Quantcast
Channel: ZTE | tuexperto.com
Viewing all 178 articles
Browse latest View live

Se filtran imágenes promocionales del ZTE Nubia Z9 Max y Z9 mini

$
0
0

ZTE Nubia Z9

ZTE tiene previsto presentar hoy dos nuevos dispositivos. Decimos nuevos, porque la compañía ha fabricados dos modelos: uno en versión reducida, el ZTE Nubia Z9 mini y otro en versión phablet, el Nubia Z9 Max. Momentos antes de su puesta en escena se han filtrado las imágenes promocionales de los teléfonos, que ya nos dan una idea oficial de cómo lucirán. Ambos llegan gobernados por Android 5.0 Lollipop, acompañado en todo momento por la interfaz Nubia v2.8 UI de ZTE.

Entrando un poco en detalle, el Nubia Z9 mini vendría a ser la versión de gama media del dispositivo. El terminal monta una pantalla de 5 pulgadas con resolución FullHD. No creemos que muchos usuarios echen en falta la QHD. Se trata de una resolución muy demanda, pero imperceptible por el ojo humano y que consume mucha más batería. La asiática ha decidido equipar a su teléfono con un procesador de Qualcomm, para ser exactos con un Snapdragon 615. Se trata de un chip que está a bordo de muchos terminales del mercado de gama media  y que promete un buen rendimiento. La memoria RAM, en este caso, se queda en las 2GB. Por su parte, la capacidad de almacenamiento interna es de 16GB, ampliables a través de tarjetas de memoria MicroSD.

ZTE Nubia Z9

La pantalla del Nubia Z9 Max sube hasta las 5,5 pulgadas, un tamaño que ya hemos visto en otros dispositivos premium, como el iPhone 6 Plus. Es por tanto un phablet, aunque su resolución se sigue quedando en los 1080 píxeles (FullHD). La compañía también ha equipado este modelo con un SoC mejor. El fabricante elegido sigue siendo Qualcomm, aunque en este caso se ha optado por la fuerza del ocho núcleos Snapdragon 810, un chip tan querido como odiado. La memoria RAM también se ha ampliado en esta versión phablet hasta las 3GB. Por su parte, la capacidad de almacenamiento interno se sigue quedando en 16GB, también ampliables a través de tarjetas de memoria MicroSD. Destacar su sonido envolvente 7.1, que hay que agradecer al procesador de sonido AK4375 prima.

Ambos terminales pueden presumir de cámara. La elegida, es una principal con sensor Sony IMX234 de 16 megapíxeles y capacidad de grabar vídeo en 4k. Los dos también montan una cámara secundaria de 8 megapíxeles, suficientes para unos selfies de calidad aceptable. Otra de las cosas que tienen en común es la batería. Tanto el ZTE Nubia Z9 mini como el Nubia Z9 Max llevan en su interior una de 2.900 mAh, suficiente para poder disfrutar del dispositivo largo tiempo sin tener que cargarlo. Por su parte, la compañía ha dotado a sus nuevos teléfonos de la capacidad Dual SIM.

Si hay algo que no se nos puede olvidar mencionar tampoco, es que ofrecen la opción de poder intercambiar su carcasa trasera. Una buena noticia para aquellos que suelen aburrirse con el diseño. Eso sí, los que busquen las mejores prestaciones exteriores, no sólo de hardware, el Nubia Z9 Max es la mejor opción de las dos. Su carcasa está fabricada de aleación de aluminio y está cubierto con vidrio impreso armado y marco de titanio. En cuanto a precios, se espera que la versión mini cueste en torno a los 250 euros, el phablet subiría un poco más, hasta los 350 euros aproximadamente.

Leer noticia completa en Se filtran imágenes promocionales del ZTE Nubia Z9 Max y Z9 mini


ZTE presenta su solución integrada de escritorios en la nube

$
0
0

zte

La compañía china ZTE acaba de anunciar la disponibilidad de una nueva solución de escritorios en la nube (cloud desktop). Está basada en los escritorios virtuales para ordenadores PC y para dispositivos móviles. Es una tecnología destinada a empresas que ayuda a reducir costes tanto de hardware como de software. Los usuarios pueden acceder al escritorio en la nube desde diversos equipos, ya sea un ordenador portátil o de sobremesa o una tableta. Además, puede hacerlo en cualquier momento, siempre que disponga de acceso a Internet. La interacción es multipantalla y es posible intercambiar los datos de las aplicaciones en distintos dispositivos. Es una solución integrada que abarca los datos y las aplicaciones, y que facilita la gestión. La empresa puede realizar una gestión centralizada de todas las aplicaciones, aparte de desarrollar aplicaciones con un solo clic, iniciarlas o finalizarlas cuando sea necesario.

Los usuarios pueden acceder al mismo disco duro desde cualquiera de los escritorios; no importa que los escritorios pertenezcan a distintas versiones, porque siempre va a poder compartir los datos entre todos ellos. Los discos que contienen los datos están separados del resto de unidades de almacenamiento. Eso aumenta el nivel de seguridad y hace que el control de datos sea más manejable para los administradores de los sistemas de la empresa. Por otro lado, la solución de escritorios en la nube de ZTE es compatible con múltiples métodos de autenticación, como las contraseñas dinámicas o las llaves USB físicas que contienen las claves de acceso, por ejemplo.

nube

Esta nueva solución de escritorios en la nube que comercializa ZTE ofrece otras ventajas relacionadas con la seguridad. Evita la realización de descargas de datos ilegales, porque los datos de los usuarios se pueden almacenar y controlar de forma uniforme desde el lado de los servidores. Como la gestión de las aplicaciones está centralizada para todos los sistemas de escritorio, la empresa cliente va a poder ahorrar dinero, porque va a necesitar comprar menos licencias. Esta tarea se realiza a través de un único portal de gestión. Su campo de acción es bastante amplio, porque engloba todo el software virtual, los escritorios en la nube, los escritorios de usuario, las herramientas de escritorio, los escritorios basados en servidores y los escritorios basados en ordenadores PC.

Se trata de una solución innovadora especialmente pensada para la era post-PC. Emplea una tecnología basada en infraestructuras de escritorios virtuales (VDI) que está integrada con una infraestructura operativa virtual (VOI) en un único producto. Finalmente, este tipo de soluciones posibilitan la migración de puestos de trabajo a la nube, y proporcionan flexibilidad, movilidad y seguridad a las empresas, con los consiguientes ahorros de costes. Además, los usuarios ya no necesitan cargar con un ordenador portátil a todas partes, porque el escritorio en la nube estará siempre disponible desde cualquier equipo.

Leer noticia completa en ZTE presenta su solución integrada de escritorios en la nube

ZTE aumenta sus beneficios en un 94% durante 2014

$
0
0

ZTE Star II

2014 ha sido un buen año para ZTE. La compañía asiática ha estado cerca de doblar sus beneficios con unos números de 423 millones de dólares. Un aumento que se debe tanto al excelente momento que viven sus soluciones 4G como a la buena salud de su mercado de smartphones. En este campo, la firma ha conseguido alcanzar la cifra de 50 millones de smartphones durante todo el periodo. Unas ventas que quiere llevar hasta los 60 millones durante 2015 con propuestas como el ZTE Star 2 (un móvil que se puede controlar por la voz) o el ZTE Spro 2, un mini proyector portátil con Android. Te contamos todos los detalles que ha revelado la compañía.

Y claro, hay que empezar con el dato más interesante. ZTE ha aumentado sus beneficios durante 2014 en un 94%, desde los 206 millones de dólares del año 2013 hasta los 423 millones de dólares (hay que tener en cuenta el cambio de divisas desde su moneda natal). Además, también se experimentó una mejora estable en sus ingresos hasta los 13.000 millones de dólares, un 8% más que el periodo anterior. Uno de los negocios clave de esta firma es el despliegue de las soluciones 4G (de hecho, se trata de la firma que más rápido creció durante el año pasado en este tipo de ofertas). ZTE se está aprovechando del momento de expansión que viven este tipo de redes, que por ejemplo se han desplegado hace poco tiempo en España (y así en muchos mercados).

ZTE Spro 2

Pero la firma es consciente de la velocidad con la que se desarrollan las tecnologías de comunicación y también se ha convertido en un baluarte en la investigación de las redes 5G, de las que ya se han llegado a realizar demostraciones durante el pasado Mobile World Congress. Otra muestra del avance de ZTE en el mercado es la transformación que está experimentando su negocio internacional. Y es que en 2014 fue la primera vez en la historia de la marca que sus ingresos en el extranjero superaban los producidos en China (6.580 millones de dólares en mercados internacionales frente a 6.530 millones en su país natal).

Dentro de la estrategia de la compañía también tienen un lugar destacado sus smartphones. Durante el año 2014, ZTE logró vender 50 millones de terminales a lo largo de todo el mundo. Una cifra que la marca quiere llevar hasta los 60 millones de equipos en el periodo actual. Para ello, ya ha presentado varias propuestas que quieren cambiar el modo en el que interactuamos con nuestros gadgets. Prueba de ello es el ZTE Star 2, un smartphone que cuenta con un sistema de reconocimiento de voz que funciona incluso cuando no estamos conectados a la red. Esta ventaja competitiva se completa con un buen conjunto de características técnicas como su pantalla Full HD de 5 pulgadas, un diseño por debajo de los 7 milímetros de grosor o conectividad 4G.

Otro de los modelos que han generado mucha expectativa es su ZTE Spro 2 (se puede ver en la imagen superior), un mini proyector con Android capaz de proyectar una imagen de hasta 120 pulgadas con una autonomía de tres horas de uso lejos del enchufe y con una luminosidad de 200 lúmenes.

Leer noticia completa en ZTE aumenta sus beneficios en un 94% durante 2014

Una prueba de rendimiento destaca la potencia del ZTE Nubia Z9 Max

$
0
0

ZTE Nubia Z9 Max

Hace unos días ZTE anunció sus nuevos dispositivos, el ZTE Nubia Z9 Mini y el ZTE Nubia Z9 Max. Aunque ambos ofrecen prestaciones que son muy competentes en la actualidad, lo cierto es que el Nubia Z9 Max es una versión más completa y que presume de contar con un rendimiento mayor. Su pantalla pasa de las 5 hasta las 5,5 pulgadas y su procesador es un Qualcomm Snapdragon 810, uno de los más potentes del mercado.

Pese a los problemas que ha tenido y a las críticas que ha recibido, que de hecho le ha costado que Samsung le de la espalda para sus nuevos teléfonos, el Snapdragon 810 ha colocado al Nubia Z9 Max en una prueba de rendimiento como uno de los mejores smartphones en la actualidad. En la prueba realizada con la aplicación AnTuTu, el dispositivo ha conseguido una puntuación de 56.892 puntos, una cifra muy buena y que lo situaría en una posición similar a la del HTC One M9, que cuenta con características parecidas. Por su parte, el Nubia Z9 Mini ha obtenido 28,501, colocándose bastante por debajo de terminales con prestaciones similares y que montan el procesador de Qualcomm Snapdragon 615.

