El ZTE Grand XM aterriza en España de la mano del operador Yoigo. Este gama media es el primer integrante de la familia Grand que llega a nuestro país y sus principales reclamos son una hoja técnica muy equilibrada y un precio asequible. El terminal cuenta con una pantalla bastante amplia y buena resolución, sin duda una de sus características más destacadas. También tiene procesador de doble núcleo, cámara de cinco megapíxeles y sale de fábrica con una de las versiones más actuales de la plataforma Android, en definitiva tiene todos los ingredientes para ser una opción muy interesante si buscas un móvil Android asequible o también si acabas de estrenarte en la telefonía avanzada. Como decíamos el terminal ya se puede adquirir a través del operador Yoigo. Te contamos todos los detalles en este análisis.
Diseño y pantalla
El ZTE Grand XM tiene un diseño sencillo con la clásica forma en barra de esquinas redondeadas, alrededor lleva un marco con un acabado brillante y el resto de la superficie es un poco más mate, además la parte trasera está estriada para mejorar el agarre y que no se nos resbale. En el frontal encontramos cuando controles táctiles bajo la pantalla que incluyen menú, inicio, retroceso y búsqueda. Los botones físicos están situados en los laterales, en la parte izquierda encontramos el control de volumen y en la superior el botón de encendido o reposo. El ZTE Grand XM se comercializa en dos tonos, a elegir entre blanco y negro. El tamaño es bastante compacto y delgado, por lo que no será un estorbo a la hora de guardarlo en el bolsillo.
Como decíamos, la pantalla es uno de los puntos más destacados. Mientras el resto de su hoja técnica es más modesta, propia de la gama media, este componente sobresale tanto en tamaño como en resolución y lo encamina hacia una gama algo superior. Se trata de un panel TFT con una diagonal de 4,3 pulgadas, es un tamaño bastante amplio para ver contenidos con claridad pero al mismo tiempo no es excesivamente grande. La resolución es qHD, o lo que es lo mismo, 960 x 540 píxeles. Con esta distribución el panel concentra 256 píxeles por pulgada que asegura una buena nitidez, la pega es que sólo reproduce 262.000 colores. También hay que destacar que, del mismo modo que la mayoría de smartphones más actuales, la pantalla es de tipo capacitiva, esto quiere decir que responde a gestos suaves con uno o varios dedos sin que tengamos que presionar.
Conectividad
Como no podía ser de otro modo, al ZTE Grand XM no le faltan las conexiones imprescindibles para poder aprovechar todas las ventajas que ofrece un smartphone. Por un lado la conexión a Internet se puede hacer a través de redes móviles 3G -que en este caso alcanzarán una velocidad máxima de descarga de 7,2 Mbps y hasta 5,76 de subida-, aunque también nos podremos conectar a través de Wi-Fi siempre que estemos cerca de un punto de acceso abierto o del que conozcamos la contraseña, por ejemplo en casa, además con este sistema la velocidad es mucho mayor y de paso ahorramos datos 3G. El puerto inalámbrico Bluetooth también es un punto imprescindible en cualquier smartphone, en este caso corresponde a la versión 4.0, y sirve para compartir archivos, sincronizar datos o incluso usar ciertos accesorios como manos libres para el coche. Por último dentro de las conexiones inalámbricas, también cuenta con una antena GPS que se complementa la perfección con los servicios que ofrece Google como Maps o Navigation con indicaciones de voz, de esta forma podremos usar el móvil como un navegador de bolsillo. Por otro lado las conexiones físicas son las clásicas en este tipo de dispositivos: puerto MicroUSB 2.0 y la clavija de audio para auriculares o altavoces.
Cámara y multimedia
En la línea general de la gama media, este modelo lleva una cámara de cinco megapíxeles, una resolución más que suficiente para obtener imágenes con un tamaño bastante amplio, acompañada de flash LED para actuar como iluminación extra cuando sea necesario, grabación de vídeo y enfoque automático para que todo salga nítido. Al ser un móvil Android cuenta con ciertas opciones como filtros para editar las imágenes, además también hay multitud de aplicaciones centradas en el apartado fotográfico que nos permiten crear efectos y composiciones.
El apartado de formatos y códecs es bastante completo y no nos dará problemas a la hora de escuchar música o ver vídeos. Entre los tipos de archivos soportados está MPEG4, MP3, MIDI, AMR y WAV. Además también cuenta con un sintonizador de radio FM con sonido estéreo, perfecto para los amantes de las ondas.
