediante la cual se pueden compartir archivos entre dispositivos que están conectados a una misma red WiFi. También tiene opción doble SIM. Por su parte, el Xperia E5 es compatible con redes 4G de alta velocidad e incluye WiFi 802.11b/g/n y también WiFi Direct. También encontraremos GPS y  la ya habitual conectividad NFC para realizar pagos móviles.

zte blade v7 lite

ZTE Blade V7 Lite

Conclusiones

Ambos terminales son, como hemos podido comprobar, bastante comedidos en sus prestaciones. En el caso del ZTE Blade V7 Lite podríamos decir que gana en diseño, especialmente por la inclusión del lector de huellas dactilares, algo totalmente común en los terminales de gama media del mercado. El Xperia E5 supera en sensor fotográfico, pero solo en el principal, ya que la medalla de la cámara de selfies se la otorgamos al V7 Lite. Por lo demás son terminales prácticamente similares, con un empate técnico en procesador de cuatro núcleos, tarjeta gráfica idéntica, memoria interna y autonomía de rendimiento similar. El sistema operativo también es el mismo y en consecuencia, las aplicaciones preinstaladas que encontramos en ellos. Los dos tienen los mismos sistemas de conexión, aunque si bien es cierto que en el caso del Sony Xperia E5 encontramos antena NFC que nos permite el pago móvil en TPV.

Si te importa el diseño y quieres pagar menos, el ZTE Blade V7 Lite es tu teléfono por 160 euros. Ahora, si eres de los que son fieles a la gama Xperia y quieres un buen terminal a un precio moderado, el Sony Xperia E5 se puede ir contigo a casa por poco más de 230 euros.

Sony Xperia E5

Sony Xperia E5

Ficha comparativa

ZTE Blade V7 Lite

Sony Xperia E5

Marca ZTE Sony
Modelo Blade V7 Lite Xperia E5
Tipo Smartphone Smartphone

Pantalla pantalla

ZTE Blade V7 Lite

Sony Xperia E5

Tamaño 5 pulgadas 5 pulgadas
Resolución Full HD 1.920 x 780 píxeles Full HD 1.920 x 1.080 píxeles
Densidad 424 ppp 294 ppp
Tecnología IPS
Protección Cristal 2.5D —-

Diseño diseño

ZTE Blade V7 Lite

Sony Xperia E5

Dimensiones  143,8 mm x 70,2 de ancho x 7,9 milímetros 144 x 69 x 8.2 mm
Peso 147 gramos
Materiales Aluminio en la parte trasera y cristal resistente en la parte frontal Metal en los laterales y plástico en la parte trasera.
Colores Gris oscuro, dorado Blanco / Negro /
Lector de huella dactilar No
Resistencia al agua No No

Cámara camara

ZTE Blade V7 Lite

Sony Xperia E5

Resolución 8 megapíxeles Cámara de 13 megapíxeles
 Flash Flash LED de doble tono Flash LED
Vídeo Grabación de vídeo Full HD 1080p
Apertura
Funciones Enfoque automático PDAF
Enfoque en 0,3 segundos
Detección de caras, geoetiquetado, HDR, panorama
Cámara delantera Resolución de 8 megapíxeles
Flash LED
5 megapíxeles con Flash en pantalla

Multimedia multimedia

ZTE Blade V7 Lite

Sony Xperia E5

Formatos Formatos de reproducción de Audio: AAC+, AMR-NB, AMR-WB, FLAC, MP3, MIDI,
Formatos de reproducción de Vídeo: MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM
MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP
Radio Radio FM Radio por Internet
Sonido Estéreo Altavoces y auriculares
Funciones Micrófono de cancelación de ruido
Reproductor multimedia
Dictado y grabación de voz

Software software

ZTE Blade V7 Lite

Sony Xperia E5

Sistema Operativo Android 6.0 Marshmallow Android 6.0.1 Marshmallow
Aplicaciones extra Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube

Potencia procesador

ZTE Blade V7 Lite

Sony Xperia E5

Procesador CPU  MediaTek MTK6735 de cuatro núcleos a 1,3 GHz Mediatek MT6735 cuatro núcleos a 1.3 GHz (Cortex-A53)
Procesador gráfico (GPU) Mali T720 Mali-T720MP2
Memoria RAM 2 GB 2 GB

Memoria memoria

ZTE Blade V7 Lite

Sony Xperia E5

Memoria interna 16 GigaBytes 16 GigaBytes
Ampliación Sí, con tarjeta microSD de hasta 128 GB Sí, con tarjetas microSD de hasta 128 GB

Conexiones conexiones

ZTE Blade V7 Lite

Sony Xperia E5

Red Móvil 3G (HSDPA a 21 Mbps / HSUPA a 5.76 Mbps)
4G LTE (hasta 150 Mbps de descarga)
4G (LTE) / 3G
WiFi 802.11 a/b/g/n 802.11 b/g/n
Localización GPS GPS GPS
Bluetooth Bluetooth 4.0 Bluetooth 4.1
DLNA
NFC
Conector MicroUSB 2.0 MicroUSB 2.0
SIMn
Audio Minijack de 3,5 milímetros Minijack de 3,5 milímetros
Bandas LTE B2/4/7/12(28) or B1/B3/7/8/20
GSM 850/900/1800/1900
UMTS 850/1900(2100) or 900/1900/2100
VNS-L31&L21
4G: FDD B1/B3/B7/B8/B20
3G: UMTS B1/B2/B8
2G: GSM 850/900/1800/1900MHz
VNS-L22
4G: FDD B1/B3/B5/B7/B8/B19/B28, TDD B40
3G: UMTS B1/B5/B6/B8/B19
2G: GSM 850/900/1800/1900MHz
VNS-L23
4G: FDD B2/B4/B5/B7/B28
3G: UMTS B1/2/4/5/8
2G: GSM 850/900/1800/1900MHz
VNS-L53
4G: FDD B2/B4/B5/B7/B12/B17
3G: UMTS B1/2/4/5
2G: GSM 850/900/1800/1900MHz
Otros Permite crear zonas WiFi, VoLTE, USB con soporte OTG Permite crear zona WiFi, WiFi Direct

Autonomía bateria

ZTE Blade V7 Lite

Sony Xperia E5

Extraíble No No
Capacidad (miliamperios hora) 2.500 miliamperios 2.700 mAh (miliamperios hora)
Duración en reposo
Duración en uso Hasta dos días

+ info

ZTE Blade V7 Lite

Sony Xperia E5

Fecha de lanzamiento Disponible Disponible
Web del fabricante ZTE Sony
Precio 160 euros 230 euros

Leer noticia completa en Comparativa ZTE Blade V7 Lite vs Sony Xperia E5

El ZTE Blade A512 con 40 euros de descuento en Phone House

$
0
0

ZTE Blade A512

Si estabas pensando en renovar tu teléfono, quizá este sea un buen momento. Se acerca el Black Friday y son muchas las tiendas que han puesto en marcha ya algunas de sus ofertas. La que acabamos de descubrir es la de un ZTE Blade A512, disponible a través de la tienda online de The Phone House. El ZTE Blade A512 es un teléfono de gama media bien equipado, pero con un precio accesible para una gran mayoría de bolsillos. Cuenta con una pantalla de 5,2 pulgadas bastante amplia, además de una cámara de 13 megapíxeles y un sistema de carga rápida que hará las delicias de lo más impacientes o sencillamente, de aquellos que siempre están de un lado para otro y necesitar tener siempre la batería cargada. Así, si piensas que el ZTE BLade A512 es un buen candidato para ti, tienes que echar un vistazo a esta oferta. Lo tienes con hasta 40 euros de descuento. Sigue leyendo para averiguarlo todo y llevártelo a casa antes de que llegue el famoso Viernes Negro y te lo quiten de las manos.

ZTE Blade A512

El ZTE Blade A512 que está a la venta con The Phone House costaba 170 euros, pero con la oferta de este Black Friday anticipado podrás llevártelo al bolsillo por 40 euros menos. Esto significa que libre solo te costará 130 euros. Lo tienes disponible en color negro o en rosa, así que podrás elegir el que quieras y recogerlo en cualquier tienda The Phone House que quieras. Solo tendrás que esperar una hora y no te costará ni un céntimo. Antes de que esté disponible, recibirás un mensaje de correo electrónico con el que te confirmarán la disponibilidad. Si no tienes una tienda física cerca o no puedes ir a recogerlo, también puedes pedir que te lo manden a domicilio. El envío tan solo te costará 4 euros, que tendrás que sumar a los 130 euros que cuesta el dispositivo y en principio lo tendrás en casa en 24 o 48 horas. No obstante, recuerda que esta oferta tan solo dura un día.

ZTE Blade A512

El ZTE Blade A512 está equipado con una pantalla de 5,2 pulgadas, con una resolución de 1.280 x 720 píxeles. Funciona a través de un procesador de cuatro núcleos a 1.1 GHz y tiene una memoria RAM de 2 GB. Esto garantizará un buen rendimiento, pero sería interesante que no lo sobrecargáramos con aplicaciones y otros contenidos accesorios. La cámara fotográfica principal tiene un sensor de 13 megapíxeles que nos vendrá fenomenal para hacer buenas capturas y que combina su rendimiento con un segundo sensor, en este caso ubicado en el frontal, de 5 megapíxeles. Esta segunda cámara nos ayudará a hacer selfies y videollamadas bastante correctos. La memoria interna tan solo es de 8 GB, de modo que se quedará bastante justa, pero podremos ampliarla con tarjetas microSD de hasta 32 GB. Hay que indicar, además, que funciona a través de Android 6.0 Marshmallow y que cuenta con una batería extraíble de 2.540 miliamperios, compatible con un sistema de carga rápida que tras media hora conectado alcanzará un 38 % de energía, mientras que con 40 minutos, será capaz de llegar al 50 %.

 

Leer noticia completa en El ZTE Blade A512 con 40 euros de descuento en Phone House

ZTE busca nombre para su móvil autoadhesivo

$
0
0

zte proyecto movil

No es que se le hayan terminado las ideas, pero quieren que lo decidas tú. Nos referimos al nombre del próximo dispositivo de ZTE. La firma china acaba de poner en marcha una campaña en la que busca hacer a los usuarios participantes del proceso de producción de un teléfono nuevo. Se trata de una especie de crowdfunding, aunque en este caso ZTE no ha pedido dinero a los usuarios, sino ideas para confeccionar un teléfono a su medida. Pero, ¿en qué consiste exactamente el proyecto y cuál es el objetivo que persigue ZTE? Pues bien, la compañía propone a los usuarios opinar sobre las características del equipo y les pide que elijan un nombre. Por ahora ya hay un favorito que promete hacerse con la victoria. Lo mejor de todo es que estamos ante un dispositivo bastante particular: lo denominan móvil autoadhesivo. ¿Quieres saber por qué?

