El ZTE Axon Elite es el nuevo terminal de gama alta de ZTE, que supondrá un importante en especificaciones frente al ZTE Blade V6. Un dispositivo que combina de una forma muy acertada un diseño con un marcado carácter premium en dorado junto a un conjunto de especificaciones de primer nivel como lector de huellas dactilares, sistema de audio con doble chip independiente para sonido HiFi o buenas conexiones. Pero sobre todo, la gran apuesta de la compañía china está en su apartado fotográfico, con el uso de una doble cámara trasera para tomar fotos de corte profesional y jugar con la profundidad de campo con efectos de enfoque y desenfoque. Todo ello en el cuerpo de un phablet con tamaño de 5,5 pulgadas y resolución Full HD. El ZTE Axon Elite llegará el 24 de septiembre al mercado español con un precio de partida de 420 euros. Te contamos todos los detalles de este modelo en un análisis a fondo.
Diseño y pantalla
Como decíamos en el anterior párrafo, ZTE ha desplegado un diseño con un aspecto premium en este equipo. Construido con metal, este modelo cuenta con un llamativo color dorado viejo que le aporta un toque muy distinguido. Además, en la zona trasera se ha añadido tanto en la parte superior como en la inferior unas franjas con tacto de cuero que crean un efecto muy interesante. También hay que destacar el uso de altavoces tanto en la parte superior como en la inferior de la zona frontal, al modo de HTC pero sin ser tan evidentes. Las medidas completas de este modelo se sitúan en los 154 ×75 × 9.3 milímetros. Como vemos, no se trata de un modelo especialmente fino. Su peso se coloca en los 168 gramos.
En cuanto a su pantalla, se utiliza un panel de 5,5 pulgadas que coloca este modelo en el segmento de los phablets. Este panel cuenta con una buena resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles, con densidad de 401 puntos por pulgada. Este nivel de detalle resulta bastante bueno para disfrutar de los distintos contenidos del teléfono, como apps, juegos y vídeos y películas en alta calidad. ZTE también ha querido destacar el uso de cristal Gorilla Glass con tecnología para evitar la acumulación de microbios.
Cámara fotográfica
Entramos en el que es el mayor atractivo del ZTE Axon Elite. Este modelo incorpora una doble cámara en la parte trasera que nos permitirá crear efectos de campo y jugar con el enfoque y el desenfoque de los distintos planos de la foto. En concreto, tenemos una cámara principal de 13 megapíxeles junto a la secundaria de 2 megapíxeles. Estos sensores tienen factura de Sony y según ZTE nos permitirán conseguir muy buenos resultados en condiciones de poca luz. Precisamente, para ello contaremos con una apertura de f/1.8 con la que se capta mucha más luz que con un sensor típico. Además, este objetivo es capaz de grabar vídeo en ultra alta resolución 4K de 3.840 x 2.160 píxeles a 30fps. Por la parte delantera se ha utilizado una cámara de 8 megapíxeles que debería darnos un buen resultado a la hora de tomar selfies, aunque lejos de propuestas como el Lenovo Vibe S1.
Memoria y potencia
El ZTE Axon Elite se vale de un procesador Qualcomm Snapdragon 810, de ocho núcleos y con una potencia de hasta 2 GHz por núcleo. Este potente chip se une a una memoria RAM de 3 GB para cerrar un conjunto de primera línea, capaz de correr sin problemas la inmensa mayoría de las aplicaciones y juegos de la plataforma Android. Su memoria interna sube hasta los 32 GB, una capacidad que en principio resulta suficiente pero que puede quedarse corta si hacemos uso intensivo de la cámara. En este caso, se podrá ampliar por medio de una tarjeta de memoria MicroSD de hasta 128 GB o bien por medio de un sistema de almacenamiento online del tipo de Dropbox o Google Drive.
Sistema operativo y aplicaciones
En las entrañas del Axon Elite nos topamos con el sistema operativo Android 5.0.2 Lollipop. La última revisión del sistema de Google se ha renovado con un aspecto más colorido y un manejo más ágil de los distintos menús. También hay que destacar algunas mejoras en aspectos como las notificaciones o la posibilidad de ver cuánto tiempo de carga nos queda hasta tener la batería completa. Este móvil de ZTE es el primero que nos permite protegerlo con tres sistemas de seguridad diferentes. Por un lado, contamos con un lector de huellas dactilares que se sitúa justo por debajo de la doble cámara trasera. Por otra parte, también vuelve a lucir la tecnología para desbloquear el teléfono a través del reconocimiento de nuestro iris. Finalmente, este terminal también es capaz de registrar nuestra voz para desbloquearse cuando nos oiga hablar.
