La marca china ZTE no deja de lado a los usuarios amantes de los smartphones de gran tamaño, por eso ha dado a conocer una versión tipo tabletófono o a caballo entre el móvil y la tableta de su buque insignia, el nuevo ZTE Nubia Z7 Max. Un terminal muy potente, creado especialmente para disfrutar de los contenidos multimedia gracias a su pantalla de 5,5 pulgadas de tamaño. Pero no sólo eso ya que cuenta con unas prestaciones a la altura de la gama alta, aportando gran potencia y memoria para mover toda clase de aplicaciones y juegos exigentes. Tampoco deja de sorprender el guiño para aquellos fans de los selfies o autofotos, ya que este terminal presenta una cámara delantera de 5 megapíxeles capaz de capturar con todo lujo de detalles mientras el usuario encuadra mirando a la pantalla. Un terminal con muchas posibilidades que analizamos en detalle a continuación.
Diseño y pantalla
El terminal ZTE Nubia Z7 Max puede presumir de diseño. Y es que, aunque sus líneas principales pueden no sobresalir o ser tan reconocidas como los buques insignia de otras compañías, cuenta con pequeños elementos que lo hacen único. Así, a sus contornos más bien clásicos, buscando la redondez en las esquinas, hay que sumarle el característico botón Home de su parte delantera. Una tecla circular con una circunferencia roja marca de la casa que llama la atención. Su carcasa trasera también cuenta con el logotipo de Nubia de forma completa, y de nuevo es posible reconocer este círculo rojo alrededor de la cámara trasera. Todo ello en cuerpo de plástico que no supera los 152,7 x 76 x 8,7 milímetros, haciendo que sea bastante portable gracias a su delgadez. Tampoco supone un gran complejo su peso de 160 gramos, que ofrece sensación de robustez sin llegar a cansar en la mano.
En cuanto a la pantalla hay que hablar de un panel de 5,5 pulgadas de tamaño, poniendo la vista en los terminales que van hacia tamaño más bien grandes. Una pantalla que, además, cuenta con resolución Full HD, alcanzando los 1920 x 1080 píxeles. Echando cálculos, la densidad de píxeles por pulgada alcanza los 400 ppp, lo que en conjunto crea un panel ideal para disfrutar de contenidos en alta definición, con toda clase de detalles, permitiendo la reproducción de 16 millones de colores.
Cámaras fotográficas
En este punto hay que comentar el buen hacer que han tenido en ZTE pensando en los usuarios apasionados por los autoretratos. Y es que no se puede entender, de otra manera, que hayan decidido incluir un objetivo en la parte frontal de 5 megapíxeles, cuando otros terminales ni siquiera llegan a los 2mp. Esto supone poder tomar imágenes de alta definición pudiendo ver en pantalla el encuadre antes de disparar. Todo un punto a favor para las famosas selfies, pero que también supone contar con un objetivo capaz de capturar todos los detalles en una videoconferencia por Skype, y otras aplicaciones de comunicación.
Por su parte, la cámara trasera tampoco se queda atrás al alcanzar los 13 megapíxeles. Detalle que ofrece retratar momentos y detalles en imágenes de 4128 x 3096 píxeles, superando incluso el estándar de calidad Full HD que su pantalla es capaz de reproducir. Además cuenta con toda clase de funciones de fotografía para lograr imágenes sorprendentes como las panorámicas. Todo ello con un estabilizador óptico y la posibilidad de grabar vídeo en calidad 1080p o a 720p, si se prefiere. Un objetivo que está acompañado de un flash LED para tomar mejores instantáneas en situaciones con poca luz.
Potencia y memoria
En ZTE no se han andado por las ramas a la hora de cargar este terminal de gran tamaño con un cerebro acorde al resto de prestaciones. Es por ello que el ZTE Nubia Z7 Max cuenta con un procesador de última generación Qualcomm Snadpragon 801 de cuatro núcleos con una potencia de 2,5 GHz. Un potente chip al que se le unen 2 GB de memoria RAM para hacerlo funcionar todo de forma fluida. Con tales prestaciones, este dispositivo es capaz de mover toda clase de aplicaciones y juegos sin que se ralentice, pudiendo incluso disfrutar en multitarea de varias aplicaciones sin problemas.
En el ámbito de la capacidad de almacenamiento los chinos de ZTE también han decidido apuntar a lo grande. Así, han escogido una memoria de 32 GB que, en caso de quedarse pequeña, siempre es posible ampliar con 64 GB (o versiones más pequeñas) gracias a su ranura para tarjetas MicroSD. Aparte de estas cuestiones, cuenta con la posibilidad de aprovecharse de aplicaciones y servicios de almacenamiento en internet como Google Drive o Dropbox, por lo que el espacio no debería ser un problema en ningún caso.
Sistema operativo y aplicaciones
El ZTE Z7 Max llega de serie con la versión 4.4 de Android, más conocida como KitKat. Este sistema operativo sobresale por sus barreras de seguridad y estabilidad. Una apuesta por parte de Google para evitar la fragmentación de su plataforma móvil al permitir que los terminales con prestaciones ajustadas también puedan correrlo de forma eficiente y efectiva. Algo que, gracias a la potencia de este terminal que analizamos, posibilita un sinfín de cuestiones.