ZTE Nubia Z9 Max

De momento, se desconoce cuando llegará al mercado el ZTE Nubia Z9 Max, aunque la compañía ha asegurado que será pronto. Lo que sí conocemos es su precio. Este nuevo dispositivo que ha obtenido tan buena puntuación en AnTuTu, no será lo que se dice caro. El terminal tendrá un precio aproximado de unos 350 euros. Si nos fijamos en sus características, realmente ZTE ha logrado fabricar un smartphone que va a dar mucho que hablar a lo largo de este año. Como dijimos anteriormente, su pantalla y su procesador lo van a posicionar como uno de los grandes terminales de este 2015, pero además ofrece otras funcionalidades que no van a tener nada que envidiar a la de otros dispositivos que ya han sido presentados, como por ejemplo el Samsung Galaxy S6 o el HTC One M9+.

Una de ellas es su cámara. Estamos viendo como las cámaras de los nuevos teléfonos de gama alta que aterrizan en el mercado montan sensores de entre 13 y 20 megapíxeles. Esto permite que podamos capturar imágenes de una calidad asombrosa y que no tengamos que hacer uso de una cámara compacta. Pues bien, ZTE ha decidido que su nuevo dispositivo presuma de contar con una principal de 13 megapíxeles, la misma que la de modelos como el Huawei P7 o el HTC One M8. Otra de las ventajas a destacar, es que el ZTE Nubia Z9 Max, al igual que el Nubia Z9 Mini, va gobernado por Android 5.0 Lollipop. La última versión de la plataforma móvil de Google conseguirá potencial al máximo todo el rendimiento del teléfono. También gestionará mejor la batería, consiguiendo que disfrutemos de más autonomía. Además, cambiará completamente el aspecto de la interfaz. Esto se ha conseguido gracias a la inclusión de Material Design, que ofrece una interfaz más moderna y minimalista. El ZTE Nubia Z9 Max también podrá hacer uso del nuevo sistema de notificaciones inteligente que está incluido en Lollipop.

Leer noticia completa en Una prueba de rendimiento destaca la potencia del ZTE Nubia Z9 Max

Se filtran imágenes del ZTE Nubia Z9

$
0
0

ZTE Nubia Z9

Se ha puesto muy de moda fabricar teléfonos inteligentes con biseles muy delgados. Año tras año, las empresas tratan de reducir los biseles laterales, el inferior y superior, tanto como les sea posible. Para muchos, esto no es nada práctico, ya que la pantalla se vuelve más propensa a sufrir daños si el dispositivo se cae. Además, suele ser más complicado a la hora de manejar el terminal. Lo cierto, es que dispositivos como el Meizu MX4, que cuenta con biseles realmente delgados, establecen el estándar de lo que es hoy en día una obsesión a pesar de la falta de sentido práctico.

ZTE no sólo va a tener en cuenta aplicar esto para su nuevo Nubia Z9, tal y como se puede comprobar en la imagen superior. La compañía, parece que también se va a unir al club de los teléfonos con pantallas curvas, como hemos visto recientemente con Samsung y su Galaxy S6 Edge. Las imágenes filtradas muestran como sus bordes se doblan ligeramente en ambos lados, lo que serviría para poder acceder a algunas funciones básicas sin tener que hacer uso de la pantalla del dispositivo.

ZTE Nubia Z9

El ZTE Nubia Z9 no va a ser un teléfono que escatime en prestaciones. Según los rumores, montaría una pantalla de 5,5 pulgadas, el mismo tamaño que la del iPhone 6 plus, y contaría con una resolución QHD. Sobre el procesador todavía no hay datos muy concretos. Se duda entre un Qualcomm Snapdragon 810 o un Snapdragon 808, que parece que es el que elegirá finalmente LG para su LG G4. Tampoco se sabe con exactitud si la memoria RAM que acompañará al SoC será de 3 ó de 4GB. Es muy posible, por otro lado, que el botón home, que se puede ver perfectamente en las imágenes, incorpore un sensor de huellas dactilares. No hay detalles de su cámara, pero podría contar con una principal con un sensor de 16 megapíxeles.

De momento, no se conoce cuando ZTE lo dará a conocer. La compañía ya presentó en China recientemente dos variantes de este desconocido dispositivo, el ZTE Nubia Z9 Max y el ZTE Nubia Z9 Mini. El primero de ellos cuenta con una pantalla de 5,5 pulgadas y resolución FullHD. El procesador, en este caso, es un Snapdragon 810 de Qualcomm y va acompañado de una memoria RAM de 3GB. Por su parte, la versión mini del dispositivo hace uso de un panel de 5 pulgadas con resolución FullHD y un procesador Qualcomm Snapdragon 615, que va de la mano de una memoria RAM de 2GB.

Ambos coinciden en equipar una cámara principal de 16 megapíxeles y una cámara secundaria de 8 megapíxeles. Creemos que el Nubia Z9 también hará uso de la misma cámara. Por su parte, tanto el ZTE Nubia Z9 Max como el Nubia Z9 Mini están gobernados por Android 5.0 Lollipop junto a la interfaz Nubia UI 2.8. China ya ha recibido al Nubia Z9 Mini. Está disponible a un precio entorno a 200 euros al cambio. Por su parte, el ZTE Nubia Z9 Max llegará al país asiático el próximo 16 de abril y lo hará sobre los 350 euros al cambio.

Leer noticia completa en Se filtran imágenes del ZTE Nubia Z9

ZTE Blade A450

$
0
0

ZTE Blade A450

El ZTE Blade A450 es un nuevo móvil de entrada que llegará a España de la mano de Jazztel. Un terminal que apuesta por un formato de 5 pulgadas con resolución de 854 x 480 píxeles, procesador de cuatro núcleos o memoria interna de 8 GB. Pero sobre todo, este modelo destaca por dos características que elevan su atractivo. Por un lado, es compatible con las redes 4G de hasta 150 Mbps, por lo que podremos navegar a alta velocidad en este tipo de redes que se están desplegando muy rápido en España. Por otro lado, incluye una gran batería de 3.400 miliamperios que se convertirá en la de mayor capacidad de su categoría. De momento no tenemos confirmación oficial sobre su fecha de salida o su precio con Jazztel. De momento te contamos todas sus características técnicas en un análisis a fondo.

ZTE Blade A450

Diseño y pantalla

El ZTE Blade A450 luce un diseño sencillo, sin grandes alardes, con un formato clásico de barra. Está fabricado en policarbonato y llegará al mercado en dos configuraciones diferentes, una en negro y otra en blanco que le aporta un toque un poco más moderno. Sus medidas se colocan en los 143 x 72,8 x 10,2 milímetros, junto a un peso de 167 gramos. Se trata de una cifra que está bastante por encima de lo que solemos encontrar en modelos de este tamaño, pero la explicación está en la potente batería de este teléfono. El Blade A450 apuesta por el formato de 5 pulgadas, un tamaño que casi se ha convertido en un estándar del mercado para muchos modelos de gama de entrada y gama media. Su resolución asciende a los 850 x 480 píxeles, con una densidad de 196 puntos por pulgada. Esta resolución está por debajo de lo que solemos encontrar en estos modelos, pero nos servirá sin problemas en apps y juegos sencillos.

ZTE Blade A450

Cámara fotográfica

El apartado fotográfico de este modelo de ZTE es bastante humilde. Por su parte trasera contamos con un objetivo de 5 megapíxeles, autoenfoque y flash LED. Esta cámara también es capaz de grabar vídeo en 720p, y en general nos debería dar un rendimiento medio en nuestras fotos y grabaciones (aunque sin grandes alardes). Por la parte delantera tenemos un objetivo de 2 megapíxeles que puede quedar algo justo a la hora de realizar selfies pero ofrecerá una buena respuesta en videconferencias con apps como Skype o Hangouts.

ZTE Blade A450

Memoria y potencia

Para correr los procesos y apps de Android el ZTE Blade A450 se vale de un procesador de MediaTek MT6732M con cuatro núcleos y una potencia de 1,3 GHz por núcleo. Este chip se une a una memoria RAM de 1 GB para crear un conjunto bastante limitado, aunque no deberíamos tener problema en un uso normal del equipo. Por otro lado, la memoria interna de este equipo es de 8 GB. Según los propios datos de la compañía, el espacio que nos quedará para almacenar nuestros archivos se queda en torno a los 4,5 GB restando el sistema y las aplicaciones preinstaladas. Si este espacio se nos queda corto podremos echar mano de una tarjeta de memoria MicroSD de hasta 32 GB, o bien apostar por un sistema de almacenamiento online del tipo de Dropbox u OneDrive.

ZTE Blade A450

Sistema operativo y aplicaciones

El Blade A450 llegará con Android 4.4.4 KitKat. Se trata de una de las últimas versiones del sistema operativo de Google, aunque aquí se puede echar en falta que la compañía hubiera apostado de primeras por Android 5.0 Lollipop (que ya lleva unos meses circulando por el mercado). Aún así, tenemos acceso a la mayoría de las funciones de esta plataforma y a todo su universo de aplicaciones. Una de las novedades más interesantes que trajo KitKat es una mejora notable en el rendimiento de los menús y procesos, sobre todo en aquellos equipos que sean más limitados técnicamente. Esto le vendrá muy bien al ZTE Blade A450. Además, cada vez que escuchemos una canción veremos su caratula en la pantalla de bloqueo del móvil.

Android supone el acceso a un universo muy extenso de aplicaciones tanto gratuitas como de pago. La tienda oficial de Google ya ha pasado la cifra de un millón y medio de títulos diferentes, con una oferta muy completa que incluye nombres como Facebook, WhatsApp, Line, Candy Crush Saga o Clash of Clans, por poner unos ejemplos. En realidad, la variedad y calidad de apps nos permitirán personalizar este teléfono a nuestro gusto y crear una experiencia de uso única para cada usuario. Además de las apps de la tienda, también hay que destacar el peso que tienen las herramientas propias de Google, con apps como YouTube para visualizar nuestros vídeos favoritos, Google Maps para llegar a cualquier parte o Gmail para gestionar todo nuestro correo electrónico.

ZTE Blade A450

Conectividad

Dentro del campo de las conexiones, su gran atractivo es su capacidad de conectarse a redes 4G de alta velocidad de hasta 150 Mbps. Se trata de un tipo de redes que se han desplegado muy rápido en España y otras partes del mundo, y cada vez son más abundantes los fabricantes que apuestan por lanzar modelos de entrada compatibles. En los sitios en los que no haya cobertura 4G también podremos conectarnos a redes 3G HSPA+ con velocidades de hasta 42 Mbps. La conexión a la red se completa con conectividad WiFi. Otras conexiones del equipo incluyen Bluetooth 4.0 para sincronizar dispositivos compatibles, GPS para navegar y situarnos en el mapa y un puerto MicroUSB para llevar a cabo la carga.

ZTE Blade A450

Autonomía, precio y opiniones

Una de las grandes sorpresas que nos deja este modelo es su potente batería de 3.400 miliamperios. Por ponerlo en perspectiva, se trata de una capacidad mayor que la que tienen phablets como el Samsung Galaxy Note 4. Aunque eso repercute en un mayor peso, se agradece que haya fabricantes que apuesten por la durabilidad antes que diseños cada vez más delgados. Según ZTE, este móvil será capaz de ofrecer hasta 600 minutos en conversación 2G (que tampoco nos parece demasiado) y hasta 500 horas en reposo. De momento no tenemos fecha de salida oficial o precio, aunque no debería tardar mucho en llegar al mercado (probablemente este mismo mes). En definitiva, un equipo que tiene una apuesta muy clara por la batería y por la conectividad 4G, y que sacrifica un tanto el resto de las características técnicas.