ZTE Project

La iniciativa ha sido bautizada como Project CSX y consiste en el desarrollo de un teléfono autoadhesivo. ¿Qué significa eso? Pues que en la parte trasera se incorpora una tira autoadhesiva para que podamos fijar el aparato en cualquier superficie lisa, una característica de lo más útil para tener el teléfono siempre a punto y evitar el riesgo de las caídas, algo súper útil para los usuarios con algún grado de discapacidad. Ahora los usuarios eligen nombre y hay disponibles varias opciones, como por ejemplo ZTE Horus, ZTE Spider Argos, ZTE Union o ZTE Gecko, aunque en la lista de clasificación va ganando ZTE Enki. Las opciones favoritas se pueden votar en la página del ZTE CSX Project.

Pero, ¿cómo será el nuevo dispositivo de ZTE y qué características tendrá? Ya te hemos indicado que lo más interesante de este teléfono tiene que ver con el hecho de que sea “autoadhesivo”. Esto significa que podremos pegarlo a cualquier superficie lisa, lo que vendrá fenomenal a las personas que tengan algún tipo de dificultad física, pero también a los que no la tienen, en general. Otra características relevante es el sistema de rastreo ocular, que nos servirá para controlar determinadas funciones solamente con la mirada. Pero hay más. Sabemos que el teléfono podrá estar fabricado en materiales metálicos, aunque hay serias posibilidades de que incluya policarbonato. La pantalla LCD de 5,5 pulgadas tendría una resolución de 1.440 x 2.560 píxeles y una densidad de 534 puntos por pulgada. En el corazón del dispositivo encontraremos un procesador Qualcomm Snapdragon 823, con una memoria RAM que podría estar entre los 4 GB y los 6 GB. La memoria interna podría alcanzar los 64 GB, aunque caben serias posibilidades de que finalmente exista una versión de 128 GB.

zte

Lógicamente, uno de los puntos más relevantes de este dispositivo también sería el de la cámara fotográfica. Todo apunta a que el teléfono llevará integrada una cámara de 16 megapíxeles con apertura f/1.8, estabilizador de imagen, flash LED dual y HDR. Esta misma cámara es la que nos permitiría grabar vídeos en 2160p@30fps. Conviene indicar, por otra parte, que el móvil autoadhesivo de ZTE disfrutaría de una segunda cámara para los selfies con sensor de 8 megapíxeles. La batería sería potente, de modo que podría estar entre los 3.500 y 4.000 miliamperios.

Leer noticia completa en ZTE busca nombre para su móvil autoadhesivo


Estos son los mejores móviles que hemos probado este año

$
0
0

mejores moviles que hemos probado en tuexperto

Ya tenemos encima la Navidad, una fecha perfecta para renovar nuestro smartphone. Para los que andáis en busca de un nuevo terminal, pero estáis indecisos y no sabéis qué modelo escoger, hemos querido hacer una recopilación de los seis mejores smartphones que hemos probado en tuexperto.com durante el año 2016. Son muchos los equipos que han pasado por nuestras manos, pero no todos son iguales. Algunos llevan desde principios de año en el mercado y otros acaban de aparecer, pero lo que es seguro es que todos los terminales que veréis en esta pequeña selección os ofrecerán una gran experiencia de uso. En nuestra selección encontraréis varios buques insignia de las mejores compañías, pero también algunos terminales de gama media muy equilibrados. ¡Empezamos!

Samsung Galaxy S7 edge

samsung galaxy s7 edge

Uno de los primeros terminales premium que tuvimos ocasión de probar este año fue el Samsung Galaxy S7 edge. Un terminal que, como es lógico, tiene que estar en cualquier lista de mejores terminales del año. La compañía apostó este año por mejorar el que ya era un gran smartphone, el Samsung Galaxy S6, incluyendo algunas cosas nuevas y recuperando otras que se habían perdido. El Samsung Galaxy S7 edge mantenía el mismo diseño que su predecesor, con el cristal como principal material; así como la pantalla super AMOLED con resolución Quad HD de 2.560 x 1.440 píxeles. Sin embargo, todo lo demás mejoraba respecto al modelo del año pasado. En el apartado fotográfico la compañía optó por una cámara con doble sensor de 12+12 megapíxeles, con sistema de autoenfoque instantáneo y apertura f/1.7. Una cámara que se convirtió rápidamente en la referencia del mercado.

samsung galaxy s7 edge pantalla

Samsung recuperaba algunas características que desaparecieron en el S6 y que los usuarios echaban de menos. Volvió la ranura para tarjetas microSD y también la resistencia al agua y al polvo. Por supuesto se mejoró el conjunto de hardware, con un procesador Exynos 8890 y 4 GB de memoria RAM, conjunto que demostró ser de los más potentes del mercado; así como una batería de 3.600 miliamperios, uno de los puntos más débiles del modelo anterior. Y se añadieron algunas funciones nuevas, como la pantalla “Always on display”.

En definitiva, una terminal que evolucionaba el modelo anterior para convertirse en uno de los mejores del mercado. El precio oficial del Samsung Galaxy S7 edge es de 820 euros, sin embargo, si buscamos bien actualmente podemos encontrarlo con precios muy inferiores.

Huawei Mate 9

huawei mate 9 principal

Si antes hablábamos de uno de los primeros terminales que probamos en 2016, ahora le toca el turno a uno de los últimos terminales “top” que hemos podido probar. El Huawei Mate 9 llegaba al mercado a finales del pasado mes de noviembre para hacer las delicias de los usuarios que buscan un terminal potente con una pantalla de grandes dimensiones, gracias a su panel de 5,9 pulgadas con resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles. Una pantalla que, a pesar de no apostar por una resolución mayor, nos demostró que tenía una gran calidad gracias a una saturación del color de hasta el 96% del espacio NTSC y a un contraste de 1.500:1. Además de la gran pantalla, el Huawei Mate 9 esconde en su interior uno de los procesadores más potentes del mercado actual, el Kirin 960, fabricado por la propia Huawei, que viene acompañado de 4 GB de memoria RAM.

huawei mate 9 camara

Pero si en algo destaca el Huawei Mate 9 es, sin duda, en su apartado fotográfico. La compañía china rizaba el rizo y dotaba a su nuevo buque insignia de un sistema de doble objetivo similar al del Huawei P9, pero con algunas mejoras. Así pues, el Mate 9 incorpora un objetivo color RGB de 12 megapíxeles y un objetivo monocromo de 20 megapíxeles. Otra de las grandes mejoras que experimenta la doble cámara trasera del Huawei Mate 9 es la inclusión de un zoom híbrido de 2 aumentos.

En definitiva, un terminal excelente que ofrece una pantalla enorme y una cámara de referencia para el próximo año. El Huawei Mate 9 tiene un precio oficial de 700 euros.

ZTE Axon 7

zte axon 7 principal

Si estáis buscando un terminal premium, pero los modelos “top” se os van de presupuesto, podéis echar un ojo al ZTE Axon 7, un terminal que ofrece grandes características técnicas con un precio muy competitivo. El buque insignia de ZTE incorpora una pantalla con panel AMOLED de 5,5 pulgadas y resolución Quad HD de 2.560 x 1.440 píxeles. A esta magnifica pantalla le sumamos un llamativo diseño completamente metálico y con una parte delantera que se curva a los lados para dar la sensación de pantalla sin bordes. En el interior del ZTE Axon 7 encontramos uno de los procesadores más potentes de Qualcomm para este año, el Snapdragon 820, que viene acompañado de 4 GB de memoria RAM. Un conjunto que, a pesar de tener cuatro núcleos en lugar de los habituales ocho, ha demostrado ser de los mejores del mercado.

zte axon 7 camara

Un terminal orientado a la gama alta, que tampoco defrauda en su apartado fotográfico. La cámara principal del ZTE Axon 7 es de 20 megapíxeles, con apertura f/1.8flash dual de doble tono y posibilidad de grabar vídeo de alta definición (en resolución 4K). La cámara secundaria, situada en la parte delantera del teléfono, es de 8 megapíxeles, tiene una apertura f/2.2 y cuenta con funciones como el modo belleza, el modo selfie o la detección automática de sonrisas. Un terminal que, además, apuesta fuerte por el apartado sonoro, gracias a la incorporación de dos chips exclusivos para audio: el AK4961 y el AK4490 de AKM.

En definitiva, un terminal que nos ofrece todo lo que podemos esperar de un smartphone de gama alta pero con un precio más competitivo. El ZTE Axon 7 tiene un precio oficial de 550 euros.

Sony Xperia XZ

sony xperia xz delantera

El Sony Xperia XZ es la apuesta de Sony para competir en la gama alta de 2016. La compañía japonesa sigue apostando por un diseño con formato cuadrado que tanto se ha asociado a la marca. Un terminal con diseño elegante con el metal como material principal, y que luce una pantalla de 5,2 pulgadas con resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles. Una pantalla que, si bien es cierto que sobre el papel no parece nada espectacular, utiliza la tecnología Triluminos y el motor X-Reality de los televisores Bravia para mejorar la reproducción de los colores básicos y conseguir unas imágenes más nítidas. En el interior del Sony Xperia XZ también encontramos el procesador Snapdragon 820 de Qualcomm, que viene acompañado de 3 GB de memoria RAM. Un conjunto a la altura de los terminales más potentes del mercado.

sony xperia xz trasera

Tratándose de un terminal de Sony, es lógico pensar que uno de los mejores aspectos del Xperia XZ será su apartado fotográfico. Y aunque es así, pensamos que la cámara del terminal japonés está un un paso por debajo de otros modelos de gama alta. La cámara principal del Sony Xperia XZ incluye un sensor Exmor RS con 23 megapíxeles, con una lente de tipo gran angular de 24 mm y un sistema de enfoque automático híbrido predictivo. Además, también tenemos estabilización de imagen a través de cinco ejes y la posibilidad de grabar vídeo en calidad 4K. En cuanto a la cámara delantera, cuenta con sensor Exmor RS de Sony con una resolución de 13 megapíxelesapertura de f/2.0, ISO máximo de 6.400 y grabación de vídeo Full HD con sistema de estabilización.

En definitiva, un buen terminal cuyo mayor inconveniente en su alto precio, ya que la competencia en la gama alta es tremendamente dura. El Sony Xperia XZ tiene un precio oficial de 700 euros.

