Quantcast
Channel: ZTE | tuexperto.com
Viewing all 178 articles
Browse latest View live

ZTE Blade V6, precios y tarifas con Movistar

$
0
0

ZTE Blade V6 02

Agosto ha empezado con fuerza para algunas de las operadoras españolas. Tanto es así, que han introducido en su catálogo novedades interesantes para aquellos clientes que quieran renovar su teléfono. Movistar ha sido una de ellas. La compañía acaba de poner en marcha la comercialización en exclusiva del nuevo ZTE Blade V6, un smartphone que se presentó hace apenas un par de días en España y que desde ahora podrás adquirir a través de los planes de precios y tarifas de Movistar. El equipo, que forma parte de una gama media-alta, se ha dado a conocer con una pantalla de 5 pulgadas a bordo con resolución HD y una densidad resultante de 294 puntos por pulgada. Está dotado con un procesador Mediatek MT6735 de cuatro núcleos a 1,3 GHz, 2 GB de memoria RAM y una capacidad interna de 16 GB, siempre ampliable a través de tarjetas microSD, también válida para tarjeta SIM.

El equipo está muy bien dotado en el apartado de la conectividad, puesto que resulta compatible con redes 4G/LTE y dispone de una batería de 2.200 miliamperios, cuyo potencial debería permitirnos disfrutar del equipo durante al menos una jornada a pleno rendimiento. Como no podía ser de otra forma, además, el ZTE Blade V6 funciona a través de Android 5.0 Lollipop como sistema operativo. Pero, ¿cuáles son los planes de precios que Movistar ofrecer para este equipo?

ZTE Blade V6 03

Si lo deseas, puedes hacerte con el ZTE Blade V6 a través de Movistar, pero en formato libre. Esto tiene un coste: 230 euros que tendrás que abonar al contado. A cambio tendrás en tu bolsillo un teléfono sin ataduras con esta ni ninguna operadora y podrás disfrutar de él libremente, sin necesidad de firmar contratos de permanencia. Pero si no estás en disposición de avanzar esta cantidad inicialmente, no te preocupes. En absoluto. Porque Movistar ofrece la posibilidad de adquirirlo asociado a alguna de sus tarifas, modalidad con la que podrás beneficiarte de un descuento importante: 70 euros. En este caso, eso sí, será necesario que financies el equipo a plazos. Es una excelente fórmula para llevarte un dispositivo al bolsillo sin gastar tus ahorros y pagarlo en cantidades más que razonables. De hecho, si finalmente decides abonar lo que cuesta a plazos, solo tendrás que añadir 6,60 euros mensuales al importe final de la tarifa que elijas durante 24 meses.

ZTE Blade V6 01

¿Y qué tarifas puedo elegir? Pues bien, ya sabes que Movistar pone a disposición de sus clientes dos modalidades de contrato distintas. Por un lado están las tarifas Fusión, que son las que recomendaríamos a todos aquellos que quieran juntar los servicios de telefonía fija, móvil e Internet en una sola factura. Todas incluyen Movistar Televisión, pero dependiendo de los añadidos (fútbol, series, fibra…) el precio puede oscilar entre los 47 y los 77 euros mensuales. Por el otro tenemos las denominadas tarifas Vive, ideadas para los que no desean contratar ningún otro servicio, más que la tarifa asociada a su teléfono móvil. Suelen incluir llamadas y GB de Internet para navegar por cantidades que pueden ir desde los 12 a los 45 euros al mes. Todos los importes que aquí te hemos indicado llevan los impuestos incluidos.

Leer noticia completa en ZTE Blade V6, precios y tarifas con Movistar


ZTE Blade V6, presentación y toma de contacto

$
0
0

Pinche aquí para ver el vídeo

El ZTE Blade V6 es el nuevo teléfono inteligente de gama media de la compañía asiática ZTE. Disponible desde hace algunos días por 230 euros a través de Movistar, el Blade V6 de ZTE se presenta con una pantalla de cinco pulgadas, y con su diseño metálico busca destacar entre los cinco móviles de gama media de 2015 que han sido presentados en las últimas semanas. ZTE nos ha invitado a conocer este móvil de primera mano, y en este vídeo os traemos nuestras primeras impresiones sobre el ZTE Blade V6.

En esta presentación y toma de contacto del ZTE Blade V6 conocemos más a fondo el diseño de este teléfono inteligente, así como también echamos un vistazo a su fluidez por la interfaz. Para aquellos que no conozcan este terminal, estamos hablando de un móvil entre cuyas características encontramos un procesador MediaTek de cuatro núcleos, 2 GigaBytes de RAM, 16 GigaBytes de memoria interna (ampliable mediante microSD, con opción de Dual-SIM incluida), una cámara principal de 13 megapíxeles, Android 5.1 Lollipop y una batería con 2.200 mAh de capacidad, además de conectividad 4G LTE de Internet ultra-rápido.

En los próximos días os contaremos nuestra experiencia después de una prueba a fondo del ZTE Blade V6. De momento, en este vídeo nos podemos hacer una idea de lo que trae consigo este nuevo móvil.

Primeras impresiones del ZTE Blade V6

Leer noticia completa en ZTE Blade V6, presentación y toma de contacto

Motorola Moto G de 2015, HTC Desire 626 y ZTE Blade V6, comparativa en español

$
0
0

Pinche aquí para ver el vídeo

El Motorola Moto G (2015) ya está a la venta en España por 200 euros, pero son muchos los fabricantes que este año quieren ofrecer alternativas en el sector de la gama media. En nuestra prueba en vídeo del Moto G de 2015 pudimos analizar a fondo este móvil, pero… ¿qué hay de las alternativas al Moto G (2015) que también rondan un precio cercano a los 200 euros? Eso es precisamente lo que hemos querido analizar en este vídeo, haciendo una comparativa entre el Moto G (2015), el HTC Desire 626 y el ZTE Blade V6.

El Moto G (2015), el Desire 626 y el Blade V6 son tres teléfonos inteligentes de gama media que acaban de ser presentados oficialmente en el mercado europeo (de hecho, el Desire 626 de HTC llega a las tiendas en el mes de octubre). Los tres comparten el mismo tamaño de pantalla (cinco pulgadas), la misma resolución (HD, 1.280 x 720 píxeles), la misma cámara principal (13 megapíxeles), el mismo sistema operativo (Android) e, incluso, un precio muy similar (200 euros para el Moto G (2015), entre 200 y 250 euros para el Desire 626 (todavía por confirmar) y 230 euros para el Blade V6). Pero todo ello solamente sobre el papel porque, en la realidad, el Moto G de 2015, el Desire 626 y el Blade V6 son tres teléfonos inteligentes completamente diferentes.

En esta comparativa en vídeo analizamos las diferencias que existen entre el diseño, la pantalla, la cámara, el rendimiento, la interfaz y la batería del Moto G (2015), Desire 626 y Blade V6.

Comparativa entre el Motorola Moto G de 2015, el ZTE Blade V6 y el HTC Desire 626

Leer noticia completa en Motorola Moto G de 2015, HTC Desire 626 y ZTE Blade V6, comparativa en español

ZTE Blade V6, prueba en español

$
0
0

Pinche aquí para ver el vídeo

Después de haber asistido a la presentación del ZTE Blade V6, hemos tenido la oportunidad de probar a fondo este teléfono inteligente en las últimas semanas. El ZTE Blade V6 es un nuevo móvil de gama media de ZTE que, de una forma forma resumida, se presenta con tres aspectos clave: un diseño basado en una carcasa metálica, un rendimiento alimentado por un procesador MediaTek y un precio establecido en los 230 euros (en España ya está disponible por 230 euros). Pero, ¿son estas especificaciones técnicas suficientes para hablar de una alternativa al Moto G de 2015? Precisamente eso es lo que hemos intentado descubrir en esta prueba en vídeo del ZTE Blade V6.

En este vídeo analizamos a fondo las especificaciones técnicas del Blade V6 de ZTE: su pantalla (de cinco pulgadas, HD), su procesador (MediaTek (MT6735) de cuatro núcleos), su memoria RAM (2 GigaBytes), su cámara principal (13 megapíxeles) y su batería (2.200 mAh), además de su capacidad de almacenamiento interno (16 GigaBytes, ampliable mediante microSD) y la versión de su sistema operativo (Android 5.0.2 Lollipop). Y, en el caso de que tengas dudas respecto a qué móvil de gama media comprar, también te animamos a ver nuestra comparativa en vídeo entre el Motorola Moto G (2015), el HTC Desire 626 y el ZTE Blade V6.

Y pronto, la prueba escrita. De momento, también te dejamos con nuestra prueba en vídeo del Motorola Moto G (2015) y nuestra prueba en vídeo del HTC Desire 626, para que conozcas a fondo lo que trae la gama media de este año 2015. ¡Y no olvides suscribirte al canal de TuExperto en YouTube!

ZTE Blade V6, prueba en español

Leer noticia completa en ZTE Blade V6, prueba en español

ZTE Axon Elite

$
0
0

ZTE Axon Elite

El ZTE Axon Elite es el nuevo terminal de gama alta de ZTE, que supondrá un importante en especificaciones frente al ZTE Blade V6. Un dispositivo que combina de una forma muy acertada un diseño con un marcado carácter premium en dorado junto a un conjunto de especificaciones de primer nivel como lector de huellas dactilares, sistema de audio con doble chip independiente para sonido HiFi o buenas conexiones. Pero sobre todo, la gran apuesta de la compañía china está en su apartado fotográfico, con el uso de una doble cámara trasera para tomar fotos de corte profesional y jugar con la profundidad de campo con efectos de enfoque y desenfoque. Todo ello en el cuerpo de un phablet con tamaño de 5,5 pulgadas y resolución Full HD. El ZTE Axon Elite llegará el 24 de septiembre al mercado español con un precio de partida de 420 euros. Te contamos todos los detalles de este modelo en un análisis a fondo.

ZTE Axon Elite

Diseño y pantalla

Como decíamos en el anterior párrafo, ZTE ha desplegado un diseño con un aspecto premium en este equipo. Construido con metal, este modelo cuenta con un llamativo color dorado viejo que le aporta un toque muy distinguido. Además, en la zona trasera se ha añadido tanto en la parte superior como en la inferior unas franjas con tacto de cuero que crean un efecto muy interesante. También hay que destacar el uso de altavoces tanto en la parte superior como en la inferior de la zona frontal, al modo de HTC pero sin ser tan evidentes. Las medidas completas de este modelo se sitúan en los 154 ×75 × 9.3 milímetros. Como vemos, no se trata de un modelo especialmente fino. Su peso se coloca en los 168 gramos.

En cuanto a su pantalla, se utiliza un panel de 5,5 pulgadas que coloca este modelo en el segmento de los phablets. Este panel cuenta con una buena resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles, con densidad de 401 puntos por pulgada. Este nivel de detalle resulta bastante bueno para disfrutar de los distintos contenidos del teléfono, como apps, juegos y vídeos y películas en alta calidad. ZTE también ha querido destacar el uso de cristal Gorilla Glass con tecnología para evitar la acumulación de microbios.

ZTE Axon Elite

Cámara fotográfica

Entramos en el que es el mayor atractivo del ZTE Axon Elite. Este modelo incorpora una doble cámara en la parte trasera que nos permitirá crear efectos de campo y jugar con el enfoque y el desenfoque de los distintos planos de la foto. En concreto, tenemos una cámara principal de 13 megapíxeles junto a la secundaria de 2 megapíxeles. Estos sensores tienen factura de Sony y según ZTE nos permitirán conseguir muy buenos resultados en condiciones de poca luz. Precisamente, para ello contaremos con una apertura de f/1.8 con la que se capta mucha más luz que con un sensor típico. Además, este objetivo es capaz de grabar vídeo en ultra alta resolución 4K de 3.840 x 2.160 píxeles a 30fps. Por la parte delantera se ha utilizado una cámara de 8 megapíxeles que debería darnos un buen resultado a la hora de tomar selfies, aunque lejos de propuestas como el Lenovo Vibe S1.

ZTE Axon Elite

Memoria y potencia

El ZTE Axon Elite se vale de un procesador Qualcomm Snapdragon 810, de ocho núcleos y con una potencia de hasta 2 GHz por núcleo. Este potente chip se une a una memoria RAM de 3 GB para cerrar un conjunto de primera línea, capaz de correr sin problemas la inmensa mayoría de las aplicaciones y juegos de la plataforma Android. Su memoria interna sube hasta los 32 GB, una capacidad que en principio resulta suficiente pero que puede quedarse corta si hacemos uso intensivo de la cámara. En este caso, se podrá ampliar por medio de una tarjeta de memoria MicroSD de hasta 128 GB o bien por medio de un sistema de almacenamiento online del tipo de Dropbox o Google Drive.

ZTE Axon Elite

Sistema operativo y aplicaciones

En las entrañas del Axon Elite nos topamos con el sistema operativo Android 5.0.2 Lollipop. La última revisión del sistema de Google se ha renovado con un aspecto más colorido y un manejo más ágil de los distintos menús. También hay que destacar algunas mejoras en aspectos como las notificaciones o la posibilidad de ver cuánto tiempo de carga nos queda hasta tener la batería completa. Este móvil de ZTE es el primero que nos permite protegerlo con tres sistemas de seguridad diferentes. Por un lado, contamos con un lector de huellas dactilares que se sitúa justo por debajo de la doble cámara trasera. Por otra parte, también vuelve a lucir la tecnología para desbloquear el teléfono a través del reconocimiento de nuestro iris. Finalmente, este terminal también es capaz de registrar nuestra voz para desbloquearse cuando nos oiga hablar.

Otro de los apartados en los que se ha trabajado mucho es en el del sonido. Este phablet incluye dos chips independientes que nos ofrecen calidad Hi-Fi del audio tanto a la hora de grabar contenidos como al reproducirlos. Sin duda, un punto muy interesante para convertir al Axon en un completo reproductor multimedia.