ZTE Blade A450

Marca ZTE
Modelo Blade A450

 

Pantalla pantalla

Tamaño 5 pulgadas
Resolución 850 x 480 píxeles
Densidad 196 ppp
Tecnología TFT
Protección -

Diseño diseño

Dimensiones 143 x 72,8 x 10,2 milímetros
Peso 167 gramos
Colores Negro, blanco
Resistencia al agua No

 

Cámara camara

Resolución 5 megapíxeles
Flash
Vídeo 720p
Funciones Enfoque automático
Detector de caras
Editor de imágenes
Zoom digital
Cámara delantera 2 megapíxeles

 

Multimedia multimedia

Formatos MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP
Radio
Sonido Micrófono
Funciones Grabación y dictado de voz
Reproductor multimedia

 

Software software

Sistema Operativo Android 4.4.4 KitKat
Aplicaciones extra Aplicaciones de Google
Control a través de la voz

 

Potencia procesador

Procesador CPU MediaTek MT6732M de cuatro núcleos a 1,3 GHz por núcleo
Procesador gráfico (GPU) Mali T760 MP2
Memoria RAM 1 GigaBytes

 

Memoria memoria

Memoria interna 8 GigaBytes (alrededor de 4,5 GB para almacenar nuestras apps)
Ampliación Sí, mediante microSD hasta 32 gigabytes

 

Conexiones conexiones

Red Móvil LTE Cat 4 150 Mbps DL / 50 Mbps UL
HSPA+ 42,2 Mbps DL / 11,5 Mbps UL
WiFi 802.11 b/g/n
Localización GPS GPS
Bluetooth Bluetooth 4.0
DLNA -
NFC -
Conector MicroUSB 2.0
Audio Minijack de 3,5 milímetros
Bandas GSM: 850/900/1800/1900
UMTS: 900/2100
LTE: DD800 (B20)/900 (B8)/1800 (B3)/2600 (B7)
Otros Permite crear zona WiFi

 

Autonomía bateria

Extraíble -
Capacidad 3.400 mAh
Duración en reposo 500 horas
Duración en uso 600 minutos en conversación 2G

 

+ info

Fecha de lanzamiento Por confirmar
Web del fabricante ZTE

 

Precio: por especificar euros

Leer noticia completa en ZTE Blade A450

ZTE presentará el Nubia Z9 el 6 de mayo

$
0
0

ZTE Nubia Z9

Aunque no suele ser algo habitual, ZTE presentó hace algunas semanas dos de las variantes de su nuevo buque insignia sin revelar nada del modelo estándar. La compañía mostró públicamente el ZTE Nubia Z9 Max y el Nubia Z9 mini, aunque se dejó reservado para mejor ocasión el Nubia Z9. No tardará mucho en darlo a conocer. Según ha confirmado la propia asiática, lo presentará el próximo día 6 de mayo en un evento exclusivo que tendrá lugar en Beijing (China). La celebración se realizará en el Beijing National Aquatics Center, donde compañías como Meizu o Xiaomi también suelen presentar sus productos.

La confirmación del evento no es que nos haya pillado muy de sorpresa. Recientemente se filtró un cartel publicitario en el que se podía ver el número “9” junto a la fecha “2015.05.06“. Esta no ha sido la única filtración que hemos recibido y conocemos bastantes características del nuevo dispositivo. El ZTE Nubia Z9 presumiría de diseño atractivo y cómodo, sobre todo si tenemos en cuenta que su pantalla de 5,2 pulgadas no haría uso de biseles laterales. Además, ésta se curvaría ligeramente a ambos lados, de manera similar a lo que ya vimos en el Samsung Galaxy S6 Edge. Esta prestación permitiría poder conocer de manera rápida notificaciones o llamadas sin encender la pantalla.

ZTE Nubia Z9

En cuanto a prestaciones a nivel de hardware, el Nubia Z9 podrían ser uno de los dispositivos de este año que equipen un procesador Snapdragon 810 de Qualcomm. Como ya sabéis algunos fabricantes le habrían dado la espalda, entre ellos Samsung. Puede que LG también prescinda de este SoC para su próximo gama alta, el LG G4. Si los rumores están en lo cierto el Nubia Z9 también haría uso de una memoria RAM de 3GB, suficiente para poder mover aplicaciones sin problemas. En cuanto a la memoria interna, se dice que incorporaría una de 32GB, desconocemos si será ampliable o no.

La cámara también es digna de mención. Todas las filtraciones que hay hasta este momento coinciden en que el nuevo ZTE Nubia Z9 montaría una principal con sensor de 16 megapíxeles. Se trata de la misma resolución que ya hemos visto en el Nubia Z9 Max y en el Nubia Z9 Mini. También en otros dispositivos de la competencia como en el Samsung Galaxy S6. Aún nos faltan algunos detalles por conocer, entre ellos si llegará finalmente a Europa y el precio al que lo hará. Los rumores señalan, que podría aterrizar en el mercado a un precio bastante atractivo, entre 200 y 300 euros.

Aquellos que queráis un dispositivo más avanzado, también de ZTE, no dudéis en elegir la versión Max del dispositivo. Y es que, no sólo es un teléfono ya más avanzado en cuanto a prestaciones técnicas, también su diseño es bastante superior. Su chasis de aleación de aluminio con vidrio impreso y marco de titanio, lo convierten en una de las mejores opciones a tener en cuenta este 2015, sobre todo para los que buscáis un phablet de calidad.

Leer noticia completa en ZTE presentará el Nubia Z9 el 6 de mayo

Huawei y ZTE se enfrentan por ciertas patentes de los móviles Honor X2 y el P8

$
0
0

Huawei ZTE

Dos de los dispositivos de Huawei, el Honor X2 y el P8, presentado el pasado 15 de abril en Londres, han sido cuestionados por la firma ZTE. Según esta firma asiática podrían estar infringiendo varias patentes relacionadas con la cámara de fotos. Así lo habría anunciado ZTE, quien habría interpuesto a Huawei una demanda por ello. La afectada ha mostrado una carta en su cuenta de Weibo, que previamente habría enviado a su rival a través de sus abogados. En ella le piden a Huawei que deje de vender y fabricar dispositivos que hagan uso de estas patentes.

En concreto, serían dos las patentes de la discordia: “Slow Shutter and Capture” y “Imaging and Mobile Terminal Tech”. La primera tiene que ver con la tecnología de captura lenta. Pensamos, que tiene una relación directa con el nuevo modo pintar con luz, presente en el nuevo buque insignia Huawei P8. Gracias a esta nueva opción, los usuarios pueden dar más luminosidad a sus fotografiás, incluso con aquellas que han sido capturadas en lugares oscuros. La segunda menciona “imágenes y tecnología de terminales móviles”. Esta patente es la que supuestamente habría infringido el Huawei Honor X2, un dispositivo lanzado el pasado año y que cuenta con prestaciones de gama media.

Huawei ZTE

Desde la agencia de Huawei España hemos recibido un comunicado oficial al respecto que transcribimos a continuación: “Huawei nunca ha utilizado las tecnologías de las que se le acusa. Para nuestros dispositivos recientemente presentados Honor X2 y Huawei P8, hemos desarrollado nuestras propias tecnologías y algoritmos. De hecho, hemos solicitado muchas patentes para conseguir esta tecnología. Huawei se compromete a respetar y reforzar los Derechos de Propiedad Intelectual (DPI), a la vez que promueve el intercambio de tecnologías para fomentar una industria sana. Desde Huawei creemos que el respeto por la propiedad intelectual de otros es tan importante como asegurar que nuestros derechos están a salvo.”

Como todas las empresas de tecnología que demandan a otras por violación de patentes, ZTE asegura estar tomando estas medidas con el objetivo de proteger sus inversiones en investigación y desarrollo. Según comentan, la ley tiene que pronunciarse con el fin de garantizar una sana competencia en la industria de la tecnología.

Lo cierto, es que estos problemas siempre llegan cuando la rivalidad entre dos compañías suele ser muy grande. Véase el caso de Samsung y Apple. En China, Huawei y ZTE compiten cara a cara. Además, ambas lideran el ranking mundial de patentes. No sabemos como afectará finalmente este tema a la comercialización del nuevo P8 de Huawei. Si la demanda prospera podría, incluso, verse paralizado en algunos países. Se espera, que el nuevo buque insignia de la firma asiática vea la luz el próximo mes de mayo y ojalá que así sea.

Se trata de un dispositivo que va a dar mucho que hablar este año por sus enormes prestaciones. El terminal monta una pantalla de 5,2 pulgadas y resolución FullHD. Si hay algo que destacar de él es su diseño. Ofrece un chasis metálico con un perfil muy delgado, sólo mide 6,4mm de grosor. En su interior encontramos un potente procesador de ocho núcleos. Todo queda en casa y el modelo elegido ha sido un HiSilicon Kirin 935 de 64 bits, que va acompañado por una memoria RAM de 3GB. El apartado cámara, que podría estar infringiendo una de las patentes de ZTE, está equipado de una principal con sensor de 13 megapíxeles y por una secundaria de 8 megapíxeles. El terminal va gobernado por Android 5.0 Lollipop. Estaremos pendientes para conocer la última hora de esta nueva disputa y poder daros todos los datos.

Leer noticia completa en Huawei y ZTE se enfrentan por ciertas patentes de los móviles Honor X2 y el P8


Se filtra el precio del ZTE Nubia Z9

$
0
0

ZTE Nubia Z9 precio

Se espera que mañana 6 de mayo se haga público el ZTE Nubia Z9. El dispositivo se sumará a los ya conocidos ZTE Nubia Z9 Max y Mini, completándose así los nuevos teléfonos insignia de la compañía asiática para este año. A pocas horas para su presentación, ya conocemos una gran parte de las especificaciones de este terminal. También se ha filtrado uno de los datos mejor guardados siempre por los fabricantes: el precio.

Ha sido en la red social China Weibo donde ha aparecido el coste que tendría el nuevo ZTE Nubia Z9. Según se ha informado, el precio se habría filtrado a través de un minorista chino online (JD.com). El teléfono llegaría al mercado con un valor de unos 620 euros al cambio, una cifra muy similar a la de otros terminales rivales, entre los que se encontrarían el Huawei P8, presentado por la compañía el pasado 15 de abril. Es cierto, que por regla general ZTE suele dar precios más bajos, por lo que habrá que ver finalmente qué dice el anuncio oficial.

ZTE Nubia Z9

Todo hace indicar, que el nuevo buque insignia de ZTE llegaría con una pantalla curva, muy similar a la del Galaxy S6 Edge de Samsung, que nos permitiría acceder a diferentes funciones sin tener que dar las órdenes desde la pantalla principal. Todo esto sería posible gracias a una nueva tecnología bautizada como “FiT” (Fringe Interactive Technology). De este modo, podríamos aumentar o disminuir el brillo, controlar el volumen o distintas aplicaciones, con una serie de movimientos a través de los bordes curvados. Será algo muy interesante y promete, sobre todo porque los desarrolladores tendrían la posibilidad de crear aplicaciones para explotar esta tecnología.

La pantalla principal del ZTE Nubia Z9 tendría un tamaño de 5,5 pulgadas y se espera que ofrezca una resolución QHD (2.560 x 1.440 píxeles). En su interior encontraríamos el controvertido procesador de Qualcomm, Snapdragon 810, que iría acompañado por 3GB de memoria RAM (aunque también se habla de 4GB). Por su parte, la batería también sería un punto a su favor, ya que incorporaría una de 3.000mAh, una cifra que no está nada mal y que lo pondría muy por delante de otros dispositivos.