Samsung Galaxy A5 2016

samsung galaxy a5 2016 delante

Si la competencia en la gama alta es bastante dura, podríamos decir directamente que la gama media es la jungla. Tenemos cientos de terminales y es muy fácil perderse entre ellos. De los que hemos probado, hemos querido destacar dos. Uno de ellos es el Samsung Galaxy A5 2016, ya que pensamos que ofrece diseño y características de terminal premium, pero con un precio más competitivo. Estamos ante un terminal con un diseño muy similar al del Samsung Galaxy S7, combinando el metal de sus laterales con el cristal tanto en la parte trasera como en la parte delantera. Además, tenemos una pantalla con panel Super AMOLED de 5,2 pulgadas y resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles. En el interior del terminal encontramos un procesador de ocho núcleos con una potencia de 1,6 GHz por núcleo, junto a una memoria RAM de 2 GB. Un conjunto sencillo, pero que en nuestra prueba a fondo del Samsung Galaxy A5 2016 nos sorprendió gratamente a la hora de enfrentarse con los juegos más exigentes.

samsung galaxy a5 2016 trasera

En cuanto al apartado fotográfico, el Samsung Galaxy A5 2016 incorpora una cámara principal con sensor de 13 megapíxeles y apertura f/1.9. Además, contamos con estabilización óptica de imagen (OIS), flash LED y posibilidad de grabar vídeo con resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles. La cámara delantera es más sencilla, con una resolución de 5 megapixelesmodo específico para tomar selfies y grabación de vídeo en resolución Full HD.

Un terminal de gama media que nos ofrece un diseño muy similar al del Samsung Galaxy S7, una buena pantalla y un rendimiento muy bueno a pesar de contar solo con 2 GB de memoria RAM. Todo ello con un precio oficial de 430 euros.

Alcatel Idol 4

alcatel idol 4 delante

El otro terminal de gama media que hemos querido destacar en esta selección es el Alcatel Idol 4. Un terminal que sorprendió a muchos cuando apareció en el mercado, ya que ofrece un gran diseño y unas características técnicas más que decentes por un precio oficial de 300 euros. Estamos ante un terminal que está diseñado en una combinación de metal y cristal en dos colores, con una parte trasera muy brillante y una parte superior e inferior en las que destacan los altavoces. Pero si algo destaca en el diseño del terminal de Alcatel es la tecla BOOM de acceso rápido, que permite activar funciones concretas con un solo toque del botón. El Alcatel Idol 4 cuenta con una pantalla de 5,2 pulgadas y resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles), de tipo LTPS IPS LCD capacitiva, con una densidad de 424 píxeles por pulgada y con función MultiTouch que reconoce hasta diez dedos simultáneamente.

En el interior del dispositivo encontramos un procesador Snapdragon 617 de Qualcomm, formado por ocho núcleos (cuatro núcleos Cortex-A53 funcionando a 1,7 GHz y cuatro núcleos Cortex-A53 funcionando a 1,2 GHz) y una tarjeta gráfica Adreno 405. Acompañando a este conjunto tenemos 3 GB de memoria RAM, 16 GB de almacenamiento interno y una batería de 2.610 miliamperios, quizás el punto más débil del terminal.

alcatel idol 4 trasera

En cuanto al apartado fotográfico, el Alcatel Idol 4 cuenta con una cámara principal de 13 megapíxeles con apertura f/2.0. Tenemos también un flash LED dual de doble tono y un sistema de enfoque automático que combina el enfoque por detección de fases y el enfoque por toque sobre la pantalla. Por otra parte, la cámara secundaria es de 8 megapíxeles y cuenta también con flash LED. Ambas son capaces de grabar vídeo en calidad 1080p (Full HD).

En el apartado multimedia, la compañía ha pensado en el público más joven y ha dotado al Alcatel Idol 4 de un sistema de altavoces compuesto por dos altavoces colocados tanto por encima como por debajo de la pantalla, así como otros dispuestos en la parte de atrás, aunque no funcionan los cuatro a la vez. El objetivo de este sistema es ofrecer un sonido estéreo esté como esté colocado el terminal, adaptándose automáticamente el sonido a la posición del dispositivo. Además el terminal incorpora la aplicación Waves MaxxAudio, con la que podremos configurar algunos parámetros del sonido, algo muy poco habitual en un smartphone.

alcatel idol 4 final

En definitiva, un terminal dirigido a la gama media con buenas características técnicas, un gran diseño y un precio realmente competitivo si lo comparamos con lo que ofrece. Como comentábamos, el Alcatel Idol 4 tiene un precio oficial de 300 euros.

Y hasta aquí nuestra pequeña selección de seis de los mejores terminales que hemos probado en tuexperto.com este año que ya dejamos atrás. Aunque hemos elegido seis modelos, hemos probado muchos más. En nuestra sección de Análisis podéis ver todos los dispositivos que hemos probado y comprobar qué nos han parecido.

Leer noticia completa en Estos son los mejores móviles que hemos probado este año

5 móviles para regalar por menos de 200 euros

$
0
0

regalo smartphone

Después del dinero, los smartphones son el regalo más apreciado para estas Navidades, o eso dicen los estudios. Por eso queremos recomendarte cinco teléfonos móviles para que aciertes en tu regalo, y sin que te duela demasiado el bolsillo: por menos de 200 euros podrás hacer un regalo en condiciones y con tecnología punta. Vamos a por ellos.

zte blade 7 lite

ZTE Blade V7 Lite

Empezamos por ZTE, que este año nos ha ofrecido teléfonos de mucha calidad tanto en su gama alta como en su media. Para ese segundo caso te recomendamos el ZTE Blade V7 Lite, un móvil con 5 pulgadas de pantalla con resolución HD y una cámara de 13 megapíxeles en la parte de atrás y  otra de 8 megapíxeles delante.  Su procesador es un MediaTek MT6735P de cuatro núcleos a 1 GHz, con 2 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento. Con su chip de audio Arkamys se puede disfrutar de un sonido excelente por auriculares, y sus 2500 mAh de batería os darán para más de un día de uso. Su precio es de 160 euros en Amazon.

SamsungGalaxyJ5-2016-04

Samsung Galaxy J5 2016

Si queréis apostar por una marca afianzada, nada mejor que Samsung, y en su gama media, el Galaxy J5 de 2016 es la elección adecuada si queréis la mejor relación calidad-precio. Con una pantalla de 5,2 pulgadas y con resolución HD, el Galaxy J5 2016 nos ofrece en su interior un procesador Snapdragon 410 de cuatro núcleos a 1,2 GHz y 2 GB de memoria RAM. En cuanto al almacenamiento, 16 GB ampliables vía tarjeta microSD. La cámara trasera es de 13 megapíxeles, con flash LED, y delante hay una de 5 megapíxeles. Uno de sus puntos fuertes es la autonomía, garantizada por los 3100 mAh de su batería. Podéis haceros con el Samsung Galaxy J5 2016 por 199 euros en Media Markt.

TP LINK Neffos C5 Max lateral

TP-Link Neffos C5 Max

Si lo que buscáis es apostar por un smartphone de calidad sin importar la marca, nuestra recomendación es clara: el TP-Link Neffos c5 Max. Elegido Mejor móvil de Consumo en los Premios Tuexperto.com 2016este dispositivo cuenta con una gran pantalla de 5,5 pulgadas con resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles). En su interior encontramos un procesador Mediatek MT6753 de ocho núcleos a 1.3GHz de velocidad. La memoria RAM es de 2 GB y el almacenamiento de 16 GB. Por último, una batería de 3045 mAh nos garantiza una autonomía de hasta 14 horas. Podéis comprar el TP-Link Neffos C5 Max por 180 euros en Amazon.

 

Huawei-P8-Lite-h2

Huawei P8 Lite

Otra apuesta segura es Huawei, la segunda marca más vendida en nuestro país. Entre lo mejor de su gama media tenemos el Huawei P8 Lite, un teléfono que ofrece un gran rendimiento a un precio asequible. Con 5 pulgadas de pantalla con resolución HD y protección Corning Gorilla Glass 3, nos ofrece un procesador Kirin 620 de ocho núcleos a 1,2 GHz de velocidad, con 2 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento. En cuanto al equipo fotográfico, dos cámaras, una trasera de 13 megapíxeles y una delantera de 5.  Podéis conseguirlo por sólo 165 euros en Amazon.

alcatel idol 3

Alcatel One Touch Idol 3

Alcatel también tiene un hueco en nuestra lista con su Alcatel Idol 3, un terminal de 4,7 pulgadas de pantalla con resolución HD y sólo 110 gramos de peso, lo que lo convierte en una opción ultra ligera. El rendimiento está garantizado con su procesador Snapdragon 410 de cuatro núcleos a 1,2 GHz con 1,5 GB de memoria RAM. Existen dos modelos, de 8 y de 16 GB de almacenamiento. Las cámaras trasera y delantera son tienen 13 y 5 megapíxeles respectivamente, y ambas permiten grabar vídeo en Full HD. Podéis conseguir vuestro Alcatel One Touch Idol 3 con 8 GB de almacenamiento por 160 euros en Amazon.

Esperamos que la selección haya sido de vuestro interés, y que hayáis encontrado en alguno de estos modelos el regalo perfecto para estas Navidades.

Leer noticia completa en 5 móviles para regalar por menos de 200 euros

ZTE fabricará 30.000 coches eléctricos en 2017

$
0
0

zte cars

Relacionar la industria de las telecomunicaciones con la del automóvil es acto que cada vez sorprende menos pues lo encontramos de manera más frecuente. Esta vez le toca el turno a la empresa china ZTE, famosa en nuestro país por sus teléfonos móviles, con algunos modelos celebrados como su ZTE Axon 7, pero que en su país tiene un área de negocio enormemente diversificada. Como pasa con sus compatriotas Xiaomi, definen su actividad con un abanico bastante grande de productos. ZTE para este caso se ha decidido por la industria automovilística, donde tiene pensado pisar fuerte a partir del año que viene, concentrándose en la fabricación de coches eléctricos.

ZTE recientemente compró una empresa fabricante de autobuses llamada Zhuhai Guangtong Automobile Co, y ahora se prepara para dar el salto a fabricar sus propios coches eléctricos. Como vemos, la marca china no se anda con chiquitas y cuando hace algo, lo hace a lo grande. Tienen  parte del trabajo hecho, al haber desarrollado  ya su propio sistema de carga inalámbrico, Wi-Fi para el automóvil y hasta  un principio de software para coches autoconducidos.

bus zte

Previsiones

Según las estimaciones de ZTE, podrían tener 30.000 coches eléctricos fabricados para finales de 2017 en un mercado, el chino, que pretende llegar a los 5 millones de vehículos eléctricos para 2020. Ahora mismo se encuentran en pleno proceso de creación de una planta de I+D en Zhuhai que sería el cuartel general desde donde se pondría en marcha la fabricación en masa de estos coches. Se encuentran a la espera de recibir licencias para poder producir vehículos con pasajeros.