ZTE Axon Elite

Conectividad

Dentro del campo de las conexiones, este dispositivo cuenta con una doble ranura para tarjetas MicroSIM que nos puede dar mucho juego a la hora de llevar dos líneas de teléfono en el mismo equipo. Eso sí, hay que tener en cuenta que si hacemos uso de esta característica no podremos utilizar una tarjeta MicroSD para ampliar el espacio disponible. Como era de esperar, el Elite se conectará a redes 4G de alta velocidad con tasas de hasta 150 Mbps. Pero además, es compatible con el protocolo WiFi AC que nos conecta de forma simultánea al ancho de banda de 2,4 GHz y al de 5 GHz. Gracias a ello, se alcanza una experiencia de red más estable y rápida. Las conexiones se completan con un chip NFC para llevar a cabo pagos con el móvil, Bluetooth para sincronizar dispositivos como pulseras inteligentes o GPS para navegar.

ZTE Axon Elite

Autonomía, precio y opiniones

El ZTE Axon Elite cuenta con una batería de 3.000 miliamperios, una capacidad que está en la sintonía de lo que suelen marcar otros modelos de un tamaño parecido como el Samsung Galaxy Note 5. Eso sí, de momento la compañía no ha dado datos concretos sobre el tiempo de uso que permite. Lo que sí sabemos es que tendrá función de carga rápida para poder hablar dos horas con sólo cinco minutos de carga. El Axon Elite llegará al mercado español a partir del próximo 24 de septiembre, con un precio de partida de 420 euros. En definitiva, un modelo de primera línea que puede convencer a más de uno gracias a su atractivo diseño y a la doble cámara trasera que promete unos resultados profesionales.

 

ZTE Axon Elite

Marca ZTE
Modelo ZTE Axon Elite

 

Pantalla pantalla

Tamaño 5,5 pulgadas
Resolución Full HD 1.920 x 1.080 píxeles
Densidad 401 ppp
Tecnología 10 puntos de presión
Protección Corning Gorilla Glass

Diseño diseño

Dimensiones 154 ×75 × 9.3 milímetros
Materiales Metal y acabado con tacto de cuero en la zona inferior y superior trasera
Peso 168 gramos
Colores Dorado
Resistencia al agua No

 

Cámara camara

Resolución Camera dual (13 megapíxeles + 2 megapíxeles)
Flash Sí, flash LED
Vídeo Grabaciones en Full HD
Funciones Efectos de campo 
Apertura de f/1.8
Autoenfoque muy rápido de 0,1 segundos
Efectos de desenfoque/enfoque tras toma de la foto
Cámara delantera 8 megapíxeles con enfoque fijo

Multimedia multimedia

Formatos MP3, AAC, FLAC, WAV, M4A (Apple lossless), AMR, OGG, MIDI, MPEG4, H.263, H.264
Radio -
Sonido Dos chips independientes de sonido para audio Hi-Fi
Funciones Reducción de ruido

 

Software software

Sistema Operativo Android 5.0.2 Lollipop + MiFavor 3.2
Aplicaciones extra Aplicaciones de Google (Gmail, Hangouts, Chrome, etcétera)

 

Potencia procesador

Procesador CPU Qualcomm Snapdragon 810 de ocho núcleos con hasta 2 GHz por núcleo
Procesador gráfico (GPU) Adreno 430
Memoria RAM 3 GigaBytes

 

Memoria memoria

Memoria interna 32 GB
Ampliación Sí, con tarjeta MicroSD de hasta 128 GB

 

Conexiones conexiones

Red Móvil 4G (LTE) 
FDD-LTE: Band 1/3/7/8/12/17/20
TD-LTE: Band 38/40/41
WCDMA: Band 1/2/5/8
EVDO BC0
GSM 850/900/1800/1900
WiFi WiFi 802.11 a/b/g/n/ac
Localización GPS GPS
Bluetooth Bluetooth 4.0
DLNA -
NFC
Conector MicroUSB 2.0
Audio Minijack de 3.5 milímetros
SIM Dos ranuras para tarjetas NanoSIM
Otros Permite crear zonas WiFi,

 

Autonomía bateria

Extraíble No
Capacidad 3.000 miliamperios, carga rápida (5 minutos de carga dos horas de conversación)
Duración en reposo -
Duración en uso -

 

+ info

Fecha de lanzamiento 24 de septiembre
Web del fabricante ZTE

 

Precio: 420 euros euros

Leer noticia completa en ZTE Axon Elite

ZTE V5 3

$
0
0

zte v5 3

La compañía ZTE ya cuenta con nuevo integrante en su familia. Un terminal de gama media que apuesta por seguir las líneas actuales con una pantalla de gran tamaño. Se trata del ZTE V5 3, que cuenta con 5,5 pulgadas de pantalla y resolución Full HD. Además llega con un procesador Qualcomm Snapdrago 615 y acompañado un lector de huellas dactilares, dotándolo de potencia suficiente para mover cualquier aplicación del momento, pero sin elevarlo a la gama alta. Todo ello en cuerpo estiloso y con una batería de 3.000 mAh para dotarlo de autonomía suficiente para superar el día. Lo analizamos en detalle a continuación.

Pantalla y diseño

Uno de los puntos fuertes de este terminal es que, aun siendo de gama media, apuesta por la moda actual de las grandes pantallas. Por ello el ZTE V5 3 tiene un panel IPS de 5,5 pulgadas. Además, su tamaño va de la mano con la resolución, optando por los 1920 x 1080 píxeles. Cualidades que suponen contar con una densidad de unos 400 píxeles por pulgada, ofreciendo un gran ángulo de visión e imágenes nítidas y claras, sin apreciar los píxeles que la forman.

Respecto al diseño,  ZTE también ha seguido las líneas de otras compañías asiáticas apostando por el minimalismo y lo sencillo. De tal forma, no hay partes del terminal que sobresalgan especialmente de su cuerpo. Tan sólo el dorso del mismo, donde se encuentra el lector de huellas dactilares justo debajo de la cámara en la parte superior central. Todo ello con líneas rectas y un acabado curvo en los extremos por la parte posterior. Algo que lo hace ergonómico y estiloso. Su cuerpo tiene unas medidas de 15.53 x 7.72 x 0,855 centímetros, y no supera los 160 gramos de peso. Hay que tener en cuenta que su carcasa trasera no se puede desmontar, introduciendo las tarjetas SIM y de memoria MicroSD en una ranura lateral.

zte v5 3

Cámaras y multimedia

El apartado fotográfico no es el punto fuerte de este ZTE V5 3, aunque no hay que perder que cumple a la perfección, teniendo en cuenta que es un gama media. En su parte posterior posee un objetivo con 13 megapíxeles de resolución. Más que suficiente para capturar fotografías y grabar vídeos en Full HD. Además llega acompañada con auto enfoque un flash LED para iluminar escenarios con poca luz.

Como no podía ser de otra forma, este ZTE también cuenta con una cámara para selfies. En este caso es un sensor de 5 megapíxeles. De nuevo, algo que cumple con su cometido sin llegar a realizar alardes visuales en la calidad de las instantáneas.

Respecto a su apartado multimedia, el ZTE V5 3 da soporte a un amplio abanico de formato de imagen, vídeo y también de audio, permitiendo la reproducción de casi cualquier archivo sin problema. Además cuenta con Radio FM y grabadora de sonido.

Potencia y memoria

Las cuestiones más interesantes de este ZTE V5 3 se encuentran bajo el capó. En su interior se encuentra un procesador Qualcomm Snapdragon 615 de ocho núcleos. De ellos, cuatro funcionan a una velocidad de 1 Ghz, mientras que los otros cuatros lo hacen a una velocidad de reloj de 1,5 Ghz. Esto otorga poder suficiente para mover cualquier aplicación actual del mercado, y resolverse de buena forma también con los juegos, aunque sin dar el mayor rendimiento con los más exigentes. Y es que este chip de Qualcomm llega con el procesador gráfico Adreno 405, encargado de las imágenes y demás cuestiones visuales. Para dar fluidez al sistema en general, la gente de ZTE ha incluido 2 GB de memoria RAM. Suficiente para mantener en ejecución varias aplicaciones en segundo plano y saltar entre ellas.

zte v5 3

Respecto a su capacidad de almacenamiento, el terminal llega al mercado con 16 GB en total. Una cantidad que se ve reducida por el espacio que ocupa el sistema operativo y las aplicaciones que trae preinstaladas. El punto positivo es que también cuenta con una ranura para tarjetas MicroSD que permiten ampliar la memoria hasta en 128 GB más.

Sistema operativo y aplicaciones

Otro de los puntos a favor del ZTE V5 3 es que llega actualizado a la última versión del sistema operativo de Google. Se trata de Android 5.1 Lollipop, que trae consigo las novedades en materia de diseño y funcionalidades de este sistema operativo. Cuestiones como la seguridad, las notificaciones personalizadas y otros aspectos. Eso sí, no todos ellos serán apreciables a simple vista, y es que ZTE introduce su propia capa de personalización. Esto es, su propio aspecto, aplicaciones, iconos de ciertas herramientas e incluso funcionalidades propias. Se trata de Nubia UI 3.1, que también está presente en otros de sus terminales.

Al tratarse de un terminal con sistema operativo Android, el ZTE V5 3 llega cargado con las aplicaciones típicas de Google. Cuestiones como los mapas de Google Maps, los vídeos de YouTube, el sistema de almacenamiento en la nube Google Drive y otras muchas más. Tampoco falta la tienda de contenidos digitales, aplicaciones y juegos Google Play Store. Eso sí, ZTE también posee sus propias herramientas, ofreciendo funcionalidades extra nada más encender el terminal por primera vez.

Conectividad y autonomía

El ZTE V5 3 es un terminal preparado para la actualidad en cuanto a conectividad se refiere. Y es que su procesador Snapdragon 615 le permite conectarse a redes 4G o LTE de alta velocidad de Internet. Además, cuenta con Bluetooth 4.0 para vincularse con diferentes periféricos como auriculares inalámbricos, pulseras cuantificadoras o relojes inteligentes, aunque sin contar con la versión más actualizada de esta conexión (el Bluetooth 4.1 LE). Como no puede ser de otra forma, este terminal también posee GPS, WiFi, toda clase de sensores habituales, ranura para microUSB 2.0, para tarjetas MicroSD y salida de audio jack 3.5 mm.

zte v5 3

Cabe destacar que se trata de un terminal DualSim, permitiendo a los usuarios introducir dos tarjetas SIM para poder tener dos números de teléfono diferentes en el mismo móvil. Eso sí, deben tener formato NanoSIM.

Otro punto que no pasa desapercibido es la introducción de un lector de huellas dactilares. Se encuentra en la parte posterior de la carcasa, justo debajo de la cámara. Un pequeño sensor con el que desbloquear el terminal o realizar pagos asegurando la identidad del usuario, sin que otras personas puedan hacerlos.

Respecto a la autonomía, este ZTE V5 3 cuenta con una batería de 3.000 mAh de capacidad. Algo bastante notable que, aún sin datos de ZTE sobre la cantidad de horas que puede permanecer sin carga, se nos antoja superior a las 24 horas con un uso habitual. Y es que el componente que más gasto puede hacer de ella es su pantalla de 5,5 pulgadas, contando con un procesador y versión de sistema operativo bastante eficientes.

Disponibilidad y opiniones

De momento ZTE no ha ofrecido fecha oficial para la venta de su ZTE V5 3. Sin embargo, algunas páginas web han comenzado a ofrecer reservas, listando la fecha de pedido para finales del mes de octubre. Todo ello por un precio que ronda los 200 euros. Aunque son datos no oficiales. Según estas mismas páginas de compra, el terminal llega en dos colores diferentes: plata y dorado.

En definitiva, se trata de un terminal de gama media muy ajustado en precio y especificaciones. Y es que supone poder contar con una pantalla de 5,5 pulgadas y resolución Full HD, además de una batería de 3.000 mAh, lector de huellas dactilares y actualizado a Android 5.1 por un coste de unos 200 euros. Eso sí, el apartado multimedia puede no satisfacer a los apasionados por la fotografía.

zte v5 3

ZTE V5 3

Marca ZTE
Modelo ZTE V5 3

 

Pantalla pantalla

Tamaño 5,5 pulgadas
Resolución Full HD 1.920 x 1.080 píxeles
Densidad 401 ppp
Tecnología -
Protección -

Diseño diseño

Dimensiones 15.53 x 7.72 x 0,855 cm
Materiales -
Peso 160 gramos
Colores Plata / Champán
Resistencia al agua No

 

Cámara camara

Resolución Camera 13 megapíxeles
Flash Sí, flash LED
Vídeo Grabaciones en Full HD
Funciones Autoenfoque
Cámara delantera 5 megapíxeles

Multimedia multimedia

Formatos MP3, AAC, FLAC, WAV, M4A (Apple lossless), AMR, OGG, MIDI, MPEG4, H.263, H.264
Radio -
Sonido -
Funciones -

 

Software software

Sistema Operativo Android 5.1 Lollipop
Aplicaciones extra Aplicaciones de Google (Gmail, Hangouts, Chrome, etcétera)

 

Potencia procesador

Procesador CPU Qualcomm Snapdragon 615 de ocho núcleos (cuatro a 1 Ghz y cuatro a 1,5 Ghz)
Procesador gráfico (GPU) Adreno 406
Memoria RAM 2 GigaBytes

 

Memoria memoria

Memoria interna 16 GB
Ampliación Sí, con tarjeta MicroSD de hasta 128 GB

 

Conexiones conexiones

Red Móvil 4G (LTE)
FDD-LTE: Band 1800/2100 / 2600MHz
WCDMA: Band 850/900/1900 / 2100MHz
GSM 900/1800 / 1900MHz
WiFi WiFi 802.11 a/b/g/n/ac
Localización GPS GPS
Bluetooth Bluetooth 4.0
DLNA -
NFC -
Conector MicroUSB 2.0
Audio Minijack de 3.5 milímetros
SIM Dos ranuras para tarjetas NanoSIM
Otros Permite crear zonas WiFi, lector de huellas digitales

 

Autonomía bateria

Extraíble No
Capacidad 3.000 miliamperios
Duración en reposo -
Duración en uso -

 

+ info

Fecha de lanzamiento -
Web del fabricante ZTE

 