En cuanto a la cámara, las últimas filtraciones aseguran que equiparía una cámara principal con sensor de 16 megapíxeles y una cámara secundaria con sensor de 8 megapíxeles. También, llegaría gobernado por Android 5.0.2 Lollipop, una de las últimas versiones de la plataforma móvil de Google. De este modo, podremos hacer uso de la nueva interfaz Material Design y del nuevo sistema de notificaciones inteligente. Otro de los detalles que podrían confirmarse mañana, es su posible diseño metálico, que le daría un aspecto mucho más elegante y profesional. La presentación del dispositivo tendrá lugar en China, en el Beijing National Aquatics Center, será allí donde la compañía de finalmente todos los detalles oficiales y podamos por fin salir de dudas.

 

Leer noticia completa en Se filtra el precio del ZTE Nubia Z9

Vodafone Smart 6 Ultra

$
0
0

Vodafone Smart Ultra 6

El modelo Vodafone Smart 6 Ultra pertenece a la nueva remesa de modelos que ha presentado la operadora para disfrutar de sus redes 4G de alta velocidad. Este equipo está fabricado por ZTE y se sitúa en la gama media alta, con unas especificaciones de primer nivel que cubrirán las expectativas de los usuarios más exigentes. Y es que este phablet de 5,5 pulgadas luce una buena resolución Full HD, integra un procesador de ocho núcleos en sus entrañas y una cámara trasera con sensor de Sony y 13 megapíxeles. Una buena carta de presentación en un cuerpo fino y delgado que lo pueden convertir en uno de los equipos más interesantes del catálogo de la operadora. El Vodafone Smart 6 Ultra llegará al mercado a lo largo del mes de julio a un precio que todavía no se ha desvelado. Mientras tanto, te traemos en un análisis a fondo sus principales detalles técnicos.

Diseño y pantalla

El diseño de este equipo utiliza un cuerpo metálico para potenciar su atractivo, aunque su aspecto exterior no se diferencia mucho de las propuestas que encontramos habitualmente en el mercado. Donde sí se ha puesto el acento y es de agradecer es en la finura y el peso del modelo. Así, el Vodafone Smart Ultra 6 se coloca en un grosor de 8,35 milímetros y tiene un peso de 155 gramos, unas medidas que favorecen su agarre. Además, se ha tratado de reducir al máximo sus marcos laterales para que resulte más sencillo trabajar con él a una sola mano.

Pero sobre todo, uno de sus puntos fuertes será la pantalla. Su panel de 5,5 pulgadas luce una buena resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles, que arroja una densidad de 400 puntos por pulgada. Este nivel de detalle favorecerá mucho su uso como un reproductor multimedia para disfrutar de vídeos y películas en alta resolución. Además, siempre nos gusta destacar el uso de la tecnología IPS a la hora de conseguir unos ángulos de visión muy notables de hasta 178 pulgadas tanto en horizontal como en vertical.

Vodafone Smart Ultra 6

Cámara fotográfica

Tampoco se queda atrás el Smart Ultra 6 en el apartado fotográfico. La compañía ha reforzado este campo con un sensor BSI de Sony que capta mejor la luz y que tiene una resolución de 13 megapíxeles, autoenfoque y flash LED. Esta cámara también es capaz de grabar vídeo en alta resolución de 1.080p. Además, con el modo HDR se mejorará la toma de fotografías en condiciones de poca luz como por ejemplo en el atardecer por medio de la superposición de varias tomas. En la zona delantera del Ultra encontramos un objetivo de 3 megapíxeles para la toma de selfies o el uso de apps de videconferencia

Memoria y potencia

El Vodaffone Smart Ultra 6 está potenciado por un chip Qualcomm Snapdragon de ocho núcleos con una potencia de 1,5 GHz por núcleo. Este procesador se combina con una memoria RAM de 2 GB para crear un conjunto bastante notable a la hora de correr aplicaciones y juegos de Android. Además, esos 2 GB de RAM nos permitirán tener un mayor número de procesos abiertos sin que se ralentice el rendimiento general del equipo. La memoria interna del phablet asciende a los 16 GB, una capacidad que debería ser suficiente con un uso normal del equipo. Eso sí, si vamos a exprimir todo el jugo de la cámara y la capacidad de descarga del 4G es probable que tarde o temprano tengamos que echar mano de una tarjeta Micro SD adicional de hasta 32 GB, o bien de un sistema de almacenamiento del tipo de Dropbox o Google Drive.

Vodafone Ultra 6

Sistema operativo y aplicaciones

El sistema operativo con el que llega este modelo es Android 5.0 Lollipop, la última revisión de esta popular plataforma de Google. Sus mejoras incluyen un completo lavado de cara en menús e iconos con un manejo más intuitivo y sencillo. Por ejemplo, entre las nuevas funciones nos gusta mucho que el sistema nos avise del tiempo de carga que nos falta para tener completa la batería, o un aspecto más atractivo de la herramienta para movernos entre las aplicaciones abiertas. Además, su nueva app de cámara favorece una transición más rápida entre el modo de disparo y las fotos contenidas en el teléfono. Android nos abre la puerta a un gran número de apps y juegos a través de su tienda oficial, con un gran número de títulos de calidad que nos permitirán personalizar el phablet a nuestro gusto.

Conectividad

El Vodafone Smart Ultra 6 es compatible con las redes 4G de alta velocidad de Vodafone hasta 150 Mbps. Esta operadora es una de las que más rápido ha desplegado este tipo de redes en España y cuenta con una buena cobertura cuando nos movamos por el territorio español. En aquellos lugares a los que no llegue la señal también nos conectaremos a través de 3G o por medio de WiFi en casa. Otra conexión que puede tener bastante peso es NFC. Esta tecnología a través de toque se utiliza en herramientas como Vodafone Wallet para llevar a cabo pagos con el móvil. También tenemos Bluetooth 4.0 para sincronizar dispositivos compatibles o GPS para navegar a cualquier parte a través de Google Maps o Waze.

Vodafone Smart Ultra 6

Autonomía, precio y opiniones

Este phablet incluye una batería de 3.000 miliamperios. Aunque todavía no se han dado datos oficiales, debería ser suficiente para aguantar sin problemas todo un día de uso. Tampoco sabemos aún los precios oficiales de este equipo con Vodafone, pero si se consigue cerrar la oferta con un precio competitivo estaríamos hablando de una excelente opción de catálogo para disfrutar del universo Android con características de primera.

 

VODAFONE SMART ULTRA 6

Marca ZTE para Vodafone
Modelo Smart Ultra 6

 

Pantalla pantalla

Tamaño 5,5 pulgadas
Resolución FullHD 1.920 x 1.080 píxeles
Densidad 400 ppp
Tecnología IPS LCD
Protección -

 

Diseño diseño

Dimensiones 154 x 77 x 8,35 milímetros (altura x anchura x grosor)
Peso 159 gramos
Colores Blanco
Resistencia al agua No

 

Cámara camara

Resolución 13 megapíxeles
Flash Sí, LED
Vídeo FullHD 1.920 x 1.080 píxeles
Funciones Sensor BSI Sony
Enfoque automático
Detector de caras
Modo HDR
Zoom digital 4x
Fotos panorámicas
Editor de imágenes
Efectos de color
Balance de blancos
Cámara delantera 3 megapíxeles

 

Multimedia multimedia

Formatos MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP
Radio Radio por Internet
Sonido Auriculares y altavoz
Funciones Reproductor multimedia
Grabación de voz
Dictado de voz

 

Software software

Sistema Operativo Android 5.0 Lollipop
Aplicaciones extra Google Apps
Vodafone Wallet
Backup+
25 Gb con Dropbox
Secure Net

 

Potencia procesador

Procesador CPU Snapdragon 615 de ocho núcleos compatible con 64 bits @ 1,5 Ghz
Procesador gráfico (GPU) Adreno 405
Memoria RAM 2 GB

 

Memoria memoria

Memoria interna 4 GB
Ampliación Sí con tarjeta MicroSD

 

Conexiones conexiones

Red Móvil 3G / 4G
WiFi WiFi 802.11 b/g/n
Localización GPS a-GPS
Bluetooth Bluetooth 4.0
DLNA No
NFC
Conector MicroUSB 2.0
Audio Minijack de 3,5 milímetros
Bandas GSM/HSPA/LTE
Otros Permite crear zona WiFi

 

Autonomía bateria

Extraíble -
Capacidad 3.000 mAh (miliamperios hora)
Duración en reposo -
Duración en uso -

 

+ info

Fecha de lanzamiento Julio de 2015
Web del fabricante Vodafone

 

Precio por confirmar euros

Leer noticia completa en Vodafone Smart 6 Ultra

ZTE Blade S6, ya disponible a la venta en España

$
0
0

ZTE Blade S6

ZTE ha anunciado que su móvil Blade S6 ya está disponible a la venta en España. Se trata de uno de los terminales bandera de la compañía para esta primera mitad de año, con un diseño atractivo en gris plata que en nada tiene que envidiar a los grandes lanzamientos del mercado. Entre sus características técnicas encontramos una cámara trasera potente de 13 megapíxeles con factura de Sony, un procesador de ocho núcleos de Qualcomm de 64 bits o el último sistema operativo de Android 5.0 Lollipop. Este terminal está disponible libre en España por un precio de 270 euros. Te contamos sus principales características.

Este terminal de ZTE apuesta por un formato de 5 pulgadas, un tamaño que se ha convertido casi en un estándar para gran parte de los terminales de gama media-alta del mercado. Este panel IPS luce una resolución HD de 1.280 x 720 píxeles, con una densidad de 293 puntos por pulgada. Pero más allá de su pantalla, uno de los principales atractivos de este modelo es su diseño, con un cuerpo muy delgado de apenas 7,7 milímetros y un aspecto atractivo que recuerda mucho a las líneas utilizadas en el último iPhone 6.

ZTE Blade S6

Para correr con fluidez aplicaciones y juegos, este modelo integra un potente procesador Qualcomm Snapdragon 615 de ocho núcleos con una velocidad de 1,5 GHz en cuatro de sus núcleos y de 1 GHz en los cuatro restantes, junto a una memoria RAM de 2 GB. Un conjunto de garantías para afrontar las posibilidades del sistema operativo Android 5.0 Lollipop. La última versión de esta popular plataforma para móviles y tablets trae una nueva interfaz más colorido y desenfadada. Pero además, supone un punto de inflexión en la agilidad con la que nos movemos a lo largo de los diferentes menús. Por ejemplo, ahora la app de cámara tiene un manejo más intuitivo con la capacidad de movernos entre el modo de disparo y las fotos almacenadas con sólo arrastrar el dedo por la pantalla. Y cada vez que carguemos el móvil podremos ver el tiempo de carga que falta hasta tener la batería completa.

ZTE también ha puesto su propio granito de arena con una capa de software propia y características avanzadas como un sistema de gestos para abrir aplicaciones y llevar a cabo diferentes funciones en el smartphone. Otro de los apartados que se han cuidado de manera especial en el Blade S6 son sus cámaras. Este smartphone incluye una cámara trasera de 13 megapíxeles con factura de Sony y una cámara delantera con 5 megapíxeles para llevar a cabo selfies de calidad. Su memoria interna se coloca en los 16 GB, una capacidad media que se puede mejorar a través de una tarjeta de memoria MicroSD.

