Quantcast
Channel: ZTE | tuexperto.com
Viewing all 178 articles
Browse latest View live

Las cinco claves del ZTE Spro Plus

$
0
0

ZTE Spro Plus

El ZTE Spro Plus es uno de los dispositivos más originales que encontrarás en el mercado. Un tablet que funciona como proyector, capaz de llevar a la pared una imagen de hasta 300 pulgadas con resolución WXGA y brillo de 500 nits. Además, utiliza un sistema de altavoces JBL con potencia de 4W para completar la experiencia multimedia. Y todo ello con el atractivo soporte de un tablet con tamaño de 8,4 pulgadas. El panel del ZTE Spro Plus tiene una resolución Quad HD de 2.560 x 1.440 píxeles, el doble de una pantalla Full HD. Aunque todavía faltan unos meses para que este equipo aterrice en España, hemos reunido cinco de las claves más interesantes del ZTE Spro Plus.

1. Proyección de hasta 300 pulgadas

Sería extraño empezar de otro modo. Sin duda, una de las principales claves de este equipo está en su capacidad de proyectar imágenes sobre la pared. En concreto, el ZTE Spro Plus es capaz de generar imágenes de hasta 300 pulgadas de diagonal. Un tamaño que se iguala a una pantalla de más de ocho metros de largo. Así que si quieres probar este proyector en todo su esplendor, tendrás que encontrar una pared lo bastante grande. La resolución que alcanzan estos contenidos se coloca en la WXGA, que puede ser 1.366 x 768 píxeles o 1.280 x 720 píxeles. Aquí sí nos hubiera gustado disfrutar de un proyector Full HD. En cuanto al brillo, alcanza un máximo de 500 lúmenes.

2. Sistema de audio con altavoces JBL

El ZTE Spro Plus es un dispositivo muy orientado a la reproducción de contenido multimedia. Para estos casos, resulta muy interesante contar con un sistema de audio a la altura. Los altavoces del ZTE Spro Plus alcanzan una potencia de 4W y nos evitan tener que apostar obligatoriamente por unos altavoces externos. Eso sí, para una estancia grande sí que puede darnos más jugo unos altavoces inalámbricos sincronizados con el tablet.

ZTE Spro Plus 03

3. Un diseño resistente y con buena refrigeración

Otra de las claves para este tipo de equipos es que tengan un sistema de refrigeración a la altura, ya que la proyección de imágenes puede subir bastante la temperatura. El ZTE Spro Plus se vale de un diseño resistente en aluminio con varias rejillas incorporadas para mejorar la disipación del calor.

4. Formato de tablet compacto

Es una de las grandes novedades del ZTE Spro Plus, que da el salto desde las 5 pulgadas de la pantalla del ZTE Spro 2. Este equipo apuesta por el formato tablet con una pantalla de 8,4 pulgadas, que lo convierten en un modelo interesante para disfrutar de la plataforma Android. De hecho, su resolución Quad HD de 2.560 x 1.440 píxeles sirve para ver películas o jugar a juegos con un nivel de detalle muy alto.

5. Buena potencia

Hablando de juegos, el ZTE Spro Plus se vale de un procesador Qualcomm Snapdragon 625, con ocho núcleos de proceso y velocidades de hasta 2 GHz. Este chip se combina con una memoria RAM de 3 GB para crear un conjunto potente, capaz de correr sin problemas la inmensa mayoría de las apps que ofrece Android. Y todo ello con una memoria interna de 32 GB o 128 GB según la configuración elegida.

Leer noticia completa en Las cinco claves del ZTE Spro Plus


Cinco móviles para regalar por debajo de 200 euros

$
0
0

how-to-gift-smartphone-3691-con-768x432-main

En los últimos años, el avance de la tecnología que rodea a los smartphones ha crecido a pasos agigantados, lo que ha permitido a muchas compañías crear modelos de gama media y media-baja con un perfil potente, capaces de cubrir todas nuestras necesidades. Regalar tecnología hace mucho tiempo que dejó de ser una cosa exclusiva de los bolsillos más pudientes y con un pequeño esfuerzo económico podemos hacerle a alguien el regalo más útil que se le podría hacer en estos tiempos donde la comunicación es la base de todo, y es que no guste o no, el móvil se ha convertido en un aparato imprescindible para todos. Además, no debemos olvidar que mañana es el Día del Padre, así que aún estás a tiempo de leer la selección que hemos preparado en este artículo con los mejores móviles para regalar por menos de 200 euros y acercarte a por uno, así dejarás de ver a tu padre con ese móvil que parece sacado de “Cuéntame”.

 

 

J5-BK_2

Samsung Galaxy J5

Comenzamos nuestra selección con el Samsung Galaxy J5estandarte de la gama media de Samsung y que podemos encontrar en el mercado por un precio de 200 euros. Es un teléfono ideal para aquellos apasionados de los selfies, de hecho está dentro de los llamados “selfie-smartphone” debido a que posee un sensor frontal de calidad  acompañado por su propio flash LED. Eso provoca que las auto-fotos ganen en calidad incluso en ambientes de poca luz. En cuanto al diseño y pantalla, el Samsung Galaxy J5 mezcla el plástico, presente en las partes frontal y trasera con materiales cromados que podemos encontrar en los laterales. Podemos encontrarlo en colores negro, dorado y blanco. La carcasa trasera se puede extraer con facilidad para así poder acceder a la batería. La pantalla es una Super AMOLED de cinco pulgadas con una resolución HD de 1.280 x 720 píxeles , lo que le da un punto más a su favor ya que es el tipo de pantalla que Samsung utiliza en sus móviles de gama alta.

Si hablamos de la cámara, aunque como hemos comentado anteriormente la frontal es su punto fuerte, la principal no se queda corta ya que estamos ante una cámara con sensor CMOS de 13 megapíxeles acompañada también de flash LED. Además, el Galaxy J5 trae incorporada una función que te permite acceder a la aplicación de la cámara en cualquier momento tan solo pulsando sobre el botón de Inicio. El procesador es un Qualcomm Snapdragon 410 de cuatro núcleos con velocidad máxima 1,2 GHz y la capacidad de almacenamiento del teléfono es de 8Gb. 

Puntos a favor

  • Cámaras

  • Relación calidad-precio

Podría mejorar:

  • La memoria

  • Materiales

467329-p8-lite-inline1

Huawei P8 Lite

El Huawei P8 Lite es un móvil perfecto para regalar, no solo por su precio, sino por su diseño y sus especificaciones. Fue una de las apuestas fuertes de 2015 de Huawei en sus móviles de gama media y sin duda ha sido todo un éxito. Estamos hablando de un terminal de cinco pulgadas acabado en metal que podemos encontrar en cuatro colores diferentes:gris, dorado, negro y blanco. La pantalla cuenta con un panel IPS LCD con resolución HD reforzado con Gorilla Glass 4 para protegerlo de los golpes. Si hablamos del conjunto fotográfico tenemos en la parte frontal una cámara de 5 megapíxeles y una cámara principal de 13 megapíxeles con autoenfoque y flash LED que también graba vídeo con calidad de 1.080p. Siguiendo con las especificaciones técnicas, tenemos un procesador HiSilicon Kirin 620 de ocho núcleos con una potencia de 1,2 GHz por núcleo y memoria RAM de 2 GB. 

La memoria del terminal asciende a 16 GB que pueden aumentarse hasta 128 GB a través de una tarjeta MicroSD. El precio está en torno a los 190 euros.

Puntos a favor

  • Diseño

  • Pantalla

Podría mejorar:

  • Cámara

  • Potencia

motorola-moto-g-2015-3rd-gen-all-sides-rcm992x0

Motorola Moto G 2015

El Motorola Moto G 2015 es el móvil que recomendaríamos sin duda a alguien que te hace la pregunta del millón “necesito un móvil pero no quiero gastarme mucho, ¿cuál me recomiendas?”. La versión disponible en el mercado por menos de 200 euros es la de 1 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento interno. El Motorola Moto G 2015 viene con un diseño en plástico pero con varias partes en materiales cromados y unas dimensiones de 14×7 centímetros. Uno de sus puntos fuertes es su resistencia al agua; podemos sumergirlo hasta un metro de profundidad durante un máximo de 30 minutos e incluso tomar fotografías debajo del agua. Otra característica fuerte es que podemos customizarlo gracias a sus carcasas intercambiables disponibles en una infinidad de colores que van desde el azul, el turquesa, el amarillo o el blanco, entre muchos otros. La pantalla no es precisamente su punto fuerte, se trata de un panel IPS LCD de cinco pulgadas bastante estándar.

Al contrario que la pantalla, la cámara sí que es uno de sus fuertes, y es que es una de las mejores en cuanto a gama media se trata. Hablamos una cámara de 13 megapíxeles que incorpora en su interior un sensor de Sony. Sobre la potencia y el almacenamiento tenemos un Procesador Qualcomm Snapdragon 410 de cuatro núcleos y una capacidad de almacenamiento bastante escasa, tan solo 8 GB. El precio de esta configuración ronda los 135 euros.

Puntos a favor

  • Resistente al agua

  • Diseño

Podría mejorar:

  • Almacenamiento

  • Pantalla

Alcatel-Pop-3-041

Alcatel OneTouch Pop 3 (5,5 pulgadas)

El Alcatel OneTouch Pop 3 de 5,5 pulgadas está diseñado en plástico con una carcasa removible de color plata. La pantalla es una IPS de 5,5 pulgadas con resolución HD como las que suele utilizar Motorola en estas gamas. Cuenta  una cámara trasera de 8 megapíxeles y otra cámara delantera de 5 megapíxeles, no es un equipo fotográfico de los mejores por lo que este móvil debería ser un regalo para alguien no muy aficionado a la fotografía. Tiene un procesador de cuatro núcleos con a una memoria RAM de 1 GB. Su punto fuerte es la batería de 2.900 miliamperios que le permite una gran autonomía. Su precio ronda los 145 euros.

 

Puntos a favor

  • Resistente al agua

  • Precio

Podría mejorar:

  • No compatible con redes 4G

  • Cámara

 

 

ZTE-Blade-V6-01

ZTE Blade V6

En el último lugar de esta selección tenemos el  ZTE Blade V6uno de los mejores móviles de la firma asiática ZTE. Lo más significativo de este terminal es su diseño que consta de una carcasa unibody de aluminio que le da un toque bastante similar al del Iphone 6sSe encuentra a la venta en tres colores rosa, dorado y gris. La pantalla es una IPS de 5 pulgadas que desarrolla resolución HD. Tiene integradas dos cámaras de 13 y 5 megapíxeles respectivamente, lo habitual en smartphones de gama intermedia como el  Motorola Moto G 2015 que comentábamos anteriormente, pero con una diferencia, la cámara principal tiene un flash de doble tono para una iluminación más natural especialmente en retratos, donde es más fácil que el flash aclare  el tono de la piel.

El procesador es un Mediatek de cuatro núcleos a 1,3 GHz y compatible con 64 bits. La capacidad de almacenamiento es 16 GB que podrían ampliarse hasta 32 GB con una tarjeta MicroSD. El precio se encuentra en torno a los 190 euros. 

Puntos a favor

  • Capacidad de almacenamiento

  • Diseño

Podría mejorar:

  • Cámara

  • Pantalla

Leer noticia completa en Cinco móviles para regalar por debajo de 200 euros

ZTE Nubia Z11 Mini, surgen los primeros detalles de este móvil premium

$
0
0

ZTE

En los últimos años, las compañías chinas dedicadas a la telefonía móvil inteligente han crecido como la espuma. Tanto es así, que tanto Huawei como ZTE han ido escalando posiciones hasta situarse como referencias en el mercado de los smartphones, manteniendo unas posiciones bastante privilegiadas tanto en China como en todo el mundo. La compañía ZTE cuenta ya con varios dispositivos que han dejado muy buen sabor de boca como el ZTE Axon Mini o el ZTE Blade V6, pero también tiene entre manos otros proyectos interesantes. Uno de los últimos que se ha revelado tiene que ver con un smartphone que promete dejar a usuarios y a expertos con la boca abierta. El dispositivo en cuestión podría llamarse ZTE Nubia Z11 y se trataría de un teléfono muy bien equipado, pensado para un público más exigente.

El teléfono en cuestión ya había dado pistas en TENAA, el organismo chino que se encarga de certificar los aparatos electrónicos que entran en el país. Ya en ese momento se filtraron parte de sus características técnicas, aunque los más lógico es que sea la propia ZTE la encargada de confirmarlas oficialmente en breve. Tras varios meses sin filtrarse nada sobre el lanzamiento, hoy se ha sabido que el teléfono podría presentarse en sociedad a mediados de este año y llegar al mercado en el mismo período.

ZTE-Nubia-Z11-01

Pero, ¿qué tiene el nuevo ZTE Nubia Z11 para ser tan especial? Pues lo cierto es que podría convertirse en uno de los terminales de gama media más potentes que encontraremos en el mercado. Estará equipado con una amplia pantalla de cinco pulgadas, con una resolución FullHD y funcionará a través de un procesador Qualcomm Snapdragon 617. Este chip combinará su funcionamiento con una memoria RAM de 3 GB, lo que permitirá a los usuarios disfrutar de un rendimiento excelente, tanto a la hora de ejecutar las principales aplicaciones como de llevar a cabo funciones más complejas. En cuanto al almacenamiento interno, sabemos que el teléfono podría contar con 32 GB, pero todavía no estamos en disposición de avanzar si esta capacidad será ampliable con tarjetas microSD externas.