En el negocio de los autobuses, a través de su filial, ZTE Smart Auto, la empresa ya va un par de pasos por delante, pues ya tiene ordenes de entrega para autobuses eléctricos de ocho metros y ha exportado actualmente a países como Alemania, Holanda, Australia, Israel, Italia, Tailandia  y Vietnam.

coche electrico

Según declaraciones internas, sus perspectivas de crecimiento en este sector son prometedoras, ya que el gobierno estaría apoyando todas las iniciativas que tengan que ver con el desarrollo de energías renovables en el mercado del automóvil. Hay que recordar que en China el problema de la contaminación es alarmante, alcanzando estos días niveles de alerta roja en las principales capitales. Sólo el año pasado, la venta de coches eléctricos se triplicó en China, llegando a superar las 300.000 unidades, incluyendo modelos híbridos. Con la ayuda del gobierno, esa cantidad pretende ir en aumento constante.

ZTE ha tenido un buen año en la industria de la telefonía y parece que no tiene pensado soltar el pie del acelerador, nunca mejor dicho. Mientras las empresas tradicionales de automóviles cambian a marchas forzadas un modelo destinado a perecer, el de los coches alimentados con combustibles fósiles, otras nuevas empresas como Tesla o incluso otras provenientes del ámbito tecnológico, como Google, Samsung y Apple, comienzan a mostrar interés. ZTE se suma ahora a la lista, preparada para agarrar un buen trozo del pastel.

Leer noticia completa en ZTE fabricará 30.000 coches eléctricos en 2017

10 ofertas de MediaMarkt para regalar en Navidad

$
0
0

ofertas navidad mediamarkt

Estamos a solo dos días de Navidad y seguro que muchos todavía no habéis comprado vuestros regalos. No os preocupéis, todavía hay tiempo. Para ayudarnos a elegir, una de las tiendas más importantes de tecnología, MediaMarkt, ha publicado su nuevo catálogo y además han preparado una sección especial en su web de regalos tecnológicos. Como es habitual en este comercio tienen una gran variedad de productos relacionados con la tecnología y la electrónica, así que, entre todos ellos, hemos querido seleccionar 10 ofertas de MediaMarkt para regalar en Navidad.

Samsung UE55KS7500

samsung ue55ks7500

Si sois muy espléndidos regalando u os queréis hacer un buen auto-regalo, podéis echar un vistazo al televisor Samsung UE55KS7500. Un televisor que incorpora la última tecnología de Samsung, con un precio más contenido que el de las gamas más altas de la compañía. Tenemos un panel curvo de 55 pulgadas con resolución 4K UHD, tecnología de nanocristales Quantum Dot Display, sistema HDR1000, panel de 10bit, tecnología Ultra Black para evitar reflejos, función Remastering Engine para escalar cualquier contenido, tecnología Precision Black para conseguir negros más profundos y la última versión del sistema Tizen OS.

Podemos encontrar el Samsung UE55KS7500 en MediaMarkt con un precio de 1.500 euros.

Samsung UBD-K8500

samsung ubd-k8500

Si queréis rematar la jugada y entrar en el universo 4K UHD por todo lo alto, podéis completar el televisor anterior con el reproductor Blu-Ray 4K UHD Samsung UBD-K8500. Se trata de uno de los primeros reproductores UHD que llegan al mercado español y ofrece una gran calidad de imagen, compatibilidad con imágenes HDR, sistema de escalado, compatibilidad con audio HD y sistema Smart TV con acceso a las aplicaciones más habituales, como Netflix o YouTube. Aquí tenéis nuestra prueba a fondo del Samsung UBD-K8500.

Podemos encontrar el Samsung UBD-K8500 en MediaMarkt con un precio de 400 euros. Pero lo mejor es que viene acompañado de tres películas UHD: El Renacido, Deadpool, X-Men Apocalipsis. Un pack perfecto para empezar a disfrutar del UHD nada más sacarlo de la caja.

PS4 Slim

ps4 slim

Las consolas de videojuegos siguen siendo uno de los regalos más solicitados en la época navideña. Como oferta de Navidad tenemos una PS4 Slim de 1 TB con un mando y dos juegos, FiFa 17 y NBA 2K16, con un precio de 340 euros.

Xbox One S

xbox one s

Si somos más de Xbox que de Play4, podemos optar por un pack formado por la Xbox One S de 1 TB y el juego Gears Of War 4 por 300 euros. Un gran precio con el que nos ahorraremos en torno a 40 euros sobre su precio habitual. Una consola que, además de permitirnos jugar a los últimos videojuegos, también ofrece un lector Blu-Ray UHD con el que podremos ver nuestra películas 4K.

HP 15-AY131NS

hp 15-ay131ns

Si lo que estáis buscando es un ordenador portátil potente, podéis echar un ojo al HP 15-AY131NS. Un ordenador con pantalla de 15,6 pulgadas y resolución de 1.366 x 768 píxeles, procesador Intel Core i5-7200U, 16 GB de memoria RAM DDR4, 1 TB de disco duro y tarjeta gráfica AMD Radeon R7 M440 con 4 GB dedicados. Este equipo integra también dos altavoces con tecnología DTS Studio Sound, cámara web frontal HP TrueVision con micrófono digital dual integrado, un puerto USB 3.1 y batería con autonomía de hasta 8 horas.

Podemos encontrar el HP 15-AY131NS en MediaMartk con un precio de 640 euros.

Samsung Galaxy S7 edge

samsung galaxy s7 edge

Si estáis buscando un smartphone de gama alta, ¿por qué no iros a por uno de los reyes de Android? Hemos encontrado el Samsung Galaxy S7 edge en color rosa en MediaMarkt, junto con una elegante funda de Swarovski, con un precio de 720 euros, es decir, 100 euros por debajo del precio oficial del terminal. Un smartphone de sobra conocido, con pantalla curvada de 5,5 pulgadas y resolución Quad HD, procesador Exynos 8890, 4 GB de memoria RAM, 32 GB de almacenamiento interno y cámara dual de 12+12 megapíxeles.

ZTE Blade A610 Plus

zte blade a610 plus

Es posible que el Samsung Galaxy S7 edge se os vaya de presupuesto, pero que estéis buscando un terminal móvil con pantalla grande y que ofrezca ciertas garantías a nivel técnico. El ZTE Blade A610 Plus ofrece una pantalla de 5,5 pulgadas con resolución Full HD, procesador MediaTek MT6750T de ocho núcleos, 2 GB de memoria RAM, 16 GB de almacenamiento interno y cámara principal de 13 megapíxeles. Un terminal con buenas características técnicas, pero que destaca sobre todo por una inmensa batería de 5.000 miliamperios, la cual nos debería permitir no pasar por el cargador durante dos días y medio con un uso normal.

Podemos encontrar el ZTE Blade A610 Plus en MediaMarkt con un precio de 250 euros.

Canon EOS 1300D

canon eos 1300d

Si queremos iniciarnos en el mundo de la fotografía reflex sin gastar una gran cantidad de dinero, podemos optar este pack que hemos encontrado en oferta en MediaMarkt. La Canon EOS 1300D ofrece un sensor de tamaño APS-C de 18 megapíxelesprocesador DIGIC 4+, grabación de vídeo con resolución Full HD y conexión WiFi integrada con emparejamiento NFC.

Podemos encontrar la cámara Canon EOS 1300D en MediaMartk con un precio de 400 euros. Con este precio conseguiremos la cámara, un objetivo EF-S 18-55 DC, una mochila de transporte, una correa con un diseño muy llamativo y una tarjeta SD con 8 GB de capacidad.

iRobot ROOMBA 886

irobot roomba 886

Los robots aspiradores siguen siendo un gran regalo para la mayoría de personas. Si hemos pensado en regalar uno, podéis echar un ojo al Roomba 886 de iRobot, uno de los fabricantes más conocidos de robots aspiradores. Un robot aspirador con sistema de navegación iAdaptsensores de detección de desnivel, dispositivo Virtual Wall Lighthousesistema de limpieza de tres fases AeroForcefiltro de alta eficiencia AeroForce, capaz de capturar hasta el 99% de los alérgenos, polen y partículas.

Podemos encontrar el iRobot Roomba 886 en MediaMarkt con un precio de 645 euros, lo cual supone un descuento de 155 euros sobre su precio oficial.

Honor 8

honor 8

Finalizamos nuestra selección con otro smartphone, uno de los productos que más veremos en las cartas de los Reyes Magos durante estas navidades. Más concretamente vamos a hablaros del Honor 8, un smartphone con un precio muy competitivo en relación a todo lo que ofrece. El buque insignia de Honor ofrece un llamativo cuerpo de vidrio 2.5D tallado con diamante, una pantalla de 5,2 pulgadas con resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles y una gama de color del 96% (NTSC) y un lector de huellas dactilares 3D capaz de desbloquear el terminal en 0,4 segundos.

En el interior del Honor 8 encontramos un potente procesador Kirin 950 con ocho núcleos, cuatro Cortex-A72 a 2.3 GHz A72 y otros cuatro Cortex-A53 a 1.8 GHz, 4 GB de memoria RAM, 32 GB de almacenamiento interno y una batería de 3.000 miliamperios con sistema de carga rápida, capaz de cargar hasta casi un 47% en tan sólo 30 minutos. En cuanto al apartado fotográfico, tenemos una doble lente de 12 megapíxeles y 1,25 UM en tamaño de píxel. La cámara frontal ofrece un sensor de 8 megapíxeles.

Podemos encontrar el Honor 8 en MediaMarkt con un precio de 350 euros.

Hemos elegido estos 10 productos de la lista de “regalos” de MediaMarkt, pero hay muchos más. Si estáis interesados en algún otro producto tecnológico vale la pena echar un vistazo a la guía de regalos de la compañía.

Leer noticia completa en 10 ofertas de MediaMarkt para regalar en Navidad

Las ofertas de móviles en eBay para regalar en Reyes

$
0
0

ebay

Ya no queda para los Reyes Magos y, quizás, aún no tengas los regalos comprados. Es por ello que hemos preparado este especial con las mejores ofertas de móviles en eBay para regalar en Reyes. Aún puedes pedirlos y conseguir que te lleguen a casa antes de que hagan acto de aparición sus majestades. Gamas medias, altas y bajas, descuentos de todo pelaje y marcas top en una selección en oferta de móviles que no podrás dejar escapar.

Samsung

Galaxy j3

samsug-j3

La multinacional surcoreana nos propone esta serie de modelos con descuentos que alcanzan el 23%. Entre los móviles ofertados se encuentran el modelo J3 2016 en oro, negroblanco, un smartphone de entrada que satisfará a los usuarios menos exigentes: pantalla super AMOLED de 5 pulgadas resolución HD, Quad Core a 1.3 GHZ de velocidad y 1.5 de RAM, 8 GB de memoria interna y cámaras trasera y delantera de 8 MP y 5 MP respectivamente. Este móvil puede ser tuyo por 130 euros (antes, 170 euros).