En cuanto a las conexiones, su mayor atractivo está en su compatibilidad con redes 4G de alta velocidad de hasta 150 Mbps. Además, su doble ranura para tarjetas NanoSIM favorece llevar en un solo equipo dos números de teléfono diferentes, algo muy interesante para profesionales que quieran armonizar su vida laboral y privada sin cambiar de móvil. Todo ello reforzado por una batería de 2.400 miliamperios. Ya puedes encontrar el ZTE Blade S6 en el mercado español por un precio de 270 euros.

Leer noticia completa en ZTE Blade S6, ya disponible a la venta en España

ZTE Blade S6, lo hemos probado

$
0
0

ZTE Blade S6, lo hemos probado

El ZTE Blade S6 ya ha sido presentado oficialmente en España. Este nuevo teléfono inteligente de gama media de ZTE se presenta con un precio de salida establecido en los 270 euros, y lo hace encabezado por una pantalla de cinco pulgadas que alcanza una resolución de 1.280 x 720 píxeles. Además, el nuevo Blade S6 de ZTE también incorpora un procesador Snapdragon 615 de ocho núcleos, 2 GigaBytes de RAM, 16 GigaBytes de memoria interna (ampliable), una cámara principal de 13 megapíxeles, Android 5.0.2 Lollipop y una batería con 2.400 mAh de capacidad.

Este teléfono inteligente ha pasado por nuestras manos, y hemos podido probar a fondo todas y cada una de sus características. En esta prueba del ZTE Blade S6 vamos a analizar, uno por uno, cada uno de los apartados del nuevo móvil de ZTE. ¿Merece el Blade S6 un hueco dentro del competido mercado de la gama media? ¿Cumple con lo que ofrece sobre el papel? Descubrámoslo en esta review.

DISEÑO

——————————————————————————————————————————————

ZTE Blade S6, lo hemos probado

144 x 70,7 x 7,7 milímetros, con 134 gramos de peso. Carcasa de plástico. Disponible en color gris-blanco.

El ZTE Blade S6 se presenta con un diseño de plástico que combina el color blanco y el color gris-plata en la carcasa. Tanto la parte trasera como los bordes laterales son de color gris, mientras que en la parte frontal todo el diseño de la carcasa es de color blanco. Las medidas del Blade S6 alcanzan los 144 x 70,7 x 7,7 milímetros, mientras que el peso está establecido en los 134 gramos; dicho de otra forma, el ZTE Blade S6 es relativamente compacto -además de bastante delgado- y tiene un peso bastante razonable para sus dimensiones.

¿Y qué sensaciones nos ha transmitido el diseño del ZTE Blade S6? Los acabados del Blade S6, a pesar de ser de plástico, transmiten una sensación bastante agradable y cómoda a la hora de sujetar el móvil con la mano. Los colores de la carcasa están bastante bien logrados, especialmente en el caso del gris-plateado que rodea a la parte trasera. El único problema que hemos encontrado con el diseño de este móvil es que, a la hora de sujetarlo en algunas posiciones concretas, parece que el plástico presenta cierta holgura (si apretamos sobre los bordes laterales veremos que ceden ligeramente, aunque mantienen su posición y no se llegan a deformar).

ZTE Blade S6, lo hemos probado

Bastante llamativa resulta la disposición de los botones correspondientes a las opciones del sistema operativo Android. Resulta que el botón de Inicio está ubicado debajo de la pantalla, en forma de un círculo de color azul que hace las funciones de botón retroiluminado (se ilumina cuando se pulsa sobre él) y de LED de notificaciones (cuando recibimos una notificación este botón se ilumina de forma intermitente, y desde la aplicación de Ajustes es posible personalizar su funcionamiento). A los dos lados de este botón tenemos otras dos teclas táctiles (a la izquierda Retroceso y a la derecha Menú) que también se iluminan cuando pulsamos sobre ellas, aunque solamente lo hacen en forma de un punto de color azul (de manera que deberemos aprendernos a qué opción corresponde cada una de ellas).

Si seguimos analizando el diseño del ZTE Blade S6, en el lateral derecho nos encontraremos con el botón de encendido y el botón de volumen, ambos en una posición correcta y fácilmente accesible con una sola mano. En el lateral izquierdo del terminal tenemos la ranura para la tarjeta Nano-SIM y la ranura para la tarjeta microSD, ambas extraíbles a través de una punta metálica incluida junto con el móvil. En la parte inferior se encuentra el puerto microUSB, mientras que en la parte superior está la salida de audio. Para encontrar el altavoz tenemos que fijarnos en la parte trasera de la carcasa, donde veremos un pequeño orificio horizontal a través del cual se reproduce la música del teléfono.

PANTALLA

——————————————————————————————————————————————

ZTE Blade S6, lo hemos probado

Pantalla de cinco pulgadas con resolución HD (1.280 x 720 píxeles). 294 ppi de densidad de píxeles en pantalla. Panel IPS LCD.

La pantalla del ZTE Blade S6 se presenta con unas características a las que ya estamos más que acostumbrados en la gama media: cinco pulgadas de tamaño y 1.280 x 720 píxeles de resolución. A partir de aquí, también podemos mencionar que la pantalla del Blade S6 está albergada sobre un panel IPS LCD y tiene una densidad de píxeles en pantalla establecida en los 294 ppi.

En nuestra prueba hemos podido comprobar que la pantalla del ZTE Blade S6 demuestra estar a la altura de las circunstancias. Al comenzar a probar este teléfono inteligente, lo primero que hemos comprobado es que la pantalla del Blade S6 responde muy bien a las pulsaciones táctiles, permitiendo navegar por la interfaz de una forma muy suave. La rotación automática de la pantalla también funciona correctamente, y la pantalla cambia de posición con rapidez cuando giramos el móvil.

La calidad de imagen de la pantalla del ZTE Blade S6 nos ha dejado gratamente sorprendidos. La resolución de la pantalla permite visualizar vídeos con una buena calidad, y en los juegos más coloridos hemos comprobado que la pantalla del Blade S6 muestra unos colores vivos, detallados y bien definidos (sin que, a primera vista, exista ninguna desviación hacia otras tonalidades). Los ángulos de visión, tal y como suele ser habitual en este tipo de pantallas, son correctos, y tampoco hemos apreciado problemas de visionado en exteriores a la exposición de la luz solar (con el nivel del brillo al máximo, claro está).

En resumen, hemos quedado muy satisfechos con el rendimiento de la pantalla del Blade S6 en un uso cotidiano, todo ello teniendo en cuenta el rango de precio del teléfono inteligente que estamos analizando. Por supuesto, nos hubiera gustado encontrarnos con una pantalla con resolución Full HD, pero en ese caso estaríamos sacrificando parte del rendimiento, parte del consumo de la batería y, probablemente, parte del precio de salida. Para un usuario medio, los 294 ppi de densidad de píxeles en pantalla son suficientes (además, a partir de esa cifra es difícil que una persona pueda distinguir los píxeles en pantalla).

CÁMARA Y MULTIMEDIA

——————————————————————————————————————————————

ZTE Blade S6, lo hemos probado

Cámara principal de 13 megapíxeles con sensor Sony IMX214. Incluye autoenfoque y Flash LED. Resolución máxima en las fotografías de 4.128 x 3.096 píxeles. Cámara frontal de cinco megapíxeles, con modo de belleza automático.

La cámara principal del ZTE Blade S6 es de 13 megapíxeles y se presenta con un sensor de Sony (IMX214), lo que de antemano nos adelanta que nos podemos esperar una interesante calidad de imagen en las fotografías que tomemos con el móvil. Antes de hablar de los resultados de nuestra prueba, también mencionaremos que esta cámara tiene autoenfoque, es capaz de tomar fotografías con una resolución máxima de 4.096 x 2.304 píxeles (y vídeos a 1.920 x 1.080 píxeles) y viene acompañada de un Flash LED.

En las pruebas que hemos estado haciendo con la cámara de este terminal, por un lado tenemos que destacar que la cámara principal del ZTE Blade S6 se defiende bastante bien en exteriores y en fotografías con una buena iluminación natural. En tomas exteriores, la cámara tiene algunas dificultades para generar un buen contraste entre el cielo y el escenario, pero en líneas generales las fotografías ofrecen una calidad aceptable. Por desgracia, en las fotografías tomadas en interiores y en las fotografías realizadas en escenas con poca iluminación el resultado no es tan alentador, y los temidos colores pastel resultan evidentes en las tomas.

Fotografías tomadas con el ZTE Blade S6

Pulsa sobre las miniaturas para ver las fotografías a tamaño completo

La aplicación de Cámara del ZTE Blade S6 nos ha parecido bastante interesante, y es que detrás de su sencillo aspecto esconde una opción de “Modo experto” (se accede a ella pulsando sobre el icono ubicado a la izquierda de la pantalla) a través de la cual es posible configurar de forma personalizada diferentes parámetros de la fotografía (ISO, exposición, tipo de luz, etcétera). En lo que se refiere al “Modo simple“, existen ajustes predeterminados que permiten elegir entre diferentes modos de escena como Normal, Auto, HDR, Panorámico, Enderezar o Nitidez. La aplicación no tarde mucho tiempo en abrirse, y las fotografías se inmortalizan a una velocidad también bastante aceptable.

ZTE Blade S6, lo hemos probado

La cámara frontal alberga un sensor de cinco megapíxeles, y viene acompañada de un modo de belleza automático que elimina los detalles más molestos del rostro a la hora de hacer un selfie. La calidad de esta cámara es la esperada, y al tener un modo de belleza automático no nos tenemos que preocupar ni de ajustar los parámetros de la fotografía.

Y, aunque cada vez menos teléfonos inteligentes incorporan una radio convencional entre sus aplicaciones, tenemos que destacar que el ZTE Blade S6 sí trae una Radio FM que permite sintonizar emisoras nacionales sin necesidad de una conexión de datos (aunque sí requiere que conectemos los auriculares para que hagan la función de antena). Además, antes de abandonar el apartado multimedia, también es interesante mencionar que el Blade S6 tiene compatibilidad con OTG.

POTENCIA Y MEMORIA

——————————————————————————————————————————————

ZTE Blade S6, lo hemos probado

Procesador Qualcomm Snapdragon 615 (modelo MSM8939) de ocho núcleos (Cortex-A53) con una velocidad de reloj de 1.7/1 GHz. Procesador gráfico Adreno 405. Memoria RAM de 2 GigaBytes (LPDDR3). 16 GigaBytes de memoria interna, ampliable mediante tarjeta microSD de hasta 64 GigaBytes.

El procesador Qualcomm Snapdragon 615, acompañado de los 2 GigaBytes de RAM, corresponde a una de las parejas mejor equilibradas que se puede introducir en un teléfono inteligente de gama media de hoy en día. El ZTE Blade S6 se desenvuelve con fluidez en un uso cotidiano, y a la hora de navegar por la interfaz no hemos apreciado síntomas de lentitud incluso teniendo abiertas en segundo plano un número importante de aplicaciones.

¿Y en un uso más exigente? El ZTE Blade S6 también es capaz de arrancar y mover de una forma fluida juegos tan exigentes como Asphalt 8 o TrainRunner. Pero, aunque durante nuestras partidas los juegos se movían de una forma muy fluida, también nos hemos encontrado con situaciones en las que el móvil ha sufrido micro-tirones al tener que ejecutar animaciones gráficas durante las partidas (cuando nos chocamos con otro coche en Asphalt 8, por ejemplo). Un detalle comprensible teniendo en cuenta que, en este caso, estamos lejos de un Snapdragon 810.