Por lo demás, parece que en el apartado del diseño, también nos encontraremos ante un equipo particular. Contará con una carcasa metálica y también disfrutará de un sensor de huellas dactilares, elemento imprescindible en cualquier teléfono de gama alta que se precie. La cámara fotográfica tendría un sensor de 16 megapíxeles, mientras que la cámara secundaria, ubicada en el frontal, haría gala de un sensor de 8 megapíxeles, lo que sin duda resultaría fenomenal a la hora de hacer selfies. La batería funcionaría a través de una tecnología de carga rápida y tendría una capacidad de 2.750 miliamperios, lo que debería garantizar al menos una jornada de autonomía a pleno rendimiento. Con respecto al sistema operativo, el teléfono equipará Android 6.0 Marshmallow. El precio tampoco ha sido revelado, pero debería estar al alcance de una gran mayoría de bolsillos.

Leer noticia completa en ZTE Nubia Z11 Mini, surgen los primeros detalles de este móvil premium

ZTE colabora en un proyecto e-Healthcare para cuidar a los ancianos en su propia casa

$
0
0

ZTE

ZTE es ya una marca muy conocida en España por la puesta de largo de un buen número de teléfonos móviles inteligentes asequibles. Sin embargo, esta compañía china lleva operando en todo el mundo desde 1996 como proveedora internacional de telecomunicaciones y soluciones tecnológicas. El caso es que, el proyecto que acaba de iniciar ZTE junto a Telefónica Alemania y el Departamento de Salud de Dusseldorf tiene tintes mucho más sociales. Se trata de e-Healthcare, una iniciativa que tiene por objetivo la prevención de la salud y el cuidado de los ancianos a través de lo que se denomina monitorización digital pasiva desde sus propios hogares. A partir del segundo trimestre de este 2016, todos estos actores con ZTE a la cabeza, pondrán en marcha un proyecto piloto que pretende demostrar que las nuevas tecnologías pueden ayudarnos a todos, ahora que la esperanza de vida de la población es más larga que nunca.

ZTE-personasmayores

Pero, ¿qué significa monitorización digital pasiva y en qué consiste exactamente el proyecto e-Healthcare? Según ha explicado la propia compañía ZTE, el sistema será capaz de detectar el comportamiento y los movimientos de las personas mayores a través de sensores, en lugar de cámaras. Los familiares, amigos y cuidadores autorizados tendrán la oportunidad de recibir toda la información referida a su ser querido a través de una aplicación y en distintos momentos del día. Así, se les indicará a través de un mensaje si todo está en orden o si ha habido algún problema. Si ocurre esto último, el sistema contará con herramientas para dar solución a aquello que haya podido ocurrir, imaginamos, dando un aviso a los servicios de emergencias o a las personas que hayan sido autorizadas previamente. El objetivo es que las personas puedan seguir residiendo en la comodidad de sus hogares el máximo tiempo posible y de una manera totalmente segura.

Técnicamente, el sistema trabajará sobre una plataforma de análisis de tendencias basada en la nube de ZTE. Los sensores instalados en el hogar o en la habitación de estas personas mayores se recogerá y se transmitirá a través de una puerta vía mobile internet. Estos datos se almacenarán en un centro de datos de ZTE en Düsseldorf. Está claro que los datos de los participantes en la prueba piloto solo serán accesibles para las personas que hayan sido autorizadas. El proyecto de ZTE es un paso adelante en la puesta en marcha de lo que se denominarían las Smart Cities. De hecho, la compañía también se ha puesto manos a la obra en otros países junto con otros partners para desarrollar proyectos de estas características. Los resultados de e-Healthcare se verán más adelante, una vez el proyecto piloto haya terminado y los organismos científicos lo hayan evaluado. Podría integrarse en los seguros de salud y servicios de enfermería de la ciudad para mejorar la vida de la ciudadanía y de aquellos colectivos que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad.

 

Leer noticia completa en ZTE colabora en un proyecto e-Healthcare para cuidar a los ancianos en su propia casa

El ZTE Axon Elite ya está a la venta en España a través de eBay

$
0
0

ZTE Axon Elite

El ZTE Axon Elite ya se puede comprar en España de forma exclusiva a través de la tienda eBay. Este dispositivo con un llamativo diseño en dorado se convierte en la propuesta más potente de ZTE, con un conjunto de características a la altura de lo que se espera de los lanzamientos más potentes del mercado. Así, por ejemplo, contamos con un procesador de ocho núcleos con factura de Qualcomm, una memoria interna de 32 GB, panel de 5 pulgadas con resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles o una batería de 3.000 mililamperios que promete dar mucha guerra. El ZTE Axon Elite se vende de forma exclusiva a través de eBay, a un precio de salida de 420 euros. Te contamos todos los detalles sobre este equipo y te ofrecemos un enlace a la tienda al final del artículo.

Sin duda, el Axon Elite supone un paso adelante en los modelos que nos ofrece la compañía china ZTE. Este equipo llama la atención desde el primer momento, con un diseño en dorado que potencia mucho su atractivo y el uso de metal en su construcción. Además, en la parte frontal contamos con dos altavoces por encima y por debajo del panel con un diseño diferencial con aperturas en forma de pequeños triángulos. Su carcasa destaca por dos franjas que tienen un tacto símil cuero que hará más agradable el agarre del smartphone. El grosor del Elite sube hasta los 9,3 milímetros y su peso se coloca en los 168 gramos.

ZTE Axon Elite

La compañía asiática ha apostado por un panel de 5 pulgadas con resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles, que arroja una densidad de 401 puntos por pulgada. Se trata de un nivel de detalle muy bueno para disfrutar de todo tipo de contenidos en la plataforma Android, tanto aplicaciones como juegos, vídeos y películas en alta calidad. Este panel se protege con cristal de Gorilla para mejorar su resistencia frente a los golpes y arañazos.

Dentro del apartado del procesador, ZTE ha reforzado el rendimiento de este smartphone con un procesador Qualcomm Snapdragon 810, que alcanza un máximo de 2 GHz por núcleo. Este chip se combina con una memoria RAM de 3 GB, una excelente noticia ya que podremos correr un mayor número de aplicaciones al mismo tiempo sin que se ralentice el rendimiento del Elite. También destaca la presencia de una memoria interna de 32 GB, una capacidad que debería ser suficiente para un uso normal del modelo. En caso de necesidad, tenemos la opción de echar mano de una tarjeta de memoria MicroSD o de un sistema de almacenamiento online del tipo de Box o Google Drive.

Si nos fijamos en el apartado multimedia, el ZTE Axon Elite nos trae un par de altavoces de buena calidad que crean una experiencia más inmersiva y que se sitúan por encima y por debajo del panel. Además, este móvil incluye un conjunto de cámaras de 13 megapíxeles para la parte trasera y de 2 megapíxeles en la parte delantera. Probablemente éste sea uno de los puntos más débiles del Axon Elite, ya que muchos fabricantes están lanzando objetivos más potentes para la parte delantera de sus móviles (en gama media y alta). El ZTE Axon Elite ya se puede encontrar en el mercado a través de la plataforma eBay (que ofrecerá este equipo en exclusiva). Su coste se sitúa en los 420 euros.

ZTE Axon Elite en eBay

Leer noticia completa en El ZTE Axon Elite ya está a la venta en España a través de eBay

ZTE Blade V6, ya disponible este móvil en rosa y en dorado

$
0
0

ZTE Blade V6 rosa

El ZTE Blade V6 es un terminal de la compañía china que está gozando de buena aceptación en España. Aprovechando este tirón, la firma ha decidido traer a nuestro país dos nuevas tonalidades para disfrutar del smartphone: una en rosa y otra en dorado. El Blade V6 es un terminal de gama media con formato de cinco pulgadas, un atractivo diseño metálico con un grosor de apenas 6,8 milímetros o una cámara trasera de 13 megapíxeles. Los usuarios que quieran hacerse con uno de estos equipos podrán hacerlo por un coste de 230 euros. Además, hasta el 15 de noviembre con la compra recibiremos un vale de descuento de 100 euros para comprar un paquete vacacional de Halcón Viajes. Te contamos los detalles.

Los nuevos ZTE Blade V6 en rosa y en dorado aportan un plus de personalización para los usuarios que quieran un móvil con un punto diferencial respecto a la configuración básica en gris. Eso sí, se mantiene el mismo diseño metálico en una sola pieza que potencia el atractivo de este modelo. Y con la misma finura de 6,8 milímetros que lo coloca a la altura de los grandes nombres del mercado en materia de diseño, como por ejemplo el Huawei P8 (6,4 milímetros de grosor). El precio del ZTE Blade V6 en rosa y en dorado se mantiene en 230 euros si lo compramos libre, y está disponible en diversas tiendas como El Corte Inglés o Mediamarkt. Además, ZTE ha puesto en marcha una promoción para disfrutar de un cheque de descuento de 100 euros en los paquetes vacacionales de Halcón Viajes si se compra antes de 15 de noviembre.

ZTE Blade V6 dorado

Si nos fijamos en las características técnicas de este terminal, estamos ante un equipo que apuesta por el formato estándar de las 5 pulgadas con resolución HD de 1.280 x 720 píxeles. Sin ser un gran nivel de detalle, sí que resulta suficiente para un uso normal del smartphone para apps, juegos y navegación por Internet. Su chip de Mediatek alcanza los cuatro núcleos con una velocidad de 1,3 GHz por núcleo, y se combina con una memoria RAM de 2 GB. Además, para almacenar archivos contamos con una memoria interna de 16 GB. En caso de que este espacio se nos quede corto tenemos la opción de ampliarlo a través de una tarjeta de memoria MicroSD o bien por medio de una plataforma online como Dropbox o Google Drive.

En el campo multimedia, destaca la inclusión de un buen conjunto de cámaras con un sensor de 13 megapíxeles en la parte trasera y un objetivo de 5 megapíxeles en la parte delantera para llevar a cabo selfies y videoconferencias. Además, otro de sus aspectos interesantes es la presencia de una doble ranura para tarjetas SIM, una ventaja interesante si por ejemplo queremos tener un solo smartphone para nuestra línea personal y nuestra línea de trabajo. Tampoco podía faltar la compatibilidad con redes 4G de alta velocidad de hasta 150 Mbps. En definitiva, un equipo con especificaciones equilibradas de gama media que supone un salto de calidad de la marca en cuestiones de diseño, gracias al uso de un cuerpo de metal y de una finura de sólo 6,8 milímetros.

Leer noticia completa en ZTE Blade V6, ya disponible este móvil en rosa y en dorado

El ZTE Nubia Z11 y el ZTE Nubia Z11 Mini se presentarían el 29 de marzo

$
0
0

zte_logo_feature

¿Presentación del ZTE Nubai Z11 el 29 de Marzo?

En las últimas horas la compañía asiática ZTE ha anunciado un evento para el 29 de de marzo al que ha convocado a los medios con el fin de mostrar una importante novedad. Todo indica que estamos ante la presentación oficial de lo que será el nuevo terminal de ZTE, el ZTE Nubia Z11, que tomará el legado de su predecesor, el ZTE Nubia Z9, todo un éxito durante el 2015 que consiguió que ZTE compitiera con firmas como Xiaomi, One Plus u Oppo.

ZTE es una de las mayores empresas de tecnología chinas que poco a poco se está haciendo un hueco en el mercado de nuestro país y también de todo el mundo. Su línea Axon es la más conocida, ya que es la que más se ha vendido fuera de las fronteras chinas, mientras que los Nubia se han estado vendiendo principalmente en China. Pero esto es algo que ZTE tiene intención de cambiar, como ya anunció en la pasada edición del CES (Consumer Electronics Show) este mes de enero en Las Vegas. Tenemos por delante un año con varias presentaciones de teléfonos inteligentes muy competitivos como el HTC One 10 o el P9 de Huawei. Siguiendo con la compañía china ZTE, en el mes de marzo del pasado año lanzaron el Nubia Z9, el Z9 Mini, y el Z9 Max  y por lo que parece, van a ponerse en marcha con la línea Nubia Z11El Nubia Z11 Mini ya ha aparecido en TENAA, el organismo chino oficial que certifica los aparatos electrónicos que entran en sus fronteras y según los rumores se tratará de un teléfono premium al estilo del Galaxy S6 edge.

 

nubia_z11_5_

¿Cómo será el Nubia Z11?

