El ZTE Blade L2 de la compañía china ZTE es un teléfono inteligente de gama media que se presentó de forma oficial durante el mes de abril de este año 2014. Se trata de un móvil que incorpora una pantalla de cinco pulgadas con 854 x 480 píxeles de resolución, un procesador Mediatek de cuatro núcleos que funciona a 1.3 GHz de velocidad de reloj, 1 GigaByte de memoria RAM, 4 GigaBytes de almacenamiento interno (ampliables mediante tarjeta microSD de hasta 32 GigaBytes) y una cámara principal de ocho megapíxeles.
Hemos tenido la oportunidad de probar en primera persona este móvil, y en este artículo vamos a realizar un análisis a fondo del ZTE Blade L2 echando un vistazo a todas y cada una de sus especificaciones técnicas. Comencemos con esta prueba del ZTE Blade L2.
Diseño
El diseño del ZTE Blade L2 responde a un teléfono inteligente moderno y robusto que apuesta por las líneas rectas en toda su carcasa. En la parte frontal del móvil nos encontramos con un diseño muy curioso en el que se aprecia claramente un panel transparente de plástico que cubre la pantalla, la cámara frontal, el sensor y los tres botones táctiles. Y decimos botones táctiles porque se trata de tres teclas virtuales que aparecen ubicadas debajo de la pantalla, lo que quiere decir que las cinco pulgadas del panel frontal quedan completamente disponibles para el contenido que se muestra en el móvil (recordemos que, en cambio, los botones integrados en las pantallas suelen restar una parte del espacio útil de la propia pantalla).
En la parte trasera del ZTE Blade L2 nos encontramos con un diseño todavía más llamativo. La sencillez es la protagonista de la carcasa trasera de este teléfono inteligente, una carcasa en la cual nos encontramos con el altavoz, con la cámara principal acompañada de su respectivo flash LED y con el logotipo de ZTE.
Las medidas (142.5 x 72.2 x 8.95 milímetros) y el peso (160 gramos) del ZTE Blade L2 hacen que estemos ante un teléfono inteligente que se maneja con soltura con una sola mano. De hecho, ambos datos entran dentro del estándar que están siguiendo gran parte de los móviles de gama media que actualmente se lanzan al mercado, aunque el peso del terminal queda ligeramente alejado de lo que se podría considerar como un móvil ligero.
Pantalla
La pantalla del ZTE Blade L2 tiene un tamaño de cinco pulgadas y alcanza una resolución de 854 x 480 píxeles, dando así lugar a una densidad de píxeles establecida en los 196 ppi. Los colores de la pantalla del ZTE Blade L2 son vivos y nítidos, por lo que podemos visualizar cualquier tipo de contenido sin que la escasa resolución de la pantalla resulte ser un problema para disfrutar del móvil. El ángulo de visión de la pantalla resulta algo limitado, aunque esto no se evidencia hasta que no giramos el móvil hasta una postura que rara vez adoptaremos al utilizar de forma cotidiana el terminal.
Ahora bien, esta pantalla presenta también una pequeña peculiaridad que deberemos tener muy en cuenta a la hora de navegar por la interfaz del móvil. Resulta que la pantalla del ZTE Blade L2 es bastante sensible a la suciedad, lo que quiere decir que en el momento en el que hay alguna pequeña mancha en la pantalla la navegación se vuelve algo complicada dado que el panel táctil no consigue diferenciar nuestra pulsación de la propia mancha. La solución a este problema es tan simple como mantener siempre la pantalla completamente limpia, aunque la presencia de esta peculiaridad dependerá principalmente del uso que le demos al móvil y del contexto en el que lo utilicemos.
Cámara
La cámara principal del ZTE Blade L2 incorpora un sensor de ocho megapíxeles, el cual está acompañado de un flash LED destinado a mejorar la iluminación en las fotografías tomadas de noche. Las fotografías que se realizan con esta cámara cuentan con una resolución máxima de 3.264 x 2.448 píxeles, y la calidad de las instantáneas realizadas de día es correcta para el tipo de móvil ante el que nos encontramos (aunque quizás abusa ligeramente de las tonalidades oscuras incluso en escenas coloridas).
La aplicación de la Cámara instalada de serie en este terminal incorpora una interesante variedad de opciones que nos permiten personalizar las fotografías que tomamos con la cámara principal: modo HDR, destinado a permitir tomar varias instantáneas de una misma escena; modo panorámica, destinado a permitir tomar una panorámica de la escena que tenemos delante y modo de imagen con vista de varios ángulos son algunos de los ejemplos de personalización que podemos aplicar a las fotografías que tomamos con la cámara del ZTE Blade L2.
Por otra parte, en la parte frontal del ZTE Blade L2 nos encontramos con una cámara secundaria de 1 megapíxel destinada principalmente a las videollamadas. Los amantes de las fotografías de auto-perfil probablemente echarán de menos una cámara de una calidad algo superior, por lo que el uso real de esta cámara frontal queda limitado para aplicaciones como Skype o Hangouts.
Potencia y memoria
El procesador del ZTE Blade L2 está desarrollado por Mediatek, es de cuatro núcleos y funciona a una velocidad de reloj de 1.3 GHz. Además del procesador, también nos encontramos con una memoria RAM cuya capacidad está establecida en 1 GigaByte. Ambos datos nos revelan que estamos ante un móvil que responde correctamente a un uso cotidiano (sin cuelgues y sin problemas de fluidez), aunque deberemos ser conscientes de sus límites a la hora de tratar de ejecutar aplicaciones destinadas a móviles de alta gama (véase por ejemplo juegos que contengan gráficos de mucha calidad).