La capacidad de almacenamiento interno del ZTE Blade S6 está disponible en una única versión de 16 GigaBytes que, una vez encendemos por primera vez el terminal, inexplicablemente se reduce hasta una cifra inferior a los 8 GigaBytes. Desconocemos cuál es el responsable de esta caída drástica de la memoria interna, ya que desde el propio móvil podemos comprobar que los archivos del sistema operativo ocupan 4,29 GigaBytes (aunque también se menciona un apartado de “Sistema” que ocupa 3,87 GigaBytes, y quizás esa sea la causa). De cualquier forma, esta capacidad se puede ampliar a través de una tarjeta microSD de hasta un máximo de 64 GigaBytes.

SISTEMA OPERATIVO Y APLICACIONES

——————————————————————————————————————————————

ZTE Blade S6, lo hemos probado

Android 5.0.2 Lollipop. Interfaz de ZTE, MiFavor 3.0.

A estas alturas, no debería sorprendernos el estilo de la capa de personalización que incorpora el ZTE Blade S6. Se trata de la capa de personalización MiFavor UI 3.0 (propiedad de ZTE), y aunque esta interfaz está basada en Android 5.0.2 Lollipop (la versión de Android que trae de fábrica este móvil), no podemos negar que presenta muchas similitudes con el diseño de las capas de personalización que tienen los móviles en territorio asiático.

Pero al mismo tiempo, y a diferencia de otros fabricantes chinos, la interfaz del ZTE Blade S6 también mantiene algunas de las características originales que Google ha introducido en Lollipop. El centro de notificaciones está prácticamente de serie, y lo mismo ocurre con el apartado de la configuración y el apartado de las aplicaciones abiertas en segundo plano. Donde sí encontramos los rasgos característicos de ZTE es en los accesos directos de las aplicaciones, los cuales están organizados a la derecha de la pantalla principal y, además, tienen unos iconos con unos diseños bastante simples y coloridos.

En cualquier caso, en nuestra prueba hemos apreciado que el ZTE Blade S6 no incorpora una personalización excesivamente molesta en la interfaz. Las aplicaciones que trae instaladas de fábrica no son intrusivas (a excepción del teclado TouchPal, que se activa automáticamente nada más encender el teléfono por primera vez), y más allá de su discutible utilidad permanecen apartadas entre todas las aplicaciones instaladas en el móvil. Eso sí, no se pueden desinstalar.

Entre las aplicaciones instaladas de serie en el ZTE Blade S6 nos encontramos con una carpeta compuesta por aplicaciones de Google (desde Gmail hasta YouTube, pasando por Chrome y Drive), Calculadora, Correo, Ajustes de Google, Grabadora, Calendario, Reloj, Copia y restauración, Descargas, Música, TouchPal X, Google, Búsqueda por voz, Vídeo, Actualizaciones de sistema operativo, Radio FM, Archivos, Linterna, Mi-POP, Notas, Gestor de tareas, Espejo, AliveShare, Gestos y Movimientos, Dolby Audio, AccuWeather, Facebook, Twitter y WPS Office. Todo ello acompañado por Play Store, la tienda a través de la cual es posible descargar de forma gratuita cientos de aplicaciones de todo tipo.

BATERÍA Y AUTONOMÍA

——————————————————————————————————————————————

ZTE Blade S6, lo hemos probado

Batería de 2.400 mAh de capacidad. No-extraíble.

La batería del ZTE Blade S6 tiene una capacidad de 2.400 mAh. En términos de autonomía no hemos quedado sorprendidos ni para bien ni para mal, y los resultados que hemos obtenido están en la línea de lo que suelen ofrecer los móviles de estas gamas. De media, el Blade S6 ofrece una autonomía de entre tres y cuatro horas de pantalla (aunque, con un uso más exigente, nos hemos llegado a encontrar con poco más de dos horas de pantalla). En un uso convencional, no deberíamos encontrarnos con mayores problemas para alcanzar una jornada completa de encendido.

Por otra parte, tal y como es cada vez más habitual, la batería del ZTE Blade S6 no se puede extraer.

PRECIO Y CONCLUSIONES

——————————————————————————————————————————————

ZTE Blade S6, lo hemos probado

El ZTE Blade S6 se podrá comprar en España a partir de los próximos días por un precio establecido en los 270 euros, y estará disponible tanto en la tienda oficial de ZTE ( tienda.zte.es ) como a través de El Corte Inglés, MediaMarkt y The Phone House.

ZTE ha comenzado el año 2015 con un importante cambio en su filosofía dentro del mercado de la telefonía móvil, y con el ZTE Blade S6 nos ha demostrado que sigue dando mucha importancia al mercado europeo. El nuevo Blade S6 es un teléfono inteligente equilibrado que combina unas buenas especificaciones técnicas con un precio bastante asequible, y lo hace ofreciendo unas características que hemos podido comprobar que cumplen con lo que prometen.

Si buscamos un teléfono inteligente de gama media recientemente presentado para un uso a diario, el ZTE Blade S6 es una alternativa muy a tener en cuenta. Tiene aspectos mejorables, como el inexplicable espacio ocupado en la memoria interna o la mejorable calidad de la cámara en escenas con poca iluminación, pero no deja de ser un móvil bastante equilibrado.

Ficha técnica del ZTE Blade S6

Marca ZTE
Modelo ZTE Blade S6

Pantalla

Tamaño 5 pulgadas
Resolución HD 1.280 x 720 píxeles
Densidad 293 ppp
Tecnología Tecnología In-cell
16 millones de colores
Protección -

Diseño

Dimensiones 144 x 70,7 x 7,7 milímetros (altura x anchura x grosor)
Peso -
Colores Plata / Rosa
Resistencia al agua No

Cámara

Resolución 13 megapíxeles
Flash
Vídeo FullHD 1.920 x 1.080 píxeles
Funciones Sensor Sony IMX214
Enfoque automático
Detector de caras
Fotos panorámicas
Modo profesional
Disparo en ráfaga
Editor de imágenes
Geo-etiquetado
Cámara delantera 5 megapíxeles
Enfoque fijo

Multimedia

Formatos MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP
Radio Radio por Internet
Radio FM
Sonido Sonido HiFi
Funciones Dictado de voz
Grabación de  voz
Reproductor multimedia
Carátulas de álbumes

Software

Sistema Operativo Android 5.0.2 Lollipop
Aplicaciones extra Google Apps: YouTube, Gmail, Google Calendar, Google Drive, Google Maps, Keep…
Interfaz MiFavor 3.0
Smart Sense: encender linterna, activar app espejo, activar disparo en ráfaga

Potencia

Procesador CPU Snapdragon 615 de ocho núcleos compatible con 64 bits (cuatro núcleos a 1,5 Ghz y cuatro núcleos a 1 Ghz)
Procesador gráfico (GPU) Adreno 405
Memoria RAM 2 GB

Memoria

Memoria interna 16 GB
Ampliación Sí con tarjeta MicroSD

Conexiones

Red Móvil 3G / 4G LTE
WiFi WiFi 802.11 b/g/n
Localización GPS a-GPS
Bluetooth Bluetooth 4.0
DLNA No
NFC No
Conector MicroUSB 2.0
Audio Minijack de 3,5 milímetros
Bandas LTE: B1/B3/B7/B8/B20
UMTS: 900/2100MHz
GSM: 850/900/1800/1900
Otros Dual SIM (nano SIM)
Permite crear zona WiFi

Autonomía

Extraíble -
Capacidad 2.400 mAh (miliamperios hora)
Duración en reposo -
Duración en uso -

+ info

Fecha de lanzamiento Ya disponible
Web del fabricante ZTE

Precio: 270 euros

Leer noticia completa en ZTE Blade S6, lo hemos probado

ZTE aumenta un 41,9% sus beneficios en el primer trimestre

$
0
0

ZTE

La compañía china de telecomunicaciones ha presentado sus resultados económicos relativos al primer trimestre, con cifras que remarcan el buen momento que vive esta firma. Y es que en los meses de enero, febrero y marzo ZTE consiguió aumentar sus beneficios en un 41,6% hasta los 142 millones de dólares. Además, también experimentó un aumento de los ingresos del 10% y mantuvo una tendencia positiva en la venta de móviles. Este segmento creció un 7%, gracias sobre todo a la mejora en las ventas de terminales con conectividad 4G. Se espera que esta tendencia positiva continúe en los próximos trimestres, gracias al despliegue de las infraestructuras para redes 4G/LTE  a lo largo de todo el mundo. Te contamos todos los detalles sobre los resultados de ZTE.

A lo largo del primer trimestre de 2015, la compañía consiguió unos ingresos de 3.380 millones de dólares, una cantidad que está algo más de un 10% por encima respecto al mismo periodo del año anterior. Un crecimiento sólido que refleja el buen momento que vive esta firma. Además, la firma está logrando una mayor rentabilidad para sus productos y servicios, con un salto en los beneficios del 41,6% hasta una cifra de 142 millones de dólares. Gran parte de estas cifras se explica por el enorme despliegue de infraestructuras de red que se está llevando a cabo a lo largo del globo para hacer frente a la demanda de servicios 4G. Sin ir más lejos, aquí en España el despliegue ha sido muy rápido en los últimos años y ya se ha convertido en una realidad para gran parte de los núcleos de población.

ZTE Blade S6

Esta situación favorable también se da en su país natal, China, en el que se está produciendo un importante despliegue de banda ancha rápida que ayuda a aumentar las oportunidades de negocio de ZTE. Hablando de negocio, la compañía se quiere centrar en tres ramas principales, redes de operadores, actividad empresarial y dispositivos móviles. En este último campo se ha experimentado un crecimiento de las ventas del 7% durante los meses de enero, febrero y marzo. Este crecimiento se debe sobre todo al mayor número de modelos vendidos con conectividad 4G.

La última propuesta para conquistar el mercado es el ZTE Blade S6. Este modelo de 5 pulgadas tiene un diseño muy atractivo (que recuerda al iPhone 6), panel HD, conectividad 4G y un buen conjunto de cámaras para llevar a cabo nuestras fotos y selfies habituales. Una apuesta que viene a colocarse dentro del competido mundo de la gama media. Ya el año pasado, la firma consiguió vender 50 millones de terminales, una cifra que le consolida como un vendedor importante dentro del panorama actual. Uno de los objetivos principales para este año consiste en llegar hasta los 60 millones de smartphones vendidos, una cifra que lleva camino de conseguir gracias a propuestas como la del ZTE Blade S6. Junto al despliegue de redes y a la venta de terminales la compañía también busca impulsar las soluciones empresariales para ayudar a las empresas a entrar en el denominado “Internet Industrial” o “Industry 4.0″ con la mejora de los procesos operacionales de sus clientes.

Leer noticia completa en ZTE aumenta un 41,9% sus beneficios en el primer trimestre

ZTE Spro 2

$
0
0

Pinche aquí para ver el vídeo

¿Es un móvil o un proyector de bolsillo? ¿Y si te decimos que es las dos cosas?

ZTE Spro 2 es un mini proyector de bolsillo que también hace las funciones de smartphone. Nos lo cuenta Jia Wei, responsable de marketing y comunicación de ZTE España.

En el vídeo puedes verlo en funcionamiento. Algunas de sus características principales son:

- Una pantalla táctil para su manejo de 5 pulgadas.

- En su interior el sistema operativo Android 4.4.

- Su proyector es de 200 lúmenes.

- La batería de 6.300 mAh permite aguantar hasta 2,5 horas de proyección sin necesidad de alimentación.