Precio: por determinar euros

Leer noticia completa en ZTE V5 3

ZTE desarrolla la primera caja lista 4K para la tele

$
0
0

ZTE logo La compañía china ZTE es de sobra conocida por su gama de smartphones, en la que se pueden encontrar distintos equipos con  precios bastante ajustados, pero su catálogo abarca más áreas y las últimas adiciones han sido dos dispositivos de soporte 4K/UHD que trae funciones de Smart TV a cualquier televisor. Los ZTE B800S2 y ZTE B820T2-A10 cuentan con los últimos estándares para asegurar la correcta reproducción de contenidos UHD de distintas fuentes, vienen con ZTE SmartHome 2.0 y Android instalados de serie, dando acceso a la tienda de aplicaciones Google Play, YouTube y otros servicios. Estas cajas listas, porque lo de la caja tonta ya es cosa del pasado, se conectan a nuestra TV y nos ofrecen una experiencia de alta definición más completa, añadiendo funciones extra como si tuviéramos una Smart TV complementaria. El ZTE S2 cuenta con la última versión de Android para televisores, que incluye acceso completo a la tienda Google Play, las plataformas Google Movies y Google Music y  el portal de vídeos YouTube. Google ya cuenta con más de 1.500 aplicaciones especialmente diseñadas para televisores y se podrán descargar toto tipo de herramientas multimedia, juegos incluidos. Hablando de juegos, ZTE integra su plataforma SmartHome 2.0 que es compatible con juegos 3D, lleva un navegador y permite comunicaciones de vídeo en calidad FullHD 1080p. También es compatible con plataformas de televisión por protocolo de Internet (IPTV) y plataformas Over-TheTop Streaming (OTT) como Netflix. ZTE b2 A10 Con unas medidas de 192 x 148 x 35 milímetros, la caja ZTE B2 es muy compacta y se puede colocar junto al televisor sin problema. En su interior alberga un procesador de 64 bits con un procesador gráfico que soporta 3D y está preparado para la reproducción de contenidos 4K. Entre las conexiones físicas lleva HDMI de entrada y salida y opción de conectar un reproductor de discos BluRay. El segundo modelo, el ZTE A10, es un decodificador híbrido que añade un sintonizador DVB-T2. Este estándar soporta emisiones en directo en resolución 4K o UHD y también es puede reproducir contenidos a través de plataformas de streaming OTT tipo Netflix. Este modelo también lleva la última versión de Android para televisores (basada en Android 5.1 Lollipop) y la plataforma SmartHome 2.0 desarrollada por ZTE. Igual que sucede en el S2, el ZTE A10 cuenta con un procesador de 64 bits adaptado a las necesidades que propone la reproducción de contenidos en ultra alta definición. Los dos cuentan con el códec H.265, que ahorra hasta un 50% de ancho de banda con respecto al estándar H.264 y permite manejar archivos 4K con mayor facilidad para una implantación más acelerada de este estándar. También incluyen un puerto WiFi de doble banda (2.4 y 5Ghz), conexiones HDMI 2.0 y varios puertos USB 3.0 de alta velocidad. ZTE todavía no ha anunciado precios ni disponibilidad.

Leer noticia completa en ZTE desarrolla la primera caja lista 4K para la tele

El ZTE Axon Elite ya está a la venta en España a través de eBay

$
0
0

ZTE Axon Elite

El ZTE Axon Elite ya se puede comprar en España de forma exclusiva a través de la tienda eBay. Este dispositivo con un llamativo diseño en dorado se convierte en la propuesta más potente de ZTE, con un conjunto de características a la altura de lo que se espera de los lanzamientos más potentes del mercado. Así, por ejemplo, contamos con un procesador de ocho núcleos con factura de Qualcomm, una memoria interna de 32 GB, panel de 5 pulgadas con resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles o una batería de 3.000 mililamperios que promete dar mucha guerra. El ZTE Axon Elite se vende de forma exclusiva a través de eBay, a un precio de salida de 420 euros. Te contamos todos los detalles sobre este equipo y te ofrecemos un enlace a la tienda al final del artículo.

Sin duda, el Axon Elite supone un paso adelante en los modelos que nos ofrece la compañía china ZTE. Este equipo llama la atención desde el primer momento, con un diseño en dorado que potencia mucho su atractivo y el uso de metal en su construcción. Además, en la parte frontal contamos con dos altavoces por encima y por debajo del panel con un diseño diferencial con aperturas en forma de pequeños triángulos. Su carcasa destaca por dos franjas que tienen un tacto símil cuero que hará más agradable el agarre del smartphone. El grosor del Elite sube hasta los 9,3 milímetros y su peso se coloca en los 168 gramos.

ZTE Axon Elite

La compañía asiática ha apostado por un panel de 5 pulgadas con resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles, que arroja una densidad de 401 puntos por pulgada. Se trata de un nivel de detalle muy bueno para disfrutar de todo tipo de contenidos en la plataforma Android, tanto aplicaciones como juegos, vídeos y películas en alta calidad. Este panel se protege con cristal de Gorilla para mejorar su resistencia frente a los golpes y arañazos.

Dentro del apartado del procesador, ZTE ha reforzado el rendimiento de este smartphone con un procesador Qualcomm Snapdragon 810, que alcanza un máximo de 2 GHz por núcleo. Este chip se combina con una memoria RAM de 3 GB, una excelente noticia ya que podremos correr un mayor número de aplicaciones al mismo tiempo sin que se ralentice el rendimiento del Elite. También destaca la presencia de una memoria interna de 32 GB, una capacidad que debería ser suficiente para un uso normal del modelo. En caso de necesidad, tenemos la opción de echar mano de una tarjeta de memoria MicroSD o de un sistema de almacenamiento online del tipo de Box o Google Drive.

Si nos fijamos en el apartado multimedia, el ZTE Axon Elite nos trae un par de altavoces de buena calidad que crean una experiencia más inmersiva y que se sitúan por encima y por debajo del panel. Además, este móvil incluye un conjunto de cámaras de 13 megapíxeles para la parte trasera y de 2 megapíxeles en la parte delantera. Probablemente éste sea uno de los puntos más débiles del Axon Elite, ya que muchos fabricantes están lanzando objetivos más potentes para la parte delantera de sus móviles (en gama media y alta). El ZTE Axon Elite ya se puede encontrar en el mercado a través de la plataforma eBay (que ofrecerá este equipo en exclusiva). Su coste se sitúa en los 420 euros.

ZTE Axon Elite en eBay

Leer noticia completa en El ZTE Axon Elite ya está a la venta en España a través de eBay


ZTE Blade V6, ya disponible este móvil en rosa y en dorado

$
0
0

ZTE Blade V6 rosa

El ZTE Blade V6 es un terminal de la compañía china que está gozando de buena aceptación en España. Aprovechando este tirón, la firma ha decidido traer a nuestro país dos nuevas tonalidades para disfrutar del smartphone: una en rosa y otra en dorado. El Blade V6 es un terminal de gama media con formato de cinco pulgadas, un atractivo diseño metálico con un grosor de apenas 6,8 milímetros o una cámara trasera de 13 megapíxeles. Los usuarios que quieran hacerse con uno de estos equipos podrán hacerlo por un coste de 230 euros. Además, hasta el 15 de noviembre con la compra recibiremos un vale de descuento de 100 euros para comprar un paquete vacacional de Halcón Viajes. Te contamos los detalles.

Los nuevos ZTE Blade V6 en rosa y en dorado aportan un plus de personalización para los usuarios que quieran un móvil con un punto diferencial respecto a la configuración básica en gris. Eso sí, se mantiene el mismo diseño metálico en una sola pieza que potencia el atractivo de este modelo. Y con la misma finura de 6,8 milímetros que lo coloca a la altura de los grandes nombres del mercado en materia de diseño, como por ejemplo el Huawei P8 (6,4 milímetros de grosor). El precio del ZTE Blade V6 en rosa y en dorado se mantiene en 230 euros si lo compramos libre, y está disponible en diversas tiendas como El Corte Inglés o Mediamarkt. Además, ZTE ha puesto en marcha una promoción para disfrutar de un cheque de descuento de 100 euros en los paquetes vacacionales de Halcón Viajes si se compra antes de 15 de noviembre.

ZTE Blade V6 dorado

Si nos fijamos en las características técnicas de este terminal, estamos ante un equipo que apuesta por el formato estándar de las 5 pulgadas con resolución HD de 1.280 x 720 píxeles. Sin ser un gran nivel de detalle, sí que resulta suficiente para un uso normal del smartphone para apps, juegos y navegación por Internet. Su chip de Mediatek alcanza los cuatro núcleos con una velocidad de 1,3 GHz por núcleo, y se combina con una memoria RAM de 2 GB. Además, para almacenar archivos contamos con una memoria interna de 16 GB. En caso de que este espacio se nos quede corto tenemos la opción de ampliarlo a través de una tarjeta de memoria MicroSD o bien por medio de una plataforma online como Dropbox o Google Drive.

En el campo multimedia, destaca la inclusión de un buen conjunto de cámaras con un sensor de 13 megapíxeles en la parte trasera y un objetivo de 5 megapíxeles en la parte delantera para llevar a cabo selfies y videoconferencias. Además, otro de sus aspectos interesantes es la presencia de una doble ranura para tarjetas SIM, una ventaja interesante si por ejemplo queremos tener un solo smartphone para nuestra línea personal y nuestra línea de trabajo. Tampoco podía faltar la compatibilidad con redes 4G de alta velocidad de hasta 150 Mbps. En definitiva, un equipo con especificaciones equilibradas de gama media que supone un salto de calidad de la marca en cuestiones de diseño, gracias al uso de un cuerpo de metal y de una finura de sólo 6,8 milímetros.

Leer noticia completa en ZTE Blade V6, ya disponible este móvil en rosa y en dorado

Estos son los 5 mejores móviles con Android

$
0
0

Samsung GalaxyS6EdgePlus 01

Los últimos datos que tenemos sobre la mesa siguen confirmado lo de siempre: Android, el sistema operativo de Google para móviles y tabletas, está en casi el 90% de los dispositivos que están en el mercado. Esta es la realidad. Así que no puede parecernos raro que los mejores teléfonos móviles del mercado funcionen a través de Android. Es cierto es que existen otras plataformas (iOS, Windows…), pero siguen siendo minoritarias. Hoy queremos hacer un repaso a los que, bajo nuestro criterio, son los mejores móviles con Android del momento. ¿Te animas a echarles un vistazo?

Samsung Galaxy S6EdgePlus 01

1. Samsung Galaxy S6 Edge+.

Presentado hace apenas unas semanas, el Samsung Galaxy S6 Edge+ se ha convertido en el nuevo buque insignia de la compañía coreana Samsung y en uno de los smartphones más avanzados que actualmente podemos encontrar en el mercado. De él destacaríamos su enorme pantalla de 5,7 pulgadas, ligeramente curvada hacia los lados, con una excelente resolucion Quad HD de 2560 x 1440 píxeles. Pero su enorme potencial no solo se centra en la pantalla. Y es que el equipo también incluye un procesador Exynos 7420 de ocho núcleos, 4 GB de RAM y una capacidad interna que alcanza los 64 GB. En el apartado de la batería tampoco se queda corto: 3.000 miliamperios y sistema de carga rápida, con múltiples accesorios ideados precisamente para sacar el máximo partido a esta característica. Está disponible en el mercado por 800 euros (32 GB) y 900 euros (64 GB).

Pinche aquí para ver el vídeo

Huawei Mate S 01

2. Huawei Mate S.

Lo encontrarás disponible en exclusiva a través de Vodafone. El Huawei Mate S es uno de los dispositivos más aventajados del catálogo de la firma china Huawei y probablemente sea uno de los más solventes y preparados del panorama actual. No en vano, destaca por contar con una pantalla de 5,5 pulgadas con la famosa tecnología Force Touch y dispone de un procesador de ocho núcleos, capaz de combinar su rendimiento con 3 GB de memoria RAM y una capacidad de almacenamiento de 32 GB. De este equipo también destacaríamos su potencial para la conectividad, la autonomía y la integración de un sensor de huellas dactilares que nos ayudará a identificarnos de manera más segura e incluso a realizar pagos online de una manera mucho más cómoda. Puedes encontrarlo en tiendas desde 650 euros.

3. ZTE Axon Elite.

Y ahora te preguntarás, ¿qué hace este smartphone de gama media aquí? El ZTE Axon Elite es un dispositivo desarrollado por la firma china ZTE que por su ficha técnica, no podemos decir que esté a la altura de equipos como el Samsung Galaxy S6 Edge Plus o el Huawei Mate S, pero su relación calidad-precio es verdaderamente sorprendente. Está dotado con un diseño premium, con un toque dorado, y dispone de algunos elementos avanzados, como por ejemplo un lector de huellas dactilares, un sistema de audio con doble chip independiente para sonido HiFi o una cámara fotográfica de 13 megapíxeles que nos permitirá obtener capturas prácticamente profesionales, tanto en el apartado de la fotografía como en el de vídeo. La pantalla principal tiene unas dimensiones de 5,5 pulgadas y una resolución FullHD. Pues bien, muy a pesar de estas elevadas prestaciones, el ZTE Axon Elite no es un terminal caro. Lo encontrarás en el mercado libre por apenas 420 euros.

Sony Xperia Z5 Premium 01

4. Sony Xperia Z5 Premium.

Lo han bautizado como Sony Xperia Z5 Premium y es un teléfono un poco más avanzado, que mejora algunas de las prestaciones del Sony Xperia Z5. Estamos ante un dispositivo con pantalla de 5,5 pulgadas, con una asombrosa resolución 4K Ultra HD de 3840 x 2160 píxeles. Pero esto no es todo lo que puede ofrecernos este equipo. También tenemos que destacar su ventajoso procesador Qualcomm Snapdragon 810, sus 3 GB de memoria RAM y los 32 GB de almacenamiento que nos servirán para guardar contenidos y más contenidos o incluso aplicaciones. Y otra cosa que nos impacta: el potencial de su batería. Sí, el Sony Xperia Z5 Premium hace gala de una batería de 3.600 miliamperios. Si estabas pensando en hacerte con él, quizá todavía tengas que esperar un poco, porque solo está disponible en reserva. Cuesta 800 euros, libre.