Hay varios rumores, incluso ya circulan fotografías, que permiten ver que el teléfono tendrá una pantalla curva en torno a un chasis metálico. Algunas de las especificaciones que han circulado estos días  y que nos hacen saber que estamos hablando de un teléfono muy interesante son por ejemplo que utiliza un chipset Snapdragon 820 acompañdo de 4 GB de RAM y 128 GB de ROM, una pantalla IPS curva de 5,2 pulgadas y resolución QuadHD de 2.560 x 1.440 píxeles. Respecto al equipo fotográfico contará con una cámara principal de 20,7 megapíxeles y otra frontal frontal de 13 megapíxeles. Sistema de reconocimiento dactilar que no sabemos por ahora si sólo servirá como en el Z9 para el botón de encendido y de volumen. En cuanto al sistema operativo, el teléfono equipará Android Marshmallow 6.0. En relación al precio son muchos los rumores que están apareciendo, incluso hay páginas que afirman tenerlo ya en preventa antes de que la propia compañía ZTE lo anuncie. Si nos basamos en sus características estaríamos hablando de un móvil de una calidad bastante interesante, con lo que podríamos pensar que el rango de precio en el que saldrá a la venta será similar o un poco superior al que tuvo el Nubia Z9.

Otra cosa que queda pendiente por confirmar es si también habrá una versión Max del ZTE Nubia Z11 como la hubo del Z9. En cinco días puede que salgamos de dudas en el evento programado por ZTE. 

 

Leer noticia completa en El ZTE Nubia Z11 y el ZTE Nubia Z11 Mini se presentarían el 29 de marzo

5 trucos que no conocías del ZTE Axon Mini

$
0
0

ZTE-Axon-mini-now-in-UK-for-Price-£200-min

El nuevo ZTE Axon Mini en realidad de “mini” tiene poco. Su pantalla de 5,2 pulgadas es de un tamaño considerable, aunque quizás comparándolo con su hermano mayor, el ZTE Axon Max sí que podamos referirnos a él como el pequeño de la casa. Sus 140 gramos de peso se deben a que está realizado en una aleación de aluminio y titanio mismo material que se utiliza en la fabricación de aviones. Un procesador Snapdragon 616 de ocho núcleos de Qualcomm, tres gigas de RAM y 32 GB de memoria interna ampliables hasta 128 con tarjetas de memoria, pantalla Amoled de resolución Full HD protegida con Gorilla Glas, lector de huella digital, cámara trasera de 13 megapíxeles y frontal de ocho. Y todo ello con un precio que ya se encuentra por los 290 euros en algunas tiendas. Te contamos cinco secretos que esconde este terminal.

 

La contraseña son tus ojos

El ZTE Axon Mini cuenta con sistema de seguridad de lo más versátil. Puedes desbloquearlo mediante el reconocimiento de la  voz, la huella dactilar o el patrón individual del ojo. Esto último es una novedad que se asimila al reconocimiento facial que podemos encontrar en otros Android. La funcionalidad del reconocimiento ocular se utiliza para entrar en nuestro “espacio privado” dentro de “My-Assistant”, espacio en el que podemos guardar archivos con un extra de seguridad, como fotos, registros de llamadas o documentos variados. También podemos utilizarlo para acceder y controlar aplicaciones. Para poder registrar nuestro patrón ocular tenemos que acceder a través Ajustes > Todos > Operación > Sky Eyes > y seleccionamos los usos que queremos darle.

Screenshot_2016-04-01-18-55-20

 

Force Touch para crear contraseñas

Una de las principales características del teléfono es su pantalla AMOLED con sensibilidad a la presión. Es algo similar al 3D Touch de iPhone. Para un teléfono de gama media esta característica es algo que agradecer, ya que hasta ahora sólo se encontraba en teléfonos de gama alta como el S7.  Con ello podemos crear contraseñas 3D para desbloquear el teléfono utilizando diferentes niveles de presión.

Screenshot_2016-04-03-14-26-37 (1)

 

 

 

Utilizarlo como báscula

Otro uso de la sensibilidad de su pantalla táctil es que podemos convertir nuestro ZTE Axon Mini en una báscula de precisión para pequeños objetos, con un margen de error de 1 gramo. Para poder usarlo como báscula simplemente necesitamos instalar una aplicación que gestione esta opción, como por ejemplo Sensoscale

Screenshot_2016-04-03-15-08-42

 

Modo “Beauty” en los selfies

El modo beauty es un filtro que “maquilla” el rostro del usuario para eliminar imperfecciones además de agrandar los ojos y la boca. Es una aportación china al campo fotográfico que lo que hace básicamente es “occidentalizar” los selfies. Cada vez que utilicemos la cámara frontal aparecerá por defecto activado, pero siempre podemos desactivarlo simplemente pulsando la “x” que aparece junto a la palabra “beauty”.

 

Utilizar el teléfono con una sola mano

Configurando la opción Mi-POP facilitamos la navegación dentro del teléfono para poder hacerlo con una sola mano. Para activarlo tenemos que acceder a través de Ajustes > Todos > Mi-POP y aparecerán en la pantalla una serie de iconos para acceder a opciones de navegación básica, como internet, menú principal o ajustes de pantalla.

 

Screenshot_2016-04-03-15-34-04

Leer noticia completa en 5 trucos que no conocías del ZTE Axon Mini


5 efectos especiales de la cámara del ZTE Axon Mini

$
0
0

zte-axon-mini-camera-830x467

El ZTE Axon Mini cuenta con una cámara dotada con el sensor Samsung 3M2. Este sensor es capaz de capturar imágenes a su máxima resolución -13 Mpx- para fotos en formato 4:3 y tendríamos que bajar a 9 Mpx para hacer fotos en 16:9. Un sistema de enfoque rápido por detección de fase, doble flash LED y una óptica con apertura f/2.2. Podríamos decir que la cámara del ZTE Axon Mini nos permite bastante libertad fotográfica. Además de estas características técnicas, la cámara nos ofrece una serie de opciones para personalizar nuestras fotos. Dentro de la propia aplicación de la cámara tenemos el acceso directo a ellas, eso sí, hay que seleccionarlas antes de disparar, ninguna de ellas contempla la opción de usar el efecto a posteriori

Veamos cuáles son las más llamativas y las que no han dado mejores resultados.

Panorámica

Con esta opción, como su nombre indica, podemos hacer fotos panorámicas. Hace años para realizar fotografías panorámicas necesitábamos un equipo especializado, pero de un tiempo a esta parte las cámaras de los teléfonos móviles en su constante evolución ya tienen esta opción integrada. En este caso no el ZTE Axon Mini no podría ser menos e incorpora la opción que además es muy sencilla y ofrece unos resultados bastante buenos como podemos apreciar en la siguiente fotografía.

PANO_20160403_165632

Efecto espejo y ojo de pez

Dentro de la opción Efectos donde encontramos ajustes de tonalidad como el sepia o el blanco y negro o efectos sobre la imagen como Cómic, encontramos dos muy divertidos que ofrecen una variable a nuestras fotos, de cara a compartirlas por ejemplo, en las redes sociales. En primer lugar tendríamos el efecto espejo, denominado dentro de las opciones de la cámara como Mirror. Esta opción nos permite utilizar la simetría, de forma sencilla pero con grandes resultados en los acabados de nuestras imágenes, en las que podremos conseguir efectos como el que vemos en la siguiente imagen:

IMG_20160403_170316

 

El Efecto ojo de pez también está integrado dentro de las opciones de la cámara. Este efecto nos permite tomar fotografías fuera de lo normal con un ángulo de visión extremo (180 grados)  y una extraña sensación de lugar, es decir, estar dentro de la fotografía. Al igual que el efecto espejo la opción de ojo de pez se encuentra dentro del apartado “efectos” de la cámara.

IMG_20160403_170323

HDR

El modo HDR hace tiempo que está instaurado en la fotografía con teléfono móviles. Lo que hace este modo es capturar tres imágenes de la misma toma utilizando diferentes luces de exposición –sin exposición, con exceso de luz y una composición de las dos- que finalmente se mezclan. El HDR es una de esas cosas que hay que tener muy claro cuándo y cuánto hay que utilizar, ya que un exceso podría cargarse la foto. Es ideal para paisajes con poca luz o retratos muy iluminados por la luz del sol. En el caso del HDR de la cámara del ZTE Axon Mini tenemos que decir que el resultado es muy bueno, sutil pero consistente.

Fotografía tomada con HDR

Fotografía tomada con HDR

Fotografía tomada sin HDR

Fotografía tomada sin HDR

 

Collage con M-EXPO

En último lugar tenemos esta opción que nos permite, mediante la toma de varias fotografías, hacer un collage superponiendo unas y otras dando como resultado un resultado muy original.

IMG_20160403_171054

Leer noticia completa en 5 efectos especiales de la cámara del ZTE Axon Mini

Alarga la duración de la batería del ZTE Axon Mini

$
0
0

ZTE-Axon-mini

La autonomía es una de las características que más importan a los usuarios a la hora de comprar un teléfono móvil. En el caso del ZTE Axon Mini tiene incorporada una batería de 2.800 miliamperios que hace que el teléfono tenga un rendimiento de lo más eficiente pudiendo llegar a las 18 horas de uso en conversación y hasta 400 horas en reposo. A pesar de ello, siempre buscamos cómo sacar el máximo rendimiento a la batería del teléfono y por eso Internet está lleno de trucos para lograr no tener que cargar tu teléfono en el mayor espacio de tiempo posible. El problema es que muchos de estos trucos no funcionan, especialmente las aplicaciones que prometen que tras su descarga lograremos mantener un consumo menor de batería. Hemos probado estas aplicaciones y ninguna de ellas funciona eficazmente. En este artículo os vamos a enseñar varias opciones que sí funcionan y que hemos probado en el ZTE Axon Mini -aunque pueden aplicarse a la mayoría de teléfonos Android-. Olvídate de instalar aplicaciones, vamos a ver cómo alargar la duración de tu batería con unos sencillos gestos.

Configurar ajustes WiFi

Nos dirigimos a Ajustes > WiFi > Ajustes avanzados > y desactivamos  Notificación de red disponible y Buscar redes siempre. Haciendo esto evitamos que el teléfono esté constantemente buscando redes WiFi y en consecuencia gastando batería. Otra cosa que podemos desactivar para ahorrar batería es Usar WiFi en suspensión, esta opción sirve para que el teléfono esté conectado a la red WiFi cuando no lo estamos usando, pero si queremos ahorrar batería lo ideal es que lo desactivemos o marquemos la opción Solo si se está cargando.

 

Screenshot_2016-04-04-17-15-08

Configuración de pantalla

En este apartado lo primero que tenemos que hacer es anular la opción de brillo automático y gestionar nosotros mismos el brillo del teléfono. Si es posible debemos ajustar el brillo de la pantalla al nivel más bajo que nos permita un uso agradable y funcional. Para hacerlo vamos a través de Ajustes > Todos > Pantalla > Nivel de Brillo.

Screenshot_2016-04-04-17-20-31

Configuración de la ubicación y GPS

Si no vamos a utilizar el GPS o Mapas lo mejor es que lo desconectemos, porque además de batería, gasta muchos recursos del teléfono. Tenemos una opción de ahorro de batería que podemos activar en caso de que estemos haciendo algo con el GPS pero lo ideal es no utilizarlo seleccionando Solo dispositivo. Entramos a través de Ajustes > Todos > Personal > Ubicación.

Gestor de energía

Como el resto de smartphones, el ZTE Axon Mini tiene una apartado dentro de los ajustes que permite gestionar nuestro consumo de batería. Dentro de este apartado encontraremos una opción denominada Ahorro de energía programado con el que podremos reducir al mínimo el gasto de energía en un período de tiempo que nosotros mismos podemos programar. Esto es ideal hacerlo cuando no estamos utilizando el teléfono, por ejemplo mientras dormimos o mientras trabajamos.

 

Leer noticia completa en Alarga la duración de la batería del ZTE Axon Mini

ZTE Spro 2, lo hemos probado

$
0
0

zte spro 2

El mercado de los proyectores cuenta desde finales del año pasado con un nuevo producto de lo más llamativo de mano de la compañía china ZTE. Se trata del proyector portátil ZTE Spro 2, que evoluciona respecto a su anterior versión con un diseño mucho más elegante y práctico, con un volumen realmente portable y un foco capaz de mostrar imágenes en calidad HD y una potencia de 200 lúmenes (en su opción más potente). Todo ello con la pantalla de una tableta incluida en el diseño y el sistema operativo Android para hacer de este dispositivo una herramienta realmente completa con la que proyectar vídeos, juegos, películas y cualquier contenido en streaming o a través de Internet en un tamaño de hasta 120 pulgadas. Y sin cables. Lo hemos probado, y estas son nuestras opiniones del ZTE Spro 2.

Compacto y portable

Uno de los aspectos más importantes de este proyector ZTE Spro 2 es su diseño. Una nueva versión que ha ganado gracias a las líneas rectas que lo trasforman de un aparato voluminoso a una caja compacta de 13,4 x 13,1 x 3,3 centímetros. Algo contra lo que no pueden competir otros proyectores del mercado. Su peso también acompaña a este diseño, superando ligeramente el medio kilo (526 gramos en total). Un cubo algo pesado, pero que puede llevarse en un bolso sencillo para proyectar películas, presentaciones de diapositivas y cualquier cuestión sobre una pared en cualquier momento y lugar. Y es que no debemos olvidar que cuenta con una batería interna que le permite prescindir de cables durante un buen intervalo de tiempo. Aunque esto lo comentaremos más adelante.

zte spro 2

En el diseño del ZTE Spro 2 hay que agradecer que se apueste por las líneas rectas con aristas biseladas y esquinas redondeadas. Todo ello le otorga un aspecto realmente atractivo, curioso y elegante. Sí, lo transforma en un cubo aplanado y algo pesado para su tamaño, pero permite llevarlo a cualquier lugar. Su acabado plateado le otorga una sensación Premium, de solidez y calidad cuando se toma entre las manos.