- Se puede usar como hotspot para compartir su conexión a Internet con otros dispositivos. En este caso, la duración de la batería llega a 16 horas.

Y recuerda suscribirte a nuestros vídeos en YouTube.

 

ZTE Spro 2

Leer noticia completa en ZTE Spro 2

ZTE estaría trabajando en un nuevo móvil llamado Star 3

$
0
0

ZTE Star 3

No hace relativamente mucho tiempo, que una gran parte de los fabricantes de telefonía deciden montar las pantallas de sus dispositivos con resolución QHD. Ejemplos son los nuevos Samsung Galaxy S6 o el LG G4. Lo cierto, es que mientras se sigue adoptando únicamente en terminales de gama alta, parece que empieza a imponerse un nuevo formato, que será el que impere el próximo año. Hablamos de la resolución 4K, cuatro veces superior al FullHD.

ZTE podría ser una de las primeras compañías en presentar un teléfono con este tipo de resolución. Así lo aseguran desde MyDrivers, en donde también comentan que sería presentado este mismo año. El dispositivo, que llevaría por nombre en clave Star 3, montaría una pantalla de 5,5 pulgadas, que alcanzaría una densidad de hasta 806 píxeles por pulgada, una cifra que se queda muy por delante de la de otros dispositivos insignia. Para evitar que el dispositivo agote demasiada batería, la pantalla contaría con algún tipo de tecnología de “estructura cristalina”. En cuanto al diseño, el Star 3 no tendría casi presencia de biseles, algo ya habitual en los teléfonos de ZTE.

ZTE Star 3

Por supuesto no hay nada confirmado, por lo que no podemos tomar como validas estas informaciones. Por otro lado, en el caso de llegar a hacerse oficial, desconocemos si ZTE tiene planes de lanzar este dispositivo fuera de su país natal (China). Por regla general, no solemos ver dispositivos de gama alta de la compañía fuera de su territorio, aunque nunca se sabe. Otro de los teléfonos que también podrían llegar muy pronto con una pantalla 4K, es el nuevo Samsung Galaxy Note 5. Sabemos, que se han filtrado dos variantes de este dispositivo, uno con pantalla con resolución 2K y otro con resolución 4K, pero no tenemos detalles exactos de cuales serían las intenciones de la surcoreana.

En cuanto a los planes de ZTE, lanzar un dispositivo de esta impresionante resolución no sería el único de sus objetivos. Hace sólo unos días os informamos, que la asiática podría estar preparando un terminal bastante espectacular que llevaría por nombre Nubia X8. Este modelo presumiría de contar con un grosor de solo 7,9mm y montaría una espectacular pantalla de entre 5,5 y 6 pulgadas con resolución QHD. El Nubia X8 estaría alimentado por un SoC de MediaTek de modelo aún desconocido. Otro de los aspectos que llaman la atención, es la memoria RAM, que sería de 4GB, una cifra bastante necesaria para poder trabajar con soltura sin tener problemas con el rendimiento.

El almacenamiento interno, según apuntan las filtraciones, sería de 32 ó 64GB, aunque se podría ampliar mediante tarjetas de memoria MicroSD. No tenemos datos de la cámara, pero podría disponer de un sensor principal de 13 megapíxeles. El Nubia X8 pesaría 201 gramos, estaría gobernado por Android Lollipop y llegaría en dos colores diferentes a gusto del usuario: Negro y dorado. No sabemos cuando empezará a estar disponible en los mercados, pero no creemos que tarde mucho.

Leer noticia completa en ZTE estaría trabajando en un nuevo móvil llamado Star 3


Móviles chinos

$
0
0

Pinche aquí para ver el vídeo

Los móviles de origen chino están pegando fuerte en España y en todo el mundo. Hasta hace poco, junto a la pantalla táctil del móvil teníamos el logo de Samsung, Nokia, Apple o Sony. Ahora, también encontramos nombres como Huawei, Lenovo, ZTE, Xiaomi o Alcatel… Todas ellas, marcas de origen chino.

Y es que hoy, entre los 17 fabricantes de móviles más grandes del mundo, encontramos 10 chinos.

Queremos saber más sobre estos móviles emergentes y nos lo van a contar Jia Wei de ZTE España y Alvaro Galán de Huawei España.

Estos dos portavoces nos contestan a las siguientes preguntas:

- ¿Qué ventajas tienen vuestros móviles respecto a los de firmas más asentadas en el mercado como Samsung o Apple?

- ¿Qué nos ofrece vuestro móvil más avanzado?
Huawei P8 / ZTE Blade S6

- Puntos a destacar del entorno gráfico que ponéis en vuestros móviles

- ¿Tenéis aplicaciones propias que destacarías?

- Cuándo se me estropea un móvil de Huawei o ZTE ¿tengo un servicio técnico rápido y operativo?

Y recuerda suscribirte a nuestros vídeos.
moviles chinos

Leer noticia completa en Móviles chinos

ZTE presentaría un nuevo buque insignia el 21 de julio

$
0
0

ZTE Star 3

ZTE ha estado muy ocupada en los últimos meses. Además de lanzar el ZTE Nubia Z9, Max y Mini, la compañía también ha puesto a disposición de los europeos el ZTE Nubia Mi Praga, un terminal elegante con pantalla de 5,2 pulgadas. Todos estos dispositivos corresponden a la gama “Nubia“, que ya habría quedado bien completada por ahora. La intención de la compañía estaría en ampliar el resto, concretamente la familia ZTE Blade y la ZTE Grand S.

Esto sería algo inminente. La asiática habría convocado a la prensa para el próximo 21 de julio, con el principal objetivo de presentar un nuevo dispositivo que formaría parte de una de esas dos gamas. De momento se desconoce a cual, aunque hay muchas probabilidades de que el terminal que allí se anuncie sea el rumoreado ZTE Star 3. En la invitación se ha adelantado, que, además de características de alta gama, el nuevo buque insignia se centrará en el diseño, así como en la autonomía. Según filtraciones, incorporaría una batería grande de alta capacidad suficiente como para durar cerca de 50 horas.

ZTE Star 3

La primera vez que escuchamos hablar de este nuevo ZTE Star 3 fue a principio de junio. Tal y como informaban desde MyDrivers por aquel entonces, hay muchas probabilidades de que este nuevo teléfono, sucesor del ZTE Star 2, llegue equipado con una pantalla de 5,5 pulgadas (la misma que equipa el iPhone 6 Plus de Apple) y, lo más importante, con una resolución 4k. De este modo, se adelantaría así al Samsung Galaxy Note 5, del cual también se dice que podría contar con esta resolución. De acabar siendo cierta esta información, ZTE habría dado un paso enorme si comparamos este nuevo modelo con su hermano mayor. El Star 2 cuenta con pantalla de solo 5 pulgadas y resolución FullHD.

Esto explicaría el porqué la compañía habría decidido incorporar una batería de mayor amperaje. Aún así, aún faltan unos días para ese 21 de julio y podría pasar de todo. Desde que no se trate de este dispositivo a que sí, pero que no cuente con todas estas prestaciones. No nos olvidemos de que en todo momento estamos hablando de datos extraoficiales. Por ahora no tenemos más información ni tampoco sabemos (ni queremos hacer suposiciones) si llegará a Europa o no.

En las últimas horas, ZTE también ha anunciado un nuevo dispositivo, ZTE Axon, del que se dice que sí podría llegar al viejo continente, aunque en principio está destinado para territorio norteamericano. Estaríamos encantados de recibirlo por estos lares, sobre todo teniendo en cuenta sus espectaculares características. El nuevo ZTE Axon monta una pantalla de 5,5 pulgadas y resolución QHD (2560 x 1440 píxeles). El dispositivo está alimentado por un Snapdragon 810 de Qualcomm (esperamos que no se sobrecaliente). Por su parte, la memoria RAM es de 4GB y cuenta con una capacidad de almacenamiento interno de 32GB. En cuanto al apartado cámara, el nuevo dispositivo de ZTE hace uso de una con sensor principal de 13 megapíxeles y de otra con sensor secundario de 2 megapíxeles. El dispositivo cuenta con un grosor de 9,3mm, integra una batería de 3.000 mAh y está gobernado por Android 5.1 Lollipop.

Leer noticia completa en ZTE presentaría un nuevo buque insignia el 21 de julio

Se filtra una variante del ZTE Axon con lector de huellas dactilares

$
0
0

ZTE Axon

Anunciado hace sólo unos días en Estados Unidos, el ZTE Axon se perfila como un dispositivo que puede dar mucho que hablar, gracias a unas prestaciones realmente interesantes. Por ahora, no sabemos cómo responderán los norteamericanos ante este modelo, el cual también se espera en otras partes del mundo, como por ejemplo en Canadá o en la propia China, país natal del fabricante. Pensábamos que se quedaría en uno, pero una nueva variante de este modelo habría pasado por la TENAA bajo el nombre de ZTE A2015.

Hablamos de variante, porque a simple vista se pueden observar características muy similares, aunque con una notable diferencia. En la parte posterior, por debajo de la cámara trasera, observamos un escáner de huellas dactilares, una prestación de la que carece el ZTE Axon. De este modo, se prevé que se trate de un modelo un poco más avanzado, que se pondría a la venta fuera de Estados Unidos, con el objetivo de llegar a cuanto más público mejor.

ZTE Axon

Salvando este pequeño detalle, el nuevo teléfono que ha llegado a la TENAA contaría con un diseño idéntico y con las mismas especificaciones técnicas. De este modo, seguiríamos encontrándonos con un dispositivo con cuerpo metálico. El diseño estaría de nuevo realmente cuidado, algo habitual en los teléfonos de la firma. Si nos fijamos, también podemos ver como los altavoces ocuparían la parte superior e inferior del terminal, a cada lado de la pantalla. Además también dispondría de un botón de inicio, algo que agradecemos, sobre todo teniendo en cuenta que se está perdiendo en algunos dispositivos Android.

ZTE Axon

Es precisamente en esta parte inferior, donde se observa claramente el sensor de huellas dactilares del que hablamos. Estaría ubicado justo debajo de la cámara dual de 13 megapíxeles que estrenó el ZTE Axon estándar. Por lo demás, la nueva variante también montaría una pantalla de 5,5 pulgadas con resolución QHD (2.560 x 1.440 píxeles). Este tamaño ya es un clásico en algunos phablets populares, como por ejemplo el iPhone 6 Plus de Apple. En el interior de este teléfono habría sitio para un Qualcomm Snapdragon 810, procesador polémico donde los haya por sus problemas de sobrecalentamiento. Este chip llegaría acompañado por una memoria RAM de 4GB, pensamos que suficiente para mover aplicaciones muy pesadas.

En cuanto a la capacidad de almacenamiento interno, este conocido por ahora como ZTE A2015, dispondría de 32GB, una cantidad perfecta para almacenar todo tipo de archivos y datos. De la cámara ya hemos hablado anteriormente, y, como decimos, cuenta con una dual de 13 megapíxeles. Este tipo de cámaras ya la hemos visto en otros modelos, como el Honor 6 Plus, aunque en su caso es de 8 megapíxeles. Realmente consiguen capturar imágenes de gran calidad, por lo que siempre es un punto a favor a tener en cuenta. Por su parte, dadas las prestaciones de esta variante del ZTE Axon (que ojalá acabe llegando a Europa), la batería no podía quedarse corta. Contaría con una de 3.000 mAh, bastante más generosa que la que montan otros dispositivos rivales. Desconocemos cuando será anunciado, aunque no creemos que se demore demasiado. Os contaremos todos los detalles cuando proceda.