Alcatel Idol3

5. Alcatel Idol 3.

Y terminamos con otra propuesta que conjuga fenomenal prestaciones con coste. Sí, el nuevo Alcatel Idol 3 no es lo que podríamos etiquetar como dispositivo de altísima gama, pero cuenta con una ficha técnica de envergadura, a la que podrás acceder sin necesidad de gastar todos tus ahorros. Destacaríamos su amplia pantalla de 4,7 pulgadas, su elegante diseño y su procesador de cuatro núcleos, que nos permitirá disfrutar de un buen rendimiento, sin llegar, lógicamente, a lo que puede ofrecernos un gigante como el Samsung Galaxy S6 Edge. Hay que subrayar, sin embargo, el enorme potencial multimedia del equipo, gracias a los altavoces frontales AUDIO JBL con la tecnología Clari-Fi y a una cámara fotográfica principal que se apunta 13 megapíxeles. Por si esto fuera poco, el Alcatel Idol 3 cuenta con una particularidad curiosa: es un equipo reversible, característica que nos permitirá responder las llamadas aunque el terminal esté boca abajo. Su precio en el mercado no supera los 250 euros. ¿No es genial?

Y a ti, ¿qué te parecen estos equipos? ¿Qué otros modelos incluirías en tu lista de smartphones favoritos con Android?

Leer noticia completa en Estos son los 5 mejores móviles con Android

5 móviles sencillos y económicos con Android

$
0
0

Android

Hay cientos de móviles inteligentes en el mercado. Y aunque muchos forman parte de lo que denominaríamos “alta gama”, una gran mayoría de los equipos están desarrollados para satisfacer las necesidades de los usuarios que van en busca de soluciones medias y básicas, con características razonablemente buenas, pero disponibles por precios asequibles. De hecho, son muchos los que no están dispuestos a gastar de 500 a 1.000 euros en su próximo dispositivo de bolsillo. Hoy queremos presentarte cinco móviles con Android sencillos y económicos que nos parecen de lo más interesantes.

Samsung Galaxy Core Prime 01

1. Samsung Galaxy Core Prime.

Samsung tiene una amplia colección de dispositivos de gama media y básica en su catálogo, así que tienes un montón de opciones entre las que elegir. Una (de tantas) que nos parece interesante es la que propone a través del Samsung Galaxy Core Prime, un equipo que cuenta con una pantalla de dimensiones decentes (4,5 pulgadas), que funciona con un procesador de cuatro núcleos (con 1 GB de RAM) y que está equipada con una cámara de cinco megapíxeles. Nos gusta porque tiene un diseño muy ajustado a la línea de Samsung y porque además, es compatible con redes 4G. Lo recomendaríamos a todas aquellas personas que estén interesadas en las tecnologías de Samsung y que además, necesiten conectarse a través de redes 4G para realizar descargas y enviar archivos ágilmente.

Precio: 140 euros.

Sony Xperia E4

2. Sony Xperia E4.

Sony es otro de los fabricantes que está pegando fuerte en estos momentos. Tiene dispositivos de auténtica envergadura, pero si quieres hacerte con una opción discreta, tal vez tengas que decantarte por el Sony Xperia E4. Lo cierto es que a nosotros nos gustaba más el diseño de las versiones anteriores (no dejaba de ser elegante, a pesar de formar parte de la familia más básica), pero como equipo para una gama de entrada no está nada mal. Incluye un extenso panel de 5 pulgadas y funciona a través de un procesador de cuatro núcleos. La cámara fotográfica no está mal, tiene 5 megapíxeles, pero hay que tener claro que si lo que buscamos un dispositivo económico, tampoco podemos pedir mucho más. El equipo está bien dotado para la conectividad, pero a diferencia del Samsung Galaxy Core Prime, no resulta compatible con redes 4G.

Precio: 130 euros.

Huawei Ascend Y635

3. Huawei Y635.

El fabricante chino Huawei sigue pisando fuerte. En los últimos meses ha presentado opciones de alta gama capaces de dejar con la boca abierta al más pintado, pero también ofrece equipos como el Huawei Y635 que nos vendrán fenomenal para iniciarnos en el mundo de los smartphones. La pantalla tiene cinco pulgadas y el procesador también es de cuatro núcleos, con una memoria RAM de 1 GB. Y aunque no está actualizado a las versiones superiores de Android (nos referimos a Lollipop, por ejemplo), el Huawei Y635 es un gran equipo para acceder a Internet y descargar datos con cierta soltura. No en vano, es compatible con la tecnología 4G. Destacaríamos, por otra parte, su batería de 2.000 miliamperios que debería proporcionarnos una autonomía de al menos una jornada a buen ritmo.

Precio: 130 euros.

Pop3 Alcatel 01

4. Alcatel OneTouch Pop 3.

Gama media y un precio razonable. Esto es lo que suele conjugar Alcatel en prácticamente todos sus equipos. El Alcatel OneTouch Pop 3 no es una excepción. Estamos ante un equipo con prestaciones casi idénticas a las de los teléfonos que ya hemos mencionado anteriormente (sobre todo en cuanto a procesador, conectividad y cámara fotográfica), pero que está disponible en dos versiones distintas, que se distinguen, básicamente, por el tamaño de la pantalla: 5 y 5,5 pulgadas. El precio también es diferente. Si te decides por el panel más pequeño, el Alcatel OneTouch Pop 3 te costará 110 euros, mientras que si apuestas por el de 5,5 pulgadas, tendrás que abonar 140 euros.

Precio: Desde 110 hasta euros.

ZTE Blade L3 014

5. ZTE Blade L3 Plus.

Y terminamos con otra propuesta interesante, que en este caso llega de la mano de la firma china ZTE. Hablamos del ZTE Blade L3 Plus, un equipo con pantalla de 5 pulgadas (1280  x 720 píxeles), procesador de cuatro núcleos y 1 GB de RAM que destaca, principalmente, por contar con una cámara fotográfica de 13 megapíxeles. Esto nos permitirá capturar imágenes de muy buena calidad, a pesar de haberlo hecho con un dispositivo de gama básica. La cámara secundaria, ideal para hacer selfies y videollamadas, tiene 5 megapíxeles que nos vendrán fenomenal para sacar unos resultados de muy buena calidad.

Precio: 140 euros.

Estos son los cinco móviles sencillos y económicos que te recomendaríamos. ¿Te han gustado? ¿Qué otro u otros elegirías tú?

Leer noticia completa en 5 móviles sencillos y económicos con Android

ZTE Axon Elite, lo hemos probado

$
0
0

ZTE Axon Elite

ZTE Axon Elite SelloEl ZTE Axon Elite es el terminal estrella de la compañía china para estas navidades. Un equipo que se cuela con fuerza entre los terminales de gama alta con un conjunto de características muy sólidas y numerosas funciones adicionales para completar la oferta. Por ejemplo, junto al lector de huellas dactilares encontramos un escáner de retina para desbloquear el teléfono de forma novedosa. O bien, contamos con una doble cámara en la parte trasera para añadir efectos de enfoque y desenfoque y crear composiciones muy interesantes. Todo ello con un diseño que se vale del aluminio en color dorado y que incorpora en la parte trasera una doble franja con cuero auténtico con la misma tonalidad.

El ZTE Axon Elite se puede encontrar ya en el mercado por un precio de 420 euros. Te contamos nuestras impresiones tras probarlo.

ZTE Axon Elite

Un diseño que enamora

El Axon Elite es un terminal que entra desde el primer momento por los ojos. La compañía se ha valido de aluminio en una tonalidad dorada que encontramos tanto en la parte trasera, como en los laterales e incluso en la parte frontal rodeando el marco de la pantalla. Además, en la parte trasera se incluye un toque diferencial con el uso de una doble franja de cuero tanto en la parte inferior como en la superior. Otro de los puntos diferenciales que utilizan un concepto muy explotado por HTC (aunque ha desaparecido en el HTC One A9) es la inclusión de dos rejillas en las zonas superior e inferior del marco frontal con los altavoces (cada uno funcionando con su propio chip de audio).

En cuanto a la sensación al agarre, nos parece un equipo con el peso muy bien equilibrado y que resulta muy cómodo de usar. El tacto de la zona trasera es agradable y la inclusión de cuero genera una sensación muy premium. También resulta muy cómoda la posición del lector de huellas dactilares por debajo de la doble cámara, aunque no lo suficiente cerca de los objetivos para que metamos el dedo por error en la lente. Las medidas completas de este equipo se colocan en los 154 ×75 × 9.3 milímetros, junto a un peso de 168 gramos. Se trata de un peso competitivo aunque un pequeño paso por debajo de modelos como el Samsung Galaxy Note 5 (con 171 gramos pero tamaño de pantalla de 5,7 pulgadas).

En el campo de la pantalla, se utiliza un panel de tipo LCD con cristal curvado de 2,5D y resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles. Nos ha gustado tanto el brillo como el nivel de detalle y la reproducción del color del panel, que lo convierten en un perfecto reproductor multimedia para vídeos y películas. Mención aparte merece el audio, del que hablamos en el siguiente párrafo. Por cierto, nos ha parecido muy buena la respuesta táctil de esta pantalla, al nivel de lo que se espera de un terminal de gama alta.

ZTE Axon Elite

Funciones y sonido

Normalmente las funciones extra de un teléfono no tienen su propio apartado, pero es que el ZTE Axon Elite se comienza a descubrir realmente cuando se escarba en su menú de ajustes. Por un lado, este modelo incorpora un lector de huellas dactilares que está situado de manera correcta en la parte trasera. Su funcionamiento es bastante bueno aunque a veces puede requerir más de una presión para desbloquear el teléfono. Otro de los modos para añadir seguridad al smartphone es un escáner de retina que nos aporta una forma distinta de desbloquear el teléfono. Incluso contamos con un tercer modo extra para desbloquear el phablet a través de una contraseña de voz que debemos configurar a nuestro gusto (al menos dos palabras). El uso de la voz también tiene relevancia a la hora de controlar la reproducción de música. Eso sí, los comandos están en inglés, así que los que nos peleamos más con el idioma de Shakespeare a veces tendremos dificultades para hacer llegar órdenes como “Volume up”.

En el campo del sonido, la compañía ha incorporado un conjunto de dos altavoces, cada uno con su propio chip para conseguir un mayor control del sonido y una experiencia Hi-Fi a través de los auriculares. Además, hay que destacar que incluso sin auriculares la calidad del sonido es muy alta y la potencia considerable. Sin duda, un excelente reproductor multimedia para nuestra música, vídeos y películas.

ZTE Axon Elite

Buen conjunto fotográfico

El smartphone de ZTE incluye una cámara trasera con doble objetivo y factura de Sony. El objetivo principal tiene una resolución de 13 megapíxeles y apertura de f/1.8, mientras que el objetivo secundario se queda en los 2 megapíxeles y sirve para crear efectos de profundidad en las fotos. Precisamente, una de las funciones más interesantes de la cámara de ZTE es la capacidad de crear efectos de enfoque y desenfoque después de haber tomado la foto para jugar con el primer y el segundo plano. Esta cámara también cuenta con un doble flash LED que aporta un colorido más natural a las fotos que tomemos en la noche. Además, hay que destacar un enfoque muy rápido. Todo ello con capacidad para grabar vídeos en ultra alta resolución 4K UHD que supone una ventaja muy interesante en el caso de que tengamos un televisor de última generación.

En cuanto a la cámara delantera, sube su resolución hasta los 8 megapíxeles y es capaz de grabar vídeo en alta resolución de 1.080p. Como es habitual, contaremos con distintas opciones como modo belleza, toma de las fotos cuando se detecta una sonrisa o diversos efectos como modo sepia, frío o acogedor.

ZTE Axon Elite

Aplicaciones extra

El sistema operativo elegido para este modelo es Android 5.0.2 Lollipop. Esta plataforma incluye una capa de software propia de la compañía china que transforma el aspecto de la interfaz. Lo cierto es que el uso de los menús es bastante ágil y atractivo. ZTE también ha querido poner su granito de arena con varias apps para mejorar el funcionamiento del terminal. Por ejemplo, contamos con una herramienta para liberar la RAM de las aplicaciones en apenas un click. También nos ha gustado mucho AliveShare. Esta aplicación sirve para conectar varios equipos a través de Bluetooth o con una zona WiFi conjunta y después enviar archivos entre ellos con mucha facilidad. Una vez se le coge el tranquillo, resulta realmente útil si queremos transferir habitualmente fotografías, música o vídeos con amigos o con los miembros de la familia.

Por otra parte, tenemos opciones avanzadas para llevar a cabo una copia de seguridad de nuestros archivos o para transferir los datos de un teléfono a otro con facilidad. Esta oferta se completa con WPS Office (una suite de ofimática basada en Kingston Office) o AccuWeather para conocer el tiempo de cualquier parte del mundo. En definitiva, una oferta que resulta útil pero que en ningún caso sobrecarga el teléfono, y que nos da mucha libertad para instalar nuestras aplicaciones preferidas.

ZTE Axon Elite

Características técnicas de gama alta

Para potenciar este equipo, encontramos un procesador Qualcomm Snapdragon 810 de ocho núcleos con una potencia de 2 GHz por núcleo, junto a una memoria RAM de 3 GB. Además, esto se combina con una memoria interna de 32 GB, que nos deja algo más de 22,5 GB libres para almacenar nuestros archivos. En caso de necesidad se puede echar mano de una tarjeta MicroSD de hasta 128 GB.

En el campo de las conexiones, este modelo es compatible con redes 4G de alta velocidad. Además, los usuarios pueden optar por utilizar dos tarjetas SIM al mismo tiempo (una de tipo NanoSIM y la otra de tipo MicroSIM). Eso sí, en este caso hay que tener en cuenta que no podremos aprovechar la expansión a través de tarjeta MicroSD. También tenemos que hacer un alto en su compatibilidad con el protocolo WiFi AC, que favorece una conexión más estable y rápida al utilizar el ancho de banda de 5 GHz, menos congestionado. Las conexiones se completan con NFC y GPS para navegar y situarnos en el mapa.