Galaxy J5

samsug-j5

Disponibles en modelo blanco y dorado, este móvil posee una pantalla HD super AMOLED de 5 pulgadas, procesador Snapdragon 410, Quad Core a 1.2 y 2 GB de RAM, cámaras trasera y delantera de 13 y 5 MP respectivamente con grabación FHD y 8 GB de memoria interna ampliables a 128 GB con micro SD. Este móvil de entrada puede ser tuyo por un precio total de 180 euros (230 euros es su precio normal en tienda).

Galaxy J7

samsung-j7

Similar en prestaciones al J5, pero corre con la versión 6.0 de Android, procesador Snapdragon 615, Quad Core a 1.2 GHZ y 16 GB de memoria interna. Este móvil puede ser tuyo por 220 euros en lugar de los habituales 280. Disponibles en blanco, negro y dorado.

s7 Edge

s7-edge

El buque insignia de Samsung puede ser tuyo por un fantástico descuento: cómpralo por 630 euros en lugar de sus 820 euros habituales. Casi 200 euros menos por uno de los mejores móviles del mercado. Aquí puedes ver todas sus características. Puedes adquirir el modelo rosa.

ZTE

Blade V7 Dual

zte-blade

De venta en modelo plata con pantalla FHD de 5,2 pulgadas, procesador Octa Core a 1.2 GHZ, Android 6.0, 2 GB de RAM, cámara trasera de 13 MP y delantera de 5 MP y Android 6.0, memoria interna de 16 GB. Cómpralo por solo 140 euros en lugar de 200.

Sony

Xperia E5

xperia-e

Pantalla de 5 pulgadas con resolución HD, procesador 1.3 GHZ con 1.5 de RAM Android 6.0, cámaras trasera y frontal de 13 y 5 MP respectivamente y memoria interna de 16 GB ampliable a 200 GB con tarjeta micro SD.

LG

K8

lg-k8

Disponible tanto en el modelo blanco y azul, el LG K8 es un móvil con pantalla de IPS de 5 pulgadas y resolución HD, procesador Quad Core a 1.3 GHZ, 8 GB de memoria interna con tarjeta micro SD ampliables a 32 GB, Android 6.0 y batería de 2.045 MAH. Puedes comprar este móvil por 129 euros.

K10

lg-k10

Disponibles en blanco y negro, pantalla de 5’3 pulgadas HD, cuatro núcleos a 1.2 GHZ de velocidad y memoria RAM 1.5 GB, cámara posterior de 13 MP y delantera de 5 MP. Consíguelo por 130 euros en lugar de los 220 euros habituales.

¿Qué te pareces estas ofertas de eBay en móviles? Date prisa que estas ofertas solo están durante tiempo limitado.

Leer noticia completa en Las ofertas de móviles en eBay para regalar en Reyes

Alarga la duración de la batería del ZTE Blade A452

$
0
0

zte_blade_a452_01

 

Si estás pensando en comprarte un teléfono seguramente la duración de la batería sea uno de los temas que más te importen a la hora de elegir un modelo u otro. En el caso del ZTE Blade A452, la batería que monta es de 4000 miliamperios, sin lugar a dudas la mejor entre sus rivales. Esta batería consigue que el teléfono tenga un rendimiento que alcanza una duración de hasta dos días completos sin recarga haciendo un uso normal. Pese a que este teléfono está dotado con semejantes condiciones que lo convierten en el dispositivo perfecto para aquellos que por ejemplo, pasan muchas horas fuera de casa, siempre es bueno conocer qué tipos de medidas podemos llevar a cabo para sacarle todo el provecho a su batería. Y repetimos, “medidas que llevar a cabo”, ya que son gestos, nada de aplicaciones de las que te prometen alargar la batería de tu teléfono hasta una semana y que por supuesto no dan ningún resultado.

Configuración de pantalla

Una de las primeras medidas que tenemos que tomar si queremos ahorrar el consumo de batería es anular la opción de brillo automático y gestionar nosotros mismos de forma manual el brillo del teléfono. Lo ideal es ajustar el brillo de la pantalla al nivel más bajo que nos permita un uso cómodo, sin tener que forzar nuestra vista. Para manejar el brillo de nuestro ZTE Blade A452, vamos a través de Ajustes > Todos > Pantalla > Nivel de Brillo.

Gestor de energía

Al igual que el resto de smartphones de la compañía china, el ZTE Blade A452 cuenta con un apartado dentro de sus propios ajustes que nos permite gestionar el consumo de batería. Es lo que se conoce como la opción de “Ahorro de energía programado” gracias al cual podremos reducir al mínimo el gasto en durante los períodos de tiempo que elijamos, por ejemplo, mientras dormimos.

Configuración de los ajustes WiFi

Gestionar de los ajustes de red también nos puede ayudar a mejorar nuestro consumo de batería. Para hacerlo nos tenemos que dirigir a través de los siguientes comandos: Ajustes > WiFi > Ajustes avanzados > y desactivamos  Notificación de red disponible y Buscar redes siempre. Con esta acción el teléfono dejará de estar en una búsqueda continua de redes WiFi y en consecuencia gastará menos batería. También podemos desactivar la opción de Usar WiFi en suspensión, opción que solo sirve para que el teléfono esté conectado a la red WiFi cuando no lo estamos usando, pero si queremos ahorrar batería lo ideal es que lo desactivemos o marquemos la opción Solo si se está cargando.

ZTE BLADE

 

Configuración de la ubicación y GPS

Por último te recomendamos que si no vas a utilizar el GPS o Mapas lo mejor es que desconecarlos, porque consumen muchos recursos del teléfono, entre ellos batería. Tenemos una opción de ahorro de batería que podemos activar en caso de que utilicemos el GPS pero lo ideal es no utilizarlo seleccionando Solo dispositivo. Para hacerlo vamos mediante Ajustes > Todos > Personal > Ubicación.

Leer noticia completa en Alarga la duración de la batería del ZTE Blade A452

Los mejores ZTE de oferta en Amazon para el día de Reyes

$
0
0

ZTE Axon 7

Si quieres regalar(te) un smartphone para Reyes y aún no te decides por ninguno en especial, aquí te dejamos con Los mejores ZTE de oferta en Amazon para el día de Reyes y así facilitarte la tarea.

ZTE Blade A452

zte-blade

En la gama de entrada de los ZTE nos encontramos con el ZTE Blade A452, un terminal perfecto para usuarios principiantes y que simplemente lo deseen para echar un vistazo a las redes sociales, Whatsapps y aplicaciones de agenda. Pantalla de 5 pulgadas con una resolución de 1280×720 pixeles y tecnología IPS LCD, procesador Mediatek MT6735P, Quad-Core 1 GH, Cámara principal de 8 MP, cámara frontal de 5 MP y grabación de vídeo de 1080p a 30fps. Incluye capacidad de almacenamiento de 8 GB y memoria RAM de 1 GB con sistema Android 5.1 Lollipop. Este terminal puede ser tuyo al precio de 85 euros, en lugar de su precio habitual, 120 euros.

ZTE Blade L3

blade-l3

Seguimos en la gama de entrada de los ZTE con este Blade L3, con un precio aún más bajo que el anterior Blade A452. Un teléfono con pantalla de 5 pulgadas de resolución 480×854, cámara trasera con resolución de 8 MP y cámara frontal de 2 MP, procesador Mediatek a 1.3 GHZ de velocidad, Memoria RAM de 1 GB y memoria interna de 8 GB. Este móvil está especialmente indicado para personas mayores que solo lo utilicen esporádicamente y no necesiten de unas altas prestaciones. Lo puedes comprar a un precio de 68 euros, en lugar de los 80 euros habituales que cuesta en tienda.

ZTE Blade V7

zte-blade-v7

Un terminal con más prestaciones que el anterior para usuarios un poco más exigentes pero con precio de gama baja. Una pantalla de 5.2″, con una resolución de 1920×1080 píxeles y tecnología IPS LCD, procesador Mediatek MT6753, Octa-Core a 1.3 GHz, cámara trasera de 13 MP, cámara frontal de 5 MP y grabación de video 1080p a 30 fps, capacidad de almacenamiento de 16 GB y memoria RAM de 2 G e incluye el sistema operativo Android 6.0 Marshmallow. Este Blade V7 puede ser tuyo al precio de 150 euros, en lugar de su precio habitual, 200 euros.

ZTE Axon Mini

axon-mini

Subimos un escalón y nos metemos de lleno en la gama  media de los ZTE con este ZTE Axon Mini. Un teléfono con pantalla de 5.2 pulgadas, una resolución de 1920 x 1080 píxeles y tecnología Super AMOLED, cámara trasera de 13 MP y cámara frontal de 8 MP, conectividad inalámbrica con 4G y Bluetooth, Batería no extraíble de iones de litio de 2800 MA, capacidad de almacenamiento de 32 GB y memoria RAM de 3 GB. Este fantástico terminal de gama media puede ser tuyo por un poco menos de 200 euros, en lugar de los 300 habituales de precio en tienda.

Una  buena opción para regalar en Reyes es uno de estos terminales ZTE de gama baja y media. Si tu presupuesto oscila entre los 100 y 200 euros tienes hasta cuatro modelos a elegir que contentarán a ese público entre aficionado y medio exigente al que le viene haciendo falta un móvil. ¿Con cuál de estos cuatro terminales te quedas?

Leer noticia completa en Los mejores ZTE de oferta en Amazon para el día de Reyes


Las mejores ofertas de PcComponentes para regalar por Reyes

$
0
0

ofertas pccomponentes reyes

El próximo sábado es el día de Reyes y, aunque muchos ya tendréis los regalos preparados, muchos otros seguro que estáis esperando a última hora para conseguirlos. Para estos últimos, todavía hay muchas tiendas online que siguen lanzando promociones y artículos con descuentos. Una de ellas es PcComponentes, que hoy ha puesto en oferta algunos productos muy interesantes para que convertirnos en reyes magos nos salga un poco más barato. Vamos a repasar las mejores ofertas de PcComponentes para Reyes.

ZTE Blade L5 Plus

zte blade l5 plus

Si estáis buscando un smartphone tremendamente económico, echad un vistazo a la oferta que tiene PcComponentes del ZTE Blade L5 Plus. Un terminal con pantalla de 5 pulgadas y resolución HD de 1.280 x 720 píxeles, procesador MediaTek MTK6580 con cuatro núcleos funcionando a 1,3 GHz, 1 GB de memoria RAM, 8 GB de almacenamiento interno (ampliable con tarjeta microSD de hasta 32 GB), cámara principal con sensor de 8 megapíxeles y sistema de autoenfoque y batería de 2.150 miliamperios.