En su parte superior encontramos la pantalla y un botón principal retroiluminado de apagado y encendido. Algo así como el botón de apagado y encendido de los smartphones y tabletas al uso, el cual sirve también para apagar y encender la pantalla una vez que el dispositivo está en marcha. En su lateral izquierdo encontramos dos botones circulares para controlar el volumen desde el dispositivo (el proyector viene con un mando a distancia), mientras que el lateral derecho cuenta con una rejilla donde aloja el altavoz. Un diseño, el de este último, un tanto tosco que podría confundirse con el de un ventilador y que afecta ligeramente a la calidad final del sonido.

En su parte delantera vemos el foco del proyector junto a una pequeña cámara que le permite a este Spro 2 saber en todo momento si la imagen que está mostrando está o no enfocada. Si giramos el dispositivo 180 grados nos encontramos la parte trasera, con los diferentes conectores de que dispone: entrada de alimentación, un puerto HDMI, un puerto USB 3.0, una salida de audio jack 3.5 y una ranura para tarjetas microSD. Por último, el dorso del dispositivo muestra ranuras de ventilación, cuatro patas de goma que ayudan a que el proyector no resbale en ninguna superficie y, finalmente, una pequeña pata extra que le permite inclinarse y elevarse sobre el plano para conseguir proyectar la imagen por encima del ángulo normal.

zte spro 2

Una imagen potente con un sonido que no lo es tanto

Pasando a comentar nuestras impresiones acerca del proyector del ZTE Spro 2, hay que hablar de un foco notable si tenemos en cuenta que hablamos de un dispositivo portátil de estas dimensiones y características. Y es que su haz de luz permite mostrar imágenes de un tamaño de hasta 120 pulgadas, separando el dispositivo a unos dos metros respecto a la pared donde se va a mostrar la imagen. Eso sí, esta proyección tiene una resolución máxima de 720 píxeles, lo que casa con el estándar HD. Algo que puede desmerecer las imágenes Full HD o 4K que se introduzcan en el proyector. Sin embargo, no hay que perder de vista que se trata de un dispositivo con las especificaciones de un smartphone y en un tamaño reducido y sin cables. A su favor hay que decir que, cuando se encuentra conectado a la corriente, el proyector es capaz de lanzar una imagen con una luminosidad de 200 lúmenes, el doble que su versión anterior. Sin embargo, cuando se utiliza en su modo inalámbrico, el brillo se reduce a la mitad. Aun así, más que suficiente para ver una imagen completa sobre diferentes paredes o materiales, aunque sin conseguir una proyección profesional o con la misma calidad que otros productos de mayor tamaño.

Junto a la calidad de su lámpara, de la que ZTE asegura 20.000 horas de vida útil, hay que hablar de sus posibilidades de proyección. Entre ellas hay que destacar el enfoque automático, permitiendo que, ante cualquier movimiento del dispositivo, el enfoque se ajuste para mostrar la imagen lo más nítida posible. Algo que apenas lleva unos segundos. Además, no importa que el proyector no se encuentre de frente a la pared de proyección. El ZTE Spro 2 se encarga de adaptar la imagen, inclinándola y deformándola para conseguir un formato de 16:9 o 4:3 en cualquier inclinación. Todo ello acompañado de corrección del color automática y las tecnologías LABB y CAIC para conseguir la mejor calidad de imagen posible ante cualquier situación sin abusar del brillo o la batería.

zte spro 2

Es en el apartado sonoro donde este ZTE puede dejar algo más que desear, aunque cumpliendo sobradamente con lo que un dispositivo de estas características puede resolver en cuanto al audio. El mayor problema reside en su único altavoz incluido en la parte derecha del dispositivo, donde no puede ofrecer una gran calidad y potencia, pudiendo sonar algo enlatado. Ahora bien, permite reproducir cualquier sonido potente en una sala acorde al tamaño máximo de proyección de 120 pulgadas. Con ello, se consigue escuchar todo lo que aparezca en la película, vídeo o el contenido que sea, pero sin gran potencia de bajos o definición en agudos.

La solución para ello, sin embargo, sí está incluida en el ZTE Spro 2. Por un lado es posible conectar auriculares en su puerto jack 3,5 mm para escuchar con todo detalle el audio del contenido. Por otro lado, su conexión Bluetooth 4.0 permite emparejar diferentes altavoces o incluso todo un sistema para conseguir el sonido de un cine en casa, con potencia y calidad dependiendo de estos aparatos conectados y no del altavoz incluido en el proyector.

Un reproductor con un sinfín de posibilidades

No hay que olvidar que en las entrañas del ZTE Spro 2 hay un sistema operativo Android 4.4.4 sobre la construcción de un smartphone o tableta. Esto le permite actuar como cualquier dispositivo, descargando aplicaciones y juegos de todo tipo, usando servicios de retransmisión a través de Internet o conectando otros dispositivos como altavoces, pantallas o incluso mandos para jugar.

¿En qué se traduce todo esto? En un sinfín de posibilidades para el proyector. De tal forma es posible alquilar o comprar películas a través de Google Play Películas para mostrarlas sobre una pared a gusto del consumidor. Del mismo modo, la aplicación de YouTube permite ver vídeos musicales, tutoriales o cualquier vlog sobre la superficie que el usuario de este proyector quiera. Y aún más, interactuando con su pantalla pero mirando sobre la proyección es posible jugar a Alto’s Adventure o incluso Candy Crush Saga, o profesionalizar este sistema conectando un mando para jugar a títulos como los clásicos Tomb Raider, por ejemplo.

zte spro 2

Del mismo modo, el usuario que posea una cuenta en Netflix puede descargar la aplicación oficial para reproducir sus series y películas directamente en el ZTE Spro 2. O, si cuenta con un disco duro externo o un pendrive cargado de contenidos como documentos, presentaciones o películas, puede conectarlo mediante el puerto USB 3.0. Lo mismo que si se quiere proyectar la imagen de un ordenador mediante el puerto HDMI.

Tampoco hay que perder de vista la opción de utilizar el móvil o tableta del usuario como fuente para proyectar los contenidos como fotografías o vídeos almacenados en la galería. Basta con activar la conexión Miracast y enviar todos estos contenidos al proyector. Algo realmente sencillo y práctico para enseñar fotos y vídeos de viajes a un grupo de amigos, por ejemplo.

Un terminal de gama alta dentro de un proyector

En este ZTE Spro 2 no sólo encontramos un proyector portátil, como decíamos más arriba, cuenta con un sistema operativo que lo hace capaz de toda clase de funciones y posibilidades. A ello ayuda que cuente en su interior con las mismas características que los smartphones de gama alta del año pasado.

Comenzamos por una pantalla de cinco pulgadas de tecnología LCD que es capaz de mostrar imágenes a 720 píxeles de resolución, o lo que es lo mismo, calidad HD. Algo que dista respecto a los 1080 píxeles o el Full HD, pero no hay que perder de vista que el dispositivo está pensado para disfrutar de los contenidos mediante el proyector. En cualquier caso, el panel presenta 293 píxeles por pulgada de densidad y cuenta con soporte para varios puntos de presión, por lo que es completamente funcional, como la pantalla de un móvil al uso. Muy sensible y respondiendo de forma muy ágil.

zte spro 2

Ya bajo el capó, hay que hablar de un procesador con fuerza bruta como es el Snapdragon 800 de la compañía Qualcomm. Se trata de un chip de cuatro núcleos capaces de correr a 2 Ghz de velocidad de reloj. Cualidades suficientes para hacerse con cualquier juego o aplicación exigente sin ningún problema, ya que va acompañado del procesador gráfico Adreno 330. Además, teniendo en cuenta que ni el proyector ni la pantalla exige escalar las imágenes a calidad FullHD, permite reinvertir esa potencia en un funcionamiento realmente fluido y cómodo. Sus 2 GB de memoria RAM también ayudan a que todos estos procesos no sufran parones ni tirones, aunque la multitarea no resulta especialmente útil en este dispositivo.

Respecto a su capacidad de almacenamiento, posee una memoria de 16 GB. Suficiente para almacenar una buena cantidad de documentos y varias películas en alta definición. En caso de que dicho espacio se quede un tanto escaso, siempre es posible utilizar su ranura para tarjetas de memoria MicroSD, ampliando este espacio en hasta 2TB más.

Sistema operativo, interfaz y aplicaciones

Como ya hemos comentado, el ZTE Spro 2 cuenta con sistema operativo Android en su interior, como si de un móvil al uso se tratase. Sorprende que, en este caso, ZTE haya quedado algo desactualizado al introducir la versión 4.4.4 KitKat en lugar de la 5.0 Lollipop o la 6.0 Marshmallow, con todas las ventajas en cuanto a seguridad, notificaciones y cuentas de usuario ofrecen. Ahora bien, es más que suficiente para un proyector, sobre todo teniendo en cuenta que posee su propia interfaz para adaptar los contenidos y opciones del foco entre los ajustes del dispositivo.

Así, al encender este proyector portátil encontramos una interfaz o capa de personalización de Android dispuesta a facilitar las cosas a los usuarios noveles. Y vaya si lo hace. En primer lugar nos encontramos con una pantalla principal a modo de escritorio donde tener acceso a las cuestiones básicas del proyector, como es apagarlo o encenderlo, activar el autoenfoque o elegir el brillo. Cuestiones que deberían saciar las necesidades básicas de cualquier usuario. Junto a ello, y en la misma pantalla de inicio, la interfaz recoge varias aplicaciones de interés como es la tienda de Google Play, el navegador Dolphin, el buscador de Google y el reproductor PowerDVD, así como una sección con las herramientas de Google y un apartado con las aplicaciones favoritas del usuario. Pero lo mejor es que integra diferentes gestos, destacando por encima de todos poder deslizar tres dedos por la pantalla de abajo arriba para encender el foco, y hacerlo en dirección contraria para apagarlo. Algo realmente cómodo y rápido.

zte spro 2

Deslizando el dedo también es posible acceder a otras pestañas de esta interfaz que recogen todas las funciones y posibilidades del Spro 2. Desde una pestaña destinada a albergar las aplicaciones y juegos centrados en el aparatado multimedia, hasta otra de Ajustes donde encontrar todas las opciones avanzadas del dispositivo, pasando por algunas más tan útiles y necesarias como es el cajón de aplicaciones o un espacio reservado exclusivamente a las herramientas de oficina. No hay que olvidar que se trata de un proyector y puede resultar especialmente útil para presentaciones y reuniones de trabajo o académicas.

Hay que decir que esta interfaz es, además, personalizable, por lo que permite al usuario crear nuevas pestañas para contener aquellas herramientas que desee tener siempre a mano. Sólo hay que pulsar el botón +  para ello.

En cuanto a las aplicaciones, el ZTE Spro 2 tiene acceso a toda la colección disponible en Google Play Store. Si bien, hemos comprobado que, nada más encenderlo por primera vez, ya presenta el navegador de Internet Dolphin, muy ágil a la hora de cargar páginas, y el reproductor PowerDVD Mobile. De esta forma no es necesario descargar o buscar otras aplicaciones para reproducir prácticamente cualquier contenido multimedia. Y lo mismo con los archivos de oficina gracias a la aplicación WPS Office que también llega preinstalada.

Autonomía para una película de larga duración

Uno de los puntos clave de este proyector portátil es, precisamente, que se pude trasladar a cualquier parte sin necesidad de cables. Algo que es posible gracias a su gran batería de 6.300 mAh, una de las razones por la que se justifica su peso y volumen. Esta pila permite una autonomía de más de dos horas, cubriendo así la mayoría de los filmes actuales. Eso sí, depende de la intensidad del brillo del proyector y las conexiones utilizadas. De esta forma, con el brillo en estado medio (para alto es necesario conectar el Spro 2 a la corriente) y reproduciendo Lo que el viento se llevó a través de un servicio de streaming a través de Internet, es posible que nos quedemos con la duda de si Red le dice a Escarlata eso de “francamente querida, no me importa”, o de ver qué hace la superviviente del Titanic con la joya. En cambio, si las películas están en su memoria interna o conectadas por medio de un pendrive, y apagamos el resto de conexiones, es posible exprimir algo más su duración.

zte spro 2

Un proyector que se conecta por WiFi y casi por cualquier otro método

El apartado de conectividad del ZTE Spro 2 también es digno de mención. Por un lado, su conexión más directa y útil es, sin duda, la antena WiFi en 2 y 5 Ghz, que le permite desde descargar aplicaciones, utilizar servicios de contenidos bajo demanda a través de Internet, mostrar la web, utilizar YouTube o incluso acceder a toda clase de servicios en la nube como los de almacenamiento de documentos, fotos y vídeos.

Esta conexión también le permite crear una zona WiFi portátil. Si bien la versión española del ZTE Spro 2 no trae consigo ranura para tarjetas SIM, como si fuera un smartphone, tal y como ha sucedido en Estados Unidos, sí permite crear una misma red WiFi entre varios dispositivos que se conecten a ella. Algo particularmente cómodo para la transmisión rápida de documentos, fotos y vídeos para proyectar, por ejemplo.