Estrechamente relacionado con ello está la ingente cantidad de aplicaciones de que dispone la plataforma Android a través de su tienda oficial Google Play. No solo toda clase de herramientas de comunicación como WhatsApp u ocio como Candy Crush Saga, sino el entorno de servicios y herramientas propios de Google: sus mapas de Google Maps, el correo electrónico de Gmail, las conversaciones en Hangouts, los vídeos de YouTube y un largo etcétera.
En este apartado también hay que mencionar la interfaz gráfica incluida sobre Android 4.4. Es decir, un aspecto personalizado llamado Nubia UI que cuenta con sus propias herramientas como la posibilidad de dividir la pantalla para utilizar varias aplicaciones a la vez (sin ningún problema gracias a su potencia, su modo de control con una mano o sus opciones de personalización.
Conectividad
En un terminal como el ZTE Nubia Z7 Max, con semejantes prestaciones técnicas, no podía faltar una sección de conexiones arcaica. Es por ello que, apostando por el presente-futuro de la conectividad han incluido tecnología LTE para que el usuario pueda conectarse a redes 4G. Esto supone lograr velocidades de conexión de hasta 150 Mbps, evitando toda clase de cuelgues y parones a la hora de reproducir un contenido desde Internet, o recortando en los tiempos de carga de vídeos, fotos y demás cuestiones.
Junto a ello, y como no podía ser de otra forma, también cuenta con conexiones 3G (HSDPA, HSUPA) y Wi-Fi 802.11 b/g/n. Además llega con Bluetooth 4.0, capaz de conectar toda clase de periféricos como altavoces, auriculares, manos libres, relojes inteligentes, cuantificadores deportivos… Aparte, posee un puerto microUSB para conectarse al ordenador o a la corriente, un puerto Jack de 3,5 mm para auriculares y un puerto de infrarrojos para tomar el control de la TV u otros dispositivos como si de un mando a distancia se tratase. En el bloque de conectividad también se encuentra un sensor GPS para hallar la ubicación del usuario y aprovechar así servicios como Google Maps o el navegador Waze.
Cierra este apartado otra de las características que parece cada vez más demandada en un smartphone. Se trata de la posibilidad de introducir dos tarjetas SIM. Así, cuenta con dos ranuras para aprovechar diferentes tarifas de distintas compañías o para utilizar el número del trabajo y el personal en el mismo terminal.
Autonomía y disponibilidad
En el ZTE Nubia Z7 Max todo es grande. Y es que, para dar posibilidades a su potente cerebro y ofrecer toda la definición en su gran pantalla, es necesario contar con una buena pila. En este caso su batería alcanza los 3.100 mAh. Sin duda, una cantidad más que respetable, aunque necesaria dada la ficha técnica del dispositivo. Sin embargo, la compañía ZTE no ha ofrecido tiempos de funcionamiento oficiales. Se estima, por tanto, que el terminal es capaz de aguantar todo el día sin necesitar un enchufe, aunque un uso abusivo de su pantalla y procesador pueden mermar la carga considerablemente.
Tampoco se conoce la disponibilidad de este gran terminal por el momento. Tan sólo que llegará en color negro y también en blanco. Junto al misterio de su fecha de llegada se suma el de su precio.
Conclusiones y ficha técnica
En definitiva, el ZTE Nubia Z7 Max es un terminal que sobresale en casi todos sus apartados. Una pantalla amplia de 5,5 pulgadas con resolución HD para disfrutar de juegos, películas y fotos; un procesador muy potente para mover toda clase de aplicaciones; cámaras fotográficas para captar todo detalle tanto por delante como por detrás del teléfono y una batería a la altura de las circunstancias. Sin duda ZTE ha apostado fuerte por este smartphone de gran tamaño.
Estándar | GSM 850/900/1800/ 1900 HSDPA LTE |
Peso y dimensiones | 152,7 x 76 x 8,7 milímetros 160 gramos (con la batería incluida) |
Memoria y procesador | 32 GB de memoria interna (ampliable otros 64 GB a través de tarjeta MicroSD) Procesador Qualcomm Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2,5 GHz 2 GB de RAM |
Pantalla |
5,5 pulgadas 1080 x 1920 píxeles 400 ppp 16 millones de colores |
Cámara | Cámara trasera de 13 megapíxeles 4128 x 3096 píxeles Autoenfoque Flash LED Estabilizador de imagen Geoetiquetado Enfoque táctil Detector de rostros Panorama HDR Graba vídeo 1080p, 720p@120 fps Cámara secundaria de 5 megapíxeles |
Multimedia | Reproducción de música, vídeo y fotos Formatos compatibles: H.264, MPEG-4, H.263, VC-1, WMV7, WMV8, Sorenson Spark, MP43, VP8, HEVC, MP3, AAC/AAC+/eAAC+, WMA, AMR-NB/WB, Vorbis, FLAC y WAV Grabación de voz Soporte JAVA Radio FM |
Controles y conexiones | Sistema operativo Android 4.4 KitKat LTE 3G (HSDPA, HSUPA) Wi-Fi 802.11 b/g/n Bluetooth 4.0 Puerto de infrarrojos GPS con aGPS Acelerómetro, sensor de rotación, sensor de proximidad, MicroUSB 2.0 Salida de 3,5 mm para auriculares |
Autonomía | Batería de 3.100 miliamperios |
+info | ZTE |
Leer noticia completa en ZTE Nubia Z7 Max