Podemos encontrar el ZTE Blade L5 Plus en PcComponentes con un precio de 66 euros, lo cual supone un descuento del 18% sobre su precio habitual. Además está disponible tanto en negro como en blanco.

Samsung UE40KU6100

samsung ue40ku6100

Es posible que hayáis pedido un televisor a los Reyes Magos. Si estáis buscando un televisor económico pero que incorpore lo último en imagen, es decir, resolución 4K y sistema HDR, podéis revisar la oferta del Samsung UE40KU6100. Un televisor con panel curvo de 40 pulgadas y resolución 4K, compatibilidad con imágenes HDR, tecnología PurColor para conseguir colores más realistas y naturales y tecnología UHD Dimming que optimiza el nivel de brillo, color y contraste.

Un televisor que incorpora 3 puertos HDMI, 2 puertos USB, WiFi integrado y sistema Smart TV de Samsung, que se moverá a la perfección gracias al procesador Quad Core que incorpora el televisor.

Podemos encontrar el Samsung UE40KU6100 en PcComponentes con un precio de 460 euros, lo cual supone un descuento del 18% sobre su precio habitual.

PS4 Slim

ps4 slim

Las videoconsolas se han convertido ya en un clásico en los regalos de fechas navideñas. Si todavía no habéis conseguido la vuestra, PcComponentes os da una nueva oportunidad. Más concretamente hablamos de una PS4 Slim con disco duro de 500 GB que viene acompañada del juego Call Of Duty Infinite Warfare.

Podemos este pack de PS4 Slim en PcComponentes con un precio de 290 euros.

iRobot Roomba 765

irobot roomba 765

Los robot aspiradores son uno de los regalos estrella de las navidades desde hace algunos años. Quien más y quien menos siempre ha querido tener uno. Si os han pedido o habéis pedido uno de estos robots, podéis encontrar el Roomba 765 en oferta en PcComponentes. Se trata de un robot aspirador con tecnología de navegación sensible iAdapt, sistema de limpieza en 3 etapas con AeroVac 2, dos filtros HEPA, sistema anti-enredospared virtual.

Podemos encontrar el robot aspirador iRobot Roomba 765 en PcComponentes con un precio de 360 euros.

Samsung UE55KU6400

samsung ue55ku6400

Si buscáis un televisor más grande pero no queréis gastar demasiado dinero, también tenéis en oferta el Samsung UE55KU6400. Un televisor con panel plano de 55 pulgadas y resolución 4K, compatible con imágenes HDR y con tecnología Active Crystal Color, que añade una fuente de luz extra en el LED azul, consiguiendo así unos blancos más puros y un mayor abanico de colores.

Un televisor con 3 entradas HDMI, 2 puertos USB, salida de audio digital óptica, WiFi integrado y sistema Smart TV de Samsung.

Podemos encontrar el Samsung UE55KU6400 en PcComponentes con un precio de 900 euros, lo cual supone un descuento sobre su precio habitual del 11%.

HP OMEN 900-002NS

hp omen 900-002ns

Por último hablamos de un ordenador realmente espectacular para los usuarios gamer que quieran darse capricho de los buenos estas navidades. El HP Omen 900-002NS es un ordenador montado sobre una espectacular torre en forma de cubo que guarda en su interior una de las configuraciones más potentes del momento. Tenemos un procesador Intel Core i7-6700K hasta 4,2 GHz, 32 GB de memoria RAM DDR4, disco duro SSD de 256 GB y disco duro mecánico de 2 TB, tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1070 y una gran conectividad, incluyendo 2 puertos USB Tipo-C y 8 puertos USB 3.0.

Podemos encontrar el HP Omen 900-002NS en PcComponentes con un precio de 2.200 euros, lo cual supone un descuento sobre su precio habitual de 400 euros.

Y hasta aquí nuestra pequeña selección de las mejores ofertas que podemos encontrar en PcComponentes para regalar el próximo día de Reyes.

Leer noticia completa en Las mejores ofertas de PcComponentes para regalar por Reyes

ZTE Blade V9, primeras impresiones

$
0
0

ZTE Blade V9, primeras impresiones

ZTE acaba de presentar oficialmente le ZTE Blade V9. Pero en tuexperto.com ya hemos tenido la oportunidad de probarlo. Así­ que ya tenemos nuestras primeras impresiones. De primeras hay que indicar que nos encontramos ante un dispositivo muy potente, que promete dar mucho que hablar.

Una de las primeras caracterí­sticas que llama la atención de este equipo es, sin lugar a dudas, su diseño. Y es que el ZTE Blade V9 es, a la vista está, un equipo elegante, con una arquitectura de aluminio y cristal 2.5D. A todo esto, se trata también de un móvil cómodo de sujetar, gracias en parte a sus dimensiones y a su formato.

Justo en la parte trasera del terminal está ubicado el sensor de huellas dactilares. Se trata de una posición que ya hemos visto en dispositivos de otros fabricantes. Y que sin duda resulta muy cómoda a la hora de desbloquear el teléfono de una manera más intuitiva. El ZTE Blade V9 llegará a lo largo de la primavera por un precio de 270 euros.

Especificaciones del ZTE Blade V9

Pantalla Full HD + de 5,7 pulgadas, 1.440 x 2.560 pí­xeles, ratio de aspecto de 18:9
Cámara principal 16 MP + 5 MP, f/1.8, ví­deo en 1080p y 30fps
Cámara para selfies 13 MP, f/2.0, ví­deo en 1080p y 30fps
Memoria interna 16, 32 y 64 GB
Ampliación Con tarjetas micro SD, hasta 256 GB
Procesador y memoria RAM Qualcomm Snapdragon 450 de ocho núcleos y 2/3/4 GB de RAM
Baterí­a 3.100 mAh
Sistema operativo Android 8.1 Oreo
Conexiones 4G,WiFi 802.11b/g/n, BT 4.2, GPS, micro USB, jack 3.5 mm, NFC
SIM nanoSIM (Dual SIM)
Diseño Aluminio y cristal, 2.5D
Dimensiones 151.4 x 70.6 x 7.5 milí­metros y 140 gramos
Funciones destacadas Cámara principal doble, sensor de huellas
Fecha de lanzamiento Primavera
Precio 270 euros

Pantalla y rendimiento, las claves del ZTE Blade V9

Es uno de los puntos fuertes del teléfono. Y no es para menos. El ZTE Blade V9 cuenta con una pantalla de 5,7 pulgadas, con una resolución FullHD+ de 1440 x 2560 pí­xeles y un ratio de aspecto de 18:, lo que sin duda mejora la reproducción de contenidos.

La pantalla responde muy bien. Tanto es así­ que se adapta perfectamente a los distintos entornos e iluminaciones, siempre que funcione en el modo automático. En este sentido, su comportamiento nos parece impecable.

En rendimiento el ZTE Blade V9 también saca muy buena nota. En el corazón encontramos un procesador Qualcomm Snapdragon 450 de ocho núcleos y 2/3/4 GB de RAM, según la versión. El modelo que hemos tenido ocasión de probar ha sido el de 3 GB. Y los resultados, a pesar de las apariencias, han sido muy buenos. En las pruebas realizadas, se observa que la capacidad del procesador es mas holgada cuando los procesos requieren más de un núcleo.

ZTE blade v9

Las cámaras del ZTE Blade V9

Pero ojo, que este ZTE Blade V9 no solo destaca especialmente en cuanto a pantalla y rendimiento. Otro de sus puntos fuertes, y dirí­amos que centrales, son sus cámaras. El equipo disfruta de un doble sensor principal, ubicado en la parte trasera, que combina 16 y 5 megapí­xeles,  con una apertura focal de f/1.8. Esto nos permite obtener imágenes en una calidad estupenda, para ser un terminal de gama media.

En este sentido, parece que la clave está en los sensores, cuyo rendimiento está llevado el extremo. ¿El objetivo? Sacar el máximo provecho de las lentes. Si bien las capturas tienen que realizarse a través de la aplicación de la cámara que ya incluye Android 8 Oreo por defecto, el funcionamiento es óptimo. Además, este ZTE Blade V9 disfruta de la versión Legacy de Camera2 para que podamos modificar caracterí­sticas como el enfoque o el balance de blancos.

Puede que la cámara para selfies decepcione un poco, en el sentido de que no incluye flash. Por suerte, esta función queda suplida por la aplicación de Google, que palia la ausencia. Hay que indicar, por otra parte, que la cámara frontal incluye un sensor de 13 megapí­xeles con una apertura de f/2.0.

A la hora de hacer ví­deos, la calidad también es buena. Las dos cámaras disfrutan de grabación de ví­deo en 1080p, aunque solo cuentan con grabación a  30 fps. A pesar de eso, la calidad de los ví­deos es muy correcta.

 

 

ZTE Blade V9

Rendimiento de la baterí­a del ZTE Blade V9

Todos estos puntos clave están rematados por un buen potencial en el apartado de la baterí­a. El ZTE Blade V9 incluye una de 3.100 miliamperios, lo suficientemente potente como para soportar toda la jornada sin problemas. Hay que indicar, eso sí­, que el ZTE Blade V9 no disfruta de sistema de carga rápida, lo que sin duda se echa de menos.

Precio y disponibilidad del ZTE Blade V9

Como comentábamos al principio, el ZTE Blade V9 está disponible desde la primavera en España por un precio cercano a los 270 euros.

ZTE Blade V9 Vita, caracterí­sticas, precio y opiniones

$
0
0

ZTE Blade V9 Vita, caracterí­sticas, precio y opiniones

ZTE ha aprovechado la celebración del MWC de Barcelona para presentar dos nuevos terminales. El nuevo ZTE Blade V9 llega acompañado por una versión recortada, a la que la compañí­a ha llamado ZTE Blade V9 Vita. Este cambia el cristal por el metal, reduce el tamaño de su pantalla y recorta las especificaciones técnicas. Sin embargo, sí­ se conserva el sistema de doble cámara, aunque con una configuración más sencilla.

Este recorte en prestaciones se transforma también en un precio más contenido. El ZTE Blade V9 Vita parte desde los 180 euros para el modelo con 2 GB + 16 GB, subiendo hasta los 200 euros si queremos el modelo con 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento. Ambos equipan lector de huellas dactilares y un diseño con marcos reducidos en la parte frontal.