Y no sólo eso. La conexión WiFi también admite Miracast, o lo que es lo mismo, conectarse con otros dispositivos mediante WiFi para recibir archivos como fotos y vídeos para mostrar directamente a través del proyector. Bastaría, por ejemplo, con compartir una imagen desde el móvil a través de la galería con la opción WiFi directo el botón clásico de Miracast. Al conectarse al proyector de ZTE, la imagen se envía rápidamente para su proyección, sin ningún tipo de configuración ni cables.

Aparte de esto cuenta con un puerto HDMI de entrada al que conectar un ordenador, por ejemplo, para mostrar en la pantalla o en el proyector el trabajo que se está llevando a cabo. También presenta un puerto USB de tipo 3.0 para transmitir rápidamente toda clase de archivos y documentos, películas, series, vídeos o incluso música almacenada en un pendrive o un disco duro externo. Este tipo de puerto también permite conectar el proyector a un ordenador para enviar cualquier archivo a la memoria interna del dispositivo portátil.

zte spro 2

El ZTE Spro 2 también posee conectividad Bluetooth, ampliando aún más sus posibilidades en el ámbito del ocio y el entretenimiento. Por un lado es posible vincularse con altavoces independientes para conseguir un sonido envolvente que mejore la experiencia de la proyección que se va a ver. Por otro lado, permite el uso de mandos inalámbricos para juegos, convirtiendo el proyector en una especie de consola para disfrutar de títulos de la plataforma Android.

Por último encontramos un puerto de salida de auriculares jack 3,5 mm, donde conectar auriculares internos o de diadema para disfrutar de mejor calidad de audio que mediante su altavoz externo, y una ranura microSD con la que ampliar la capacidad de almacenamiento del dispositivo, o bien cargar más películas, archivos y contenidos que proyectar.

Opinión y precio

El ZTE Spro 2 es un dispositivo curioso, que aúna por un lado las prestaciones de un buen teléfono móvil (bueno pero no el mejor), con un proyector bastante capaz en un cuerpo de reducidas proporciones. Todo ello de forma bastante elegante, hay que decir, sobre todo si lo comparamos con el Spro 1. Es cierto que puede resultar algo tosco por su forma y peso, pero su misión de ser portable la cumple a la perfección. A ello ayuda su batería, que ofrece la reproducción sin problemas de todo un filme sin necesidad de ser cargada, pero sin quitar méritos a la tecnología detrás de la lámpara que proyecta todo. Y es que su haz de luz se adapta a cualquier lugar, autoenfocándose ante cualquier movimiento del dispositivo y adaptando el ángulo de inclinación del proyector respecto a la pared para que el visionado sea correcto.

Cualidades que, junto a las 120 pulgadas de imagen que permite mostrar, aunque en resolución HD, permiten disponer de cualquier contenido, ya sea ocio o trabajo, en cualquier lugar. Con una luminosidad más que suficiente para la mayoría de estancias, y sin portar un proyector de grandes dimensiones.

zte spro 2

Pero todas estas cualidades técnicas son sólo el 50 por ciento del producto. Hay que felicitar a ZTE por haber decidido usar el sistema operativo Android para completar el dispositivo, lo que le dota no sólo de compatibilidad con gran número de archivos de vídeo y documentos, sino que abre las puertas a aplicaciones, juegos y servicios de Internet de todo tipo, desde nubes de almacenamiento hasta contenidos a la carta.

Con ello, y a pesar de no ser el proyector con más calidad gráfica y sonora del mercado (teniendo en cuenta los grandes proyectores actuales), cabe destacar su versatilidad y sus posibilidades en cuanto a ocio, productividad y entretenimiento.

Ahora bien, toda esta tecnología, a pesar de lo compacto del proyector, repercute en el precio final del producto. El ZTE Spro 2 cuenta con un precio de 700 euros. Un coste que quizá pueda resultar algo elevado para un proyector de este tipo, pero que cuenta con cualidades de lo más interesantes, aunque para un público algo reducido, quizá.
ZTE Spro 2

Marca ZTE
Modelo ZTE Spro 2
Tipo Proyector móvil con Android

 

Pantalla pantalla

Tamaño 5 pulgadas
Resolución HD 1.280 x 720 píxeles
Densidad 293 ppp
Tecnología LCD
Protección

Diseño diseño

Dimensiones 13,4 x 13,1 x 3,3 centímetros
Materiales
Peso 526 gramos
Colores Aluminio plateado
Resistencia al agua No

 

Proyección

Tamaño de proyección Entre 14″ y 120″
Ratio 4:3 o 16:9
Brillo 200 lúmenes (conectado a la red), 100 lúmenes
Vida útil de la lámpara 20.000 horas
Resolución HD

Software software

Sistema Operativo Android 4.4.4 KitKat
Aplicaciones extra Aplicaciones de Google (Gmail, Hangouts, Chrome, etcétera), navegador de Internet Dolphin y reproductor PowerDVD

 

Potencia procesador

Procesador CPU Qualcomm Snapdragon 800 de cuatro núcleos a 2 GHz
Procesador gráfico (GPU) Adreno 330
Memoria RAM 2 GigaBytes

 

Memoria memoria

Memoria interna 16 GB
Ampliación Sí, con tarjeta MicroSD de hasta 2TB, Memoria USB

 

Conexiones conexiones

Red Móvil
WiFi WiFi en 2 GHz y 5 GHz
Localización GPS
Bluetooth Bluetooth 4.0
DLNA
HDMI
Conector USB 3.0
Audio Minijack de 3.5 milímetros
SIM No
Otros Permite crear zonas WiFi, Miracast

 

Autonomía bateria

Extraíble No
Capacidad 6.300 miliamperios
Duración en reposo
Duración en uso Más de dos horas de reproducción

 

+ info

Fecha de lanzamiento Ya a la venta
Web del fabricante ZTE

 

Precio: 700 euros euros

Leer noticia completa en ZTE Spro 2, lo hemos probado

Cómo configurar el espacio privado en el ZTE Axon Mini

$
0
0

zte axon mini

El tema de la privacidad es algo que está a la orden del día. Proteger nuestros archivos personales y contactos es algo más que un capricho, y en este sentido el ZTE Axon Mini nos da muchas facilidades. Dentro de nuestro teléfono, en el apartado Mi-Assistant, encontramos además de las opciones de gestión de software o de antivirus, un apartado llamado Espacio privado. ¿Y qué es esto del espacio privado? Pues como su propio nombre indica es un lugar de almacenamiento de nuestro teléfono donde podemos guardar con un extra de seguridad aquellos archivos que queramos que proteger con más celo. Los archivos que podemos guardar dentro de este espacio privado son: listas de contactos que podemos crear seleccionando desde nuestro teléfono o SIM, mensajes SMS, registros de llamadas, imágenes y vídeos y archivos variados.

Para proteger el acceso a nuestro espacio privado podemos utilizar una contraseña numérica, una contraseña de patrón o como vimos en otro de nuestros artículos, el reconocimiento ocular. Tenemos la opción de elegir cualquiera de estas restricciones de acceso, pero nunca a la vez. Veamos qué otros ajustes de configuración podemos realizar para personalizar nuestro espacio.

Si queremos añadir seguridad extra al acceso de nuestro espacio privado podemos también establecer una pregunta de seguridad. Para éste y cualquier otro cambio que queramos hacer debemos acceder mediante Mi-Assistant > Espacio Privado > Icono engranaje > Configuración del espacio privado.

Además de las contraseñas y preguntas secretas hay dos opciones más que pueden proteger nuestra privacidad de intrusos. Una de ellas es la de establecer que tu espacio privado quede oculto, es decir, solo accediendo mediante una segunda contraseña oculta podríamos ver el icono de nuestro espacio privado y acceder a él. Si alguien accediera a nuestro teléfono no podría ver la opción de espacio privado. La otra opción es la de cambiar el nombre de nuestro espacio ya que “espacio privado” suena demasiado obvio y tentativo, ¿no? Accedemos a la opción Nombre del espacio y le ponemos el nombre que creamos más adecuado para no levantar sospechas.

Otra cosa que podemos configurar es si queremos activar las notificación de mensajes secretos. Los mensajes secretos son aquellos que recibimos de contactos que tenemos configurados como “sms” o “contactos secretos”. En el caso de recibir un mensaje de uno de esos contactos jamás aparecerá en nuestro teléfono como un sms normal, sino que recibiremos la notificación y podremos acceder al mensaje únicamente dentro de nuestro espacio secreto.

 

Screenshot_2016-04-04-18-14-35

 

Otra opción muy interesante a tener en cuenta cuando estamos configurando nuestro espacio privado es la copia de seguridad. Esta copia es importante que la activemos ya que no se realiza con la copia de seguridad del teléfono. Si no la hemos activado, aunque tengamos hecha la copia en el ZTE Axon Mini, todos los datos que hayamos señalado como privados no se guardarán y podríamos perderlos en caso de, por ejemplo, un restablecimiento de ajustes.

 

Leer noticia completa en Cómo configurar el espacio privado en el ZTE Axon Mini

Novedades de ZTE para 2016

$
0
0

Pinche aquí para ver el vídeo

En este vídeo vemos algunas de las principales novedades de ZTE en España para 2016:

ZTE Axon Mini, móvil con una pantalla de 5,1 pulgadas, prestaciones de alta gama y un precio ajustado

ZTE Blade V7, un móvil que llegará en la segunda mitad del año y será fino, de diseño y con un precio muy popular

ZTE Spro 2, un móvil Android que lleva incorporado un proyector de calidad

ZTE Spro Plus, una tableta con pantalla de 8,4 pulgadas que también incorpora un proyector

ZTE Spro Plus

Para ello entrevistamos a Jia Wei, la responsable de marketing de ZTE en España.

Y no te olvides de suscribirte a nuestros vídeos en YouTube para estar al tanto de las últimas novedades en tecnología.

Leer noticia completa en Novedades de ZTE para 2016

ZTE Nubia X8 y Nubia X8 Mini, se filtran dos potentes smartphones de gama alta

$
0
0

ZTE Nubia X8

El próximo martes 19 de abril está prevista la celebración del evento oficial de ZTE, y la marca podría aprovechar para presentar oficialmente los nuevos smartphones de gama alta ZTE Nubia X8 y Nubia X8 Mini.

El ZTE Nubia X8 tendrá una pantalla de 6 pulgadas y resolución Full HD y una cámara frontal de 16 megapíxeles. El Nubia X8 Mini tendrá una pantalla de 5,5 pulgadas y mantendrá muchas de las prestaciones de alta gama del Nubia X8, aunque previsiblemente utilizará un procesador menos potente. Aunque no está aún confirmado, los dos modelos podrían contar con un lector de huellas dactilares.

El fabricante chino ZTE no para de crecer en todos los mercados del mundo, y gran parte de ese progreso en el mercado se debe precisamente a la venta de smartphones. En concreto, la gama de los ZTE Nubia está teniendo muy buena acogida en todo el mundo por sus altas prestaciones y su precio competitivo.

ZTE

ZTE Nubia X8, con una batería de impresión

El nuevo Nubia X8, con pantalla de 6 pulgadas y resolución Full HD, tendrá 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno (ampliables mediante tarjeta microSD externa). No se conocen detalles concretos sobre el procesador, pero probablemente se trate de un Snapdragon 652 o similar. La cámara frontal será de 16 megapíxeles y el smartphone contará también con una cámara frontal de 8 megapíxeles.

La batería es uno de los elementos que más impresión causan, ya que es de 4000 mAh. En cuanto a las dimensiones, el teléfono mide 159,15 mm de largo x 82,25 mm de ancho x 7,4 mm de grosor, y pesa 138 gramos. Todo el diseño exterior tiene recubrimiento metálico.

El sistema operativo será Android 5.1.1 Lollipop con la interfaz de usuario propia de ZTE. Quizá no sea la opción más acertada teniendo en cuenta que cada vez más smartphones de gama alta se suman a Android 6.0 Marshmallow (y que Android 7 ya está disponible para muchos terminales Android).

ZTE Nubia X8 Mini, prestaciones similares y pantalla de 5,5 pulgadas

A nivel de diseño, como se puede apreciar en las imágenes que se han filtrado, el Nubia X8 Mini se parece mucho al X8, aunque presenta una pantalla ligeramente más pequeña (de 5,5 pulgadas) y utiliza un procesador Snapdragon 617, un poco más lento que el que se espera para el Nubia X8. También la batería es diferente: 2900 mAh en lugar de los 4000 mAh del otro terminal.

Pero las cámaras serían las mismas: 16 megapíxeles en la principal y 8 megapíxeles en la frontal. También el sistema operativo sería Android 5.1.1. Lollipop con la interfaz de usuario propia de ZTE. En cuanto al almacenamiento, también se mantienen los 32 GB de capacidad (ampliables con tarjeta microSD externa).

¿Qué pasa con el Nubia Z11?