ZTE Axon Elite

Autonomía, precio y opiniones

El ZTE Axon Elite incluye una batería de 3.000 miliamperios. En nuestro uso habitual del teléfono, hemos llegado a superar la barrera del día de uso sin problemas (generalmente aguanta en torno al día y medio). Además, la compañía ha querido destacar un modo de carga rápida para tener dos horas de conversación con apenas cinco minutos de carga. El ZTE Axon Elite ya está disponible en el mercado por 420 euros. En definitiva, se trata de una de las grandes sorpresas de esta segunda mitad de año por diseño, prestaciones y sensaciones de uso. Una excelente opción si estas buscando un phablet de gama alta que tenga un precio más comedido pero no sacrifique especificaciones.

 

ZTE Axon Elite

Marca ZTE
Modelo ZTE Axon Elite

 

Pantalla pantalla

Tamaño 5,5 pulgadas
Resolución Full HD 1.920 x 1.080 píxeles
Densidad 401 ppp
Tecnología 10 puntos de presión
Protección Corning Gorilla Glass

Diseño diseño

Dimensiones 154 ×75 × 9.3 milímetros
Materiales Metal y acabado con tacto de cuero en la zona inferior y superior trasera
Peso 168 gramos
Colores Dorado
Resistencia al agua No

 

Cámara camara

Resolución Camera dual (13 megapíxeles + 2 megapíxeles)
Flash Sí, flash LED
Vídeo Grabaciones en Full HD
Funciones Efectos de campo
Apertura de f/1.8
Autoenfoque muy rápido de 0,1 segundos
Efectos de desenfoque/enfoque tras la toma de foto
Cámara delantera 8 megapíxeles con enfoque fijo

Multimedia multimedia

Formatos MP3, AAC, FLAC, WAV, M4A (Apple lossless), AMR, OGG, MIDI, MPEG4, H.263, H.264
Radio Radio FM
Sonido Dos chips independientes de sonido para audio Hi-Fi
Funciones Reducción de ruido

 

Software software

Sistema Operativo Android 5.0.2 Lollipop + MiFavor 3.2
Aplicaciones extra Aplicaciones de Google (Gmail, Hangouts, Chrome, etcétera) 

Liberador de memoria RAM

AliveShare

Lector de huellas dactilares

Escáner de retina

Control por voz / Desbloqueo por voz

 

Potencia procesador

Procesador CPU Qualcomm Snapdragon 810 de ocho núcleos con hasta 2 GHz por núcleo
Procesador gráfico (GPU) Adreno 430
Memoria RAM 3 GigaBytes

 

Memoria memoria

Memoria interna 32 GB
Ampliación Sí, con tarjeta MicroSD de hasta 128 GB

 

Conexiones conexiones

Red Móvil 4G (LTE)
FDD-LTE: Band 1/3/7/8/12/17/20
TD-LTE: Band 38/40/41
WCDMA: Band 1/2/5/8
EVDO BC0
GSM 850/900/1800/1900
WiFi WiFi 802.11 a/b/g/n/ac
Localización GPS GPS
Bluetooth Bluetooth 4.0
DLNA -
NFC
Conector MicroUSB 2.0
Audio Minijack de 3.5 milímetros
SIM Dos ranuras para tarjetas NanoSIM
Otros Permite crear zonas WiFi,

 

Autonomía bateria

Extraíble No
Capacidad 3.000 miliamperios, carga rápida (5 minutos de carga dos horas de conversación)
Duración en reposo -
Duración en uso Alrededor de un día y medio de uso normal

 

+ info

Fecha de lanzamiento Disponible
Web del fabricante ZTE

 

Precio: 420 euros euros

Leer noticia completa en ZTE Axon Elite, lo hemos probado

ZTE Spro 2

$
0
0

ZTE Spro 2

tuexperto RecomiendaEl ZTE Spro 2 es un proyector compacto de tamaño móvil pensado para llevar a cualquier parte. Un accesorio que utiliza una pantalla táctil de 5 pulgadas para manejar con facilidad sus características y que apuesta por el sistema operativo Android 4.4.2 KitKat.

A pesar de su tamaño este proyector es capaz de emitir imágenes de hasta 120 pulgadas en la pared del salón o la oficina con calidad HD y con un brillo de 200 lúmenes (si lo tenemos conectado a la red). En caso contrario, podremos disfrutar de más de 2 horas de reproducción antes de tener que enchufarlo. Todo ello con un conector HDMI, un puerto USB 3.0 y la conectividad WiFi para facilitar la descarga de apps o el uso de contenidos de portales como YouTube. El ZTE Spro 2 llegará a las tiendas españolas en los próximos días a un precio de 700 euros. Te contamos todos los detalles en un análisis a fondo.

ZTE Spro 2

Diseño y pantalla

El proyector de ZTE utiliza un formato cuadrado con un toque muy elegante con color aluminio plateado y un dibujo granulado que le aporta un toque clásico. Este diseño incluye una pestaña en la parte inferior para colocar de forma cómoda el equipo a la hora de proyectar imágenes en la pared. La pantalla táctil se aloja en la parte superior ocupando algo más de la mitad del espacio, mientras que por debajo encontramos el botón para encender y apagar la pantalla. Las medidas completas del ZTE Spro 2 se colocan en los 13,4 x 13,1 x 3,3 centímetros, mientras que su peso alcanza los 526 gramos. Se trata de un formato muy manejable para transportar el dispositivo a cualquier parte y colocarlo con facilidad en una superficie más pequeña como una mesilla o una estantería.

Para facilitar el manejo del Spro 2, se incorpora una pantalla táctil LCD de 5 pulgadas con una resolución HD de 1.280 x 720 píxeles.

ZTE Spro 2

Proyección

El ZTE Spro 2 es capaz de proyectar imágenes con un tamaño de entre 14 pulgadas y 120 pulgadas, con resolución HD. El brillo que alcanza es de 200 lúmenes en el caso de que tengamos conectado el aparato a la red eléctrica, mientras que si lo utilizamos lejos de un enchufe el brillo máximo baja hasta los 100 lúmenes. También hay que destacar la opción de utilizar un formato estándar de 4:3 o un formato panorámico para nuestras imágenes de 16:9. Por cierto, la lámpara del Spro 2 ofrece un rendimiento muy considerable de hasta 20.000 horas de uso, que servirá para que disfrutemos durante mucho tiempo de esta herramienta.

ZTE Spro 2

Potencia y memoria

Para funcionar, este proyector se vale de un procesador de Qualcomm Snapdragon 800 de cuatro núcleos con una potencia de 2 GHz por núcleo. Este chip se combina con una memoria RAM de 2 GB para poder tener abiertas una mayor cantidad de aplicaciones al mismo tiempo y para hacer frente a apps y juegos más potentes. La memoria interna del ZTE Spro 2 se coloca en los 16 GB, una capacidad que se puede ampliar tanto a través de una tarjeta de memoria MicroSD (hasta 64 GB) como por medio de una memoria USB (gracias a la inclusión de un puerto USB 3.0 de alta velocidad).

Sistema operativo y aplicaciones

En el interior de este dispositivo encontramos el sistema operativo Android 4.4.2 KitKat. Es cierto que no es una de las versiones más recientes de la plataforma de Google, como ya podemos disfrutar en modelos como el ZTE Axon Elite. Aún así, nos permitirá acceder a todo el universo de aplicaciones de la tienda de Google. Desde aquí podremos acceder a los contenidos multimedia de YouTube, a distintas aplicaciones de ofimática para llevar a cabo presentaciones de diapositivas (por ejemplo ya se pueden conseguir las apps de Office). También podemos cargar todo tipo de contenidos multimedia como vídeos o películas directamente para verlas a través del proyector, o utilizar las plataformas online como Yomvi, Netflix o Wuaki.

ZTE Spro 2

Conexiones

En el campo de las conexiones, este proyector incluye conectividad WiFi con capacidad para conectarse tanto al ancho de banda de 2,4 GHz como al ancho de banda de 5 GHz. Este ancho de banda está menos congestionado y eso nos permitirá disfrutar de una conexión más estable y rápida. Además, para reproducir los contenidos en alta calidad en distintos equipos como monitores o televisores se incorpora un puerto HDMI. Otro de los conectores físicos es un puerto USB 3.0 de alta velocidad (con tasas de transferencia 10 veces más rápidas que el USB tradicional), una opción que nos da mucha versatilidad para cargar todo tipo de contenidos multimedia como películas o vídeos. Las conexiones se completan con Bluetooth 4.0 para poder sincronizar dispositivos compatibles.

ZTE Spro 2

Autonomía, precio y opiniones

El proyector móvil de ZTE utiliza una batería de 6.300 miliamperios. Esta batería sirve para proyectar contenidos durante un tiempo de hasta 2 horas y media lejos de la red eléctrica, un tiempo competitivo aunque haremos bien en buscar un enchufe cercano en el caso de llevar el proyector a una reunión de trabajo o al utilizarlo de reproductor multimedia en casa. El ZTE Spro 2 estará disponible en el mercado español la próxima semana por un precio de 700 euros. En definitiva, un accesorio realmente útil y novedoso que ha conseguido numerosas distinciones por su diseño y utilidad. Un acercamiento diferente para proyectar nuestros contenidos favoritos a través de la plataforma de Android, que nos ofrece un universo muy grande de aplicaciones y servicios.

 

ZTE Spro 2

Marca ZTE
Modelo ZTE Spro 2
Tipo Proyector móvil con Android

 

Pantalla pantalla

Tamaño 5 pulgadas
Resolución HD 1.280 x 720 píxeles
Densidad 293 ppp
Tecnología LCD
Protección -

Diseño diseño

Dimensiones 13,4 x 13,1 x 3,3 centímetros
Materiales -
Peso 526 gramos
Colores Aluminio plateado
Resistencia al agua No

 

Proyección

Tamaño de proyección Entre 14″ y 120″
Ratio 4:3 o 16:9
Brillo 200 lúmenes (conectado a la red), 100 lúmenes
Vida útil de la lámpara 20.000 horas
Resolución HD

Software software

Sistema Operativo Android 4.4.2 KitKat
Aplicaciones extra Aplicaciones de Google (Gmail, Hangouts, Chrome, etcétera)

 

Potencia procesador

Procesador CPU Qualcomm Snapdragon 800 de cuatro núcleos a 2 GHz
Procesador gráfico (GPU) Adreno 330
Memoria RAM 2 GigaBytes

 

Memoria memoria

Memoria interna 16 GB
Ampliación Sí, con tarjeta MicroSD de hasta 64 GBMemoria USB

 

Conexiones conexiones

Red Móvil -
WiFi WiFi en 2 GHz y 5 GHz
Localización GPS -
Bluetooth Bluetooth 4.0
DLNA -
HDMI
Conector USB 3.0
Audio Minijack de 3.5 milímetros
SIM -
Otros Permite crear zonas WiFi,

 

Autonomía bateria

Extraíble No
Capacidad 6.300 miliamperios
Duración en reposo -
Duración en uso Más de dos horas de reproducción

 

+ info

Fecha de lanzamiento Próximos días
Web del fabricante ZTE

 

Precio: 700 euros euros

Leer noticia completa en ZTE Spro 2

ZTE Blade S7, nuevo smartphone con cámara para selfies

$
0
0

ZTE Blade S7

Hace varias semanas os contábamos que ZTE estaba trabajando en el ZTE Blade S7, un smartphone de gama media-alta con cámara una pareja de cámaras de 13 megapíxeles cada una. Finalmente todas las especificaciones se han cumplido y el ZTE Blade S7 ya es oficial. El sucesor del ZTE Blade S6 ha sido lanzado en China y su despliegue inicial se producirá en Asia, pero se espera que próximamente dé el salto al viejo continente. La compañía china apuesta por un diseño elegante, realizado en metal y cristal como es habitual en muchos de los gama alta que llenan el escaparate estos días. También cuenta con una pantalla amplia, un procesador de 64 bits y un detector de huellas integrado en el botón de inicio. Te contamos todos los detalles acerca del nuevo ZTE Blade S7.

ZTE Blade S7

El perfil fotográfico es sin duda uno de los puntos fuertes de este smartphone. ZTE ha apostado por una pareja de cámaras idénticas tanto para la parte delantera como para la parte trasera. No es la primera vez que vemos un equipo de estas características, HTC ya lo hizo con el HTC Desire Eye, pero en este caso ZTE ha ido más allá. Como decíamos, los dos sensores tienen 13 megapíxeles de resolución, por lo que las imágenes resultantes tendrán un tamaño muy amplio que permite verlas en pantallas grandes o imprimir en un formato bastante generoso. Pero esta no es la novedad, el detalle que hace único al ZTE Blade S7 es el enfoque automático. Cada vez son más los móviles que integran sistemas de enfoque por detección de fase, más preciso y rápido que el de la mayoría de móviles y habitual en cámaras compactas. ZTE ha decidido que no basta con integrar el enfoque por detección de fase en la cámara trasera, la delantera también lo lleva. Normalmente las cámaras para selfies carecen de enfoque automático, apostando por un enfoque fijo que no nos permite acercarnos demasiado, pero en este caso encontraremos las mismas prestaciones en sus dos cámaras, una clara ventaja para los amantes de los selfies.

El ZTE Blade S7 cuenta con una pantalla IPS de 5 pulgadas que desarrolla 1.920 x 1.080 píxeles de resolución. El panel va cubierto por una lámina de cristal resistente Corning Gorilla Glass 3 curvado en los bordes para que se acople mejor al chasis; es lo que se conoce como cristal 2,5D. La parte trasera también va cubierta por una lámina de este material, mientras que su estructura está realizada en aluminio.  En la parte frontal vemos un botón de inicio rectangular en el que ZTE ha integrado un detector de huellas, que hace uso de una nueva función para poder bloquear el acceso a cualquier aplicación de forma individual. En su interior cuenta con un procesador Snapdragon 615 (ocho núcleos), 3 Gb de memoria RAM y 32 Gb de capacidad de almacenamiento. Sale de serie con Android 5.1.1 Lollipop pero no se descarta la actualización a Android 6.0 Marshmallow próximamente.