La capacidad de almacenamiento interno (es decir, la memoria) del ZTE Blade L2 es de 4 GigaBytes, de los cuales quedan a nuestra disposición aproximadamente 2.4 GigaBytes debido al espacio que ocupan los ficheros internos que vienen instalados de serie en el móvil. Esta capacidad es suficiente para instalar aplicaciones sencillas, aunque en el momento en el que queramos almacenar fotografías y vídeos nos veremos obligados a aprovechar la ranura de microSD que incorpora este móvil para introducir una tarjeta de memoria externa de hasta un máximo de 32 GigaBytes.
Sistema operativo y aplicaciones
El sistema operativo instalado de serie en el ZTE Blade L2 corresponde a Android en su versión de 4.2.2 Jelly Bean. Aunque no se trata de la versión más reciente de este sistema operativo, estamos ante una versión que resulta ser compatible con prácticamente todas las aplicaciones disponibles en la tienda de Google Play. La interfaz del móvil está desarrollada por ZTE, e incluye indicaciones paso a paso que nos muestran cómo funciona cada apartado del móvil la primera vez que lo encendemos (después desaparecen a medida que vayamos avanzando por la interfaz).
En lo que a aplicaciones se refiere, el ZTE Blade L2 viene de serie tanto con programas correspondientes a ZTE como con programas correspondientes a Google. Entre algunas de las aplicaciones instaladas de serie cabe destacar Gmail, la Calculadora, la Radio FM, Hangouts, YouTube, Teclado de TouchPal (una aplicación que permite personalizar el teclado virtual del móvil) y otras aplicaciones variadas.
Autonomía, disponibilidad y conclusiones
La batería incorporada en el ZTE Blade L2 cuenta con una capacidad de 2.000 miliamperios. En condiciones de uso normales, esta batería debería ofrecernos aproximadamente un día de uso del móvil sin que tengamos que recurrir al cargador. Eso sí, si utilizamos el móvil desde primera hora de la mañana no nos quedará más remedio que ponerlo a cargar en el momento en el que lleguemos a casa por la tarde (algo que ocurre prácticamente en todos los teléfonos inteligentes del mercado).
Un detalle curioso de la batería del ZTE Blade L2 es que, a pesar de que la carcasa trasera del móvil se puede retirar completamente, la batería viene con este mensaje impreso: “Batería no extraíble !“, lo que quiere decir que no se puede extraer aún a pesar de que está tan accesible a primera vista.
El precio del ZTE Blade L2 en España, a día de hoy, está establecido en los 150 euros. Teniendo en cuenta toda esta información, la conclusión que se puede obtener a partir de esta prueba del ZTE Blade L2 es que estamos hablando de un teléfono inteligente destinado hacia las personas que busquen un móvil asequible al que únicamente quieran darle un uso convencional (navegar por Internet, jugar, mandar mensajes instantáneos) sin requerir la máxima potencia o la mejor calidad de pantalla del mercado. Un móvil sencillo bajo la apariencia de un terminal moderno.
ZTE BLADE L2
Marca | ZTE |
Modelo | Blade L2 |
Pantalla ![pantalla]()
Tamaño | 5 pulgadas |
Resolución | 854 x 480 píxeles |
Densidad | 196 ppp |
Tecnología | - |
Protección | - |
Diseño ![diseño]()
Dimensiones | 142.5 x 72.2 x 8.95 milímetros |
Peso | 160 gramos |
Colores | Blanco |
Resistencia al agua | No |
Cámara ![camara]()
Resolución | 8 megapíxeles |
Flash | Sí, flash LED |
Vídeo | - |
Funciones | Enfoque automático Geoetiquetado |
Cámara delantera | 1 megapíxel |
Multimedia ![multimedia]()
Formatos | MP4/H.264/H.263/MP3/WAV/WMA/eAAC+ |
Radio | Radio FM |
Sonido | Auriculares y altavoces |
Funciones | Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia (tanto vídeo como audio) Visualización de miniaturas de álbumes |
Software ![software]()
Sistema Operativo | Android 4.2 Jelly Bean |
Aplicaciones extra | - |
Potencia ![procesador]()
Procesador CPU | MediaTek MTK6582M de cuatro núcleos funcionando a 1.3 Ghz de velocidad de reloj |
Procesador gráfico (GPU) | - |
Memoria RAM | 1 GigaByte |
Memoria ![memoria]()
Memoria interna | 4 GigaBytes |
Ampliación | Sí, mediante microSD de hasta 32 GigaBytes |
Conexiones ![conexiones]()
Red Móvil | 3G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n |
Localización GPS | a-GPS con la tecnología Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 |
DLNA | - |
NFC | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3.5 milímetros |
Bandas | GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 HSDPA 900 / 2100 |
Otros | Dual SIM Permite crear zona WiFi |
Autonomía ![bateria]()
Extraíble | No |
Capacidad | 2.000 mAh |
Duración en reposo | - |
Duración en uso | - |
+ info
Fecha de lanzamiento | Ya disponible |
Web del fabricante | ZTE |
Precio: 150 euros ![euros]()
Leer noticia completa en ZTE Blade L2, lo hemos probado