La compañía china ZTE anunció que el próximo 19 de abril se presentaría oficialmente el nuevo smartphone Nubia Z11, aunque con las nuevas filtraciones de información sobre los modelos X8 y X8 Mini, podría haber cambios en el programa. Quizá aprovechen este evento para presentar los X8 y lancen el Nubia Z11 más adelante en el año 2016.

Leer noticia completa en ZTE Nubia X8 y Nubia X8 Mini, se filtran dos potentes smartphones de gama alta

5 razones por las que comprar el ZTE Spro 2

$
0
0

zte spro 2

La compañía ZTE ha sorprendido con la segunda edición de su móvil-proyector, el ZTE Spro 2, que muestra un diseño aún más compacto, elegante y práctico para llevar a cualquier lugar presentaciones de diapositivas, películas y series o incluso disfrutar de videojuegos hasta en 120 pulgadas sin necesidad de otros aparatos. Pero ¿Cuáles son sus cinco características más importantes? ¿Por qué habría que hacerse con este dispositivo?

Todo lo que se puede pedir a una smartphone

Aunque el ZTE Spro 2 tiene su punto fuerte como proyector, no hay que olvidar que está acoplado a un móvil Android. Cuenta con una pantalla de 5 pulgadas capaz de mostrar imágenes a una resolución HD (1280 x 720 píxeles) y que responde realmente bien al tacto. En su interior, cuenta con la potencia del procesador Qualcomm Snapdragon 800 y 2 GB de RAM que le otorgan fluidez para mover cualquier contenido que se desee proyectar o ejecutar. Tan solo falta la posibilidad de realizar llamadas.

zte spro 2

Un proyector inteligente

En nuestra experiencia con el ZTE Spro 2 hemos probado que es un proyector todoterreno. Y no solo por su diseño compacto y portable, sino por adaptarse a diferentes lugares. Así, cuenta con tecnología para autoenfocar la imagen en apenas unos segundos una vez se ha colocado el dispositivo en posición. Con ello, no es necesario configurar nada, el propio proyecto lo hace automáticamente. Pero hay más. También permite su colocación en diferentes inclinaciones y ángulos, adaptando la imagen proyectada para su mejor reproducción posible. Todo ello acompañado de diferentes tecnologías para mejorar el tono y color de la imagen.

zte spro 2

Un dispositivo realmente portable

El diseño de este ZTE Spro 2 no solo es estéticamente atractivo. Sus líneas rectas también lo hacen muy fácil de transportar. Y es que, en conjunto, sus dimensiones son de 13,4 x 13,1 x 3,3 centímetros, superando ligeramente el medio kilogramo de peso. Algo que lo transforma en una especie de cubo para poder llevar a cualquier lugar con su bolsa incorporada dentro del paquete. Pero lo realmente interesante es que, en su interior, ofrece la autonomía suficiente para ver una película de dos horas de duración sin conectar el dispositivo a ningún enchufe.

zte spro 2

Toda la esencia y apps de un terminal Android

Sí, ya hemos dicho que cuenta con las prestaciones de un smartphone. Sin embargo, hay que remarcar que la decisión de ZTE de contar con el sistema operativo Android (versión KitKat 4.4.4) le aporta mucha versatilidad al dispositivo. Y es que el usuario tiene a su disposición toda la variedad de aplicaciones de Google Play Store. Algo que se traduce en la posibilidad de contar con toda suerte de herramientas y aplicaciones de oficina para reproducir las presentaciones de diapositivas, hojas de cálculo o editores de texto como Word para mostrar datos en una presentación. Pero también acceso a YouTube, servicios de contenidos a través de Internet como Netflix, todo el cine de Google Play Películas o incluso videojuegos de toda índole. Cuestiones que pueden reproducirse a través del proyector.

zte spro 2

Total conectividad

En ZTE no han perdido la oportunidad de ampliar las posibilidades de un proyector al uso en su dispositivo Spro 2. Para ello cuenta con puerto HDMI, con el que introducir la imagen de un ordenador para proyectarla, por ejemplo, o aplicar un puerto USB 3.0 donde conectar discos duros externos con películas o pendrives con documentos. Además, cuenta con una ranura para tarjetas microSD que amplía los 16 GB de espacio interno. Aunque es con su conexión Bluetooth donde se puede conseguir mejor calidad de sonido al emparejarse con altavoces externos. O aprovechar la conexión DLNA y Miracast para vincularse a otro móvil y proyectar sus fotos y vídeos. También es posible conectar un mando inalámbrico para jugar a videojuegos sin tener que interactuar con la pantalla. Cualidades que ofrecen muchos más usos que los de un proyector normal y corriente.

zte spro 2

Leer noticia completa en 5 razones por las que comprar el ZTE Spro 2


ZTE ya ha distribuido más de 700 millones de dispositivos en todo el mundo

$
0
0

Logo ZTE

Que ZTE es una de las marcas de referencia dentro del segmento de smartphones de gama media no es ningún secreto, pero las cifras que nos acaban de mostrar en la conferencia IFA GPC 2016, nos lo han dejado todavía más claro. La compañía ha aprovechado este evento que se celebra en Shenzhen (China) para dar algunos datos acerca de su negocio de smartphones y como se presenta el futuro.

ZTE-IFA-01

ZTE ha empezado anunciando que, a día de hoy, ya han distribuido la friolera de 700 millones de dispositivos en todo el mundo, pero además el 70% de ellos han ido a parar a países fuera de China, dejando únicamente un 30% para su país natal, que también es su mercado más importante. Además, tienen 72 millones de usuarios activos en todo el mundo, de los cuales sólo el 40% está en China. Sin duda cifras muy optimistas que indican una clara expansión global de la marca, pero todavía hay más.

Si nos centramos únicamente en 2015, la marca vendió 56 millones de smartphones, un 16% más que en 2014, consiguiendo alzarse como el séptimo fabricante de móviles que más dispositivos vende. En Europa es donde más crecimiento han experimentado, con un aumento del 400%, mientras que en África y Oriente Medio subieron un 100% y hasta un 150% en las regiones de Asia-Pacífico.

ZTE también ha aprovechado para hacer un repaso a las cifras globales de crecimiento de smartphones, que a día de hoy ya superan en ventas a los móviles clásicos o, como se denominan en inglés, los feature phones (vamos, los que nos dejan hacer llamadas y enviar mensajes y poco más). Se espera que en 2016 se distribuyan 1.500 millones de smartphones en todo el mundo, pero la cifra seguirá subiendo y alcanzará  los 2.000 millones en tan sólo seis años (2022). De todos los teléfonos vendidos en 2016, el 80% serán smartphones y seguirán ganando terreno a los móviles clásicos hasta alcanzar un 91% en 2022, pero la tendencia se irá frenando un poco.

ZTE-IFA-02

Las gamas media y baja son las preferidas de los usuarios por la buena relación calidad-precio, y se espera que en 2016 al menos el 32% de móviles vendidos pertenezcan a la gama media. Los móviles de la marca china son bien conocidos por ofrecer prestaciones muy completas a precios muy competitivos y a día de hoy, aseguran que el 30% de móviles de gama media, que comprende dispositivos de entre 200 y 400 dólares, son dispositivos ZTE.

ZTE-IFA-03

Pero no todo son móviles. ZTE también ha mostrado un producto que ya vimos en la feria Mobile World Congress el pasado mes de febrero, se trata del proyector SPro Plus, un concepto muy interesante que unifica la idea de tableta con la de proyector portátil, consiguiendo un equipo muy versátil tanto para el ámbito profesional como el del entretenimiento. Tiene un diseño más delgado y portátil, con un proyector láser de 500 lúmenes que ofrece una mayor calidad de imagen y permite proyectar desde 8,4  a 300 pulgadas. Además, cuenta con Android 6.0 Marshmallow para tener acceso a todas las novedades de Google y las apps de la tienda Google Play.

Leer noticia completa en ZTE ya ha distribuido más de 700 millones de dispositivos en todo el mundo

Diez móviles Android perfectos para ser tu primer smartphone

$
0
0

Samsung Galaxy Grand Prime

España es uno de los países con una mayor tasa de penetración de smartphones. El último informe publicado, aunque no es el primero que lo revela, nos indica que el 80 % de los usuarios de teléfonos móviles tienen un smartphone en su bolsillo. Sin embargo, los estudios coinciden en que el uso que hacemos de nuestros equipos todavía es muy rudimentario: llamadas, mensajería y poco más. Prácticamente lo mismo que haríamos en un teléfono móvil al uso. Pero, si todavía formas parte de ese 20 % de la población con teléfono que no dispone de smartphone, hoy queremos ayudarte a elegir. A continuación, te presentamos diez móviles Android perfectos para ser el primer smartphone de tus hijos, padres o cualquier otro usuario inexperto. 

Samsung Galaxy Grand Prime

1. Samsung Galaxy Grand Prime

Empezamos con una propuesta económica y equipada, desarrollada por uno de los grandes gigantes de la industria de la telefonía movil. Nos referimos al Samsung Galaxy Grand Prime, un teléfono que se planta con una pantalla de cinco pulgadas y un procesador de cuatro núcleos a 1,2 GHz. La cámara fotográfica tiene 8 megapíxeles y tras probarlo podemos confirmar que se trata de una de sus mayores ventajas. Y es que las fotos salen estupendas. Hay que indicar, por otra parte, que se trata de un teléfono fácil de manejar, muy cómodo en el agarre y la sujeción. Solo hay que tener en cuenta que está íntegramente fabricado en plástico y que si no tenemos cuidado, puede sufrir arañazos y golpes accidentales importantes. Actualmente lo tienes disponible por unos 150 euros libre.

 

bq Aquaris A4.5

2. BQ Aquaris A4.5

El BQ Aquaris A4.5 es el primer dispositivo que llega a España con Android One, lo que significa que los usuarios siempre estarán actualizados con la versión más reciente de la plataforma de Google. Por lo demás, tenemos que destacar que cuenta con una pantalla de 4,5 pulgadas (algo más pequeña que las de la mayoría de smartphones que hoy te proponemos aquí) y una resolución qHD de 960 x 540 píxeles. La cámara fotográfica principal es de 8 megapíxeles, mientras que la secundaria (ubicada en el frontal del teléfono) alcanza los 5 megapíxeles. Pero si hay algo que destaque en la ficha técnica de este teléfono es, sin duda, la batería: y es que incluye una potente pieza de iones de litio con una capacidad de 2.470 miliamperios, capaz de alargar la batería del equipo durante al menos dos jornadas. El dispositivo, que ya está a la venta en nuestro país, puede costar unos 170 euros.

ZTE Blade L3

3. ZTE Blade L3

El ZTE Blade L3 se ha convertido en el quinto teléfono más vendido en España. Y no nos extraña, porque además de contar con una ficha técnica correcta, tiene un precio asequible para una gran mayoría de bolsillos. En este caso, tenemos que hablar de una pantalla de 5 pulgadas, pero por lo demás, nos encontramos con unas características bastante similares a las que nos ofrecen el resto de smartphones que hoy queremos recomendarte: cámara principal de 8 megapíxeles, procesador de cuatro núcleos y 1 GB de memoria RAM. La batería es un poco más discreta (2.000 miliamperios). La cámara secundaria es un poco más justa (2 megapíxeles), pero si no sueles hacer selfies ni videollamadas, puedes estar tranquilo. Actualmente puedes encontrarlo a la venta por menos de 80 euros. 

Huawei Ascend G7

4. Huawei Ascend G7

Y ahora continuamos con otra estrella china. Es el Huawei Ascend G7, un terminal que recomendaríamos a todos aquellos que muy a pesar de que se trate de su primer smartphone, no están dispuestos a renunciar a las características más punteras. El equipo se enmarca dentro de una gama media alta, de modo que su ficha técnica irá a la par.  Tenemos que hablar, pues, de una pantalla de 5,5 pulgadas con una resolución HD de 1280 x 720 píxeles y de un procesador de cuatro núcleos que, a diferencia de los demás equipos que hemos comentado hasta ahora, combina su rendimiento con 2 GB de memoria RAM. Esto significa más potencia, así que si a pesar de ser un novato, tienes pensado instalar un montón de aplicaciones y disfrutar de los videojuegos, el Huawei Ascend G7 puede convertirse en una opción perfecta. Hay que destacar, por otra parte, su diseño elegante y sinuoso, pero también la cámara fotográfica principal, que alcanza los 13 megapíxeles. Y si además vas a hacer un montón de fotos y vídeos, te vendrá fenomenal que el dispositivo cuente con una memoria interna de 16 GB, que luego podrás ampliar con tarjetas externas. Sin embargo, uno de sus puntos más fuertes es la batería, con 3.000 miliamperios y capacidad para funcionar durante toda una jornada al 10 % de su capacidad. Puedes encontrar el Huawei Ascend G7 a la venta en España por menos de 200 euros.