Otro de los apartados en los que se ha trabajado mucho es en el del sonido. Este phablet incluye dos chips independientes que nos ofrecen calidad Hi-Fi del audio tanto a la hora de grabar contenidos como al reproducirlos. Sin duda, un punto muy interesante para convertir al Axon en un completo reproductor multimedia.
Conectividad
Dentro del campo de las conexiones, este dispositivo cuenta con una doble ranura para tarjetas MicroSIM que nos puede dar mucho juego a la hora de llevar dos líneas de teléfono en el mismo equipo. Eso sí, hay que tener en cuenta que si hacemos uso de esta característica no podremos utilizar una tarjeta MicroSD para ampliar el espacio disponible. Como era de esperar, el Elite se conectará a redes 4G de alta velocidad con tasas de hasta 150 Mbps. Pero además, es compatible con el protocolo WiFi AC que nos conecta de forma simultánea al ancho de banda de 2,4 GHz y al de 5 GHz. Gracias a ello, se alcanza una experiencia de red más estable y rápida. Las conexiones se completan con un chip NFC para llevar a cabo pagos con el móvil, Bluetooth para sincronizar dispositivos como pulseras inteligentes o GPS para navegar.
Autonomía, precio y opiniones
El ZTE Axon Elite cuenta con una batería de 3.000 miliamperios, una capacidad que está en la sintonía de lo que suelen marcar otros modelos de un tamaño parecido como el Samsung Galaxy Note 5. Eso sí, de momento la compañía no ha dado datos concretos sobre el tiempo de uso que permite. Lo que sí sabemos es que tendrá función de carga rápida para poder hablar dos horas con sólo cinco minutos de carga. El Axon Elite llegará al mercado español a partir del próximo 24 de septiembre, con un precio de partida de 420 euros. En definitiva, un modelo de primera línea que puede convencer a más de uno gracias a su atractivo diseño y a la doble cámara trasera que promete unos resultados profesionales.
ZTE Axon Elite
Marca | ZTE |
Modelo | ZTE Axon Elite |
Pantalla ![pantalla]()
Tamaño | 5,5 pulgadas |
Resolución | Full HD 1.920 x 1.080 píxeles |
Densidad | 401 ppp |
Tecnología | 10 puntos de presión |
Protección | Corning Gorilla Glass |
Diseño ![diseño]()
Dimensiones | 154 ×75 × 9.3 milímetros |
Materiales | Metal y acabado con tacto de cuero en la zona inferior y superior trasera |
Peso | 168 gramos |
Colores | Dorado |
Resistencia al agua | No |
Cámara ![camara]()
Resolución | Camera dual (13 megapíxeles + 2 megapíxeles) |
Flash | Sí, flash LED |
Vídeo | Grabaciones en Full HD |
Funciones | Efectos de campo Apertura de f/1.8 Autoenfoque muy rápido de 0,1 segundos Efectos de desenfoque/enfoque tras toma de la foto |
Cámara delantera | 8 megapíxeles con enfoque fijo |
Multimedia ![multimedia]()
Formatos | MP3, AAC, FLAC, WAV, M4A (Apple lossless), AMR, OGG, MIDI, MPEG4, H.263, H.264 |
Radio | - |
Sonido | Dos chips independientes de sonido para audio Hi-Fi |
Funciones | Reducción de ruido |
Software ![software]()
Sistema Operativo | Android 5.0.2 Lollipop + MiFavor 3.2 |
Aplicaciones extra | Aplicaciones de Google (Gmail, Hangouts, Chrome, etcétera) |
Potencia ![procesador]()
Procesador CPU | Qualcomm Snapdragon 810 de ocho núcleos con hasta 2 GHz por núcleo |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 430 |
Memoria RAM | 3 GigaBytes |
Memoria ![memoria]()
Memoria interna | 32 GB |
Ampliación | Sí, con tarjeta MicroSD de hasta 128 GB |
Conexiones ![conexiones]()
Red Móvil | 4G (LTE) FDD-LTE: Band 1/3/7/8/12/17/20 TD-LTE: Band 38/40/41 WCDMA: Band 1/2/5/8 EVDO BC0 GSM 850/900/1800/1900 |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac |
Localización GPS | GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 |
DLNA | - |
NFC | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3.5 milímetros |
SIM | Dos ranuras para tarjetas NanoSIM |
Otros | Permite crear zonas WiFi, |
Autonomía ![bateria]()
Extraíble | No |
Capacidad | 3.000 miliamperios, carga rápida (5 minutos de carga dos horas de conversación) |
Duración en reposo | - |
Duración en uso | - |
+ info
Fecha de lanzamiento | 24 de septiembre |
Web del fabricante | ZTE |
Precio: 420 euros ![euros]()
Leer noticia completa en ZTE Axon Elite