Se llama ZTE Blade Q Mini y es uno de los miembros más básicos de la nueva familia Blade Q, principalmente compuesta por teléfonos móviles inteligentes de gama básica. La versión mini de este Blade Q se presenta con un diseño redondeado, ligero y agradable al tacto que gustará especialmente a todos aquellos que quieren llevar en el bolsillo un dispositivo práctico. Sus dimensiones (125,5 x 63,9 x 8,9 milímetros) de carácter reducido, de hecho, nos ofrecen pistas sobre el tamaño de la pantalla. Y es que el ZTE Blade Q Mini aloja un panel de cuatro pulgadas, equipado con una resolución de 800 x 480 píxeles. Disfruta, así mismo, de una densidad resultante de 233 puntos por pulgada que revela una calidad más que aceptable. Pero, ¿qué hay en el corazón de este dispositivo?, te preguntarás. Pues bien, la compañía china ZTE ha decidido dotar este ZTE Blade Q Mini con un procesador de doble núcleo. Se trata de un modelo MT6572 capaz de funcionar a una frecuencia de reloj de 1,3 GHz.
Esta característica se combina de manera necesaria con 1 GB de RAM. Valoramos especialmente la decisión de ZTE de incorporar una memoria de estas características, porque los usuarios lo notarán a la hora de ejecutar las aplicaciones más complejas o incluso videojuegos con una alta carga de gráficos. Con respecto a la cámara fotográfica, el ZTE Blade Q Mini cumple con lo mínimo. Lleva integrado un sensor trasero de cinco megapíxeles que nos ayudará a obtener imágenes en una resolución máxima de 2592 x 1944 píxeles. A esta característica, fundamental para cualquier cámara, hay que añadirle las funciones de enfoque automático, geoetiquetado y Flash LED, imprescindible para sacar fotos con un mínimo de calidad en entornos poco iluminados o en escenarios nocturnos. Esta misma cámara es la que nos permitirá grabar vídeo, aunque sea en una calidad mínima, mientras que el sensor situado en la parte frontal (0,3 megapíxeles) se convertirá en un aliado para aquellos que acostumbren a hacer videollamadas o autorretratos.
El ZTE Blade Q Mini se apunta a la conectividad siendo compatible con redes 3G (21 Mbps), lo que significa que el usuario podrá navegar por Internet y descargar datos de una manera bastante ágil a través de este dispositivo. También es compatible con redes WiFi 802.11 b/g/n y con la función WiFi Hotspot, que permite anclar otros equipos (tabletas, portátiles…) a nuestra conexión 3G. Lleva integrada de serie la tecnología inalámbrica Bluetooth 4.0 con A2DP, muy útil para transferir contenidos de un dispositivo a otro o para sincronizar el funcionamiento de accesorios que funcionan sin cables. Finalmente, también dispone de GPS, una característica que permitirá a los usuarios utilizar este ZTE Blade Q Mini como si fuera un navegador GPS dedicado, en conexión directa con Google Maps.
No hay que perder de vista, además, que el ZTE Blade Q Mini funciona a través del sistema operativo de los iconos de Google. Concretamente lo hace con Android 4.2 (Jelly Bean), una de las últimas versiones de esta plataforma. Esto significa que los usuarios contarán con acceso directo a gran parte de los servicios de la compañía: Google Search, Google Maps, Gmail, YouTube, Google Drive, Google Calendar, Picasa, Google+ y a Google Play, una tienda con miles de aplicaciones y utilidades listas para descargar.
Lleva integrada una batería de iones de litio con capacidad para 1.500 que debería ofrecer una autonomía de por lo menos una jornada a pleno rendimiento. Sobre su precio en España todavía no se han ofrecido detalles, pero informaremos puntualmente en el momento en que este dato se haga público. El ZTE Blade Q Mini se comercializará en una única versión, discreta y austera, de color negro.
Leer noticia completa en ZTE Blade Q Mini