Wiko SUNSET 2

5. Wiko Sunset 2

La firma de origen francés Wiko ya ha desplegado gran parte de su catálogo en nuestro país. La mayoría de equipos tienen un precio más o menos asequible, pero el que hoy queremos presentarte, mucho más. Y es que el Wiko Sunset 2 se comercializa por unos 60 euros y es ideal para aquellos que todavía no han entrado en la era smartphone. Es, también, una recomendación interesante para un público joven: como la mayoría de teléfonos de Wiko, tendrás la opción de elegirlo en una interesante variedad de colores vivos y divertidos. Con respecto a su ficha técnica, tenemos que hablar de una pantalla compacta de 4 pulgadas – acorde con su diseño – y una resolución de 800 x 480 píxeles. Tiene unas dimensiones pequeñas para ver vídeos y películas, pero es correcto para usarlo para hacer llamadas, enviar mensajes y echar un vistazo a nuestras redes sociales. El procesador es de doble núcleo, con 512 MB de memoria RAM  y 4 GB de capacidad de almacenamiento. Es compatible con redes 4G y tiene doble ranura para tarjetas SIM, lo que te vendrá fenomenal si además quieres llevar dos líneas en un mismo aparato. La cámara principal tan solo tiene dos megapíxeles, pero sorprendentemente, incluye un modo HDR para mejorar las fotos al atardecer. Como te decíamos, puedes encontrarlo a la venta por 60 euros.

Motorola Moto G 2015

6. Motorola Moto G 2015

Y ahora echemos un vistazo a esta propuesta de Motorola. El Motorola Moto G 2015 es otra alternativa interesante para aquellos que quieren gastarse un poco más en su primer smartphone. Es otro teléfono con pantalla de 5 pulgadas (1280 x 720 píxeles), procesador de cuatro núcleos, 1 o 2 GB de memoria RAM y 8 o 16 GB de capacidad interna (dependerá de la versión). De este equipo destacaríamos la cámara fotográfica de 13 megapíxeles y su resistencia al agua. El hecho de que cuente con multitud de carcasas intercambiables lo convierte en un teléfono muy atractivo para los más jóvenes. La batería tiene una capacidad de de 2.470 miliamperios y según los pronósticos de la propia Motorola, debería ofrecer una autonomía de 24 horas. Su precio, eso sí, está sobre los 200 euros.

 

Samsung Galaxy Core 2

7. Samsung Galaxy Core 2

El Samsung Galaxy Core 2 es otra propuesta interesante que podemos encontrar en el catálogo de Samsung. Si buscas la garantía de este fabricante, pero no quieres gastar lo que pueden llegar a costar sus principales buques insignia, el Samsung Galaxy Core 2 puede venirte fenomenal. Y es que se trata de un teléfono asequible, perfecto para aquellos que empiezan. Se trata, eso sí, de un equipo discreto: 4,5 pulgadas de pantalla y procesador de cuatro núcleos. No es compatible con redes 4G (tenlo en cuenta si sueles navegar mucho y necesitas agilidad). La memoria es de 4 GB, pero puede ampliarse con tarjetas. Como la mayoría de teléfonos económicos de Samsung, cuenta con una carcasa de plástico, así que ten cuidado con las caídas y golpes. La batería es bastante básica (2.000 miliamperios), pero en principio, puede llegar a ofrecer una autonomía de al menos una jornada a pleno rendimiento. Puedes conseguirlo por unos 150 euros.

bq Aquaris e5.5

8. bq Aquaris E4.5

Y aquí tenemos otra propuesta de bq. El bq Aquaris E4.5 también cuenta con una pantalla de 4,5 pulgadas y disfruta de un diseño muy cómodo y agradable, rematado por unos bordes en la parte frontal que lo hacen más resistente a golpes y arañazos. Funciona a través de un procesador de cuatro núcleos que combina su rendimiento con 1 GB de memoria RAM. La cámara fotográfica principal tiene 5 megapíxeles, así que si no tienes la intención de hacer grandes fotos, este equipo te servirá. No es compatible con redes 4G, pero puede alojar hasta dos tarjetas SIM, si es que lo necesitas. Cuenta, además, con un 30 % más de batería que sus antecesores: 2.150 miliamperios que podrán ofrecernos una autonomía de al menos 24 horas a buen ritmo. Lo tienes a tu disposición por unos 150 euros.

 

ZTE Blade L5 Plus

9. ZTE Blade L5 Plus

El ZTE Blade L5 Plus es otro teléfono muy económico, así que estamos ante otra opción interesante para aquellos que no quieren arriesgar a la hora de comprar su primer smartphone. Lo mejor de este terminal es, sin duda, el precio: y es que tan solo cuesta 100 euros. Tal cual. Su ficha técnica tampoco defrauda, porque está perfectamente ajustada a una gama de entrada. Así, tenemos que hablar de una pantalla de 5 pulgadas con resolución HD y un diseño cómodo, que se ajusta muy bien a la mano. Está fabricado con una carcasa de policarbonato y tiene un tamaño muy adecuado. En el corazón del equipo encontramos un procesador MediaTek MT6580 y 1 GB de memoria RAM, capaz de garantizarnos un rendimiento correcto. Conviene, eso sí, no sobrecargar demasiado el equipo con contenido, aunque teniendo en cuenta que estamos ante un primer teléfono, lo más probable es que no sea así. A pesar de eso, se planta con una buena cámara fotográfica: 8 megapíxeles, con la que podremos hacer fotos en una calidad más que óptima. Tiene una memoria de 8 GB, que a podremos ampliar con tarjetas microSD. La batería es de 2.150 miliamperios. Su precio: 100 euros.

 

Alcatel Pop 3

10. Alcatel OneTouch Pop 3

Y terminamos con una propuesta interesante de la marca de origen francés Alcatel. Se trata del Alcatel OneTouch Pop 3 en su versión de 5,5 pulgadas, un tamaño de pantalla bastante holgado, que resultará cómodo para una gran cantidad de públicos y que también nos vendrá fenomenal para ver contenido. Cuenta con un procesador de cuatro núcleos y disfruta de una cámara fotográfica de ocho megapíxeles, preparada para hacer fotos en una calidad bastante buena. Hay que indicar, por otro lado, que  el teléfono disfruta de varias aplicaciones desarrolladas por la propia Alcatel: un portal de contenidos con noticias, el tiempo o los eventos en el calendario. Su precio: 145 euros. 

Y tú, ¿qué móvil elegirías? Cuéntanos cuál fue tu primer smartphone abajo en los comentarios.

Leer noticia completa en Diez móviles Android perfectos para ser tu primer smartphone

Se filtran características del ZTE Zmax Pro

$
0
0

ZTE Zmax Pro

Gracias a una filtración, ya conocemos más detalles sobre las características del smartphone ZTE Zmax Pro, que probablemente será uno de los próximos lanzamientos de la marca china (podría lanzarse oficialmente este verano). Se trata de un teléfono con pantalla de 6 pulgadas con resolución 1080p y muchos parecidos con el ZTE Zmax 2 (pantalla de 5,5 pulgadas).

Según esta filtración, el procesador del ZTE Zmax Pro será un Qualcomm Snapdragon 615 octacore a 1,5 GHz, y el teléfono contará con 2 GB de memoria RAM y una memoria interna de 32 GB, ampliables mediante tarjeta microSD externa.

Uno de los principales añadidos con respecto a los otros terminales de la serie Zmax es el lector de huellas dactilares para la seguridad por biometría. Además, aumenta el tamaño de la pantalla y también mejora la resolución.

ZTE Zmax Pro: un paso más allá del Zmax 2

Tanto el ZTE Zmax (5,7 pulgadas) como el ZTE Zmax 2 (5,5 pulgadas) ofrecían pantallas con una resolución HD de 720 x 1280 píxeles, pero el nuevo Zmax Pro tendrá una pantalla de 6 pulgadas a resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles).

Además, el ZTE Zmax Pro será el primer smartphone de la serie que contará con un procesador de la serie 600 de Snapdragon: en concreto, el octa-core Qualcomm Snapdragon 617. Este detalle supondrá una mejora notable respecto a otros terminales, que usaban procesadores de la serie 400.

Se mantiene la memoria RAM en 2 GB, pero se duplica la capacidad de almacenamiento interno, que pasa de 16 a 32 GB.

Parecidos con el ZTE Imperial Max

En el mercado estadounidense ya se dio a conocer el smartphone ZTE Imperial Max, con el que el Zmax Pro guarda bastantes similitudes: el Imperial Max también es de 6 pulgadas y funciona con un procesador de la serie 600 de Snapdragon (el Qualcomm Snapdragon 615).

La principal diferencia, sin embargo, se encuentra en la cámara principal y en la distribución de la parte trasera debido a la introducción del sensor de huellas dactilares: mientras que el ZTE Imperial Max incluía una cámara principal con doble sensor, el hueco de la segunda lente pasa a estar ocupado por el lector de huellas dactilares en el Zmax Pro. El ZTE Zmax Pro contará entonces con una cámara de una sola lente, de 13 megapíxeles, además de una cámara frontal de 5 megapíxeles.

Precios y disponibilidad

ZTE

Aunque todavía no se conocen todos los detalles sobre el nuevo smartphone Zmax Pro de la marca china ZTE, parece que el teléfono podría presentarse oficialmente este verano.

Cabe esperar que el precio se sitúe en un rango muy competitivo, teniendo en cuenta la estrategia que ha seguido la empresa hasta el momento. De hecho, el ZTE Zmax 2 se ha vendido por un precio de unos 130 euros aproximadamente, por lo que el ZTE Zmax Pro se podría situar en una cantidad ligeramente superior.

Leer noticia completa en Se filtran características del ZTE Zmax Pro

Nuevos detalles del diseño del ZTE Nubia Z11 Max

$
0
0

ZTE Nubia Z11 Max

Aunque aún no se ha presentado oficialmente, ya se conocen bastantes detalles sobre cómo será el smartphone ZTE Nubia Z11 Max de la marca china ZTE. El dispositivo será un phablet con pantalla de 6 pulgadas y sin bordes, para un ratio de pantalla superior al 83%. A pesar del gran tamaño, por tanto, el ZTE Nubia Z11 Max será uno de los phablets de 6 pulgadas más compactos del mercado.

Un phablet extragrande pero de diseño compacto

Sacar al mercado un smartphone con una pantalla tan grande (de 6 pulgadas) puede ser una apuesta arriesgada cuando parece que la gran mayoría de modelos se están asentando en las 5 o 5,5 pulgadas. Sin embargo, ZTE ha querido recurrir a un diseño compacto para el ZTE Nubia Z11 Max, que además apenas tendrá bordes y, por tanto, logrará un importante ratio de pantalla: más del 83% de la superficie del teléfono, por tanto, estará ocupada por la pantalla. Además de los mínimos bordes laterales, el terminal también tendrá muy poco espacio superior e inferior en la parte delantera.

La primera imagen que se ha filtrado de este smartphone hasta el momento permite apreciar un diseño muy interesante a nivel estético, y la empresa ZTE parece haber centrado sus esfuerzos en la creación de un phablet manejable y con una carcasa lo más reducida posible (teniendo en cuenta el tamaño de la pantalla). En definitiva, y teniendo en cuenta el ratio y la falta de bordes, el ZTE Nubia Z11 Max podría convertirse en el phablet de 6 pulgadas más compacto del mercado.

ZTE Nubia Z11 Mini vs. ZTE Nubia Z11 Max

ZTE Nubia Z11 Mini

Recientemente ZTE ha dado a conocer los detalles técnicos del smartphone Nubia Z11 Mini, con pantalla de 5 pulgadas y resolución Full HD, un procesador Qualcomm Snapdragon 617 de ocho núcleos, 64 GB de almacenamiento interno –que se pueden ampliar con tarjeta externa microSD– y 3 GB de memoria RAM.

Si la versión “Mini” de los Nubia Z11 se ha presentado con esas características, cabe esperar que el nuevo ZTE Nubia Z11 Max sea un phablet de la más alta gama y con prestaciones a la altura de los clientes más exigentes.

De hecho, las filtraciones que se han producido hasta el momento parecen señalar que el dispositivo chino ZTE Nubia Z11 Max será DualSIM, contará con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno ampliables mediante tarjeta externa microSD de hasta 200 GB. Utilizará un procesador Qualcomm Snapdragon 652 (MSM8976) y vendrá de fábrica con Android 5.1.1 Lollipop.

Se espera que la batería sea de 4000 mAh no extraíble y que cuente con lector de huellas dactilares, conexión USB tipo C, cámara principal de 16 megapíxeles con flash LED y cámara frontal de 8 megapíxeles.

En cuanto al diseño, podría estar disponible en tres colores (dorado, blanco y negro, al igual que el Nubia Z11 Mini).

Está previsto que el nuevo phablet de ZTE se presente oficialmente en las próximas semanas: a finales de mayo o a principios de junio. Habrá que esperar hasta entonces para conocer en detalle todas las características y especificaciones técnicas del terminal.

Leer noticia completa en Nuevos detalles del diseño del ZTE Nubia Z11 Max

Comparativa ZTE Blade V7 vs Huawei P9 Lite

$
0
0

comparativa_ZTE_Blade_V7_vs_Huawei_P9_Lite_01

La gama media de Android está realmente saturada de terminales. Tenemos cientos de modelos para elegir. Hoy hemos querido poner frente a frente a dos de las novedades más importantes de esta gama. Dos terminales chinos que nos ofrecen una pantalla de 5,2 pulgadas, un diseño elegante, una cámara de 13 megapíxeles, procesador de ocho núcleos y la última versión de Android. Y todo ello con un precio asequible. Hoy comparamos el ZTE Blade V7 con el Huawei P9 Lite.