Leer noticia completa en Se filtra una variante del ZTE Axon con lector de huellas dactilares

ZTE Axon Mini, un smartphone de 5,2 pulgadas con tecnología Force Touch

$
0
0

ZTE Axon Mini

ZTE ha revelado algunos detalles de uno de los smartphones más interesantes de la marca para este 2015. El ZTE Axon Mini asoma la cabeza antes de su presentación oficial con la inclusión de una tecnología que puede dar mucho que hablar en los próximos meses y años. Se trata de Force Touch, que reconoce el nivel de presión que se ejerce sobre la pantalla táctil y que nos permitiría llevar a cabo diferentes acciones en la misma zona del panel según la fuerza con la que toquemos el cristal. Otras características desveladas de este modelo incluyen una pantalla de 5,2 pulgadas con resolución Full HD o su llegada al mercado en cuatro tonalidades para adecuarse a las preferencias de cada usuario.

En un evento en el que ZTE ha desvelado de forma oficial de sus propuestas más interesantes para la segunda mitad del año, la compañía china ha querido presumir de un smartphone que puede marcar el comienzo de una nueva generación de pantallas. Aunque sólo se han dado algunos detalles del ZTE Axon Mini, este terminal promete dar mucha guerra. Y es que cuando llegue al mercado será el primero en incorporar una pantalla con tecnología Force Touch. Se trata de un panel capaz de identificar la fuerza con la que se presiona el panel táctil. Aunque en un principio se hablaba del iPhone 6S como el primer terminal que contaría con uno de estos paneles, parece que va a ser ZTE el que se adelante en este campo.

ZTE

Las ventajas de este tipo de paneles son evidentes. Los usuarios podrán realizar diferentes acciones presionando en un mismo punto de la pantalla. Esta función puede dar mucho juego a los desarrolladores de apps tanto en aplicaciones como en juegos. Por poner un par de ejemplos, una aplicación de piano podría analizar la presión del dedo para emitir un sonido diferente. O bien podríamos utilizar esta tecnología para generar diferentes golpes en juegos de lucha o de acción. Sin duda, una tecnología que podría tener mucho recorrido en los próximos meses y años, aunque los primeros usuarios que se hagan con uno de estos terminales tendrán que esperar a que se creen contenidos y herramientas que aprovechen esta funcionalidad avanzada.

La compañía asiática también ha revelado el tamaño de pantalla del Axon Mini. Este terminal apostaría por un panel de 5,2 pulgadas, un formato que se sitúa a medio camino entre el tamaño estándar de este tipo de terminales de gama media (5 pulgadas) y el de los phablets (en torno a 5,5 pulgadas). Además, será de tipo Super AMOLED, una tecnología desarrollada por Samsung que favorece unos niveles de brillo altos y unos colores muy vivos. De momento, no se han dado más datos técnicos del equipo, aunque se espera que esté más cerca de las características de un gama media como el ZTE Blade S6 (y por debajo de otras propuestas como el ZTE Grand S3). Lo que sí sabemos es que llegará en cuatro tonalidades diferentes: rosa, oro, plata y naranja.

Leer noticia completa en ZTE Axon Mini, un smartphone de 5,2 pulgadas con tecnología Force Touch

ZTE Blade V6

$
0
0

ZTE Blade V6

ZTE acaba de anunciar el lanzamiento del nuevo ZTE Blade V6 en nuestro país, donde llega de forma exclusiva a través del operador Movistar. La compañía china quiere acabar con el mito de que todos los móviles de gama media son de plástico y tienen diseños poco cuidados. El ZTE Blade V6 tiene una carcasa unibody de aluminio y un perfil técnico con todo lo necesario para desempeñar las tareas que se le exigen a cualquier smartphone. Pantalla de 5 pulgadas, procesador de 64 bits o cámara de 13 megapíxeles son algunas de las características más destacadas, pero hay más, te las contamos todas a continuación.

ZTE Blade V6

Pantalla y diseño

ZTE apuesta por el equilibrio con el nuevo ZTE Blade V6, que integra una pantalla de 5 pulgadas en diagonal. Este tamaño se ha convertido casi en un estándar para smartphones de gama media y alta, ya que combina la experiencia visual de un panel amplio sin resultar demasiado grande y que afecte a la manejabilidad. En este caso la pantalla es una IPS, que asegura un buen nivel de brillo y buena visión en ángulo, y desarrolla resolución HD (1.280 x 720 píxeles). Con esta configuración, la concentración de píxeles se queda en unos razonables 293 puntos por pulgada.

El diseño es uno de los puntos fuertes del ZTE Blade V6, que llega con un elegante chasis de aluminio que recuerda bastante al del iPhone 6 por sus bordes redondeados. Como ya hemos dicho, está realizado en una sola pieza para aumentar su resistencia y robustez, pero eso no le impide lucir un perfil de tan solo 6,8 milímetros -de nuevo una característica más propia de terminales de gama alta. La compañía ha anunciado que se pondrá a la venta en los tres tonos disponibles, que son rosa, dorado y gris.

ZTE Blade V6

Cámara y multimedia

ZTE ha integrado una pareja de cámaras de 13 y 5 megapíxeles respectivamente, lo habitual en smartphones de gama intermedia como el recién presentado Motorola Moto G 2015. La cámara principal va acompañada de un flash de doble tono, que combina un diodo blanco y otro blanco cálido para conseguir una iluminación más natural -sobre todo en retratos, en los que es fácil que el flash aclare demasiado el tono de la piel. También cuenta con otras funciones básicas como el enfoque automático o la grabación de vídeos, que en este caso se realizará a una resolución máxima de 1.920 x 1.080 píxeles -lo que conocemos como el estándar FullHD. Otras características incluyen modo panorámica, detector de caras, geo-etiquetado, zoom digital o editor de imágenes. La cámara delantera cuenta con una lente gran angular para poder sacarnos selfies y que nada se escape del encuadre.

Como buen smartphone Android, el ZTE Blade V6 es compatible con los formatos multimedia más comunes y lleva un reproductor integrado. Además cuenta con un segundo micrófono para cancelación de ruido y sistema de dictado o grabación de voz.

ZTE Blade V6

Potencia, memoria y sistema operativo

Como ya viene siendo costumbre, ZTE ha elegido un procesador Mediatek para el ZTE Blade V6, concretamente un Mediatek MT6735. Se trata de un chip de gama media, formado por cuatro núcleos a 1,3 Ghz y compatible con 64 bits. Va apoyado por un procesador gráfico Mali T-720 y 2 Gb de memoria RAM. Hablando de memoria, la capacidad interna es de 16 Gb, pero se puede ampliar usando tarjetas de memoria MicroSD de hasta 32 Gb adicionales.

El ZTE Blade V6 sale de serie con Android 5.0 Lollipop y la interfaz Mifavor 3.2, que fue actualizada hace poco. ZTE adorna así el ya de por si sencillo diseño de Android Lollipop y su interfaz Material Design. El sistema cuenta con funciones como las notificaciones en la pantalla de bloqueo, el sistema de Interrupciones, el modo invitado o el paquete de seguridad Smart Lock. Además, cuenta con todos los servicios que ofrece Google e incluyen títulos como Gmail, Google Maps, Google Drive, YouTube, Keep o Google Photos entre otros.

ZTE Blade V6

Conectividad y autonomía

El ZTE Blade V6 es compatible con redes móviles 4G, pero también se puede conectar a redes 3G y WiFi, siempre y cuando estemos dentro del alcance de un punto de acceso conocido. También lleva WiFi Direct para compartir archivos y permite crear una zona WiFi para compartir la conexión. No le podía faltar la conexión Bluetooth, la antena GPS, el conector de auriculares y el MicroUSB. ZTE añade una ranura doble SIM que además cuenta con doble función. La segunda ranura sirve tanto para insertar una SIM como una tarjeta de memoria MicroSD, para que cada usuario seleccione lo que más le convenga.

Por el momento ZTE no ha ofrecido los detalles sobre la autonomía del ZTE Blade V6, pero sí sabemos que lleva una batería de 2.200 miliamperios, una cifra algo ajustada que probablemente no pasará del día de uso.

Disponibilidad y opiniones

Como ya hemos adelantado, el ZTE Blade V6 ya está disponible a través del operador Movistar, que lo vende en formato libre por 230 euros y también en modalidad contrato, con la que el precio puede bajar hasta 160 euros según las condiciones. El terminal llegará al resto de tiendas a partir de la tercera semana de agosto en los tres colores anunciados.

El ZTE Blade V6 es una buena opción para los usuarios que tienen un presupuesto ajustado pero quieren un smartphone con un diseño premium, y es que pocos móviles hay con chasis unibody de aluminio que cuesten poco más de 200 euros. Sin embargo, el diseño es el único aspecto verdaderamente destacable, ya que el resto de la hoja técnica corresponde a la de cualquier móvil Android de gama media, correcta pero nada sorprendente. Sí cabe mencionar la ranura Dual SIM que permite insertar una MicroSD si así se desea.

ZTE BLADE V6

Marca ZTE
Modelo Blade V6

 

Pantalla pantalla

Tamaño 5 pulgadas
Resolución HD 1.280 x 720 píxeles
Densidad 293 ppp
Tecnología IPS LCD
16 millones de colores
Protección Cristal resistente

 

Diseño diseño

Dimensiones 142 × 69.5 × 6.8 milímetros
Peso 122 gramos
Colores Oro / Gris / Rosa
Resistencia No

 

Cámara camara

Resolución 13 megapíxeles
4.128 x 3.096  píxeles
Flash Sí (blanco cálido)
Vídeo FullHD 1080p @ 30fps
Funciones Enfoque automático
Enfoque táctil
Detector de caras
Geo-etiquetado
Panorámicas
Editor de imágenes
Cámara delantera 5 megapíxeles
Lente gran angular

 

Multimedia multimedia

Formatos MP4/H.263/H.264/WMV/MP3/eAAC+/WMA/WAV
Radio -
Sonido Auriculares y altavoz
Funciones Reproductor multimedia
Grabación de voz
Dictado de voz

 

Software software

Sistema Operativo Android 5.0 Lollipop
Mifavor UI 3.2
Aplicaciones extra Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube

 

Potencia procesador

Procesador CPU MediaTek MT6735 de cuatro núcleos a 1,3 Ghz (64 bits)
Procesador gráfico (GPU) Mali-T720
Memoria RAM 2 GB

 

Memoria memoria

Memoria interna 16 GB
Ampliación Tarjeta MicroSD hasta 32 GB

 

Conexiones conexiones

Red Móvil 3G / 4G
WiFi WiFi 802.11 b/g/n
Localización GPS a-GPS
Bluetooth Bluetooth 4.0
DLNA -
NFC -
Conector MicroUSB 2.0
Audio Minijack de 3,5 milímetros
Bandas GSM/GPRS/EDGE
UMTS/HSPA
LTE
Otros Permite crear zona WiFi
WiFi Direct
Dual SIM con función almacenamiento

 

Autonomía bateria

Extraíble No
Capacidad 2.200 mAh (miliamperios hora)
Duración en reposo -
Duración en uso -

 

+ info

Fecha de lanzamiento Agosto 2015
Web del fabricante ZTE

 

Precio 230 euros euros

Leer noticia completa en ZTE Blade V6

Viewing all 178 articles
Browse latest View live