Potencia, memoria y sistema operativo
El fabricante chino ha querido que su ZTE Grand XM ofrezca un rendimiento fluido y por ello ha incluido un chip de doble núcleo a 1 gigahercio que viene apoyado por 1 Gb de memoria RAM, gracias a esto el terminal es capaz de responder de forma suave y sin saltos a las tareas habituales. Por otro lado la memoria interna es de cuatro Gb, de los cuales quedan 2,5 Gb libres para el usuario, el resto es ocupado por el sistema operativo. Es muy fácil llenar los 2,5 Gb disponibles pero no hay problema ya que la memoria se puede ampliar hasta 32 Gb adicionales, además el paquete incluye una tarjeta de memoria de cuatro Gb de regalo con lo que tendremos 6,5 Gb disponibles, que no está nada mal. Lo más habitual es usar la tarjeta para almacenar las fotos, vídeos o música y las aplicaciones que se puedan instalar en la memoria externa. Como hay aplicaciones que tienen que estar en la memoria interna, de este modo la mantenemos lo más vacía posible y así no recibimos el molesto mensaje de “memoria llena”.
El dispositivo sale de fábrica con Android en la versión 4.0 también conocida como Ice Cream Sandwich. Es una de las entregas más actuales y en este sentido no habrá problemas de compatibilidad con las aplicaciones de la tienda Google Play, además cuenta con novedades como el desbloqueo por reconocimiento facial o los widgets personalizables. Por supuesto viene con varias aplicaciones preinstaladas como Gmail, Google Talk, Google Maps o Youtube.
Batería y precio
La capacidad de la batería de este ZTE Grand XM es de 1.600 miliamperios y según el fabricante podrá aguantar encendida hasta ocho horas en uso, aunque como ya sabemos esta cifra puede variar dependiendo del uso que demos al terminal. Si por ejemplo usamos la ubicación GPS durante mucho tiempo, navegamos por Internet y descargamos aplicaciones es muy posible que se agote antes. En cualquier caso lo mejor es usar únicamente las conexiones que necesitemos en cada momento para alargar al máximo la duración.
El ZTE Grand XM ya está disponible a través del operador Yoigo por un más que razonable precio de 160 euros, además se puede adquirir financiado en el caso de escoger la modalidad contrato.
Opiniones
ZTE apuesta en el segmento de la gama media con este modelo y lo cierto es que no defrauda. Su principal argumento es la relación calidad-precio, un aspecto muy valorado por los usuarios. A pesar de ser un móvil económico no renuncia a componentes avanzados como el procesador de doble núcleo o la pantalla de 4,3 pulgadas, algo que sin duda lo convierte en una opción a tener en cuenta ya que no hay móviles con pantalla de este tamaño por tan sólo 160 euros. También tiene un perfil de conexiones completo, lleva una batería bastante amplia y sale de fábrica con Android, con todas las ventajas que supone. Sin embargo tiene algunas pegas como que la memoria interna puede quedarse corta si instalamos muchas aplicaciones y la pantalla a pesar del tamaño sólo reproduce 262.000 colores.
Ficha técnica
Estándar | UMTS HSPA 900/2100 GSM EDGE 850/ 900/ 1800/ 1900 |
Peso y dimensiones | 128 x 67 x 9,9 milímetros 138 gramos (batería incluida) |
Memoria | 4 GB de almacenamiento interno + 32 GB microSD (incluye tarjeta de 4 Gb) 1 GB de RAM |
Pantalla |
TFT de 4,3 pulgadas 960 x 540 píxeles 256 ppi 262.000 colores Pantalla multitáctil capacitiva con teclado QWERTY en pantalla |
Cámara | Cámara de 5 megapíxeles Flash LED Enfoque automático Grabación de vídeo |
Multimedia | Reproducción de música, vídeo y fotos Formatos compatibles: MPEG4, H.263, H.264, VP8, MP3, MIDI, AMR, AMR-NB, WAV Radio FM estéreo |
Controles y conexiones | Android 4.0 Ice Cream Sandwich Procesador de doble núcleo a 1 GHz Acelerómetro 3G (HSPA 7,2 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps) Wi-Fi 802.11 b/g/n Wi-Fi Hotspot Tecnología Bluetooth 4.0 aGPS microUSB 2.0 Salida de 3,5 milímetros para auriculares Ranura para tarjetas microSD Google Maps Google Navigation Youtube Gmail Google Talk Google Play Store |
Autonomía |
Batería de 1.600 mAh
Reposo: -
Conversación: 8,3 horas
|
Precio | 160 euros |
+info | ZTE |
Leer noticia completa en ZTE Grand XM, análisis a fondo