Diseño y pantalla

A nivel de diseño encontramos grandes diferencias entre estos dos terminales. Quizás la más destacable es el material utilizado para su fabricación. El ZTE Blade V7 utiliza el metal tanto en los laterales como en la parte trasera. Ademas, en la parte delantera se ha utilizado cristal en formato 2,5D, es decir, ligeramente curvado en los bordes. Destaca también su único botón circular, que se utiliza para volver a la pantalla principal, al más puro estilo iPhone. Las medidas del terminal se quedan en 146 x 72.5 x 7.5 milímetros. El ZTE Blade V7 apuesta por dos configuraciones diferentes, una en gris metálico y otra en dorado.

ZTE Blade V7

Su rival, el Huawei P9 Lite, ofrece un diseño que combina el metal en los marcos junto con una parte trasera de plástico. Aún así, está fabricado con cuerpo de una sola pieza, lo cual le da un punto extra de robustez. Hay que reconocer que la compañía ha hecho un buen trabajo con la parte trasera, ya que a la vista da el pego totalmente, parece de metal. Precisamente en la parte trasera tenemos ubicado el lector de huellas dactilares, justo debajo de la cámara. Las dimensiones completas del Huawei P9 Lite se sitúan en los 146,8 x 72,6 x 7,5 milímetros, junto con un peso de 147 gramos. El nuevo terminal de la compañía china está disponible en tres colores: blanco, negro y oro.

Huawei P9 Lite

En cuanto a la pantalla, ambos terminales montan una pantalla de 5,2 pulgadas y ofrecen una resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles. La densidad de la pantalla es de 424 puntos por pulgada. Ambos terminales intentan reducir al máximo los marcos laterales, pero el ZTE Blade V7 destaca en este aspecto gracias al uso del cristal curvado 2.5D. Si bien es cierto que estas pantallas no llegan a la resolución Quad HD que incorporan algunos terminales de gama alta, sí que igualan en resolución a otros terminales que juegan en una división superior, como el Huawei P9. Como hemos comentado en más de una ocasión, la resolución Full HD es suficiente para el uso habitual del terminal, para juegos e incluso para uso multimedia.

Cámara y multimedia

Aunque no estamos ante dos terminales que monten cámaras de referencia, sí que encontraremos buenos conjuntos fotográficos en los dos smartphones que enfrentamos. El ZTE Blade V7 monta un objetivo principal de 13 megapíxeles con enfoque automático por detección de fase PDAF capaz de centrar las escenas en apenas 0,3 segundos. También integra un flash de doble tono que sirve para conseguir unos colores más naturales cuando hagamos nuestras fotos por la noche. La cámara es capaz de grabar vídeo en alta resolución Full HD. En cuanto a la cámara delantera, este terminal opta por una resolución de 5 megapíxeles. Aunque no incorpora un flash como tal, sí tenemos una opción para aprovechar el brillo máximo de la pantalla como un flash improvisado.

ZTE Blade V7

El Huawei P9 Lite incorpora una cámara de 13 megapíxeles con sensor CMOS IMX214 de Sony. Cuenta con apertura f/2.0 y también con Flash LED. Como cámara delantera tenemos un sensor con resolución de 8 megapíxeles y apertura f/2.0. Esta cámara incorpora una lente de gran angular de 27 milímetros para conseguir mejores selfies en grupo.

En cuanto al apartado multimedia, vale la pena señalar que el Huawei P9 Lite cuenta con un DSP de audio HISILICON Hi6402, 9 V inteligente PA, con un diseño de altavoz integrado, lo que produce una calidad de sonido superior a la de otros smartphones de la misma categoría.

Potencia, memoria y sistema operativo

Para gobernar todo este hardware, ambas compañías han optado por procesadores de ocho núcleos, pero en configuraciones bastante diferentes. El ZTE Blade V7 monta un chipset MediaTek MT6753 de ocho núcleos con una velocidad de 1,3 GHz por núcleo. Del apartado gráfico se encarga una GPU Mali T720MP3. Este conjunto viene acompañado por 2 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento interno. Esta capacidad podremos ampliarla utilizando una tarjeta microSD de hasta 128 GB.

Huawei P9 Lite

El otro terminal de esta contienda, el Huawei P9 Lite, monta un procesador de ocho núcleos fabricado por Huawei. El Kirin 650 ofrece una velocidad de 2 GHz en cuatro de sus núcleos y 1,7 GHz en los otros cuatro. Del apartado gráfico se encarga una GPU Mali T830. A este conjunto le acompañan 3 GB de memoria RAM. La memoria interna de almacenamiento son los habituales 16 GB que incorporan casi todos los terminales de esta gama, pero es fácilmente ampliable utilizando una tarjeta microSD de hasta 128 GB.

Como era de esperar, ambos terminales llegan al mercado con la última versión de Android disponible, Android 6.0 Marshmallow.

Autonomia y conectividad

ZTE Blade V7

ZTE mantiene un perfil de conexiones bastante habitual en el Blade V7. El terminal es compatibles con redes móviles 3G y 4G, para disfrutar de mayor velocidad desde cualquier lugar, pero también lleva conexión WiFi. No puede faltar el Bluetooth 4.0, la antena GPS con a-GPS, el sistema WiFi Hotspot o las conexiones físicas habituales (MicroUSB y minijack de auriculares). Además, el ZTE Blade V7 incorpora la función WiFi Direct, que permite la transferencia de archivos mediante dispositivos que están conectados a una misma red WiFi. El terminal admite Dual SIM.

En lo referente a la conectividad, el Huawei P9 Lite es compatible con redes 4G e incorpora WiFi 802.11b/g/n y WiFi Direct. No pueden faltar el GPS y la conectividad NFC.

Si hablamos de autonomía, debemos destacar que el terminal de Huawei ofrece una batería con mayor capacidad. Mientras que el ZTE Blade V7 monta una batería de 2.700 miliamperios, la batería incluida en el Huawei P9 Lite es de 3.000 miliamperios, una cantidad a la altura de terminales de gama más alta. Así pues, sobre el papel, el terminal de Huawei debería darnos una mayor autonomía que el terminal de ZTE.

Conclusiones

Huawei P9 Lite

Hoy estamos comparando dos terminales que ofrecen características muy parecidas, aunque con algunas diferencias. El ZTE Blade V7 nos ofrece un cuerpo totalmente metálico, mientras que el Huawei P9 Lite combina unos marcos metálicos con una parte trasera en plástico. Sin embargo, el terminal de Huawei incorpora lector de huellas dactilares, cosa que el ZTE no tiene. Donde no veremos prácticamente ninguna diferencia es en la pantalla, ya que ambos terminales montan un panel de 5,2 pulgadas con resolución Full HD.

La cámara también ofrece unas características similares en ambos terminales. Ambos montan sensores con una resolución de 13 megapíxeles para la cámara principal. En la cámara delantera Huawei ha puesto más esfuerzo y ha dotado al P9 Lite de un sensor gran angular de 8 megapíxeles, frente a los 5 megapíxeles del ZTE Blade V7.

Si lo que buscamos es potencia bruta, quizás la elección más clara sería el Huawei. El ZTE Blade V7 monta un procesador de ocho núcleos junto con 2 GB de memoria RAM. Este procesador funciona a 1,3 GHz. Aunque es un conjunto suficientemente potente para mover prácticamente cualquier aplicación, el Huawei P9 Lite ofrece una velocidad superior. El terminal de Huawei monta un chip de la compañía que también ofrece ocho núcleos, cuatro trabajando a 2 GHz y los otros cuatro a 1,7 GHz. Además, el terminal de Huawei supera también en memoria RAM al terminal de ZTE.

ZTE Blade V7

Este aumento de potencia requiere de mayor energía, así que el terminal de Huawei monta una batería mayor que la de su rival. El Huawei P9 Lite ofrece 3.000 miliamperios frente a los 2.700 miliamperios del ZTE Blade V7. Por último hablaremos del precio. El ZTE Blade V7 no tiene todavía precio oficial, pero si nos basamos en el precio de su antecesor, estaría en torno a los 200-250 euros. El Huawei P9 Lite tiene un precio de 330 euros.

Ficha comparativa

ZTE Blade V7

Huawei P9 Lite

Marca ZTE Huawei
Modelo Blade V7 P9 Lite
Tipo Smartphone Smartphone

Pantalla pantalla

ZTE Blade V7

Huawei P9 Lite

Tamaño 5,2 pulgadas 5,2 pulgadas
Resolución Full HD 1.920 x 1.080 píxeles Full HD 1.920 x 1.080 píxeles
Densidad 424 ppp 424 ppp
Tecnología IPS LCD
Protección Cristal 2.5D Corning Gorilla Glass 4

Diseño diseño

ZTE Blade V7

Huawei P9 Lite

Dimensiones  146 x 72.5 x 7.5 milímetros 146,8 x 72,6 x 7,5 milímetros
Peso 147 gramos
Materiales Aluminio en la parte trasera y cristal resistente en la parte frontal Metal en los laterales y plástico en la parte trasera.
Colores Gris oscuro, dorado Blanco / Negro / Oro
Lector de huella dactilar No
Resistencia al agua No No

Cámara camara

ZTE Blade V7

Huawei P9 Lite

Resolución 13 megapíxeles 13 megapíxeles sensor CMOS IMX214 de Sony
 Flash Flash LED de doble tono Flash LED
Vídeo Grabación de vídeo Full HD 1080p
Apertura f/2.0
Funciones Enfoque automático PDAF
Enfoque en 0,3 segundos
Sensor BSI
Secuencias (Timelapse)
Panorámica
HDR
Cámara delantera Resolución de 5 megapíxeles
Flash en pantalla
8 megapíxeles

Multimedia multimedia

ZTE Blade V7

Huawei P9 Lite

Formatos Formatos de reproducción de Audio: AAC+, AMR-NB, AMR-WB, FLAC, MP3, MIDI,
Formatos de reproducción de Vídeo: MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM
MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP
Radio Radio FM Radio por Internet
Sonido Estéreo DSP de audio HISILICON Hi6402, 9 V inteligente PA, con un diseño de altavoz integrado
Funciones Micrófono de cancelación de ruido
Reproductor multimedia
Dictado y grabación de voz

Software software

ZTE Blade V7

Huawei P9 Lite

Sistema Operativo Android 6.0 Marshmallow Android 6.0.1 Marshmallow + Emotion UI 4.1
Aplicaciones extra Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube
Huawei apps: Optimizador del sistema

Potencia procesador

ZTE Blade V7

Huawei P9 Lite

Procesador CPU Procesador MediaTek MT6753 de ocho núcleos a 1,3 GHz Kirin 650 Quad-Core 2.0 GHz + Quad-Core 1.7 GHZ , 64-bit
Procesador gráfico (GPU) Mali T720 Mali T830
Memoria RAM 2 GB 3 GB

Memoria memoria

ZTE Blade V7

Huawei P9 Lite

Memoria interna 16 GigaBytes 16 GigaBytes
Ampliación Sí, con tarjeta microSD de hasta 128 GB Sí, con tarjetas microSD de hasta 128 GB

Conexiones conexiones

ZTE Blade V7

Huawei P9 Lite

Red Móvil 3G (HSDPA a 21 Mbps / HSUPA a 5.76 Mbps)
4G LTE (hasta 150 Mbps de descarga)
4G (LTE) / 3G
WiFi 802.11 a/b/g/n 802.11 b/g/n
Localización GPS GPS GPS
Bluetooth Bluetooth 4.0 Bluetooth 4.1
DLNA
NFC
Conector MicroUSB 2.0 MicroUSB 2.0
SIMn
Audio Minijack de 3,5 milímetros Minijack de 3,5 milímetros
Bandas LTE B2/4/7/12(28) or B1/B3/7/8/20
GSM 850/900/1800/1900
UMTS 850/1900(2100) or 900/1900/2100
VNS-L31&L21
4G: FDD B1/B3/B7/B8/B20
3G: UMTS B1/B2/B8
2G: GSM 850/900/1800/1900MHz
VNS-L22
4G: FDD B1/B3/B5/B7/B8/B19/B28, TDD B40
3G: UMTS B1/B5/B6/B8/B19
2G: GSM 850/900/1800/1900MHz
VNS-L23
4G: FDD B2/B4/B5/B7/B28
3G: UMTS B1/2/4/5/8
2G: GSM 850/900/1800/1900MHz
VNS-L53
4G: FDD B2/B4/B5/B7/B12/B17
3G: UMTS B1/2/4/5
2G: GSM 850/900/1800/1900MHz
Otros Permite crear zonas WiFi, VoLTE, USB con soporte OTG Permite crear zona WiFi, WiFi Direct

Autonomía bateria

ZTE Blade V7

Huawei P9 Lite

Extraíble No No
Capacidad (miliamperios hora) 2.700 miliamperios 3.000 miliamperios
Duración en reposo
Duración en uso

+ info

ZTE Blade V7

Huawei P9 Lite

Fecha de lanzamiento Verano Disponible
Web del fabricante ZTE
Huawei
Precio 330 euros

Leer noticia completa en Comparativa ZTE Blade V7 vs Huawei P9 Lite

Viewing all 178 articles
Browse latest View live