Leer noticia completa en ZTE Blade S7, nuevo smartphone con cámara para selfies

ZTE Nubia My Prague S, así es el nuevo móvil premium de ZTE

$
0
0

ZTE Nubia My Prague S

El ZTE Nubia My Prague S es el nuevo integrante de la familia Nubia. Un equipo con características potentes y un diseño muy cuidado, que forma parte de una nueva generación de equipos de gama media con diseño premium, al nivel del Samsung Galaxy A5 2016. Este modelo integra un panel de 5,2 pulgadas en el que se han reducido al máximo los marcos laterales, resolución Full HD, una cámara trasera de 13 megapíxeles o una excelente memoria interna de 64 GB. Características que poco tienen que envidiar a muchos de los pesos pesados del mercado. Te contamos todos los detalles sobre el ZTE Nubia My Prague S, que tendrá un precio de referencia en China de unos 350 euros.

Puede que la familia Nubia sea poco conocida aquí en España, pero es probable que este año empieces a oír hablar mucho de ella a raíz de la decisión de la compañía china de traer esta familia de móviles a España. Los equipos Nubia son modelos de gama media y alta con un marcado acento en el diseño. Un tipo de propuesta que recuerda mucho a modelos como el ZTE Axon Elite. En este caso, el ZTE Nubia My Prague S combina el uso de cristal con los bordes metálicos. Uno de sus elementos más diferenciales son sus marcos laterales prácticamente inexistentes. también destaca su finura de apenas 6,8 milímetros, que potencia mucho su atractivo. Los usuarios podrán escoger entre varias configuraciones diferentes: blanco, rosa y dorado.

ZTE Nubia My Prague

En cuanto a la pantalla, se utiliza un panel de tipo AMOLED con un tamaño de 5,2 pulgadas y resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles. La tecnología de la pantalla nos permite conseguir unos colores más vibrantes y unos niveles de brillo muy competitivos. Por cierto, los marcos de la pantalla están preparados para que podamos llevar a cabo diferentes acciones en el terminal.  Otro de los puntos fuertes de este teléfono está en su lista de especificaciones técnicas. Así, el ZTE Nubia My Prague S se vale de un procesador Qualcomm Snapdragon 615 de ocho núcleos, con cuatro núcleos a 1,7 GHz y otros cuatro a 1,1 GHz. Este chip se combina con una memoria RAM de 3 GB para crear un conjunto muy notable, capaz de correr sin problemas la práctica totalidad de los títulos que podamos encontrar en la plataforma Android.

Pero más allá de este punto, lo que nos sorprende es que ZTE haya apostado directamente por una memora interna base de 64 GB, una capacidad más que suficiente para guardar todas las fotos, vídeos y apps en el ZTE Nubia My Prague S. Además, en caso de necesitar mayor espacio, se podrá ampliar esta cifra a través de una tarjeta de memoria MicroSD. Dentro del apartado multimedia el ZTE Nubia My Prague S incorpora una cámara trasera con resolución de 13 megapíxeles y factura de Samsung, junto a otra cámara delantera con resolución de 5 megapíxeles para selfies. Pero, sobre todo, nos puede dar mucho juego su chip separado para manejar audio HiFi que eleva la experiencia multimedia a un nivel superior.

Por el lado negativo, seguramente uno de los puntos más flojos del Nubia My Prague S sea su batería. La capacidad de 2,200 miliamperios no es muy baja, pero está lejos de apuestas como el Samsung Galaxy A5 de 2016 (2.900 miliamperios) que suponen un salto en este campo. De momento, este terminal llegará primero al mercado chino con un precio de referencia de unos 350 euros. Es de esperar que llegue a España en los meses siguientes.

Leer noticia completa en ZTE Nubia My Prague S, así es el nuevo móvil premium de ZTE


ZTE mejora sus beneficios un 43,5% en 2015

$
0
0

ZTE

ZTE ha presentado sus resultados económicos preliminares para el 2015. Unos resultados que evidencian el excelente estado de forma de la compañía china. Durante el año pasado ZTE logró aumentar sus beneficios en un 43,5%, hasta los 574 millones de dólares. Pero además, ha conseguido aumentar sus ingresos un 23,8% durante este periodo. Gran parte de este éxito se debe a la fuerte estrategia de la compañía para aumentar su presencia en el mercado internacional, en campos como en la venta de smartphones. Este año, la empresa tiene previsto traer sus terminales de gama media y alta ZTE Nubia a España, tras el buen rendimiento que están experimentando modelos como el ZTE Axon Elite o el ZTE Blade S6. Te contamos todos los detalles.

No hay duda de que ZTE es una de las empresas con mayor proyección del panorama actual. Su presencia muy fuerte en el mercado de las redes 4G y servicios de telecomunicaciones para empresas se está complementando cada vez más con su oferta de smartphones. Aquí en España le conocemos bien por los modelos Blade y más recientemente el ZTE Axon Elite, pero la compañía quiere más. Es por ello que en poco tiempo llegarán a nuestro país sus modelos de gama alta Nubia, con conceptos tan interesantes como una pantalla sin marcos laterales en el ZTE Nubia Z9 (aunque no curvada como en el caso del Samsung Galaxy S6 Edge+).

ZTE Axon Elite

Durante el año 2015, ZTE consiguió aumentar sus beneficios hasta los 574 millones de dólares, una cantidad netamente superior a los 365 millones de dólares del ejercicio 2014. Esto supone una mejora del 43,5%. Se trata de una muestra evidente de que la compañía está comenzando a recoger los frutos de su expansión internacional. Normalmente, cuando una empresa opta por este tipo de estrategia de expansión los beneficios se mantienen muy bajos (por lo menos en los primeros ejercicios). Traducido al mercado bursátil, los accionistas de ZTE han podido disfrutar de unos beneficios por acción un 43,8% por encima de los del año 2014.

Pero además, ZTE ha conseguido combinar estos beneficios con unos ingresos que marcan un récord en la empresa. Durante todo 2014 obtuvo unos ingresos de unos 13.900 millones de dólares, una cifra que está un 23,8% por encima de los datos del 2014. Una de las claves para convertir a esta empresa en un actor importante dentro del panorama internacional a nivel de smartphones es su estrategia de llevar al mercado modelos potentes a precios muy competitivos, para mostrar que es capaz de ir más allá de una oferta de gama media-baja. Ya lo hemos visto con el ZTE Axon Elite, un equipo que poco tiene que envidiar a los grandes lanzamientos del mercado.

Y su siguiente paso podría estar en traer al mercado español (ya está disponible fuera de nuestro país) el ZTE Axon Mini, un smartphone que no hace honor a su nombre ya que trae una pantalla de 5,2 pulgadas con tecnología Force Touch como la que lucen los iPhone 6s e iPhone 6s Plus. Habrá que estar atentos a la confirmación de ZTE.

Leer noticia completa en ZTE mejora sus beneficios un 43,5% en 2015

ZTE Axon Mini (Premium Edition), lo hemos probado

$
0
0

ZTE Axon Mini

Lleva el apodo “Mini”, pero el ZTE Axon Mini no tiene nada de pequeño. Ni su tamaño de 5,2 pulgadas que lo iguala a modelos como el Sony Xperia Z5, ni sus características. Este modelo nos trae una pantalla Full HD con capacidad para medir la presión de nuestros dedos, procesador de ocho núcleos con memoria RAM de 3 GB, lector de huellas dactilares o incluso un lector del iris que nos hará sentir como un espía. Además, el apartado multimedia se refuerza con una cámara de 13 megapíxeles diseñada por Samsung o un sistema de audio Hi-Fi para elevar las cotas de este smartphone como reproductor multimedia. Y todo ello con las mismas líneas de diseño que han convertido al ZTE Axon Elite en uno de los móviles más atractivos de este 2015. Un cuerpo de una sola pieza con aleación de de aluminio y titanio, color dorado en el frontal y la parte trasera y dos franjas de cuero de la misma tonalidad para aportar un toque diferencial. El ZTE Axon Mini es un terminal de primerísima gama con precio de gama media. Podrás encontrar por un precio de 390 euros. y estará disponible en nuestro país a partir del 16 de febrero. Hemos tenido la ocasión de probar en profundidad la configuración Premium Edition, te contamos nuestras impresiones.

ZTE Axon Mini

Una pantalla Force Touch


Pantalla que reconoce los niveles de presión, resolución Full HD, fantástico contraste

Empezamos nuestro repaso por la funcionalidad Force Touch, aunque no nos parezca ni de lejos la novedad más interesante del ZTE Axon Mini. Pero el modelo de ZTE es uno de los primeros del mercado en contar con esta tecnología, junto al iPhone 6s y iPhone 6s Plus de Apple. Lo primero que hay que tener en cuenta es que la pantalla de tipo Force Touch sólo está disponible en la configuración ZTE Axon Mini Premium Edition, mientras que la configuración básica tiene un panel normal.

La idea detrás de esta función es la de analizar el nivel de presión que realizamos con los dedos. Gracias a ello, se realizan diferentes acciones según el nivel de presión. Por ejemplo, en los iconos de las apps si llevamos a cabo una pulsación fuerte se abre un menú contextual con las opciones generales de la app (como se puede apreciar en la imagen superior). Entre las apps en las que mayor utilidad podemos sacar de esta función se encuentra el icono de la cámara, el icono del teléfono (para acceder a las llamadas más recientes) o el calendario. A través de Force Touch también se facilita el manejo de vídeos y fotos en la galería. Con todo, nos parece que todavía estamos en los primeros pasos de esta tecnología y probablemente no genere una experiencia tan diferencial como para justificar la subida de precio. Claro que esto podría cambiar con el tiempo a medida que vayan surgiendo apps que expriman el jugo a esta tecnología.

Al margen de la función Force Touch, estamos ante un panel que nos ha dejado un excelente sabor de boca. La pantalla del ZTE Axon Mini es de tipo AMOLED, una tecnología que favorece unos colores más vibrantes y un consumo más eficiente de la energía (respecto a los paneles LCD). De hecho, el contraste se sitúa en los 5.000:1. La resolución del Axon Mini sube hasta la Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles, con una densidad de 423 puntos por pulgada. Es un nivel de detalle similar al de equipos como el Huawei P8, pero un paso por debajo de equipos punteros como el Samsung Galaxy S6.

ZTE Axon Mini

Lector de huellas dactilares y lector del iris


Lector del iris, registro de hasta cinco huellas dactilares

El ZTE Axon Mini nos trae varias alternativas para desbloquear el equipo, más allá de los métodos tradicionales. En primer lugar, el dispositivo incorpora un lector de huellas dactilares que se sitúa justo por debajo de la cámara trasera. El uso de esta herramienta se ha potenciado mucho, por encima de modelos como el Sony Xperia Z5 Premium. Uno de sus principales puntos fuertes es que el móvil se puede desbloquear tocando el lector incluso con la pantalla apagada. Eso acelera mucho la puesta en marcha del equipo. Pero además, los usuarios pueden aprovechar esta herramienta para hacer una foto de forma cómoda. O para responder una llamada directamente.

El móvil nos permite registrar hasta cinco huellas dactilares diferentes. Su funcionamiento general es bueno, aunque en alguna que otra ocasión hemos tenido que presionar un par de veces hasta reconocer el dedo. El Axon Mini vibra ligeramente para indicarnos que ha identificado la presión.

Por otra parte, también se incluye un lector del iris que te hará sentir como un espía. Esta herramienta sirve para acceder al espacio privado del móvil (hablaremos de ello después) o para controlar aplicaciones. Sky Eye toma un registro de nuestra mirada (puede llegar a registrar hasta cinco diferentes). Nuestra experiencia personal con esta herramienta ha sido muy buena, y no ha tenido problemas en reconocer nuestros ojos con las gafas puestas. Además de estas funciones avanzadas, existe una tercera herramienta alternativa que desbloquea el equipo por medio de voz, pero por el momento sólo está disponible para el Reino Unido.

ZTE Axon Mini

Un diseño de primera


Diseño original, uso de dos franjas de simil cuero en la parte trasera

No hay duda. El diseño del ZTE Axon Mini cuenta con argumentos suficientes como para conquistarte. No en vano, me parece uno de los smartphones más atractivos de este 2015. ZTE ha seguido la misma línea que con el ZTE Axon Elite. Este teléfono utiliza un cuerpo de una sola pieza que se ha construido con una aleación de aluminio y titanio. Según indica la compañía, es el mismo material con el que se construyen los Boeing 787. Sin llegar a entrar en consideraciones de tan altos vuelos, la sensación del móvil en la mano resulta bastante buena. De hecho, una de las sorpresas del ZTE Axon Mini es esa rara armonía entre robustez y ligereza. Este equipo apenas pesa 140 gramos, un valor prácticamente calcado al del Samsung Galaxy S6, que se queda en los 138 gramos (aunque también tiene un panel ligeramente más pequeño de 5,1 pulgadas). Otro modelo con tamaño similar como el Huawei P8 tiene un peso de 144 gramos, mientras que el Sony Xperia Z5 sube el peso hasta los 154 gramos.

La compañía utiliza el color dorado dando en la parte frontal como en la trasera. En la zona frontal, se incluye un par de altavoces tanto por encima como por debajo del panel. Estos altavoces tienen ranuras en forma triangular que potencian el atractivo del teléfono. En cuanto a la parte trasera, además de la colocación del lector de huellas nos ha parecido muy interesante la inclusión del flash por debajo del objetivo en una disposición muy elegante. Por último, nos gustaría destacar el uso de dos franjas de simil cuero tanto en los dos extremos inferior y superior. Esta es una muestra más del cuidado que ha puesto ZTE en el diseño de su teléfono. Su grosor se coloca en los 7,8 milímetros, una cifra muy competitiva pero algo por debajo de los modelos que hemos nombrado antes (justo por debajo te dejamos la tabla comparativa).