Ficha técnica ZTE Blade V9 Vita

Pantalla 5.45 pulgadas con resolución HD
Cámara principal 13 + 2 MP
Cámara para selfies 8 MP
Memoria interna 16 o 32 GB
Ampliación Micro SD
Procesador y memoria RAM Snapdragon 435, 2 o 3 GB de RAM
Baterí­a 3.200 mAh
Sistema operativo Android 8.1 Oreo
Conexiones 4G,WiFi 802.11b/g/n, BT 4.2, GPS, micro USB, jack 3.5 mm, NFC
SIM nanoSIM (Dual SIM)
Diseño Aluminio
Dimensiones
Funciones destacadas Lector de huellas
Fecha de lanzamiento Por determinar
Precio 180 euros (2/16 GB) y 200 euros (3/32 GB)

 

Adiós al cristal, hola al metal

El ZTE Blade V9 Vita cambia el cristal del modelo superior por un diseño completamente metálico. El terminal cuenta con bordes redondeados y el lector de huellas colocado en la parte central. La doble cámara se sitúa en la esquina superior izquierda. En la parte inferior tenemos el logotipo de ZTE.

lanzamiento ZTE Blade V9 Vita

Foto: CNet

Por delante la gran protagonista es la pantalla. No podemos decir que los marcos sea invisibles, pero se han reducido bastante. Aún así­, tenemos un marco superior en el que se incluye la cámara. Además de un marco inferior que facilitará el agarre. En los laterales tenemos los habituales botones de volumen y encendido.

En cuanto a la pantalla, se reduce el tamaño hasta las 5.45 pulgadas con una resolución HD.

También tenemos una reducción de prestaciones técnicas. El ZTE Blade V9 Vita cuenta con un procesador Snapdragon 435 de Qualcomm. Este viene acompañado de 2 o 3 GB de memoria RAM, según el modelo que escojamos.

lanzamiento ZTE Blade V9 Vita baterí­a

Foto: CNet

El almacenamiento también es variable, teniendo 16 GB para el modelo con 2 GB de RAM, y 32 GB de almacenamiento si optamos por le modelo con 3 GB de RAM. En todos ellos la capacidad de la baterí­a es de 3.200 miliamperios.

Doble cámara trasera

También encontramos recortes respecto a su hermano mayor en el apartado fotográfico. A pesar de ello, el ZTE Blade V9 Vita mantiene un sistema de doble cámara. Eso sí­, es mucho más modesto.

Concretamente incluye un doble sensor de 13 + 2 megapí­xeles. Gracias al segundo sensor se consigue el deseado efecto bokeh, aunque no tenemos muchos más datos sobre esta cámara.

lanzamiento ZTE Blade V9 Vita cámara trasera

Foto CNet

En la parte frontal tenemos un sensor 8 megapí­xeles. Todo ello se completa con el sistema operativo Android 8.1 Oreo.

En cuento tengamos más información sobre el nuevo terminal de ZTE os ampliaremos la información. Lo que sí­ sabemos ya es el precio que tendrá en España. El ZTE Blade V9 Vita se lanzará con un precio de 180 euros para la versión con 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento. Si queremos una versión algo más potente, con 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, tendremos que abonar 200 euros.

Ví­a | CNet

ZTE Axon M, lo hemos probado

$
0
0

ZTE Axon M, lo hemos probado

En un mercado tan saturado como el de los móviles, diferenciarse de los demás puede ser la clave para triunfar. Pero también es un riesgo, ya que puede que si lanzas algo muy diferente no guste a los usuarios. En ZTE se han lanzado a la piscina con el ZTE Axon M, un móvil que, sin ser innovador, sí­ es muy llamativo. Y es que cuenta con una doble pantalla en formato plegable, lo que le convierte en uno de los móviles más originales que podemos comprar hoy en dí­a.

Pero original no siempre significa práctico. Nosotros hemos tenido ocasión de pasar unos dí­as utilizando este terminal, así­ que vamos a contaros qué tal ha sido la experiencia. ¿Es útil una doble pantalla para el dí­a a dí­a con un móvil? Vamos a comprobarlo.

Ficha técnica ZTE Axon M

Pantalla 2 pantallas de 5.2 pulgadas con resolución Full HD, efecto 2.5D, 426 ppp y Gorilla Glass Gen 5
Cámara principal 20 MP, apertura f/1.8, enfoque PDAF, estabilizador de imagen EIS, flash doble LED, grabación de ví­deo 4K
Cámara para selfies Se utiliza la misma cámara
Memoria interna 64 GB
Ampliación Micro SD hasta 256 GB
Procesador y memoria RAM Snapdragon 821 (cuatro núcleos, dos a 2.15 GHz y dos a 2.35 GHz), GPU Adreno 530  – 4 GB de RAM
Baterí­a 3180 mAh con carga rápida QC 3.0
Sistema operativo Android N (7.1.2)
Conexiones 4G LTE, Wi-Fi 802.11b/g/n, USB Tipo-C, Bluetooth
SIM nanoSIM
Diseño Metal, color: negro
Dimensiones 151 x 138 x 8.7 mm abierto
151 x 71.6 x 12.1 mm cerrado
232 gramos de peso
Funciones destacadas Lector de huellas
Sonido Dolby Atmos
Procesador de audio HiFi AKM 4962
Fecha de lanzamiento  Disponible
Precio  850 euros

 

Diseño llamativo pero poco práctico

Sin duda, una de las caracterí­sticas más llamativas del ZTE Axon M es su diseño. No tiene nada que ver con ningún otro móvil del mercado. Ni siquiera con los demás modelos lanzados por la misma compañí­a.

hemos probado ZTE Axon M doblado

Y no solo por la doble pantalla. Estamos ante un dispositivo de lí­neas rectas, aunque con esquinas curvadas. No es un móvil especialmente alto, pero sí­ bastante grueso. Con la segunda pantalla abierta, el móvil cuenta con un grosor de 8.7 milí­metros. Este aumenta hasta los 12.1 milí­metros cuando plegamos la segunda pantalla.

Además, nada más sacarlo de la caja notaremos su excesivo peso. Es cierto que la vuelta al cristal ha hecho que los móviles de gama alta de esta generación sean algo más pesados. Pero el ZTE Axon M destaca entre todos ellos, con un peso de 230 gramos.

hemos probado ZTE Axon M plegado

Tanto la carcasa trasera como los bordes están fabricados en metal. Sin embargo, la parte trasera de este móvil no es nada convencional. Cuenta con una especie de abertura que sirve para que las pantallas encajen a la perfección cuando lo tenemos plegado.

La segunda pantalla es bastante fina y cuenta con un saliente muy discreto que nos servirá para desplegar la pantalla de forma más cómoda.

En cuanto a los botones fí­sicos, los tenemos situados en la parte izquierda del terminal (mirándolo de frente). Tenemos los dos botones de volumen, un botón de acceso rápido (que abrirá una aplicación si lo mantenemos pulsado o la cámara con un doble toque) y el botón de encendido, que incluye el lector de huellas dactilares. Este, por cierto, funciona bastante bien, es rápido y no nos ha fallado ni una sola vez durante el tiempo que hemos utilizado el terminal.

Galería de diseño

 

Pero no podemos finalizar el apartado de diseño sin hablar de la bisagra que une las dos pantallas. Esta situada en el lado derecho del terminal y es bastante gruesa. Parece que ZTE ha priorizado la durabilidad al diseño, ya que la bisagra se ve robusta y duradera. Más tarde repasaremos cómo afecta al contenido que vemos en la pantalla.

Por último, uno de los aspectos más preocupantes es que, cuando el móvil está plegado, la superficie de apoyo es siempre la segunda pantalla. Aunque esta está protegida con cristal Gorilla Glass 5, deberemos ser muy cuidadosos para no sufrir arañazos en la pantalla. Además, el cristal hace que el terminal sea bastante resbaladizo, así­ que mucho ojo con dejarlo en una superficie ligeramente inclinada.

Dos no siempre es mejor que una

hemos probado ZTE Axon M doble pantalla

Hablemos ahora de las grandes protagonistas del ZTE Axon M, las pantallas. Tenemos dos paneles IPS de 5.2 pulgadas con resolución Full HD. Ambas cuentan con un brillo máximo de 420nit y cristal 2.5D.

Su rendimiento, en general, es bastante bueno. La resolución es suficiente para la mayorí­a de usuarios, tienen buena sensibilidad al tacto y un nivel de brillo suficiente para su uso en exteriores. Además, ofrecen una calibración de color bastante precisa, con unos tonos bastante planos que huyen de la sobresaturación que ofrecen otros terminales.

hemos probado ZTE Axon M marco superior

Ambas pantallas cuenta con un marco inferior y superior de un tamaño considerable. En la parte superior de la pantalla principal tenemos la cámara, pero es el único elemento que tenemos en estos marcos. Incluso los botones de control están dentro de la pantalla. Así­ que ZTE podrí­a haber aprovechado para equipar al terminal con paneles más grandes. Eso sí­, estos grandes marcos nos permiten coger el terminal sin pulsaciones involuntarias.

hemos probado ZTE Axon M modos de pantalla

Los diferentes modos de pantalla que ofrece el ZTE Axon M

En cuanto al funcionamiento de las pantallas, el terminal cuenta con un botón táctil que nos permitirá cambiar entre diferentes modos. Podemos elegir entre pantalla única, modo espejo (el mismo contenido en ambas pantallas, modo extendido (la doble pantalla se convierte en una pantalla única) y modo dual (en cada pantalla podemos colocar una aplicación diferente).

hemos probado ZTE Axon M modo dual

Modo Dual

Quizás el modo dual sea el más interesante. Nos permite tener a la vista dos aplicaciones a la vez, cada una en una pantalla. Además, podemos intercambiarlas arrastrando de una pantalla a otra utilizando tres dedos.

hemos probado ZTE Axon M modo extendido

Modo extendido

En el modo extendido conseguiremos una pantalla de gran tamaño, pero muy limitada por la gran bisagra negra que se queda en medio. Por ejemplo, si queremos ver un ví­deo, este quedará partido por la separación de las pantallas. Algo que se hace todaví­a más notable cuando hay texto en pantalla.

hemos probado ZTE Axon M modo extendido Mario

El problema es que las aplicaciones no están adaptadas, se ejecutan como si estuviéramos en una pantalla única. Si lo estuvieran, quizás la doble pantalla del ZTE Axon M serí­a más atractiva. Por ejemplo, en los juegos, podrí­amos tener una pantalla para ver el juego y la otra para ver los controles o información adicional. Algo similar a lo que tenemos en una Nintendo DS.

hemos probado ZTE Axon M modo extendido teclado

Algo que sí­ nos ha gustado es la escritura con el móvil desplegado. Al menos con el teclado de Google, que se adapta perfectamente a la doble pantalla. Es bastante ágil, ya que divide el teclado en dos grupos de letras. Eso sí­, necesita de un periodo de adaptación.

Entonces, ¿es útil la doble pantalla? Sintiéndolo mucho, la respuesta es no. Siendo sinceros, la gran mayorí­a del tiempo que hemos pasado con el ZTE Axon M ha sido en el modo de pantalla única. Hemos aprovechado la doble pantalla en contadas ocasiones, como juegos o si tení­amos que escribir algo muy largo.

hemos probado ZTE Axon M modo extendido ví­deo

Tampoco nos parece la solución definitiva para ver ví­deo. Si lo vemos en modo vertical tendremos unas franjas negras de gran tamaño, debido al formato casi cuadrado que tenemos al utilizar la doble pantalla. Y si lo ponemos en modo horizontal solo veremos el ví­deo en una de las pantalla, quedando la segunda para otros menesteres.

Buen rendimiento, aún sin tener el procesador más reciente

El conjunto técnico elegido por ZTE para el Axon M llama la atención. En su interior encontramos un procesador Snapdragon 821 de Qualcomm. Este cuenta con cuatro núcleos, dos funcionando a 2.15 GHz y otros dos a 2.35 GHz. Es un chip potente, pero no acorde al precio del terminal.

Acompañando al procesador tenemos 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento interno. Este último se puede ampliar utilizando una tarjeta Micro SD de hasta 256 GB.

hemos probado ZTE Axon M modo extendido juegos

En realidad, aunque digamos que se trata de un procesador menos actual, el rendimiento del terminal es bueno. Hemos podido ejecutar las aplicaciones más exigentes sin problemas. Tampoco hemos tenido ninguna ralentización en el uso de la multitarea. Ni siquiera con las dos pantallas activadas.

Sin embargo, si tenemos en cuenta la durabilidad, el fabricante podrí­a haber optado por un procesador más moderno. Más que nada porque, si nos fijamos en su precio, este terminal va a competir con los modelos de gama más alta.

hemos probado ZTE Axon M Geekbench

Y para los amantes de los números, aquí­ os dejamos el resultado de los test de rendimiento más habituales, como Geekbench y AnTuTu.

hemos probado ZTE Axon M AnTuTu

Una única cámara para todo

El ZTE Axon M también va contracorriente en el apartado fotográfico. Cuando ya hay móviles que cuentan hasta con cuatro cámaras, la compañí­a asiática se la juega con una sola cámara. Concretamente, tenemos un sensor de 20 megapí­xeles con una buena apertura f/1.8. Además, cuenta con Estabilizador de imagen EIS, sistema de autoenfoque PDAF y Flash doble LED. Y para rematar, es capaz de grabar ví­deo con resolución 4K. Suena bien, ¿verdad? Vamos a ver qué tal se ha comportado esta cámara.

Galerí­a de fotos hechas con el ZTE Axon M

 

El resultado, como podéis ver, es bueno, pero está por debajo del nivel de las cámaras de los terminales topes de gama. Obtenemos resultados muy similares a los de cualquier terminal de gama media, muy dependientes de la iluminación.

Los macros son bastante aceptables, incluso con una iluminación más negativa. Sin embargo, en fotografí­a general, pronto empezamos a perder definición. Además, en situaciones de mucha luz directa, hemos notado que el enfoque automático falla de vez en cuando. Por otro lado, el modo HDR puede salvarnos en algunas situaciones concretas, como cielos muy despejados o escenas nocturnas.

hemos probado ZTE Axon M buena luz

¿Y cómo me hago un selfie? Seguro que muchos os lo estáis preguntando. Pues ZTE ha aprovechado el juego que da la doble pantalla para cambiar entre cámara frontal o trasera.

Por defecto, cuando lanzamos la aplicación cámara, se nos abre el modo de cámara frontal. Si pulsamos sobre el botón de cambiar de cámara, el propio terminal nos avisa de que va a cambiar a cámara trasera, así­ que tenemos que acudir a la otra pantalla.

hemos probado ZTE Axon M cambio de cámara

Sinceramente, este sistema resulta algo incómodo. Aunque activemos la cámara con el móvil bloqueado, se abre por defecto el modo de cámara delantera. Luego cambia automáticamente al modo de cámara trasera, pero en los pocos segundos que tarda perdemos opciones de hacer fotos espontáneas.

Por otro lado, no detecta si estamos mirando una pantalla u otra, con lo que cual el cambio entre cámaras lo tenemos que hacer manual.

hemos probado ZTE Axon M selfie

En cuanto a la calidad de los selfies, con buena luz natural o artificial son bastante buenos. Sin embargo, cuando el nivel de luz baja, el nivel de detalle también lo hace.

Eso sí­, tenemos disponible el habitual modo de belleza. Este dispone de hasta 5 niveles de “mejora” de la imagen.

hemos probado ZTE Axon M modo belleza

Modo Belleza

Como avanzábamos antes, la cámara es capaz de grabar ví­deo con resolución 4K si utilizamos el modo de cámara trasera. Si estamos en el modo de cámara delantera, la resolución máxima será de 1080p.

Buena autonomí­a incluso con dos pantallas

Al hablar del diseño hemos destacado el peso del dispositivo. Es lógico que pese más que otros modelos, ya que cuenta con dos pantallas. Pero podrí­amos pensar que parte de ese peso se debe a una baterí­a de gran tamaño.

No es así­. El ZTE Axon M equipa una baterí­a de 3.180 miliamperios. No es una capacidad destacable, pero la verdad es que rinde bastante bien.

hemos probado ZTE Axon M modo extendido cargador

El Axon M aguanta sin problemas el dí­a completo, incluso con un uso relativamente intensivo. Como decí­amos antes, el uso de la segunda pantalla ha sido esporádico. Esto, sin duda, ayuda a que la autonomí­a sea superior.

hemos probado ZTE Axon M test baterí­a

Si hemos tenido un dí­a muy intenso y tenemos que cargar el terminal antes de que acabe el dí­a, dispondremos de carga rápida. El ZTE Axon M cuenta con Quick Charge 3.0 de Qualcomm. Este sistema nos permite cargar el 50% de la baterí­a en 30 minutos. La carga completa nos llevará hora y media.

Conclusiones

Al principio hablábamos de ser diferente, ofrecer algo que la competencia no tiene. Eso es bueno, siempre que esté bien ejecutado. ZTE lo ha intentado, pero el Axon M tiene algunas puntos que mejorar. Se nota que es el primer intento de este tipo por parte de la firma.

No cabe duda de que es un móvil que atrae las miradas, pero en el uso diario la segunda pantalla no aporta demasiado. Es un móvil pesado, con un diseño muy recto que puede suponer un problema para las manos de menor tamaño.

hemos probado ZTE Axon M modo extendido final 1

Además, cuando abrimos la segunda pantalla, tenemos la molestia de la bisagra. Su tamaño hace que la visualización de contenido a doble pantalla no sea una grata experiencia. Por otro lado, las pantallas cuentan con marcos de gran tamaño, algo que también penaliza a la experiencia final.

El desempeño del móvil en las tareas del dí­a a dí­a es correcto. No hemos tenido ningún problema de potencia durante los dí­as de la prueba. Sin embargo, siempre nos queda la duda de saber si aguantará igual de bien el paso del tiempo.

Nos ha sorprendido gratamente el desempeño de la baterí­a, el cual aguanta sin problemas el dí­a. Tendremos que darle un uso muy exagerado para necesitar cargar el terminal antes de acabar el dí­a. Y de ser así­, tenemos la carga rápida.

hemos probado ZTE Axon M modo extendido final 2

Por último, el apartado fotográfico también deja algo que desear. La cámara cumple, pero no sobresale. Si estuviéramos ante un móvil de 300 euros podrí­amos incluso alabarla, pero el ZTE Axon M tiene un precio muy superior.

Y ya que hablamos del precio, vamos a ver cuánto nos costará el ZTE Axon M. De momento lo tenemos disponible con Vodafone por 816 euros o 34 euros al mes en 24 pagos. En unos dí­as llegará al mercado libre con un precio de 850 euros. Nos quedamos con las ganas de saber qué hubiera pasado si ZTE hubiera refinado el diseño, con unos marcos más pequeños y una bisagra que pasara más desapercibida.

Así ha sido el paso de ZTE por el MWC 2018, te lo mostramos en vídeo

$
0
0

Así ha sido el paso de ZTE por el MWC 2018, te lo mostramos en vídeo

Otro de los fabricantes chinos que sí ha llevado móviles a la feria del Mobile World Congress 2018 de Barcelona ha sido ZTE. Y es que, a pesar del nombre, este tipo de dispositivo no ha sido demasiado abundante. En el caso de ZTE han presentado dos nuevos terminales y nos han recordado la existencia del particular ZTE Axon M. Este ha sido su paso por Barcelona, así de bien nos atendieron en su stand.

La siempre profesional Jia Wei, responsable de marketing de ZTE en España, nos atendió para presentarnos, de primera mano, tanto el ZTE Blade V9 como su versión compacta, el ZTE Blade V9 Vita. Dos terminales de gama media que siguen apostando por llevar características de lo que hoy por hoy sería gama alta, pero con precios asequibles.

En cuanto al ZTE Blade V9 hay que destacar su diseño, que es realmente vistoso en su dorso gracias al acabado en cristal reflectante. También su pantalla de 5,7 pulgadas con formato panorámico que ocupa gran parte del frontal del terminal, y que cuenta con resolución FHD+. En su interior, además, cuenta con 4 GB de RAM y 64 GB de capacidad, por lo que es un terminal fluido incluso cuando se abren muchas aplicaciones. Entre sus características de software destaca el reconocimiento facial para el desbloqueo del dispositivo, aunque también cuenta con huella dactilar. Pero lo más interesante es que hace todo esto por 250 euros.

Su versión más reducida es el ZTE Blade V9 Vita, que pasa a contar con acabados en plástico en lugar de cristal y metal. Pero no prescinde de características como lector de huellas, doble cámara trasera y una ficha técnica que incluye 3 GB de memoria RAM. Y, de nuevo, apostando por ser asequible para todos con un precio que estará por debajo de los 200 euros cuando aterrice en España el próximo mes de mayo o junio.

ZTE Axon M

Aunque no es novedad, no hay que perder de vista el ZTE Axon M, que sigue siendo una propuesta arriesgada y diferente. Cuenta con dos pantallas plegables de 5,2 pulgadas. Esto hace que dispongamos de dos paneles FullHD para usar a la vez o de forma individual, potenciando usos extendidos del terminal como leer, usar varias aplicaciones a la vez en pantalla completa, etc.

Cuenta con el procesador Qualcomm Snapdragon 821 y 4 GB de memoria RAM, y su batería es de 3.180 mAh. Eso sí, solo cuenta con una cámara de 20 megapíxeles con apertura f/1.8 y estabilizador dual de imagen. Y es que no se necesitan más objetivos cuando puedes plegar el móvil y usar la cámara como principal o para selfies. Eso sí, en este caso estamos hablando de un dispositivo de 850 euros.

Recuerda que puedes suscribirte al canal de tuexperto.com en YouTube para no perderte nuestros nuevos vídeos, y que tienes la sección de comentarios abierta para cualquier duda o sugerencia.

Viewing all 178 articles
Browse latest View live