Tabla comparativa de pesos y grosores

MODELO TAMAÑO DE PANTALLA GROSOR PESO
ZTE Axon Mini 5,2 pulgadas 7,8 milímetros 140 gramos
Samsung Galaxy S6 5,1 pulgadas 6,8 milímetros 138 gramos
Huawei P8 5,2 pulgadas 6,4 milímetros 144 gramos
Sony Xperia Z5 5,2 pulgadas 7,3 milímetros 154 gramos
Samsung Galaxy S6 edge 5,1 pulgadas 7 milímetros 132 gramos

 

ZTE Axon Mini

Sonido Hi-Fi


Muy buena calidad de sonido

Otro de los puntos que ha querido destacar ZTE de este terminal es la potencia de su sistema de audio. Y es que este equipo es capaz de trabajar con sonido Hi-Fi de 32bit DAC. Sin duda, un punto que mejora notablemente el sistema de audio de este teléfono y lo convierte en un excelente reproductor multimedia. Además, también cuenta con un par de micrófonos estéreo que nos permiten grabar las conversaciones con un nivel de nitidez muy alto.

ZTE Axon Mini

Buen conjunto fotográfico


Cámara principal de 13 megapíxeles, cámara para selfies de 8 megapíxeles

El ZTE Axon Premium Mini incorpora un buen conjunto de cámaras tanto en la parte trasera como en la zona frontal. Empezamos por la cámara principal, que sube su resolución hasta los 13 megapíxeles y que tiene la factura de Samsung. Como era de esperar, este objetivo cuenta con flash LED. Uno de los puntos que más nos ha gustado es un autoenfoque muy rápido de tipo PDAF que facilita que tomemos instantáneas sin perder mucho tiempo fijando la escena. El foco de apertura es de f/2.2, un valor competitivo frente a los f/2.4 normales. Gracias a ello, el sensor es capaz de captar una mayor cantidad de luz y sacar mejores fotos en entornos más oscuros.

ZTE Axon Mini foto

Los usuarios pueden acceder a los distintos modos de cámara a través de un menú de iconos circulares que aparece cuando arrastramos el dedo desde uno de los laterales al centro de la pantalla. Los diferentes modos son: Normal, Manual, HDR, Beauty, Panorama, Intervalo, Enderezador, Sonrisa, Collage y Efecto. El modo normal establece automáticamente los mejores valores de la cámara para conseguir el resultado deseado. Mientras tanto, el modo manual nos da más opciones a la hora de establecer distintos valores como la exposición a la luz, el balance de blancos o el comportamiento del obturador. Además, con este modo activo veremos unas guías en pantalla para conocer la inclinación del móvil (como se aprecia debajo).

Modo manual en el ZTE Axon Mini

Modo manual en el ZTE Axon Mini

ZTE Axon MINI ISO 100

ZTE Axon MINI ISO 100

ZTE Axon Mini ISO 200

ZTE Axon Mini ISO 200

ZTE Axon Mini ISO 400

ZTE Axon Mini ISO 400

ZTE Axon Mini ISO 800

ZTE Axon Mini ISO 800

ZTE Axon Mini ISO 1600

ZTE Axon Mini ISO 1600

Otro de los modos que nos puede dar mucho juego es el HDR. Este modo está pensado para hacer más vivos los colores superponiendo varias fotografías tomadas en unos instantes (es por ello que siempre hay que esperar unos segundos con el móvil firme cuando se toma una imagen). Resulta útil sobre todo en atardeceres o en momentos en los que haya una menor cantidad de luz, pero por lo general podemos obtener resultados muy curiosos aunque a veces poco realistas.

También tenemos un modo belleza para realzar los atributos de una persona y “corregir” sus defectos, por lo menos parcialmente. Y tampoco podía faltar un modo panorama o un modo intervalo, que nos puede dar mucho juego en fotos de grupo. Este modo intervalo toma capturas cada cierto tiempo (entre 1 segundo y 60 segundos cada toma). En el caso de que realicemos foto a un documento, la foto se puede enderezar de forma automáticamente en caso de que salga torcida. Y para los usuarios que quieran crear composiciones curiosas tenemos los modos de collage y efecto. Además, la cámara del Axon Mini es capaz de grabar vídeo en alta resolución de 1.080p. Este objetivo resiste muy bien el día a día con un uso normal del teléfono. Eso sí, también es cierto que flojea un poco más a la hora de enfrentarse a escenas con menor luz y no llega a la altura de los equipos más punteros del mercado.

Modos del ZTE Axon Mini

Modos del ZTE Axon Mini

En la zona frontal tenemos una cámara de 8 megapíxeles que también incorpora el modo belleza para mejorar las líneas de nuestro rostro. Su sensor CMOS ofrece un buen resultado a la hora de tomar selfies, aunque hemos echado en falta la capacidad de grabar vídeo en alta resolución de 1.080p (en este caso nos tenemos que conformar con vídeo en 720p).

ZTE Axon Mini

Autonomía a la altura


Buena batería, hasta 18 horas de uso en conversación

Uno de los aspectos que nos ha dejado una excelente impresión es la autonomía del ZTE Axon Mini. Este teléfono incorpora una batería de 2.800 miliamperios que tiene un rendimiento notable. En nuestro uso normal, hemos podido llegar a utilizar este equipo alrededor de un día y medio de uso sin problemas, algo que lo acerca a modelos como el Samsung Galaxy S6 y que potencia su atractivo como compañero de viajes y desplazamientos largos. Pero más allá de las impresiones personales, hemos medido el rendimiento de su batería a través de la herramienta AnTuTu Tester. La puntuación del ZTE Axon Mini es de 6.445 puntos, una cifra muy notable que deja atrás equipos como el Sony Xperia Z5 Premium. Según las cifras oficiales de ZTE, este terminal puede alcanzar hasta 18 horas de uso en conversación y hasta 400 horas en reposo.

Autonomía Sony Xperia Z5 Premium y ZTE Axon Mini

De izquierda a derecha: Sony Xperia Z5 Premium y ZTE Axon Mini

Procesador de ocho núcleos


Chip de ocho núcleos, memoria RAM de 3 GB, memoria interna de 32 GB

En el apartado de la potencia, este móvil se vale de un procesador Qualcomm Snapdragon 616 de ocho núcleos con una velocidad de 1,5 GHz por núcleo. Este chip ofrece un rendimiento medio, que sirve sin problemas para una gran mayoría de aplicaciones y juegos que nos ofrece Android. No obstante, al ponerlo a pleno rendimiento con un juego de los más potentes como el Asphalt 8: Airborne hay que reconocer que de vez en cuando se nota algún parón, sobre todo a la hora de cambiar entre las distintas cámaras. En este punto si está por debajo de modelos como el Xperia Z5 Premium. Las puntuaciones del ZTE Axon Mini en dos de los tests más utilizados para medir la potencia de los móviles se coloca en los 36425 puntos en AnTuTu Benchmark, mientras que en GeekBench 3 la puntuación es de 3.028 puntos.

De izquierda a derecha resultados de AnTuTu Benchmark y de GeekBench 3

De izquierda a derecha resultados de AnTuTu Benchmark y de Geekbench 3

Junto a este chip, el ZTE Axon Mini incorpora una memoria RAM de 3 GB, más que suficiente para utilizar numerosas aplicaciones abiertas al mismo tiempo. Además, ZTE ha incorporado una herramienta muy útil que libera la RAM de las apps abiertas en segundo plano cada vez que se desbloquea el teléfono. El usuario puede escoger cuáles son los procesos que mantener en todo momento. Esta herramienta también se puede usar a través de un toque en el icono correspondiente.

Otra de las claves de este teléfono es una memoria interna de 32 GB. El espacio disponible para guardar nuestros archivos se colocaría alrededor de los 21 GB. Se trata de un espacio muy respetable que puede valer con un uso normal del equipo. En caso de necesitarlo, se puede optar por una tarjeta de memoria MicroSD de hasta 128 GB o bien un sistema de almacenamiento online como Dropbox o Google Drive.

ZTE Axon Mini menus

Aplicaciones propias


Android 5.1.1 Lollipop, movimientos gestuales, gestor del rendimiento 

El sistema operativo con el que llega el ZTE Axon Mini es Android 5.1.1 Lollipop. La compañía asiática ha querido crear un conjunto de apps y características propias que mejoren la experiencia de uso de Android, y nuestra opinión es que lo han conseguido con nota. Si primero nos fijamos en la interfaz, se ha añadido un menú extra a los típicos botones para volver atrás, ir a la pantalla principal o cambiar entre apps abiertas. Este botón que se sitúa a la derecha sólo aparece en la pantalla principal y tiene el formato de tres puntos ordenados en vertical. A través de aquí se puede personalizar el aspecto del móvil con distintos colores, temas, formato de los iconos o efectos de transición. También nos ha gustado la inclusión de un nuevo panel de ajustes con el acceso a las funciones más típicas que se usan en el teléfono y que se complementa con el menú tradicional de Google.

Detalle del cambio de apps con movimientos en la parte superior

Detalle del cambio de apps con movimientos en la parte superior

Movimiento gestual

Otro de los puntos diferenciales del ZTE Axon Mini son los movimientos gestuales. Se trata de diferentes gestos que hay que realizar con tres dedos en la pantalla y que nos sirven para cerrar una aplicación, cambiar entre aplicaciones abiertas o capturar la pantalla. La idea es muy buena, sobre todo la de poder cambiar entre apps abiertas sin necesidad de ir a la herramienta de Android. El cambio en este caso se realiza mediante un arrastre a la izquierda o a la derecha dentro de cualquier app. No obstante, en nuestro caso hemos tardado un tiempo en acostumbrarnos a los movimientos así que es probable que tengas que armarte de paciencia.

ZTE Axon Mini Mi-Pop

Mi-Pop

Si utilizamos el móvil habitualmente a una sola mano, nos gustará contar con este pequeño menú contextual. Una vez activado, veremos un pequeño icono con el botón de retroceso aparecer en la pantalla. Podemos arrastrarlo a cualquier rincón del panel y apretar sobre él en cualquier momento. Pero además, si lo arrastramos el icono se abre y muestra cuatro botones diferentes durante un tiempo limitado para volver a la pantalla principal, acceder al panel de apps abiertas o abrir el menú de temas.

ZTE Axon Mini Mi Assistant

Mi-Assistant

Por último, el ZTE Axon Mini incorpora una herramienta central denominada Mi-Assistant para controlar distintos aspectos como la liberación de memoria RAM, la limpieza de las apps, el gestor de software y el bloqueo de aplicaciones. Además, cuenta con un espacio privado al que podemos acceder por el iris o la huella dactilar para guardar nuestros archivos privados o proteger nuestras contraseñas.

 

ZTE Axon Mini

Conexiones


Doble ranura para tarjetas NanoSIM, compatible con WiFi AC

En el campo de las conexiones, no podía faltar la compatibilidad de este modelo con las redes 4G de alta velocidad. En concreto, se pueden alcanzar velocidades de hasta 150 Mbps de descarga y 50 Mbps de subida. Además, este terminal es compatible con el protocolo WiFi AC. Este protocolo permite a un equipo conectarse tanto al ancho de banda de 2,4 GHz como al ancho de banda de 5 GHz. El ancho de banda de 2,4 GHz es el que utiliza la mayoría de los dispositivos electrónicos que utilizamos habitualmente. El problema es que este ancho está muy congestionado y habitualmente se producen interferencias. Por contra, el ancho de banda de 5 GHz permite disfrutar de una experiencia de red más rápida y estable.

Otra de las ventajas que nos trae el ZTE Axon Mini es una doble ranura para tarjetas NanoSIM. Gracias a ello, los usuarios pueden llevar en un solo terminal su línea personal y su línea privada. Eso sí, hay que tener en cuenta que tendremos que elegir entre dos tarjetas NanoSIM o una tarjeta NanoSIM junto a una tarjeta MicroSD para ampliar el espacio disponible. Las conexiones se completan con Bluetooth 4.0 para sincronizar equipos compatibles como por ejemplo un reloj o una pulsera inteligente, conexión GPS para navegar o para situarse en cualquier parte y un puerto MicroUSB para llevar a cabo la carga. Por cierto, nos ha gustado mucho el menú que aparece cada vez que conectamos el smartphone a un puerto USB del ordenador. A través de este menú se accede a diferentes modos como realizar sólo la carga, abrir un software de conexión a PC o funcionar como una cámara.

Conexión al PC del ZTE Axon Mini

Precio y opiniones


Diseño muy atractivo, panel con tecnología Force Touch, lector de huellas dactilares

El ZTE Axon Mini es una excelente propuesta para los usuarios que quieran un terminal de primera línea sin tener que irse a los 700 euros. Con su precio de 390 euros, este modelo cuenta con muchos argumentos para enamorar al comprador, empezando por su diseño en color oro con un cuerpo realmente ligero y resistente. Además, ZTE es pionera en la introducción de un lector de iris para registrar nuestra mirada. También tenemos un lector de huellas dactilares e incluso un sistema de reconocimiento de voz, aunque de momento sólo está activo para el Reino Unido. Y todo ello con la inclusión de la tecnología Force Touch, que comparte con los últimos iPhone y que nos permite realizar diferentes acciones según la presión que realicemos en el panel. Precisamente, el gran elemento sobre el que gira el ZTE Axon Mini es la diferenciación respecto al resto de modelos del mercado. Su diseño, las características extra, la tecnología Force Touch… Todo para crear una propuesta diferencial que alcanza un excelente equilibrio calidad-precio.

ZTE Axon Mini (Premium Edition)

Marca ZTE
Modelo ZTE Axon Mini
Tipo Smartphone

 

Pantalla pantalla

Tamaño 5,2 pulgadas
Resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles
Densidad 423 puntos por pulgada
Tecnología AMOLED
Alto contraste de 5.000:1
Pantalla curvada 2.5D
Hasta 10 puntos de presiónTecnología Force Touch (en configuración Axon Mini Premium Edition)
Protección Cristal templado resistente
Cubierta anti huellas

Diseño diseño

Dimensiones 143,5 x 70 x 7.9 milímetros
Peso 140 gramos
Materiales Aleación de aluminio y titanio y franjas con tacto de cuero en la parte trasera
Colores Oro
Resistencia al agua No
Lector de huellas dactilares Sí, en la parte trasera bajo la cámara

 

Cámara camara

Resolución 13 megapíxeles
Flash Sí, Flash LED
Vídeo Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles
Sensor y características Sensor de Samsung 3M2
Apertura de f/2.2
Enfoque rápido PDAF
Zoom digital de 4 aumentos
HDR
ISO 1600
Modos Normal
Manual
HDR
Beauty
Panorama
Intervalo (se toman fotos cada cierto tiempo entre 1 segundo y 60 segundos)
Enderezador
Sonrisa
Collage
Efecto
Cámara delantera Sensor CMOS de 8 megapíxeles
Apertura de f/2.2
Modos: Normal, Belleza, Sonrisa
Objetivo gran angular de 25 mm
Grabación de vídeo de 720p
Otros 

 

Multimedia multimedia

Formatos Audio de alta resolución
Audio (MP3/eAAC+/WAV/)
Vídeo (Xvid/MP4/H.265/WMV/AVI)
Imágenes (TIFF/JPEG/GIF/BMP)
Radio Radio FM
Sonido Compatible con audio de alta definición de 32bit DAC
Doble micrófono para grabar conversaciones
Funciones

 

Software software

Sistema Operativo Android 5.1.1 Lollipop
Aplicaciones extra Mi-Pop
Movimientos gestuales
Lector del iris
Lector de huellas dactilares
Menú para personalizar el teléfono
Panel de ajustes propio
WPS Office
Reproductor de música propio
Herramienta para liberar RAM
Mi-Assistant con espacio privado para proteger archivos y guardar fotos

 

Potencia procesador

Procesador CPU Procesador de ocho núcleos a 1,6 GHz por núcleo
Procesador gráfico (GPU)
Memoria RAM 3 GigaBytes
Tests de potencia  AnTuTu: 36425 puntos
Geekbench: 3.028 puntos

 

Memoria memoria

Memoria interna 32 GigaBytes (alrededor de 21 GB disponibles)
Ampliación Sí, con tarjeta MicroSD de hasta 128 GigaBytes
Sistemas de almacenamiento online (Dropbox, Box, OneDrive, Google Drive)

 

Conexiones conexiones

Red Móvil 3G (HSDPA a 21 Mbps / HSUPA a 5.76 Mbps)
4G LTE (hasta 150 Mbps de bajada y 50 Mbps de subida)
WiFi WiFi 802.11 a/b/g/n/ac
Localización GPS GPS
Bluetooth Bluetooth 4.0
DLNA No
NFC No
Conector MicroUSB 2.0
Audio Minijack de 3.5 milímetros
Bandas
Otros Permite crear zonas WiFi

 

Autonomía bateria

Extraíble No
Capacidad 2.800 mAh
Duración en reposo Hasta 400 horas
Duración en uso Hasta 18 horas de conversación
Pruebas de batería AnTuTu Tester: 6.445 puntos

 

+ info

Fecha de lanzamiento Febrero 2016
Web del fabricante ZTE

 

Precio: 390 euros euros 

Leer noticia completa en ZTE Axon Mini (Premium Edition), lo hemos probado

Los cinco mejores smartphones de ZTE que puedes comprar hoy

$
0
0

ZTE Axon Mini

ZTE es una de las marcas que mejor se están posicionando en el mercado de los smartphones. La compañía asiática ha conseguido vender más de 100 millones de terminales durante el año 2015, y este año espera consolidarse como una de las alternativas más potentes a Samsung o Apple. Durante el próximo MWC se espera que presente varios modelos punteros, pero por el momento te dejamos con cinco de los mejores smartphones de ZTE que puedes comprar hoy mismo en las tiendas: ZTE Axon Mini, ZTE Axon Elite, ZTE Blade S6, ZTE Blade V6 o ZTE Blade V220. Aquí los tienes.

ZTE Axon Mini

ZTE AXON MINI PREMIUM EDITION


 

Empezamos el repaso por el ZTE Axon Mini. Este terminal recibe el apodo “Mini”, pero no tiene nada de pequeño. El ZTE Axon Mini apuesta por una pantalla Full HD de 5,2 pulgadas y luce un diseño muy elegante con el uso de metal y la inclusión de un lector de huellas dactilares bajo la cámara. Todo ello con un aspecto que se diferencia mucho del resto de las propuestas que hemos visto en el mercado. Uno de los principales atractivos del Mini es el uso de la tecnología Force Touch, que reconoce el nivel de presión que se aplica a la pantalla. Se trata de una tecnología que se está empezando a desplegar ahora, y que, por ejemplo, llevan los modelos iPhone 6s Plus e iPhone 6s.

Análisis completo del ZTE Axon Mini Premium Edition

Precio: 340 euros apróx

ZTE Axon Elite

ZTE AXON ELITE


 

El segundo terminal de nuestra selección es el ZTE Axon Elite. Se trata del “hermano mayor” del ZTE Axon Mini, con un diseño similar en el que prima el uso del metal y en el que se han incluido dos franjas de cuero para darle un toque diferencial. Este smartphone de gama alta apuesta por una pantalla de 5,5 pulgadas con resolución Full HD. Además, destaca la inclusión de una doble cámara en la parte trasera para crear efectos de profundidad. Sin duda, una excelente propuesta para los usuarios que busquen un equipo con pantalla grande.

Análisis completo del ZTE Axon Elite

Precio: 400 euros apróx.

ZTE Blade S6

ZTE BLADE S6


El ZTE Blade S6 es un móvil de gama media que ha conseguido una buena acogida entre el público. Un terminal que no destaca especialmente en ninguno de sus apartados técnicos, pero que tampoco se queda cojo en ningún aspecto. Entre las características más destacadas del equipo tenemos un grosor de apenas 7,7 milímetros que potencia su atractivo, una ranura doble para tarjetas SIM o una buena cámara con factura de Sony y resolución de 13 megapíxeles.

Análisis completo del ZTE Blade S6

Precio: 190 euros apróx.

ZTE BLADE V6


 

El ZTE Blade V6 está un paso por encima del anterior modelo. Se trata de un móvil con carcasa metálica en un cuerpo de una sola pieza. Pero, sobre todo, nos ha gustado de su diseño que la compañía haya conseguido un cuerpo muy delgado de apenas 6,8 milímetros y un peso de 122 gramos. Además, el V6 apuesta por una pantalla de 5 pulgadas con resolución HD, cámara trasera de 13 megapíxeles y conectividad con redes 4G.

Análisis completo del ZTE Blade V6

Precio: 180 euros apróx.

ZTE Blade V220

ZTE BLADE V220


 

Terminamos el repaso con el ZTE Blade V220. Se trata del móvil más económico de la lista, pero aún así cuenta con dos atractivos muy interesantes. Por un lado, utiliza un diseño con cuerpo metálico que nos dará la sensación de estar ante un smartphone de mayor categoría. Pero además, incluye una buena cámara trasera de 13 megapíxeles que promete buenas fotos. Todo ello con una apuesta por el formato estándar de las cinco pulgadas.

Precio: 140 euros apróx.

Leer noticia completa en Los cinco mejores smartphones de ZTE que puedes comprar hoy

Cómo mejorar el rendimiento del ZTE Axon Mini

$
0
0

ZTE Axon Mini

El ZTE Axon Mini Premium Edition es un smartphone que no tiene nada de pequeño. Este equipo integra un panel Full HD de 5,2 pulgadas con tecnología Force Touch que reconoce la presión del dedo, cuenta con un procesador de ocho núcleos o una buena memoria interna de 32 GB. Pero además, luce un diseño muy diferenciado con carcasa de metal y dos franjas de cuero en la parte trasera. Para sacarle todo el jugo a este modelo, ZTE ha incluido una herramienta para optimizar el rendimiento del móvil, gestionar un espacio privado con nuestras fotos o documentos o analizar la memoria en busca de virus. Te contamos cómo funciona la herramienta ZTE Mi-Assistant y te dejamos un enlace al análisis completo del ZTE Axon Mini Premium Edition al final.

La app Mi-Assistant se puede encontrar dentro de las apps instaladas del ZTE Axon Mini. Una vez dentro, en la portada vemos una valoración sobre el porcentaje de optimización del teléfono (cuanto más mejor). En caso de que todavía no haya datos, basta con presionar sobre el botón “Comprobar” para encontrar todos los puntos que se pueden mejorar. Aquí encontramos opciones como crear una copia de seguridad de los datos, gestionar las apps que funcionan en segundo plano o borrar los archivos inservibles. Para llevar a cabo las acciones que se aconsejan hay que pulsar sobre “Tocar para optimizar”.

Optimizar el ZTE Axon Mini

La segunda de las opciones que nos ofrece este asistente es la de antivirus. En este caso, se utiliza la tecnología heredada del antivirus Avast, uno de los antivirus gratuitos que existen en el mercado. Si presionamos sobre el icono, podremos llevar a cabo dos procesos diferentes. En primer lugar, un análisis rápido si no queremos perder mucho tiempo. Pero, de vez en cuando, resulta recomendable llevar a cabo un análisis completo para asegurarnos de que el ZTE Axon Mini está libre de amenazas. Por cierto, justo por debajo de las opciones de análisis hay un botón para actualizar las bases de datos de virus, que deberemos presionar antes de realizar el análisis (estas bases no se actualizan automáticamente).

Aceleración del rendimiento del ZTE Axon Mini

La segunda opción es la de acelerar el teléfono. Aquí veremos un simpático cohete con los detalles sobre la memoria RAM usada y la cantidad de datos que se pueden limpiar. También es interesante gestionar la “Lista de autorizados”. Estas son las apps que no se cerrarán cuando optimicemos el ZTE Axon Mini. Hay que tener en cuenta que existen apps que se vuelven a abrir automáticamente aunque las cerremos si están configuradas de este modo. El siguiente icono es prácticamente una extensión del anterior, ya que nos muestra en una sola ventana los datos del equipo que se pueden limpiar.

Espacio privado en el ZTE Axon Mini

Más interesante resulta la opción de “Espacio privado”. En este caso, se trata de un espacio en el que introducimos los archivos que no queremos que aparezcan en el móvil. Por ejemplo, tenemos la opción de escoger contactos privados, guardar SMS de un determinado contacto, el registro de llamadas o imágenes y vídeos de la galería. Este espacio está protegido por una contraseña o por un patrón.

La siguiente herramienta también es muy útil. Bajo el nombre de “Gestor de software”, hace algo más que escoger cuáles son las apps que queremos borrar. Desde aquí podemos ver el espacio utilizado en el sistema por las aplicaciones, gestionar los archivos ejecutables APK que hayamos descargado (estos archivos contienen los archivos para instalar una app) y, sobre todo, crear una copia de seguridad de los datos de nuestras aplicaciones preferidas para que no los perdamos al cambiar de móvil o si sucede algún tipo de error.

Además, otro de los puntos que nos pueden dar mucho juego si queremos un control más avanzado del ZTE Axon Mini es la opción de gestionar los permisos de cada app y decidir si permitimos que accedan a diferentes características. Esta vista se organiza a través de los diferentes permisos. Finalmente, el “Bloqueo de aplicaciones” sirve para escoger cuáles son las apps que queremos bloquear en un momento determinado.

Análisis a fondo del ZTE Axon Mini Premium Edition

Leer noticia completa en Cómo mejorar el rendimiento del ZTE Axon Mini

ZTE Axon Mini, ya a la venta en España por 390 euros

$
0
0

ZTE Axon Mini

El ZTE Axon Mini ya está a la venta en España. La nueva apuesta de ZTE para competir por el reñido segmento de los teléfonos de gama media premium viene pisando fuerte. Entre sus atractivos, destaca de forma especial su pantalla de 5,2 pulgadas. Y no sólo por su resolución Full HD. El ZTE Axon Mini se une al selecto club de los móviles con pantalla Force Touch, capaz de reconocer el nivel de presión que realizamos a través de los dedos. Hasta la fecha, sólo el iPhone 6s, el iPhone 6s Plus y el Huawei Mate S cuentan con esta tecnología entre los móviles punteros. Y todo ello rematado por un diseño elegante, con el uso de metal y dos franjas de cuero en la parte trasera. El ZTE Axon Mini se puede comprar ya en El Corte Inglés por un precio de 390 euros. En las próximas semanas irá llegando a otras tiendas. Te contamos sus principales características y te dejamos un enlace a su análisis completo al final.

390 euros. Un precio muy comedido para las especificaciones que esconde el ZTE Axon Mini -en su configuración Premium Edition-. Este terminal está disponible desde hoy en El Corte Inglés e irá llegando a otras tiendas españolas en las próximas semanas. Uno de sus principales atractivos se encuentra en su pantalla Force Touch, capaz de analizar la presión que se realiza a través del dedo. Gracias a ello, es posible llevar a cabo diferentes acciones según la fuerza con la que se apriete. Incluso podemos medir el peso de un objeto que situemos en la pantalla con un nivel de precisión muy alto (apenas una desviación de 1 gramo).

Pero este no es el único atractivo con el que nos quiere conquistar el Axon Mini de ZTE. Este modelo también trae la innovación al campo de la seguridad. Y es que es uno de los primeros del mercado con desbloqueo del teléfono a través del reconocimiento de nuestro iris. Una función muy novedosa que nos hará sentir como un espía. Tampoco podía faltar un lector de huellas dactilares, que se sitúa justo por debajo de la cámara trasera. Su funcionamiento es bastante fino y además permanece activado todo el tiempo, de modo que si colocamos el dedo con la pantalla apagada automáticamente iremos a la pantalla principal del ZTE Axon Mini. 

ZTE Axon Mini

Otro de los apartados que se han cuidado mucho es el diseño. La compañía repite las líneas maestras del ZTE Axon Elite, con unas formas propias que lo diferencian del resto de los modelos del mercado. Por la zona frontal, tenemos dos rejillas con los altavoces tanto bajo la pantalla como sobre ella. Y en la parte trasera disfrutamos de un par de franjas de cuero (en los extremos superior e inferior) que aportan un toque más distinguido. Todo ello con el uso de una aleación de aluminio y titanio, presente en la construcción de los aviones Boeing 787. Si quieres conocer más sobre este equipo, te invitamos a visitar nuestro artículo a fondo tras haberlo probado.

Página web de ZTE Axon Mini en El Corte Inglés 

Análisis completo de ZTE Axon Mini

Leer noticia completa en ZTE Axon Mini, ya a la venta en España por 390 euros

Viewing all 178 articles
Browse latest View live